Alertando con noticias...!

Mostrando las entradas con la etiqueta Desarrollar. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Desarrollar. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de octubre de 2021

MESCYT y JICA buscan desarrollar primer programa de movilidad estudiantil con universidades de Japón


 

SANTO DOMINGO, R. D.- El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) y la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA), realizan reunión de trabajo con el objetivo de crear vínculos para desarrollar el primer programa de movilidad estudiantil con universidades de Japón, para beneficiar con becas a alumnos meritorios dominicanos.

 

Durante el encuentro estuvieron presentes el ministro del MESCYT, Franklin García Fermín, el representante residente de JICA en el país, Kenta Sasaki, la coordinadora, Kumiko Komiyama, así como los docentes de la Universidad Camilo José Cela, Gustavo Nakamura, Karina Narprer, Jorge Santiago y Eduardo González Vega, quienes tienen experiencia en la ejecución de movilidad estudiantil entre República Dominicana y España, con la finalidad de impartir cátedras de liderazgo político y administrativo. 


 

El titular del MESCYT, Franklin García Fermín destacó que existen relaciones históricas entre ambas naciones, a través del desarrollo de cursos formativos con la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y academias de Japón, sin embargo, el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, no ha tenido ningún acercamiento con instituciones educativas de esa nación asiática.

 

“Desde el MESCYT tenemos el interés de estrechar lazos de cooperación con universidades de Japón, como lo hemos hecho con otras 70 universidades del mundo, para incorporarlos al Sistema Nacional de Becas, que entrará en vigor el próximo año", resaltó el titular. 

 


Mientras que el representante residente de JICA en República Dominica, Kenta Sasaki explicó que además de la JICA, la Embajada de Japón realiza actualmente varios programas de capacitaciones, que ejecutan en universidades japonesas, destacándose uno de Estudios Latinoamericanos para enseñar a los alumnos el idioma japonés, la historia japonesa y la cultura”, argumentó.

 

Asimismo, la oficial del programa, Laura Mella explicó que las formaciones en la actualidad responden a la modalidad virtual debido a la pandemia del COVID-19, sin embargo, en otras ocasiones los alumnos han viajado a Japón para captar conocimientos, en temas como, Formación de Líderes y Gobernanza Local.

 

jueves, 12 de agosto de 2021

MESCYT y TSE contemplan desarrollar programas de capacitación para personal de la Alta Corte


 

SANTO DOMINGO, R. D.- El Ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), doctor Franklin García Fermín, y el presidente del presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), magistrado Ignacio Camacho Hidalgo, sostuvieron una reunión en la que analizaron la posibilidad de desarrollar programas de capacitación, como maestrías y doctorados, a favor del personal de esa Alta Corte.

 

García Fermín recibió en su despacho una visita de cortesía de Camacho Hidalgo durante la cual ambos se mostraron satisfechos por estrechar lazos institucionales.

 

El Ministro del MESCYT sostuvo que existe la intención de suscribir futuros acuerdos con el TSE, a los fines de que jueces, técnicos y abogados ayudantes puedan cursar maestrías y doctorados.

 

“El Tribunal Superior Electoral es un órgano de vital importancia para el desarrollo y el progreso institucional de la República Dominicana, porque la democracia es uno de los pilares del desarrollo de cualquier nación”, significó.

 

García Fermín felicitó al magistrado Camacho Hidalgo por la atinada escogencia hecha por el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), por ser un hombre de probada capacidad e idoneidad, manifestada en su destacada trayectoria en el sistema de administración de justicia y en el ámbito académico.

 

De su lado, el presidente del TSE comunicó que en el encuentro con García Fermín exploraron la posibilidad  de establecer acuerdos interinstitucionales, que permitan que el personal de la Alta Corte se desarrolle dentro de sus ocupaciones en el orden administrativo y de formación académica.

 

Asimismo, Camacho Hidalgo agradeció la receptividad de García Fermín, de quien destacó la labor que realiza actualmente al frente del MESCYT.

 

Estuvieron presentes el director de Gabinete del MESCYT, Juan F. Medina, y el director de comunicaciones del TSE, Rafael Menoscal Reynoso.