Alertando con noticias...!

Mostrando las entradas con la etiqueta Organos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Organos. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de julio de 2022

MESCYT e INCORT forman profesionales para crear cultura de trasplante y donación de órganos en RD

SANTO DOMINGO, R. D.- El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) y el Instituto Nacional de Coordinación de Trasplante (INCORT), suscribieron un acuerdo de colaboración, con la finalidad de  otorgar diez becas a especialistas de la República Dominicana  para formarse en el área de donación y trasplante de órganos en universidades internacionales.

 

El pacto suscrito por los titulares de ambas entidades, Franklin García Fermín y Fernando Morales Billini, establece que los profesionales de la salud cursarán los programas de maestrías y especialización en donación y trasplante de órganos en Instituciones de Educación Superior (IES) ubicadas en España, Brasil y Argentina.

 

El convenio también establece que el MESCYT e INCORT promoverán investigaciones dirigidas a mejorar la calidad y el desarrollo de los recursos humanos que intervienen en el Plan Nacional de Donación y Trasplantes.

 

El titular del MESCYT, Franklin García Fermín, resaltó que para el país la suscripción del convenio representa crear una cultura de donación, rompiendo con los estereotipos establecidos para curar y salvar más vidas.

 

“Con este pacto buscamos que la República Dominicana se coloque en una posición importante en el mundo en la donación y trasplante de órganos. También reconocemos la ardua labor que INCORT lleva a cabo”, aseguró.

 

Mientras que el director del INCORT, Fernando Morales Billini, indicó que desde ambas instituciones se busca fomentar la donación y trasplante, a través de la formación de  recursos humanos debidamente entrenados.

 

“Este convenio brinda la posibilidad de que muchos profesionales puedan entrenarse debidamente y así brindar con excelencia una modalidad terapéutica, para muchos pacientes que morirían irremediablemente, al no disponer de un trasplante”, aseguró.

 

El acuerdo específico entrará en vigor el día 4 del mes de julio del año 2022 y finalizará el 31 del mes de diciembre del 2023.

 

El Instituto Nacional de Coordinación de Trasplantes, (INCORT) es el órgano de dirección técnica descentralizado del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social que coordina las comisiones técnicas que crea el Centro Nacional de Trasplante, así como la red de coordinadores de trasplantes en todo el territorio nacional..

 

Estuvieron presentes el viceministro administrativo y financiero del MESCYT, José A. Cancel y el director de gabinete, Juan Medina.

 

 

jueves, 11 de noviembre de 2021

Comisión Liquidadora de Órganos del Estado entrega documentos históricos al Archivo General de la Nación

Rafael Burgos Gómez explicó que fueron entregados 155 expedientes y ochenta cubicaciones de igual número de expedientes desde la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado al Archivo General a la Nacional

 

SANTO DOMINGO, R. D.- La Comisión Liquidadora de Órganos del Estado (CLOE), hizo entrega al Archivo General de la Nación de los documentos históricos pertenecientes a la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe), a los fines de que esa institución custodie dicha documentación como establece la Ley 481-08.

 

Rafael Burgos Gómez, director ejecutivo del CLOE, destacó la importancia de hacer entrega de estos documentos al Archivo General de la Nación, al tiempo que calificó este acto de “sencillo, pero muy significativo”, por la relevancia de los documentos, que servirán como legado histórico de nuestra época, debido a que “no nos pertenece solo a nosotros, sino que le pertenece a todo el pueblo dominicano”.

 

“Estamos cumpliendo con un mandato, que mucha gente no le da mucho valor, pero nosotros como institución le damos bastante carácter y hacemos entrega de unos documentos que se han generado aquí en la Oisoe, durante décadas y amparados en la Ley 481-08, la cual establece que cada diez años esos documentos deben ir al archivo general de la nación y por ello hacemos entrega de los mismos” justificó Burgos Gómez.

 

Explicó que fueron entregados 155 expedientes y ochenta cubicaciones de igual número de expedientes desde la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado al Archivo General a la Nacional.

 

De su lado Ángel Hernández, quien representó al Archivo General de la Nación, felicitó a las autoridades de la Comisión Liquidadora de Órganos del Estado por mantener estos documentos en estas condiciones y por dar fiel cumplimiento a la Ley 481-08.

 

Sostuvo que recibieron un compendio de carpetas pertenecientes a la Oisoe, por lo que dijo        que, con el traspaso oportuno de estos documentos, el gobierno se compromete con el manejo Transparente de los mismos.

 

Durante el acto estuvieron presentes además de Rafael Burgos Gómez y Ángel Hernández, Pedro Pablo De la Cruz, Ramón Valdez Paredes y Julio González.