Alertando con noticias...!

Mostrando las entradas con la etiqueta Eduación. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Eduación. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de mayo de 2022

Ministro del MESCYT participará en la 3ra. Conferencia Mundial de Educación Superior en Barcelona, España

SANTO DOMINGO, R. D.- El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), Franklin García Fermín, participará en la Tercera Conferencia Mundial de Educación Superior de la UNESCO, (WHEC2022), en su calidad de presidente pro tempore de los ministros de Educación Superior de Iberoamérica.

 

El evento, que desarrollará del 18 al 20 de mayo en Barcelona, España, contará con la participación de una Comisión Especial, designada por el presidente Luis Abinader, encabezada por García Fermín, e integrada por la viceministra de Educación Superior, Carmen Evarista Matías, y la rectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Emma Polanco.

 

La comisión también incluye al presidente de la Asociación Dominicana de Rectores de Universidades (ADRU), José Altagracia Hazim; a su homólogo de la Asociación Dominicana de Universidades (ADOU), José Alejandro Aybar, y al vicerrector docente de la UASD, Alejandro Ozuna.

 

El acontecimiento tiene por objeto principal reformular las ideas y prácticas del sector para garantizar el desarrollo sostenible de la humanidad, brindando la oportunidad de profundizar esfuerzos comunes de producción de conocimiento, diálogo sobre políticas, intercambio y creación de redes.

 

En ese mismo orden, reunirá a todos los actores pertinentes con el fin de definir y preparar una ruta para una nueva era del tercer nivel educativo, que contenga los desafíos creados por la pandemia de COVID-19, centrándose en normas, políticas, estructuras e instituciones.

 

La Conferencia, organizada por la UNESCO, ofrecerá nuevos conocimientos, así como una coalición amplia de la comunidad mundial de Educación Superior en apoyo a la Agenda de Desarrollo 2030.

 

García Fermín también participó en la Primera Edición de la Conferencia en el año 1998, como vicedecano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UASD y posteriormente en el 2009, en su condición de rector de esa academia.

 

Se recuerda que la República Dominicana asumió en abril del 2021, la Secretaría General pro tempore de la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, desarrollando desde entonces múltiples actividades previas al magno evento, que se celebrará a principios del año 2023.

 

martes, 4 de febrero de 2020

Alcaldía Santo Domingo Oeste realiza graduación del programa 60 horas



SANTO DOMINGO OESTE, R. D.- La alcaldía de este municipio realizó este martes 4 de febrero 2020,  una  amplia graduación  del programa de 60 horas que a través de la Dirección de Gestión Ambiental, de nuestro cabildo  han realizados 1,200 mil doscientos estudiantes de enseñanza media de nuestra localidad, como su labor social para optar por el certificado de bachillerato

Esta amplia graduación se desarrolla de manera anual en la que participaron este año 1,200 estudiantes, de los 27  diferentes centros educativos con los que cuenta el municipio, la labor consistió en el embellecimiento municipal, descontaminación visual y reforestación; además de que todos los participantes recibieron charlas sobre medio ambiente, municipalidad y desarrollo urbano, impartida por el alcalde.

El alcalde Francisco Peña, a través de la dirección de gestión ambiental hace un llamado a todos los munícipes a mantener la limpieza y colocar la basura en los recipientes para que el camión los recoja y llevarlos al vertedero,  evitando lanzar desechos en las calles, cañadas y colaborar junto con sus comunidades a eliminar los puntos de basura y seguir siendo unos de los munícipes más limpio del país.

El acto fue realizado en el  Salón principal del club de la CDEEE, y contó con la presencia del exalcalde Francis Peña, funcionarios del ASDO, invitados especiales, la parte artística estuvo a cargo del artista urbano Kiko El Crazy, el cual puso a cantar y bailar todos los presentes con sus éxitos.

martes, 11 de junio de 2019

Departamento de Salud Escolar NYC cierra escuela en Williamsburg por violar la orden del Comisario en brote de Sarampión



Esta es la décima escuela que ha recibido una orden de cierre del Departamento de Salud

NUEVA YORK.- El Departamento de Salud de la ciudad anunció hoy que ha cerrado una escuela en Williamsburg por no cumplir con una orden del Comisionado de Salud en respuesta a la corriente del brote de Sarampión.

La escuela de la División Central UTA Boys ubicada en 762 Wythe Avenue,  Williamsburg, Nueva York 11249) fue cerrada hoy para no excluir el personal y los estudiantes que no tienen la documentación de la inmunidad. La escuela también recibió violaciones por no tener un personal adecuado para la relación de los estudiantes y por no proporcionar los inspectores del Departamento de Salud con los registros de vacunación y asistencia en el tiempo asignado.

No se permitirá la escuela para volver a abrir hasta que el Departamento de Salud y aprueba un plan de medidas correctoras que se ocupa de las fallas en el cumplimiento de la Orden del Comisionado. El Departamento de Salud había cerrado previamente nueve escuelas-sin incluir el programa de cierre de hoy-por no cumplir con la orden del Comisionado. Después de la presentación de un plan de acción correctiva, los nueve han sido autorizados a abrir de nuevo bajo la supervisión del Departamento de Salud.

“El personal escolar, los padres y proveedores de atención médica deben continuar desempeñando su papel en el logro de este brote a su fin”, dijo el Comisionado de Salud Dr. Oxiris Barbot. “Hemos visto nuestro caso semanal cuenta declive, pero la realidad es que este brote no ha terminado, y el Departamento de Salud continuará utilizando todos los recursos y estrategias disponibles para nosotros. Instamos a cualquier persona que pueda vacunarse para hacerlo “.

Contador de la caja actual

Hasta la fecha, 588 casos de sarampión han sido confirmados desde el inicio del brote en octubre pasado. 437 casos (74%) se han producido en Williamsburg (códigos postales 11205, 11206, 11211, 11249), que ha sido objeto de una orden de emergencia emitida el 9 de abril, relativa a las personas que viven o trabajan en estos códigos postales de haber sido vacunados con el sarampión vacuna contra las paperas y la rubéola (MMR). Un pequeño número de casos han ocurrido fuera de estos barrios, pero, hasta la fecha, no dio lugar a la transmisión sostenida del sarampión.

La vacunación Progreso

Desde abril 9 AUTO emergencia, 51,124 vacunas MMR se han administrado a niños de 6 meses a 18 años de toda la ciudad, un aumento del 38% en comparación con el mismo período del año pasado. De esas vacunas, 3.844 vacunas se administraron a los niños en Williamsburg, un aumento del 99% en ese barrio en comparación con el mismo período del año pasado.

Las citaciones individuales

Además, 173 personas han recibido citaciones por ser no conforme con la Orden de Emergencia desde que la Ciudad empezó a emitir citaciones semana pasada. 68 de ellos han sido cancelados como el individuo presente una prueba de inmunidad o tiene vacunado. Cualquier persona que recibe la citación tiene derecho a ser oída, y si el oficial de audiencia mantiene la citación, se le impondrá una multa de $ 1,000. No presentarse a la audiencia o responder a la citación dará lugar a una multa de $ 2,000.

Alcance comunitario

El Departamento de Salud continuará expandiéndose alcance a la comunidad afectada para proporcionar educación sobre los peligros del sarampión y la seguridad y la eficacia de la vacuna. Desde el inicio del brote, el Departamento de Salud tiene:

Materiales educativos anuncios publicados y distribuidos específicos para la comunidad ortodoxa, tanto en Inglés y el yiddish.

A partir del mes pasado, los anuncios han estado funcionando en paradas de autobuses, quioscos LinkNYC, y en los periódicos y publicaciones en línea.

Se reunió con rabínicas y líderes de la comunidad, proveedores de salud y funcionarios electos locales para resaltar la importancia de vacunarse y los peligros del sarampión.

Trabajado con líderes de la comunidad y organizaciones basadas en la comunidad en la educación de la vacuna.

Distribución de aproximadamente 29.000 folletos a favor de la vacunación ( Tzim Gezint y un trozo de tarta ) cada una dirigida a la comunidad ortodoxa en Inglés y yiddish.

Realizado 25 rondas de llamadas telefónicas automáticas que han salido a cerca de 30.000 hogares cada uno.

Se realicen llamadas individuales a 16.000 hogares recordando a la gente en la comunidad de la importancia de la vacunación.

Enviado mensajes de texto a casi 16.000 números.

Cartas enviadas a los padres que no han vacunado a sus hijos para recordarles que hacer una cita con su médico y programar una vacunación.

Enviado correos electrónicos a los proveedores de servicios médicos con los niños no vacunados en su práctica fomentando la vacunación inmediata

Alojado una tele-Ayuntamiento el 30 de abril 2018 para contrarrestar la propaganda anti-vacunación.

Para detener la propagación del sarampión en la ciudad de Nueva York, el Departamento de Salud de 9 de abril de pedido adultos y niños mayores de 6 meses y mayores que viven, trabajan o van a la escuela en los códigos postales 11205, 11206, 11211 y 11249 reciben un sarampión, paperas y rubéola (MMR) dentro de las 48 horas. Si no conforme, el Departamento de Salud anunció que emitiría una citación civiles a los de los códigos postales afectadas que no habían sido vacunados a partir de abril 12. Para obtener más información, los neoyorquinos pueden visitar del Departamento de Salud Sarampión página.

martes, 14 de agosto de 2018

Andrés Navarro afirma que la educación y el empleo son vitales para el desarrollo de la juventud


                   
Anunció que próximamente firmará un acuerdo con la Escuela Radiofónica Santa María para garantizar que los beneficios de la Revolución Educativa lleguen a todos los espacios de enseñanza y aprendizaje.

SANTO DOMINGO.- El ministro de Educación, Andrés Navarro, aseguró que la enseñanza y el aprendizaje son la ruta del desarrollo de cualquier nación, pero acotó que, además se necesita seguir creando las condiciones para que las personas, una vez se eduquen, tengan más oportunidades de ejercer sus oficios en base a lo aprendido.

Para Navarro, la generación de capacidades a través de la educación, y creación de oportunidades a través del empleo, se traduce en desarrollo social sostenible. Por eso entiende que, si cada persona encuentra espacios de desarrollo laboral y humano, el país se tornará más seguro y próspero.

“Por esa razón esta Revolución Educativa del presidente Danilo Medina tiene que hacer alianzas con entidades como éstas y por eso les anuncio que en los próximos días firmaremos un acuerdo entre el Ministerio de Educación y las Escuelas Radiofónicas Santa María, a los fines de que los estudiantes, maestros y personal administrativo tengan mejores condiciones de estudios”, anunció Navarro.

Las palabras del ministro se produjeron durante el acto de graduación de la Escuela Radiofónica Santa María, celebrado en el colegio Loyola, donde mil estudiantes culminaron sus estudios de bachillerato y unos 600 se graduaron de básica, sumándose éstos a los más de un millón que han recibido formación bajo esta modalidad en los casi 60 años que lleva este sistema.

El ministro recordó los años de formación de su padre de quien dijo sentirse sumamente orgulloso porque, pese a que no logró un título universitario, se aseguró de que todos sus hijos sí lo alcanzaran y fueran personas de buenas costumbres, siempre con la educación como soporte del crecimiento.

“Para la época en la que mi papá fue a la escuela sólo le enseñaban a leer, escribir y lo básico de matemática. Lamentablemente no tuvo más oportunidades de estudios, pero se aseguró de que sus hijos sí lograran la formación profesional porque generó la conciencia de la importancia de la educación y se prometió garantizar dos cosas básicas a sus hijos: alimentos y escuela sin condiciones”, contó el ministro.

En ese contexto, Andrés Navarro reconoció el esfuerzo que estos estudiantes han puesto para lograr graduarse, por lo que les exhortó continuar los estudios en el entendido de que “pese a las limitaciones y dificultades, ustedes son una fuente de inspiración para los que vienen detrás”.

“Estoy seguro que ustedes, al salir de este sistema de formación, al menos tienen las competencias fundamentales para seguir desarrollándose y tienen la conciencia, hoy más que nunca, de que la educación es determinante para alcanzar las metas personales”, sostuvo.

A su juicio, se requiere de mucha estima, enfoque y fuerza de voluntad para continuar los estudios primarios y secundarios, pese a las limitaciones económicas, de tiempo, espacio y hasta familiares, lo que le resulta admirable y digno de emular.

Resaltó que su padre, gracias a esa convicción de que la educación es el eje fundamental para el desarrollo individual y colectivo, hoy se dedica a leer y escribir libros, por lo que les instó a los graduandos no rendirse nunca ante las adversidades y estar seguros que lo aprendido les servirá para toda la vida, tal y como garantiza el aprendizaje por competencias de esta Revolución Educativa que proporciona más y mejor educación para todos.

De su lado, el director general de Radio Santa María, presbítero José Vizcaíno, consideró que el gran desafío que tienen las presentes y futuras generaciones es que requieren convertirse en modelos de transparencia, de manos limpias, de cuidado del medio ambiente y de promotores de una cultura de paz.

“Seguimos apostando por la educación fundamentada en valores ciudadanos y apostando en que la educación se fundamente en el respeto por las reglas, la ley y las instituciones democráticas. Ha sido y seguirá siendo este nuestro compromiso y visión de la educación”, puntualizó el educador religioso.


miércoles, 30 de agosto de 2017

Denuncian falta de agua en la comunidad de Ojeda impide escuela pase a jornada extendida

Por Ranfi Díaz

NEIBA, Bahoruco.- Una comisión denunció que por la falta de agua la escuela primaria Julio Vargas, ubicada en la comunidad de Ojeda, perteneciente a la sección Cerro Al Medio de Neiba, no ofrece la jornada extendida, a pesar de exigir el preciado líquido a las autoridades correspondientes.

Manuel A. Encarnación (Cheo), director de la referida escuela y el joven Josías Feliz representante de la iglesia Asamblea de Dios en la comunidad, realizaron esta denuncia a través del programa radial “Voces Del Sur” que se transmite de 8 a 9 am de lunes a viernes por Escala 106. 3 Fm.

Según expresó Manuel Encarnación, la comunidad de Ojeda no tiene agua, la gente se suple de un canal que sale del balneario “Las Marías” el cual está contaminado por los insecticidas que utilizan los agricultores de la zona. Entre otras necesidades que presenta el centro educativo.

“Como director de la escuela me movió la preocupación, y he venido en comisión con una representación de la comunidad, para presentarle al municipio, a la provincia, y a las autoridades, la situación en la que se encuentra esta comunidad”, planteó Encarnación.

Asimismo agregó, que le entregó una comisión al Ing. Horacio Mazara director del INAPA, pidiéndole que instalara la comunidad al acueducto Regional del Suroeste, debido a que la comunidad no tiene agua, lo que a su vez impide que la escuela pase a la jornada escolar extendida.

Explicó, que luego de recibirse el documento en la oficina del INAPA hace alrededor de nueve meses, y haberse realizado el estudio en la comunidad de Ojeda por parte del departamento de diseño y comprobar la necesidad, ahora cuando llamaron les dicen que el INAPA no tiene dinero para resolver el problema.

De su lado la comunicadora Mariluz Florián integrante del staff del programa “Voces Del Sur”, dijo que en la provincia Bahoruco hay un problema de agua muy grande, “no hay calles”, “Bahoruco no tiene calles, no tiene el agua bien canalizada”, afirmó.