Alertando con noticias...!

Mostrando las entradas con la etiqueta Comisión. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Comisión. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de junio de 2025

Presidente Abinader crea comisión para evaluar construcción de moderno estadio de béisbol en el Ensanche La Fe


 

El equipo, integrado por reconocidos juristas y funcionarios, analizará también la viabilidad legal del proyecto y otras iniciativas de desarrollo urbano

 

Santo Domingo, R. D.- El presidente Luis Abinader emitió este miércoles el decreto 306-25 mediante el cual se crea una comisión consultiva encargada de evaluar la viabilidad de construir un moderno estadio de béisbol en terrenos estatales ubicados en el sector Ensanche La Fe del Distrito Nacional.

 

Este estadio estaría diseñado para cumplir con los estándares internacionales exigidos por la Major League Baseball (MLB), con miras a convertir a la capital dominicana en sede potencial de eventos de alto nivel.

 

Además del estadio, la comisión evaluará distintos proyectos que contribuyan al desarrollo integral del área, con el propósito de aprovechar estratégicamente estos terrenos públicos en beneficio del deporte, la recreación y la dinamización urbana.

 

“La República Dominicana necesita una infraestructura deportiva a la altura de su tradición beisbolera y de su creciente protagonismo internacional. Este proyecto tiene como objetivo posicionar al país como un destino capaz de acoger equipos de Grandes Ligas y dinamizar la economía urbana”, señala el decreto.

 

La comisión estará presidida por el Jorge Subero Isa e integrada por el ministro de Deportes; el gerente general del Banco de Desarrollo y Exportaciones (BANDEX); el director ejecutivo del Comisionado Nacional de Béisbol; y los destacados profesionales Angélica Noboa Pagán, Elka Shecker Mendoza, Olivo Rodríguez Huertas y Edgar Torres Reynoso, quien fungirá como director ejecutivo.

 

La presencia de expertos juristas en su composición garantiza una evaluación rigurosa de los aspectos legales del desarrollo.

 

La comisión reportará directamente al presidente de la República y tendrá una adscripción administrativa al Ministerio de Hacienda. Su trabajo será de carácter temporal y concluirá una vez cumplido el objetivo del decreto.

 

Con esta iniciativa, el Gobierno dominicano reafirma su compromiso con el desarrollo deportivo, urbano y económico de la capital, apostando por proyectos de alto impacto que articulen inversión pública y privada para transformar positivamente la vida ciudadana.

lunes, 3 de junio de 2024

Comisión de Obras Públicas viaja a Nueva York para conocer procesos de mantenimiento de puentes y pasos a desnivel

SANTO DOMINGO, R. D.- Una comisión del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), encabezada por el ministro Deligne Ascensión, viajará a la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, en interés de conocer protocolos, programas y procedimientos relacionados al transporte, gestión de tráfico, drenaje pluvial, mantenimiento de puentes y otras estructuras viales.

 

Una nota de la Dirección de Comunicaciones y Prensa de la institución destaca que el objetivo de esa visita a invitación de las autoridades de la ciudad de Nueva York mediante el cual recorrerán los distintos condados y  realizar un levantamiento de información y experiencias que puedan  aplicar  en el mantenimiento de estructuras similares en el país.


 

Es aplicar esas tecnologías en República Dominicana, además de mejorar el servicio al ciudadano.

 

Desde este lunes 3 hasta el viernes 7 de junio, los integrantes de la comisión agotarán una agenda que incluye visitas a diferentes estructuras de la Gran Manzana, para conocer de primera mano la tecnología y procesos utilizados en su mantenimiento que propendan a mejorar el los servicios al ciudadano.

 

También integran la comisión los viceministros de Planificación y Regulación Técnica, Ángel Tejada, y de Mantenimiento Vial, Luis Germán Bastardo, Romer Pérez, director de la unidad de puentes del MOPC, entre otros.

 

Esta visita fue acordada en una reunión sostenida entre la ingeniera Minosca Alcántara ( de origen dominicano), directora ejecutiva de la  Autoridad de Puentes del Estado de Nueva York (NYSBA) y el ministro Obras Públicas.

 

En la actualidad, el MOPC trabaja de manera ardua en actualizar y mejorar los procesos de mantenimiento a grandes estructuras y obras, buscando reforzar estas, que cada vez más se ven afectadas por fenómenos ocasionados por el cambio climático, un mal que afecta a todos los países del mundo, en especial a los de la región del Caribe.

 

El ministro Ascención ha reiterado en varias ocasiones que el mantenimiento es una prioridad, ya que prolonga la vida útil de las infraestructuras y permite, por lo tanto, menor cantidad de recursos para la preservación de las mismas.

 

miércoles, 10 de abril de 2024

Deligne Ascención encabeza delegación del PRM viaja a EE.UU

Evaluará y orientará sobre  planes y programas para  elecciones de mayo 2024

 

SANTO DOMINGO, R. D.- Una delegación de la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno, PRM, partirá este jueves 11 de presente mes, a los Estados Unidos para sostener encuentros con las secciones del exterior de la  Circunscripción 1 con el propósito de socializar y supervisar los planes y programas electorales con miras a la campaña para las elecciones generales a celebrarse en el país el próximo 19 de mayo.

 

La Comisión de dirigentes perremeístas, perteneciente al Comando Nacional de Campaña, con la responsabilidad de la Coordinación Nacional de Operaciones Electorales está  encabezada por el ingeniero Deligne Ascención, en su condición de Coordinador Nacional de Operaciones Electorales e integrada además, por Rafael Santos, Secretario Nacional de Educación y Doctrina, Dionisio de los Santos, Director Ejecutivo adjunto  Coordinación Nacional de Operaciones Electorales, Sara Altagracia Paulino Cárdenas, entre otros.

 

La agenda de los encuentros inicia el jueves 11, en Nueva York con los organismos de las secciones de Long Island y Nueva York; el viernes a las 10:00 de la mañana, con las seccionales  de Pensilvania, Carolina y Washington, D.C en Philadelphia; a las 7:00 de noche del mismo viernes en New Jersey, con las secciones de allí, Canadá, California y Ohio.

 

El sábado, la comisión se trasladará a la ciudad de Boston, donde sostendrá un encuentro con los dirigentes de las secciones de Rhode Island, New Hampshire y Boston, a las 7:00 de la noche.

 

La comisión tiene previsto regresar al país el domingo.

 

jueves, 8 de febrero de 2024

Presidente Abinader establece comisión para supervisar Fondos de Concesión Aeroportuaria

La comisión presentará informes trimestrales al Poder Ejecutivo sobre los avances en la inversión de los recursos provenientes de la contraprestación del contrato de concesión.

 

Santo Domingo. - El presidente Luis Abinader, emitió el Decreto número 70-24 para la creación de una comisión especial encargada de vigilar el uso adecuado de los fondos provenientes del contrato de concesión renovado y reformado de los aeropuertos internacionales José Francisco Peña Gómez, Gregorio Luperón, Juan Bosch, Joaquín Balaguer, María Montez y el Aeropuerto Doméstico Arroyo Barril.

 

La comisión, presidida por Ricardo Francisco Tadeo Canalda Carvajal, estará funcionalmente dependiente del Presidente de la República y administrativamente adscrita al Ministerio de la Presidencia.

 

Su principal responsabilidad será acceder a la información financiera relacionada con el uso de los fondos que el Estado dominicano reciba como contraprestación del mencionado contrato de concesión.

 

Esta iniciativa refleja el compromiso del gobierno de Abinader con la transparencia y el uso eficiente de los recursos públicos.

 

La comisión, conformada por destacadas personalidades como Julio Maximiliano Suero Marranzini y Circe Minnet Almánzar Melgen, entre otros, trabajará sin perjuicio de las disposiciones constitucionales y legales relativas a los controles internos y externos de los fondos públicos.

 

Como medida adicional de transparencia, la comisión presentará informes trimestrales al Poder Ejecutivo sobre los avances en la inversión de los recursos provenientes de la contraprestación del contrato de concesión. Además, se destaca la colaboración institucional requerida a los entes y órganos del Poder Ejecutivo para suministrar la información necesaria.

 

La Comisión, ejerciendo sus funciones de manera honorífica, cesará su existencia cuando la totalidad de los fondos percibidos por el Estado dominicano, derivados del contrato en cuestión, se hayan invertido en las obras públicas previstas por el Poder Ejecutivo.

 

Este decreto, firmado el cinco de febrero del año 2024 en Santo Domingo de Guzmán, reafirma el compromiso del gobierno dominicano con la rendición de cuentas y la adecuada gestión de los recursos públicos.

 

jueves, 22 de diciembre de 2022

Rafael Salazar, administrador de EGEHID recibe comisión de Los Montacitos de San Juan

SANTO DOMINGO, R. D.- El administrador general de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) recibió una comisión de la comunidad Los Montacitos, provincia de San Juan, con la que afinó detalles para iniciar los trabajos de construcción de instalaciones deportivas.

 

El ingeniero Rafael Salazar explicó que los fondos para la obra están disponibles, pero por dificultad en la ubicación de los terrenos apropiados no ha sido posible ejecutar el proyecto.

 

“Ya estamos buscando la solución con ellos y con el equipo de ingeniería de EGEHID, para que esa obra sea iniciada y terminada en el primer semestre del año 2023”, agregó.


 

La comisión estuvo integrada por el alcalde de Arroyo Cano, Agustín Sánchez, Jacobo Óscar Vargas, representante de la comunidad; Carlos Sánchez, presidente de la Sala Capitular de la alcaldía de Arroyo Cano; así como Jenny Brioso, Pedro Luciano y Carlos Piña.

 

Sánchez informó que para la construcción de la cancha se buscó unos terrenos muy accidentados, por lo cual amerita un presupuesto mayor al original.

 

De su lado Jacobo Oscar Vargas destacó que no ha sido por negligencia de las autoridades el hecho de que la obra no se haya iniciado, sino que los terrenos ubicados en principio no eran aptos para el proyecto.

 

“Tenemos fe en Dios que la obra se va a construir cuanto antes”, dijo.

 

En tanto que Carlos Sánchez destacó que la obra ha sido demandada por años, razón por la cual se buscan soluciones conjuntas para dotar a la comunidad de las instalaciones deportivas.

 

Resaltó que Los Montacitos es la única comunidad de las que conforman la cordillera Central que no posee una cancha deportiva.

 

“Nosotros entendemos que cada vez que tenemos a un joven jugando, hay un accidente que se evita y que se aleje de los vicios”, añadió.

 

viernes, 8 de julio de 2022

Diputados conforman comisión bicameral que estudiará proyecto de ley de atención y protección a personas con autismo

SANTO DOMINGO, R. D.- La Cámara de Diputados conformó la Comisión Bicameral que estudiará el proyecto de ley mediante el cual regula las políticas públicas para la atención, protección e inclusión de personas con trastornos del espectro autista en la República Dominicana.

 

La comisión la completan Betty Gerónimo como vicepresidenta e integrada además por, Servia Iris Familia, Moisés Ayala, Julio López, Adalgisa Rodríguez, Nelson de la Rosa, David Pérez, Lucrecia Leyba, Isabel de la Cruz, Ana María Peña, María Fernández, Geraldo Casanova, Rosa Hilda Genao, Yudelka de la Rosa, Dionisio Rodríguez y Miguel Bogaert.

 

Además, en la sesión de hoy, la Cámara de Diputados aprobó el segundo grupo de 9 resoluciones internas, conforme a los procedimientos establecidos, para agilizar el conocimiento de algunas iniciativas legislativas con informes y que estén pendientes de conocimiento.

 

Entre las resoluciones aprobadas por los diputados figura una que recomienda al presidente de la República, implementar  un proyecto agrario para agricultores organizados en las tierras baldías pertenecientes al Consejo Estatal del Azúcar, en el antiguo Ingenio Amistad del municipio de Imbert, para la implementación de proyectos agropecuarios para la producción de leche, carne y productos agrícolas de ciclo corto, de la autoría del diputado Juan Agustín Medina.

 

También fue aprobada la resolución que solicita al presidente de la República, a través del Instituto Dominicano del Café y del Ministerio de Agricultura, la urgente intervención del área de la provincia Puerto Plata, de la autoría del diputado Juan Medina.

 

De igual forma, los diputados aprobaron la resolución  que reconoce a los productores agropecuarios por sus aportes a la economía, esfuerzo, dedicación y empeño para la implementar la estrategia de la seguridad alimentaria y nutricional de la Nación, de la autoría del  diputado Rafael Abel Lora.

 

Los diputados refrendaron con el voto favorable la resolución que solicita al presidente de la República  priorizar el reforzamiento de los controles de la frontera terrestre, pieza sometida por Israel Bienvenido Mañón.

 

Igualmente, fue aprobada con el voto favorable la resolución donde se solicita al presidente de la República, instruir al Ministerio de Agricultura y al Ministerio de Medio Ambiente, a través del Consejo Dominicano de Pesca y Agricultura, para regular con más equidad los permisos para la pesca de anguila y garantice que la comunidad pesquera del país tenga acceso a dicha pesca, sobre todo los pescadores de la provincia María Trinidad Sánchez, del diputado Napoleón López Rodríguez.

 

En la sesión de este jueves, los diputados aprobaron la resolución que solicita al Poder Ejecutivo instruir a las autoridades competentes para la construcción de un cementerio y una funeraria municipal en el municipio de Miches, provincia El Seibo, iniciativa de la diputada Fátima Guerrero.

 

Continuando con los trabajos legislativos, los diputados hoy aprobaron una resolución de la diputada Rosa Amalia Pilarte, donde recomienda al presidente de la República  instruir a los ministerios de Interior y Policía y de la Presidencia, así como a la Liga Municipal Dominicana, la instalación y equipamiento de un cuerpo de bomberos en Cutupú, distrito municipal Río Verde, provincia La Vega.

 

También los legisladores aprobaron la resolución que reconoce a monseñor Gregorio Nicanor Peña Rodríguez, con motivo de sus aportes en la formación y consolidación de la Nación, en ocasión de la celebración de sus 50 años de labor sacerdotal, propuesta por el diputado Hamlet Melo.

 

Finalmente, los diputados aprobaron la resolución donde se solicita  al presidente de la República instruir a los ministerios de Obras Públicas y de Deportes, para la construcción de un polideportivo techado en el sector Villa Mella, municipio Santo Domingo Norte, provincia Santo Domingo.

 

Lectura

 

El pleno de la Cámara de Diputados, en la sesión de este jueves, continuó con la lectura de los proyectos de ley que regula los servicios de vigilancia y seguridad privada y el proyecto de ley  de Comercio Marítimo de la República Dominicana.

 

En torno al proyecto de ley que regula los servicios de vigilancia y seguridad privada la lectura inició en el artículo 14 y se avanzó hasta el 38.

 

En tanto que, en torno al proyecto de ley de Comercio Marítimo de la República Dominicana, la lectura inició con el artículo 252 logrando llegar hasta el 275.

 

La presidenta en función Olfanny Méndez al cerrar los trabajos  de la sesión de este jueves al cerrar los trabajos informó a sus colegas a sesionar el próximo martes a las 10 de la mañana.

 

 

jueves, 2 de diciembre de 2021

Comisión de Tecnificación Nacional de Riego sostiene primera reunión

SANTO DOMINGO, R. D.- La Comisión de Fomento a la Tecnificación del Sistema Nacional de Riego sostuvo su primera reunión en el marco de impulsar y promover el desarrollo del riego en el país.

 

Durante la reunión realizada en las oficinas de Tecnificación Nacional de Riego se presentó el plan estratégico nacional.

 

Un estudio sobre la situación del agua del país y el plan de inversión que se tiene previsto ejecutar en los próximos quince años.

 

En la reunión moderada por el director ejecutivo de Tecnificación Nacional de Riego, Claudio Caamaño Vélez participó el director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), ingeniero Olmedo Caba Romano.

 

“El recurso agua cada vez se hace más escaso y a eso, se suma el desperdicio del agua en la agricultura, ya que predominan métodos de riego deficientes. Para incrementar la productividad agrícola es de suma importancia la tecnificación del riego a nivel nacional, imprescindible tanto para el aumento de la productividad agrícola como para la mejoría de vida de los productores”, sostuvo Caamaño Vélez.

 

De su lado, el director ejecutivo del INDRHI, ingeniero Olmedo Caba Romero indicó que “felicitó al Presidente Abinader por la visión de crear la entidad y de colocarla en las manos de un joven preparado y apasionado con el tema. El interés del gobierno de Abinader es promover la tecnificación del riego a nivel nacional y, sumado a esto, la calidad de vida de los dominicanos”.

 

La comisión está integrada por el Ministerio de Agricultura, Ministerio de Medio Ambiente; el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), quien la preside, el Instituto Agrario Dominicano, la Dirección General de Bienes Nacionales, el Banco Agrícola, el Banco Nacional de las Exportaciones (BANDEX), el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP), la Dirección Ejecutiva del Gabinete de Agua, las Juntas de Regantes y la Junta Agroempresarial Dominicana.

 

Esta comisión es una muestra del compromiso del gobierno dominicano hacía el fortalecimiento y desarrollo del sector agropecuario. El presidente Luis Abinader ha manifestado en varias ocasiones que la verdadera revolución de la agricultura es la tecnificación del riego.

 

 

jueves, 11 de noviembre de 2021

Comisión Liquidadora de Órganos del Estado entrega documentos históricos al Archivo General de la Nación

Rafael Burgos Gómez explicó que fueron entregados 155 expedientes y ochenta cubicaciones de igual número de expedientes desde la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado al Archivo General a la Nacional

 

SANTO DOMINGO, R. D.- La Comisión Liquidadora de Órganos del Estado (CLOE), hizo entrega al Archivo General de la Nación de los documentos históricos pertenecientes a la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe), a los fines de que esa institución custodie dicha documentación como establece la Ley 481-08.

 

Rafael Burgos Gómez, director ejecutivo del CLOE, destacó la importancia de hacer entrega de estos documentos al Archivo General de la Nación, al tiempo que calificó este acto de “sencillo, pero muy significativo”, por la relevancia de los documentos, que servirán como legado histórico de nuestra época, debido a que “no nos pertenece solo a nosotros, sino que le pertenece a todo el pueblo dominicano”.

 

“Estamos cumpliendo con un mandato, que mucha gente no le da mucho valor, pero nosotros como institución le damos bastante carácter y hacemos entrega de unos documentos que se han generado aquí en la Oisoe, durante décadas y amparados en la Ley 481-08, la cual establece que cada diez años esos documentos deben ir al archivo general de la nación y por ello hacemos entrega de los mismos” justificó Burgos Gómez.

 

Explicó que fueron entregados 155 expedientes y ochenta cubicaciones de igual número de expedientes desde la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado al Archivo General a la Nacional.

 

De su lado Ángel Hernández, quien representó al Archivo General de la Nación, felicitó a las autoridades de la Comisión Liquidadora de Órganos del Estado por mantener estos documentos en estas condiciones y por dar fiel cumplimiento a la Ley 481-08.

 

Sostuvo que recibieron un compendio de carpetas pertenecientes a la Oisoe, por lo que dijo        que, con el traspaso oportuno de estos documentos, el gobierno se compromete con el manejo Transparente de los mismos.

 

Durante el acto estuvieron presentes además de Rafael Burgos Gómez y Ángel Hernández, Pedro Pablo De la Cruz, Ramón Valdez Paredes y Julio González.

 

 

martes, 14 de septiembre de 2021

Comisión de Observadores apoya continuidad del Concurso Docente

Dice es la vía institucional, legal y transparente para el ingreso de los profesionales de la Educación a la Carrera Docente.

 

SANTO DOMINGO, R. D.- La Comisión de Observadores del Concurso Nacional de Oposición Docente 2021 que lleva a cabo el Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) se pronunció en favor de la continuidad del proceso para la escogencia de los nuevos maestros que cubrirán las plazas vacantes en el Sistema Educativo Preuniversitario.

 

La Comisión, integrada por organizaciones y personalidades de la Sociedad Civil, instituciones relacionadas con la educación y encabezada por el Ministerio de Administración Pública (MAP), sostuvo una extensa sesión de trabajo durante la cual se arribó a los siguientes consensos:

 

1. Reconocer el Concurso de Oposición como la vía institucional, legal y transparente para el ingreso de los profesionales de la Educación a la Carrera Docente.

 

2. Apoyar la continuidad del proceso del concurso regido por la Orden Departamental 06-2021.

 

3.  Procurar soluciones sostenibles al problema del bajo índice de promoción registrado en el inicio de las pruebas del Nivel Primario.

 

4.  Darse un compás de espera para analizar la línea base que fija el porcentaje mínimo de promoción, preservando la calidad y rigurosidad de las pruebas.

 

5.  Saludar la decisión del MINERD de procurar los servicios de una empresa externa para auditar el proceso del concurso.

 

Entre las organizaciones presentes en la sesión de trabajo estaban el Ministerio de Administración Pública (MAP), Rafael Santos, de INFOTEP; Cecilio Rodríguez, de INABIE; Radhamés Mejía, de IDEC; Laura Abreu, de IDEC; Sol Disla, de ANJE, María Elena Cruz, de ADON, Cleiden Veras, de UNIBE; Feliciano Lacen, del CODUE.

 

Participó de la jornada el ministro de Educación, Roberto Fulcar, y funcionarios del MINERD, quienes compartieron atentamente las recomendaciones de la Comisión.

 

 

lunes, 13 de septiembre de 2021

Comisión del Gobierno y sociedad civil seleccionará beneficiarios


 

Nuevo sistema selección de becas da oportunidades a miles de jóvenes 

 

SANTO DOMINGO, R. D.- El presidente Luis Abinader resaltó hoy que el nuevo sistema de becas que implementa el gobierno dará oportunidades de forma confiable a quien lo merezca y lo necesite tomando como claves del sistema la solidaridad, justicia y la transparencia.

 

El mandatario destacó que ahora los beneficiarios de las becas serán seleccionados por una comisión integrada por los ministerios de Educación Superior, Planificación y Desarrollo, Juventud, la OGTIC y tres miembros de la sociedad civil.

 

Hablando al encabezar la puesta en marcha del Sistema Nacional de Becas y Crédito de Apoyo Educativo, que este año beneficiará a 10,000 jóvenes universitarios, el presidente Abinader dijo que se hará manera transparente y justa.

 

Esas diez mil becas se distribuyen en dos mil internacionales y ocho mil nacionales, entre las cuales hay dos mil ayudas económicas para igual cantidad de estudiantes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).


 

El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), Franklin García Fermín, lo resaltó como un logro, ya que en administraciones anteriores se otorgaban entre cinco mil y seis mil quinientas becas anuales en total, y en este año 2021, a pesar de los rigores de la pandemia, se han otorgado 10 mil becas nacionales e internacionales.

 

Al valorar lo que significa el otorgamiento de estas becas y créditos educativos, el presidente Abinader exclamó:

 

"Hoy les estamos dando una mano, les estamos dando las llaves, las herramientas, los recursos, los incentivos y el acompañamiento para que juntos construyamos un mejor país", dijo el presidente Abinader al encabezar el acto de lanzamiento de la nueva plataforma para el otorgamiento de becas nacionales e internacionales. 


 

En la actividad, celebrada en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional, el jefe de Estado se dirigió al grupo de estudiantes favorecidos con becas locales y extranjeras.

 

"Nuestro gobierno no los ve solo como estudiantes, los ve como los mejores aliados en la forja de un futuro mejor, los vemos como los verdaderos protagonistas del cambio real y sostenido que demanda nuestra República", manifestó Abinader.

 

Agregó que con el nuevo sistema de becas miles de  jóvenes van a transformar sus vidas con la posibilidad de estudiar dentro y fuera del país.   

 

"Y cuando cambian sus vidas, cambia igualmente para bien la vida de su familia y la de su comunidad. Oportunidades que cambian vidas. Ese es nuestro trabajo", enfatizó. 

 

Sostuvo que la clave de este gobierno es la transparencia, por lo que dejan atrás un pasado en el que amplios sectores poblacionales percibían que las becas y créditos eran para los amigos.  

 

"Pues bien, óiganlo bien: Aquí ya no hay amiguismo, solo hay derechos. Aquí tiene que acabarse la época de que los programas del Estado son para los amigos”, hizo énfasis el gobernante.

 

Afirmó que el principio central de este proyecto es darle oportunidades de forma confiable a quien se lo merezca y lo necesite, tomando como claves del sistema la solidaridad, justicia y transparencia.

 

"Tenemos que impulsar incentivos para reconocer el mérito, y al mismo tiempo tenemos que poner en marcha una palanca de cambio que apoye muy especialmente a quienes más lo necesitan", subrayó.  

 

En la  actividad recibieron de manera simbólica becas 10 estudiantes para cursar estudios en el país y en el extranjero. Fueron favorecidos con becas nacionales para realizar maestría en universidades del país, Ana Yaritza Rodríguez, Ángel Antonio Gomera, Ansely Peña, Arisleydi Amarante y Ashly Hilario, entre otros. En tanto, con becas internacionales fueron beneficiados Ruth Virginia García, Marcheling Martínez, Germán Polanco, Melina Pilar Adames y Rubí Escaño, entre otros. 

 

Sistema de Becas y Fideicomiso para crédito educativo 

 

“En el componente administrativo de las becas internacionales encontramos algunos descuidos en los convenios que el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología había firmado con algunas universidades de extranjeras y al revisar esos convenios pudimos liberar para el país casi cuatrocientos millones de pesos”, dijo el ministro García Fermín.

 

El ahorro de esos casi cuatrocientos millones de pesos, agregó, sirvió para otorgar trescientas becas de especialidades, maestrías y doctorados por encima de la cantidad que otorgaba el Ministerio cada año en gestiones anteriores.

 

“Con la entrega simbólica de 30 becas nacionales y 30 internacionales a dominicanos meritorios, el Gobierno que encabeza el Presidente Abinader les mejora la vida no solo a los diez mil nuevos becarios, sino también a los familiares cercanos de estos jóvenes triunfadores”, destacó.

 

García Fermín explicó que la política pública lanzada hoy, que procura ampliar y cualificar los niveles de la educación superior en el país, se fundamenta jurídicamente en el decreto 549 – 21, que crea el Sistema Nacional de Becas y Crédito de Apoyo Educativo, y el 551 – 21 que instituye el Fideicomiso de Crédito Educativo y Administración de Becas, los cuales se ponen en vigencia a partir de hoy. 

 

Mientras que la ministra de la Juventud, Luz Jiménez, expresó satisfacción por el plan, tras indicar que es un objetivo fundamental para el gobierno y para la institución que dirige, lograr que los jóvenes del país tengan acceso libre de trabas burocráticas a la educación de calidad y estable.  

 


En el acto fue firmado el contrato constitutivo de fideicomiso, a cargo del ministro García Fermín; el administrador general del Banco de Reservas, Samuel Pereyra y el gerente general de Fiduciaria Reservas, Andrés Vander Horts Álvarez.

 

Transparencia, inclusión y mérito académico 

 

De su lado, el director ejecutivo del Gabinete de Innovación, Bartolomé Pujals, expresó que el nuevo Sistema Nacional de Becas y Crédito de Apoyo Educativo nace de la voluntad del presidente Abinader de transformar la forma en  que las becas se han entregado y en esta ocasión, pasar a un nuevo sistema en favor de la juventud dominicana. 

 

Dijo que son varias las instituciones públicas que estarán involucradas en el nuevo sistema de becas, bajo la coordinación del MESCyT y del acompañamiento de la OGTIC, para consolidar la forma de cómo se entregan las becas a nivel nacional. 

 

Insistió, que los principales gestores de la nueva ejecución serán la transparencia, la inclusión, el reconocimiento al mérito y la alineación a una visión que estará vinculada a los principios estratégicos al aparato producto nacional. 

 

El funcionario resaltó que con el nuevo programa se buscan apoyar a quienes merecen las becas dejando prácticas de beneficios propios del pasado. 

 

En la actividad estuvieron presentes los ministros Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de Economía, Planificación y Desarrollo, Miguel Ceara Hatton, y de Trabajo, Luis Miguel De Camps.

 

Además, Inka Mattila, representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Pedro Quezada, director general de la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC).

 

miércoles, 21 de julio de 2021

Presidente Abinader califica de actitud patriótica recuperación de los terrenos del Estado


 

Juramenta Comisión Recuperación Terreno del Estado

 

Patrimonio a favor del pueblo

 

SANTO DOMINGO, R. D.- “Es necesario que el patrimonio común de los dominicanos sea explotado a favor del pueblo, pero, sobre todo, para aquellos que más necesitan un espacio donde vivir o trabajar, advirtió el presidente Luis Abinader.

 


El jefe de Estado hizo el señalamiento al juramentar este miércoles la Comisión de Recuperación de Terrenos del Estado en el Palacio Nacional.

 

“Esta comisión asume la misión de inventariar todos los terrenos propiedad del Estado, auditar las operaciones inmobiliarias de que han sido objeto, y determinar la vocación de uso de éstos”, dijo el presidente Abinader.

 

Consideró importante hacer eficientes los actos de levantamientos, modificaciones y actualizaciones parcelarias que permitan regularizar dichos terrenos y su tenencia, así como decidir sobre su aprovechamiento por parte de otras instituciones del Estado.


 

El presidente Abinader dijo que en interés de dar un paso más e ir más rápido, el Gobierno ha decidido ampliar el radio de acción de la Comisión Evaluadora de los Terrenos Registrados a nombre de los Ingenios Azucareros del Consejo Estatal del Azúcar para que su objeto abarque todos los terrenos propiedad del Estado.

 

El primer mandatario recordó que tradicionalmente los terrenos que constituyen parte del patrimonio público han estado en manos de particulares y en muchos casos han sido objeto de un uso inadecuado y subutilizados.

 

“Hoy es uno de eso días en los que se constata que con acciones decididas y políticas planificadas se pueden ensanchar los márgenes de un país y hacerlo más justo, inclusivo y efectivo”, manifestó Abinader.

 

Planteó que el Estado está llamado, constitucionalmente, a proteger y garantizar el derecho de propiedad y promover el acceso a la propiedad inmobiliaria titulada.

 

En ese sentido, indicó, han desplegado desde el gobierno una intensa actividad que nos ha permitido ya titular miles de viviendas y terrenos en todo el país.

 

“Este es un programa del que me siento realmente orgulloso porque mejora directamente la calidad de vida de la gente y les da certidumbre y esperanza a sus vidas”, expresó el mandatario.

 

Actitud patriótica

 

El presidente Abinader llamó la atención sobre la importancia de la labor que se pone en manos de la Comisión y exhortó a sus integrantes a que, en una actitud patriótica, pongan todo su empeño en lograr el objetivo planteado.

 

“Como les he mencionado al principio, está en nuestras manos hacer más grande este país, más justo y más eficiente”, enfatizó.

 

Reconoció que el camino es duro, pero la meta es irrenunciable, por lo que todos tienen que cumplir con su deber.

 

La Comisión

 

La Comisión de Recuperación de Terrenos Estado estará presidida por Rafael Presbiterio Mejía Guerrero y lo acompañaran; Jhon Richard Paniagua Feliz, quien fungirá como secretario ejecutivo. 

 

El equipo que acompañará a la comisión lo componen, Francisco José Torres Álvarez; el director general de Bienes Nacionales, César Cedeño; Mérido Torres, director de la Comisión Permanente de Titulación del Estado; el director general del Catastro Nacional, Héctor Pérez Mirambeaux; el director general del Instituto Agrario Dominicano, Danilo del Rosario; el contralor general de la República, Catalino Correa Hiciano.

 

Acompañaron al presidente, Antoliano Peralta, Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo y Efren Cuello, enlace del Poder Ejecutivo con la Comisión Permanente de Titulación

 

miércoles, 14 de julio de 2021

Gobierno anuncia reparación total del polideportivo Eleoncio Mercedes de La Romana


 

Presidente de la Comisión Presidencial en Apoyo al Desarrollo Provincial estima iniciarían trabajos a finales de noviembre. 

 

LA ROMANA, R. D.- La mañana de este miércoles fue anunciada a través de una rueda de prensa realizada por la Gobernación Provincial y la Comisión Presidencial para el Desarrollo Provincial, la remodelación total del polideportivo Eleoncio Mercedes de esta provincia de La Romana. 


 

Dicha actividad fue encabezada por la gobernadora Jacqueline Fernández y el presidente de la Comisión Presidencial en apoyo al Desarrollo Provincial Ángel de La Cruz Hernández quienes ofrecieron detalles concernientes a la reparación de esta instalación, casa del baloncesto de La Romana. 

 

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del presidente de la Asociación de Baloncesto de La Romana (ASOBARO) Dolores Núñez y ejecutivo de los Cañeros del Este, quien agradeció los esfuerzos para próximamente el polideportivo tenga una nueva cara. 

 

La honorable gobernadora Jacqueline Fernández expresó el interés y las gestiones que se han realizado las nuevas autoridades, para que se culmine la reparación del polideportivo y en una segunda etapa el complejo deportivo.

 

“Esto ha sido un reclamo de toda la provincia de La Romana, no importa quien lo logre lo importante es que esto se realice y pueda ser beneficioso para toda la provincia; Quisiéramos que empezar a trabajar hoy mismo, pero hay procesos que agotar; Lo transcendental es que tenemos fechas reales para iniciar” indicó la honorable gobernadora 

 


Ángel De La Cruz quien presidente la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial dio los detalles concernientes a esta obra la cual será licitada por el monto de RD$93,971,659.27 y en la cual expresó estaría lista para mediados del año próximo. 

 

“En este polideportivo hay un presupuesto que se está licitando, contemplan la remodelación completa de 4 mil metros cuadrados de techado el cual se remozará completo, una recuperación total del sistema eléctrico, sistema de agua, remozamiento total del tabloncillo y mejoramiento de infraestructura a las cuales le estaremos dando un mayor seguimiento” expresó De La Cruz. 

 

“Este proceso ya está en la página y se adjudicará en noviembre el 20% para iniciar los trabajos, lo cual entendemos que al finalizar el mes de noviembre iniciarían los trabajos y nuestra meta es que para mediados del año 2022 se esté realizando salto al centro” sostuvo Ángel De La Cruz. 

 

Además de los ya mencionados, En la mesa de honor estuvieron presentes también el alcalde por el municipio de Villa Hermosa Favio Nouel, el director provincial de Deportes Ing. Nelson Wells, la concejal de la Alcaldía de La Romana Nelly Bonilla, Soraya Batista en representación del alcalde Tony Adames, Heriberto Sánchez, presidente municipal del partido de gobierno y Frank Álvarez, en representación de la Fundación del jugador de la NBA “Al Horford”. 

 

También estuvieron presentes funcionarios del gobierno de turno, Frank Ortiz director de Aduanas, Bienvenido Santana Guilamo presidente del consejo de Eted, Francisco Tibó Rodríguez, Director de Coaarom y Alberto Verás presidente del Consejo de Coaarom, entre otros.