Alertando con noticias...!

Mostrando las entradas con la etiqueta La Romana. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta La Romana. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de agosto de 2025

Edeeste realizó acciones para mejorar la calidad del servicio en La Romana e Higüey

La Romana, R. D.- La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) informó que durante las últimas semanas ha puesto en marcha diversas acciones en procura de mejorar la calidad del servicio en localidades de Higüey y La Romana.

 

Entre las acciones realizadas por la distribuidora se encuentran el cambio de medidores convencionales a telemedidos, con los cuales se mejora la facturación, la detección de irregularidades y automatizar el corte y la reconexión.

 

En ese mismo orden, efectuó barridos e inspecciones que permitieron la eliminación de subregistros, normalización de acometidas y el desmantelamiento de usuarios.

 

Los sectores intervenidos por Edeeste fueron Los Camioneros y el centro de la ciudad de La Romana, arrojando 324 cambio de medidores, 18 cambios de servicios directos a telemedidos, 13 anomalías erradicadas, 134 normalizaciones y 223 inspecciones. La instalación total de medidores es de 3,180.


 

Mientras, en los barrios Romana Oeste, Obrero y Vista Catalina, en los que el nivel de pérdidas es elevado, se logró accionar con 597 inspecciones, 167 cambio de medidores, 76 cambios de servicio directo a medidos, 35 subregistros anulados, 61 normalizaciones de acometidas, 35 desmantelamientos de usuarios y 23 nuevos clientes captados.

 

Higüey

 

La empresa distribuidora señaló además que, en el caso del Residencial Ana Melían, municipio Higüey, provincia La Altagracia, la intervención dejó como resultado 262 inspecciones, 124 normalizaciones, 124 subregistros eliminados y15 desmantelamientos de usuarios.

 

De igual modo, la gestión de barrido en el área de Villa Cerro permitió 348 inspecciones, 187 normalizaciones, 87 subregistros eliminados, 100 cambios de servicios directos a telemedidos, 103 desmantelamiento de usuarios y 65 nuevos clientes.

 

En tanto, la ejecución del Mini Proyecto La Malena, las acciones de Edeeste permitieron instalar un Gabinete de Medición Concentrada (MCA), 185 inspecciones y aseguramiento del punto de partida, 96 normalizaciones de acometida, 58 subregistros eliminados, 38 servicios convertidos de directos a medidos, 38 desmantelamiento de usuarios y 12 nuevos clientes captados.

 

Cabe resaltar que cada uno de los sectores impactados con estas labores por parte de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este permiten impactar de forma positiva en la reducción de las pérdidas y el combate a las conexiones ilegales en estas dos importantes provincias de su zona de concesión.

 

Edeeste reiteró su compromiso con la estrategia nacional de cero tolerancias al fraude eléctrico, ya que este no solo afecta financieramente al sistema, sino que provoca una sobrecarga en la red de distribución, reduce la calidad del servicio para otros usuarios y encarece los costos operativos, los cuales terminan impactando de forma injusta a quienes sí cumplen con sus obligaciones.

 

Finalmente, Edeeste llamó a la población dominicana a denunciar por los canales institucionales todo tipo de acciones ilegales que afecten el sistema eléctrico, en especial las conexiones irregulares de ciudadanos y empresas, al tiempo de apoyar las acciones como las realizadas en La Romana e Higüey.

 

sábado, 5 de julio de 2025

Robert Polanco afirma Abinader impulsa mecanismos para un gobierno más humano y cercano a la gente


El funcionario aseguró que Abinader escucha, responde al pueblo y promueve políticas públicas centradas en los más vulnerables, con enfoque en derechos, inclusión y dignidad

 

Caleta, La Romana, R. D.- El director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Robert Polanco, afirmó este sábado que el presidente Luis Abinader mantiene un firme compromiso con los sectores más vulnerables del país, impulsando mecanismos para un gobierno más humano y cercano a las comunidades que más lo necesitan.

 

Al encabezar una jornada de inclusión social "Primero Tú", en el distrito Municipal Caleta, de La Romana, Polanco destacó que esa iniciativa forma parte de un conjunto de acciones diseñadas para garantizar atención digna y de calidad a la población, sobre todo a madres solteras, adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres embarazadas, jóvenes y adolescentes.

 

“Este gobierno tiene claro que gobernar es servir, y servir es estar cerca de la gente. Por eso estamos aquí, trayendo soluciones reales a quienes no siempre tienen la facilidad de trasladarse a la ciudad o acceder a una oficina pública”, expresó.

 

El funcionario se refirió a tres mecanismos impulsados por el presidente Abinader para fortalecer el vínculo entre el Estado y los ciudadanos, que son los programas "El Gobierno Contigo", "El Gobierno en la Provincia" y las jornadas de inclusión social “Primero Tú”.

 

Señaló que con El Gobierno Contigo, escuchan directamente a las organizaciones comunitarias y dan respuestas concretas en áreas como salud, agua, infraestructura, políticas sociales, medioambiente y obras públicas.

 


Mientras que con El Gobierno en la Provincia, agregó, coordinan, de forma integral, con las autoridades locales y revisan las ejecutorias del gobierno en el territorio.

 

En tanto, que con las jornadas de inclusión social “Primero Tú” el Gobierno acerca los servicios del Estado directamente a la comunidad, en especial a las más necesitadas y vulnerables.

 

Durante la actividad, instituciones como el SeNasa, Conape, Conadis, las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y otras entidade estatales ofrecieron asistencia en salud, entrega de canastillas, servicios odontológicos, corte de cabello, carnetización de seguros de salud y orientación a personas con discapacidad, entre otros servicios.

 

Polanco exhortó a los munícipes de Caleta a aprovechar al máximo cada uno de los módulos instalados y reiteró que esas jornadas son una muestra del enfoque humano del gobierno dominicano.

 

“Lo que resta ahora es que ustedes reciban estos servicios, porque son para ustedes, para dignificar su vida y mejorar sus condiciones”, expuso.

 

En la actividad participaron también la gobernadora de La Romana, Ivelisse Méndez; el director distrital de Caleta, Eduardo Reyes; Roberto Díaz, director de Dominicana Digna; Maríanela de La Cruz, directora de Gabinete Técnico de Propeep, y decenas de líderes comunitarios y funcionarios provinciales y municipales.

jueves, 26 de junio de 2025

Promipyme entrega RD$35 millones en créditos a 140 emprendedores y mipymes de La Romana

Gómez Mazara destacó que el 65% de los préstamos fueron otorgados a mujeres, reafirmando el enfoque de Promipyme en el empoderamiento económico femenino y la equidad de género.

 

LA ROMANA, R. D.- Promipyme entregó este jueves RD$35 millones en créditos a 140 micro, pequeñas y medianas empresas, en un acto encabezado por su director general, Fabricio Gómez Mazara. La iniciativa forma parte del compromiso institucional con el desarrollo productivo y la inclusión financiera a nivel nacional.

 

Durante su intervención, Gómez Mazara destacó que el 65% de los préstamos fueron otorgados a mujeres, reafirmando el enfoque de Promipyme en el empoderamiento económico femenino y la equidad de género. “Cada crédito representa una relación de confianza mutua entre ustedes y nosotros”, expresó.

 

El funcionario subrayó que desde su designación en noviembre de 2023, Promipyme ha desembolsado más de RD$10,000 millones a nivel nacional, de los cuales el 52% ha beneficiado a mujeres emprendedoras. “Venimos con un compromiso firme: apoyar con crédito, capacitación y asistencia técnica para que más dominicanos y dominicanas se integren al tejido productivo del país”, afirmó.

 


Gómez Mazara también resaltó el esfuerzo institucional por elevar la calidad del servicio mediante la formación continua de los colaboradores de Promipyme, en alianza con universidades, y reiteró que la entidad está presente en todo el territorio nacional para continuar ampliando su impacto social y económico.

 

“Promipyme somos todos”, concluyó, reiterando que la entidad es un puente entre las políticas públicas y las aspiraciones de los emprendedores dominicanos.

 

El alcalde de La Romana, Eduardo Kery Metivier, al pronunciar las palabras de bienvenida, expresó su satisfacción por el respaldo que la institución está brindando a los microempresarios de la zona, destacando el impacto positivo que estas iniciativas generan en el desarrollo económico local.

 

En representación de los beneficiarios, Heriberto Paulino Santana ofreció las palabras de agradecimiento.

 

domingo, 22 de junio de 2025

Presidente Abinader entrega 1,600 títulos de propiedad de un total de 2,521, en La Romana, garantizando estabilidad, futuro y dignidad a más de 10 mil personas

Mandatario inaugura Malecón de Haina en la provincia de San Cristóbal, una obra esperada durante décadas que transformará la costa del municipio en un moderno espacio de recreación, deporte y dinamismo económico.

 

La Romana, R. D.- El presidente Luis Abinader encabezó este domingo la entrega de 1,600 títulos de propiedad de un total de 2,521, beneficiando de manera directa a más de 10,100 personas de Barrio San Carlos, Villa San Carlos y el Barrio George, de esta provincia, en un acto que marca un paso firme hacia el fortalecimiento de la seguridad jurídica y la inclusión social en el país.

 

Durante su intervención, el jefe de Estado afirmó que la titulación de terrenos es una de las iniciativas a la que da seguimiento constante. “Porque sé lo importante que es para ustedes, que tienen 20, 25 o 30 años viviendo ahí".


 

Además de los títulos entregados, el presidente Abinader informó que aún hay pendientes entre 800 y 900 documentos más, por lo que hizo un llamado a las juntas de vecinos, iglesias, pastores y líderes comunitarios y políticos para que colaboren en mediar entre familias que no se han puesto de acuerdo, con el fin de completar el proceso.

 

En ese contexto, resaltó la importancia de usar el título de manera responsable y exhorto a las familias a usar el título solo en la banca formal y para hacer algo que les genere ingresos. "No lo hipotequen si es para gastar el dinero".

 

Abinader también anunció que, de continuar el ritmo de trabajo, se podrían entregar más de 20 mil títulos en La Romana, lo que representaría un impacto directo en el dinamismo económico de la zona y afirmó que cada título que entregan significa más posibilidad de hacer negocios, pequeñas construcciones y una economía más activa, especialmente para los sectores populares.

 

Destacó que obtener un título no solo otorga seguridad jurídica, sino que además incrementa de manera significativa el valor de la propiedad en dos o tres veces más y recordó que al inicio del proceso de titulación, muchas personas rechazaban al personal de titulación creyendo que se trataba de desalojos. “Era todo lo contrario: era hacer el proceso de darles la titulación".

 

El presidente Abinader concluyó diciendo que con esta entrega, el Estado dominicano empieza a saldar una deuda histórica con las familias de La Romana. “Hoy ustedes podrán dormir tranquilos, de que ya nadie podrá sacarlos de donde viven. Estoy muy contento, guarden su título bien para que hagan lo que más les convenga a ustedes y a sus familias".

 

Abinader ha hecho de la titulación de terrenos una prioridad nacional

 

De su lado, el director Ejecutivo de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado, Duarte Méndez, afirmó que el presidente Abinader ha hecho de la titulación de terrenos una prioridad nacional, cumpliendo con hechos su compromiso de cambiar vidas, empoderar a las familias dominicanas y garantizando su derecho legítimo a la propiedad.

 

Abinader tiene un corazón humano, sensible y lleno de amor para su pueblo

 

En nombre de los beneficiarios habló Ysidro Mejía Cordero, quien agradeció al presidente Abinader por la entrega de estos títulos a personas que llevaban entre 20 y 30 años residiendo en los lugares que hoy son beneficiados. "Un acto como este solo lo realiza un hombre que tenga un corazón humano sensible y lleno de amor para su pueblo y para los más vulnerables. Es propicio el momento señor presidente para expresarle nuestro más profundo agradecimiento porque nosotros no soñamos con esto y usted lo ha hecho posible".

 

De manera simbólica recibieron sus títulos de manos del presidente Abinader los comunitarios Ysidro Mejía Cordero, Loranny Del Socorro Ramírez, José David Díaz Cedeño, José Ysrael Peña, Yafreisy Josefina Abad, Jenny Edelmira Abreu, Martha Beatriz Santana, Gary Alexander Sánchez, Rebeca Bautista y Juan José Abreu.

 

Para la entrega de estos títulos se trabajó un área geográfica de 171,280.45 metros cuadrados, significando un ahorro de más de RD$203 millones de pesos al total de los beneficiarios y unos RD$130 mil pesos de manera particular. Este proceso es fruto del esfuerzo de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado, en coordinación con la Dirección General de Bienes Nacionales y la Jurisdicción Inmobiliaria.


 

Inaugura Malecón de Haina, nuevo espacio de esparcimiento y desarrollo local

 

Más temprano, el presidente Luis Abinader dejó inaugurado el Malecón de Haina en la provincia de San Cristóbal, una obra esperada durante décadas que transformará la costa del municipio en un moderno espacio de recreación, deporte y dinamismo económico.

 

Durante el acto, el presidente Abinader reafirmó el compromiso de su gobierno con el desarrollo integral del municipio, destacando obras ejecutadas con eficiencia presupuestaria, inversión en educación técnica, áreas verdes, y mejoras en la infraestructura de transporte.

 

El mandatario resaltó que su gestión se enfoca en la buena administración del presupuesto nacional, priorizando obras necesarias para mejorar la calidad de vida de la población.

 

Asimismo, el gobernante anunció la apertura de un nuevo parque ecológico en terrenos del Estado para el disfrute de las familias trabajadoras, la continuación del plan de transporte con la llegada del Teleférico hasta Quita Sueño en 2027 y nuevas obras como un puente peatonal y rompeolas para el malecón.

 

De su lado, el ministro de Turismo, David Collado, destacó que el nuevo Malecón de Haina forma parte de un plan nacional para recuperar espacios públicos y litorales marítimos, con enfoque humano y transparencia. La obra, con una inversión superior a RD$107 millones de pesos, ofrece a la comunidad un espacio digno para la recreación y el desarrollo local.

 

Collado afirmó que ningún ministro de Turismo había visitado antes el Malecón de Haina y que esta transformación fue posible gracias al interés directo del presidente Luis Abinader. Recordó que proyectos similares se han ejecutado en el Distrito Nacional, Santo Domingo Este, San Pedro de Macorís, La Romana, Samaná y en el municipio de Cabrera de la provincia María Trinidad Sánchez.

 

El ministro resaltó que su gestión prioriza la participación comunitaria y la transparencia y aseguró que el país vive su mejor momento turístico, con la meta de alcanzar 12 millones de visitantes este año.

 

En tanto que, el alcalde del municipio de Haina, Osvaldo Rodríguez, aseguró que la inauguración del nuevo Malecón marcará un antes y un después en la historia del municipio, al tiempo que agradeció el respaldo firme del presidente Luis Abinader y del ministro de Turismo, David Collado, para hacer realidad esta esperada obra.

 

Estuvieron presentes el presidente de la Cámara de Diputados Alfredo Pacheco; el ministro de la Juventud, Carlos Valdez; la gobernadora, Pura Casilla; el senador Gustavo Lara; el alcalde de San Cristóbal, Nelson de la Rosa; los diputados Margarita Tejeda; Francisco Paulino y Jacqueline Montero; los directores de Politur, general Minoru Matsunaga y de EGEHID, Rafael Salazar y en representación del Clúster Turístico de San Cristóbal, William Alcántara.

 

Mientras que, al acto de entrega de títulos asistieron los directores de Bienes Nacionales, el CEA y CORDE, Rafael Burgos; del Instituto Agrario Dominicano, Francisco Guillermo García; de Catastro Nacional, Héctor Mirambeaux; la gobernadora de La Romana, Ivelisse Mercedes Méndez; el senador, Eduard Alexis Espiritusanto; el alcalde, Eduardo Kery Metivier; los diputados, Wandy Modesto Batista y Carlos Pérez.

 

martes, 29 de abril de 2025

Promipyme abre oficina en La Romana para fortalecer el ecosistema emprendedor de la región Este


La Romana, R. D.- El director del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme), Fabricio Gómez Mazara, inauguró hoy una nueva oficina en La Romana, marcando un paso estratégico para fortalecer la cultura emprendedora y dinamizar el tejido productivo de la región Este.

 

Más que una apertura simbólica, la presencia de Promipyme en La Romana representa un compromiso concreto con la inclusión financiera y el impulso de los micros, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) como motores del desarrollo económico local.

 

Con esta nueva sede, se busca facilitar el acceso a financiamiento con tasas competitivas y a programas de acompañamiento que brindan capacitación en gestión empresarial, manejo de efectivo y sostenibilidad de negocios.


 

“Con esta apertura no solo acercamos nuestros servicios, sino que abrimos las puertas a una nueva etapa de crecimiento para los emprendedores de la región. Cada crédito otorgado, cada orientación ofrecida, representa una semilla que puede transformar vidas y comunidades”, expresó Gómez Mazara.

 

El director recordó que Promipyme ofrece la mejor tasa del mercado para las Mipymes, un 12%, además de servicios no financieros que son críticos para la permanencia y éxito de los emprendimientos. “Un negocio puede fracasar no por falta de talento, sino por falta de conocimiento en la administración del efectivo, por eso nuestra asesoría es el corazón de nuestro programa”, subrayó.

 

Durante el acto, la gobernadora de La Romana, Ivelisse Mercedes, destacó que esta iniciativa abre nuevas oportunidades para los pequeños empresarios locales, quienes ahora podrán acceder a capital a bajo costo para hacer realidad sus proyectos. De su lado, el viceministro de Fomento a las Mipymes, Jorge Morales, resaltó que las micro y pequeñas empresas representan más del 98% de la actividad económica de la provincia, reafirmando la importancia de este paso.

 

La inauguración contó con la participación de ejecutivos de Promipyme, autoridades locales y representantes de organizaciones empresariales, en un evento que marca el inicio de una nueva etapa para el emprendimiento y la innovación en La Romana.

viernes, 4 de abril de 2025

Víctor D´Aza destaca la descentralización gubernamental como clave para el bienestar local y el desarrollo de los pueblos

La Romana, R. D.-  El presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D´Aza, subrayó la importancia de la descentralización gubernamental como un mecanismo fundamental para responder a las necesidades de los servicios básicos que demanda la población, favoreciendo su bienestar y el desarrollo de los territorios.

 

D´Aza planteó este enfoque durante la conferencia titulada “Importancia de la descentralización y desarrollo local para el bienestar de la gente”, que se llevó a cabo en el Salón de Actos del Ayuntamiento de La Romana.

 

En su intervención destacó que, a nivel mundial, existen diferentes sistemas democráticos en los que los mayores índices de calidad de vida, se alcanzan mediante una estructura pública estandarizada, que articula acciones en los entornos donde reside la gente, evitando que deban desplazarse para acceder a los servicios.

 

En la conferencia que estuvo dirigida a representantes de los gobiernos locales, de la sociedad civil y al público en general, estuvieron presentes el alcalde de La Romana, Eduardo Kery Metivier, quien tuvo a cargo las palabras de bienvenida y la gobernadora de la provincia, Ivelisse Méndez, quien realizó la presentación del conferencista.

 

En su intervención, D´Aza precisó que las funciones básicas de los gobiernos locales, tales como la limpieza del territorio, seguridad y orden público, deben ir acompañadas de servicios transversales esenciales, como salud, educación, acceso a vivienda digna, agua potable, fuentes de empleo, y otras necesidades vinculadas al desarrollo de los pueblos.

 

Recordó que, pese a que fue la visión del patricio Juan Pablo Duarte, quien introdujo el concepto del Poder Municipal como uno de los poderes del Estado junto con el Legislativo, Ejecutivo y Judicial, reconociendo la importancia de la descentralización para fortalecer la democracia y promover el desarrollo, esta visión no se ha materializado completamente en el Estado dominicano.

 

El veterano político también destacó que este enfoque de gobierno descentralizado y cercano a la gente fue uno de los pilares de su administración cuando fue alcalde del municipio Villa González (1998-2002). Compartió su experiencia como administrador territorial y las políticas que implementó para satisfacer las demandas de los habitantes de su comunidad.

 

En ese sentido, afirmó que su experiencia de gobierno de cercanía, sumada a su militancia política en el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), junto al extinto líder de la organización, José Francisco Peña Gómez, le brindaron las herramientas necesarias para proponer reformas legales e institucionales que han permitido avanzar hacia un modelo más descentralizado.

 

miércoles, 29 de enero de 2025

Ministro Kelvin Cruz inicia obras por 93 Millones en La Romana

El funcionario dejó simbólicamente comenzados  los trabajos de construcción del techado del Club La Tribu de Quisqueya y la reconstrucción del cinco pabellones del Complejo Deportivo de esa provincia

 

La Romana, R. D.- El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, encabezó este miércoles los actos por inicio de la construcción del techado del Club La Tribu de Quisqueya y la reconstrucción de cinco pabellones  que albergan ocho deportes en el Complejo Deportivo Pedro Julio Nolasco, de esta ciudad, con una inversión de 93 millones de pesos.

 

Cruz dio el primer picazo para poner en marcha los trabajos de edificación del emblemático club, ubicado en el ensanche Quisqueya Viejo, con una inversión de RD$49,607,667.66. Más tarde, hizo lo propio para los salones multiusos  del Complejo Deportivo Pedro Julio Nolasco, cuya remodelación contempla una inversión de RD$43,030,374.29.


 

Quisqueya es uno de los clubes más exitosos del torneo de baloncesto superior romanense, con un impresionante historial de 11 campeonatos. Además, ha aportado importantes miembros a la selección nacional adulta, entre ellos Andy Williams, Brandon Francis, Juan Pablo Montás y Moisés Michel.

 

“Es paso a paso que se van construyendo los cambios y hoy estamos aquí en La Romana con mucho orgullo, con mucha dignidad, dando dos primeros picazos con una inversión de unos 93 millones de pesos para la construcción del multiuso del Club Quisqueya y la reparación de cinco salas de entrenamientos de ocho disciplinas en el Complejo Deportivo, más la reparación de 14 áreas de servicios”, subrayó el ministro de Deportes.

 

El funcionario presidió las actividades junto al alcalde municipal, Eduardo Kery Metivier, y la gobernadora provincial, Ivelisse Méndez, quienes agradecieron al presidente Luis Abinader y al ministro Cruz por atender las necesidades del deporte local con la inversión destinada a rescatar ambas instalaciones.

 

En Quisqueya, estuvieron presentes el presidente del club, Kelly Horford, su hermano el inmortal del deporte Alfred -Tito- Horford y el ex grandes ligas Edwin Encarnación, entre otros invitados.

 

En los actos protocolares también acompañaron a Cruz el director provincial de Deportes y administrador de  Complejo Deportivo Aquiles Pinales; así como Amos Anglada, presidente de la Unión Deportiva de La Romana.

 

En los espacio a intervenir en el Complejo Deportivo se practica ajedrez, gimnasia, boxeo, lucha olímpica, levantamiento de pesas, taekwondo, judo, karate y ciclismo. Además, funciona allí la oficina de la Unión Deportiva Romanense.

 

También estuvieron presentes los presidentes del Comité Olímpico Dominicano y de la Federación Dominicana de Baloncesto, Garibaldy Bautista y Rafael Uribe, respectivamente.

 

También los inmortales del deporte José (Grillo) Vargas y Arturo Morales, quienes son nativos de aquí.

 

sábado, 8 de junio de 2024

Vicepresidenta Raquel Peña encabeza entrega de 104 apartamentos del Plan Familia Feliz, en La Romana

El 64% de las familias beneficiadas está encabezada por mujeres; un 22% ha sido favorecida con el Bono Mujer 

 

La Romana, RD. La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, encabezó este sábado la entrega de 104 apartamentos del Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz, en el Residencial Riberas de Cumayasa, en La Romana.             

 

Las nuevas viviendas,  desarrolladas por el Grupo Rabiensa, corresponden a la primera etapa del complejo, que constará  de 400 soluciones habitacionales. El residencial está ubicado en el sector Villa Hermosa.

 

Durante la entrega de las viviendas, la vicepresidenta destacó  que la mayoría de las familias que reciben hoy su apartamento, tienen a mujeres como como cabezas de hogar, lo que  evidencia el valor que le da el Gobierno  al esfuerzo que hacen las mujeres y madres solteras para sacar a sus hijos adelante.

 

 “Me gustaría resaltar un dato muy importante, el 64% de las familias beneficiadas por el Plan tiene a una mujer como cabeza de familia, y un 22% ha sido favorecida con el Bono Mujer",  dijo  Peña al dirigirse a los beneficiarios.


 

La vicepresidenta resaltó que el proyecto residencial Riberas de Cumayasa es una nueva muestra de cómo las alianzas público-privadas están llevando desarrollo y bienestar a la sociedad dominicana.

 

"El Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz continúa llenando de alegría los corazones de miles de dominicanos y dominicanas que han sido beneficiados con una vivienda que dispone de los servicios básicos y de áreas comunes diseñadas para el desarrollo pleno de toda la familia", precisó.  

 

Entre tanto que, el  Ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, informó que para hacer realidad el Residencia Riberas de Cumayasa, el Gobierno aportó más de RD$90 millones, a través de los distintos bonos que brinda el Plan y que el desarrollador destinó más de RD$600 millones.          

                  

"Uno de los aspectos más destacados de este proyecto son los bonos que hemos implementado para garantizar que estas viviendas sean accesibles para todos. El Bono Inicial es una ayuda esencial que facilita el acceso a una vivienda propia, reduciendo la carga financiera inicial que muchas veces es una barrera insuperable", resaltó  Santos Echavarría.

 

El ministro indicó que, el  Bono Itbis, es otra pieza fundamental del Plan, cubriendo el costo del Impuesto a la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios. Este bono elimina un gasto adicional que puede ser significativo, haciendo que el sueño de una vivienda propia sea más alcanzable para todos.

 

"Además, hemos implementado el Bono Tasa para los primeros siete años, que garantiza una tasa de interés baja y fija durante los años iniciales del préstamo hipotecario, brindando estabilidad y previsibilidad financiera a las familias mientras se asientan en sus nuevos hogares. Es un respiro económico que permite a las familias planificar su futuro con mayor seguridad y tranquilidad", indicó.            


 

Mientras que, el desarrollador del proyecto, Rafael Bienvenido Santana, expresó la satisfacción que siente la empresa desarrolladora al ver la alegría de las familias que han adquirido los apartamentos, que se construyeron con los más altos estándares de calidad y pensados para que quienes los habiten tengan un espacio con todas las comodidades que se requieren.      

 

“Nos sentimos extremadamente feliz de ver que hemos concluido esta primera etapa que hace propietarios a 104 familias, que están cumpliendo con uno de los principales sueños de todo ser humano: tener casa propia",  expresó Santana.                         

 

Sobre Riberas de Cumayasa  

 

El Residencial Riberas de  Cumayasa, en su primera etapa, consta de 104 apartamentos de tres y dos habitaciones, con todos los servicios básicos, parqueos, un área de recreación con  una cancha de baloncesto, dispone de una plaza comercial con seis locales.

 

jueves, 2 de mayo de 2024

Wellington Arnaud socializa en consulta pública solución al problema de drenaje sanitario provincia La Romana

LA ROMANA, R. D.- Wellington Arnaud, director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), presentó, en  consulta pública con las fuerzas vivas de la provincia La Romana, la propuesta de construcción del alcantarillado sanitario, como parte del programa de Saneamiento Universal en Localidades Costeras y Turísticas de la República Dominicana.

 

La obra viene a resolver el problema de la falta de un sistema de alcantarillado sanitario, para  evitar  que se produzcan brotes de enfermedades.

 

El proyecto será realizado con una inversión de 148 millones de dólares,  financiados    por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

 

"Ya los brotes de enfermedades causados por la falta del tratamiento adecuado de las aguas residuales, serán cosa del pasado" expresó Arnaud.

 

El funcionario ponderó el interés del presidente Luis Abinader para la ejecución de esta importante obra, que impactará 252,952 habitantes al inicio, pero está diseñada para que en el año 2074 beneficie unos 367,569 habitantes, lo que significa que en los próximos cincuenta años tendrá un funcionamiento  pleno.

 

El proyecto permitirá mejorar la calidad de vida de la gente y reducir significativamente  la presencia de enfermedades hídricas a partir de la  recolección, conducción, tratamiento y disposición de las aguas residuales de manera segura.

 

La actividad se llevó a cabo en un hotel de La Romana y contó con la presencia de autoridades locales, representantes de la sociedad civil, comunitarios y parte del equipo técnico del Inapa.

 

jueves, 28 de septiembre de 2023

Presidente Abinader inaugura nuevo malecón de Caleta en La Romana

Ministro Collado resalta visión del mandatario de recuperar los espacios públicos y devolverlos a la gente para que sean zonas de esparcimiento de recreación.

 

La Romana. - El presidente Luis Abinader dejó inaugurado este miércoles el nuevo malecón del distrito municipal de Caleta que impactará de manera directa en el esparcimiento y recreación de residentes y turistas de esta zona.

 

La obra, que es parte de las acciones y la visión de recuperar la vista al mar en las zonas de esparcimiento en todo el país, tuvo un costo de RD$88,115,153.16.

 

El jefe de Estado, destacó que con la construcción y reparación del malecón en las diferentes zonas costeras del país, ha querido que cada comunidad se encuentre con el mar, que tenga vista al mar.

 

El mandatario resaltó que el gobierno que encabeza se ha caracterizado por hacer grandes obras y obras pequeñas y muchas más  con menos presupuesto en todo el país.

 

El presidente Abinader hizo referencia a las diferentes obras que ha realizado en la provincia de La Romana, tales como el Hospital de Villa Hermosa, el Polideportivo Eleoncio Mercedes, más de 22 kilómetros de asfalto en Villa Hermosa y la reparación de viviendas y el multiuso de Guaymate, entre otras.


 

Además, el gobernante les anunció a los habitantes de la zona las diferentes obras a realizar, tales como la reconstrucción del Hospital Arístides Fiallo Cabral, está en licitación del muelle de pescadores para Caleta. De igual modo expuso, que está en diseño para licitación, la avenida que unificará al malecón de La Caleta con la entrada a La Romana.

 

De su lado, el ministro de Turismo, David Collado, expuso que el presidente Abinader tiene una visión clara de recuperar los espacios públicos y devolverlos a la gente para que sean zonas de esparcimiento de recreación, pero sobre todo, recuperar la vista al mar.

 

Indicó que está visión de recuperar los litorales marítimos viene desde Santo Domingo, con la entrega del malecón de Santo Domingo Este, de Cabrera en Nagua y están en construcción el de San Pedro, Samaná, Pedernales, Monte Cristi y de Haina en San Cristóbal.


 

Recordó, que cuando Eugenio Cedeño, diputado de La Romana, le mostró en un recorrido de lo que era el malecón de La Romana, el cual hace 20 años todos los presidentes anteriores habían prometido su construcción y hoy el presidente Abinader hizo entrega del mismo.

 

También, la gobernadora, Jacqueline Fernández, destacó que el presidente Abinader cumplió con la construcción del Malecón de Caleta, la cual servirá para que las familias de La Romana disfruten de la vista al mar.

 

Asimismo, el alcalde de la junta distrital Caleta, Eduardo Kery Metiever, expresó que el distrito de Caleta está agradecido por la obra realizada por el gobierno que encabeza el presidente Abinader, porque llevará calidad de vida a los habitantes de la zona.

 

Detalles de la obra

 

El proyecto consistió en el acondicionamiento de 9,800 metros cuadrados de litoral marino, incluyendo el remozamiento de 576 metros lineales de vía adoquinada, desde el Parque La Playita. La obra estuvo a cargo del Comité Ejecutor de Infraestructuras en Zonas Turísticas (CEIZTUR), del Ministerio de Turismo.

 

Dentro de los alcances de la obra se encuentran: reconstrucción de la infraestructura vial, 2,100 metros cuadrados de aceras a ambos lados y 1,250 metros lineales de contenes; remozamiento del parque Playita, equipamiento urbano, instalaciones eléctricas y luminarias, solución del drenaje pluvial con instalaciones complementarias de recolección de aguas; paisajismo en áreas, miradores de contemplación, entre otros.

 

Una sección tipo de dos carriles de circulación de tres metros cada uno, aceras y paisajismo a ambos lados de la vía. El diseño en cuanto al paisajismo incluyó plantas de Gri Gri, Penda, Almácigo, Guáyiga, Wedelia y Mangle Plateado.

 

El equipamiento de la obra consistió en bancos, mesas de picnic, contenedores de basura - Señalética - Bolardos de concreto - Luminaria vial y de plaza y Barandas en acero inoxidables.

 

Acompañaron al presidente Abinader en la actividad, el director de Politur, el general de brigada, Minoru Matsunaga; la directora ejecutiva de la Asociación de Hoteles y del Clúster Turístico de La Romana-Bayahibe, Ana García-Sotoca Pascual; el director general de CEIZTUR, Gabriel Español y el reconocido Abogado, Vinicio Castillo Semán.

 

También, los alcaldes, de Villa Hermosa, Favio Antonio Noel y los diputados, Eugenio Cedano y Pedro Botello.

 

lunes, 4 de septiembre de 2023

Fundación MIR inaugura un CAIPI para beneficiar a 100 infantes en La Romana

Raquel Arbaje, Besaida Manola Santana junto a Lian Fanjul y Lyanne Azqueta Fanjul encabezaron el acto.

 

Altos de Río Dulce, La Romana. –La Fundación MIR, el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI) y el Gabinete de Niñez y Adolescencia inauguraron el Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI) Fundación Mir Niño Jesús, bajo el modelo de cogestión, para beneficiar a 100 niños y niñas de tres años de edad.


 

La primera dama Raquel Arbaje, presidenta honorífica del Gabinete, junto a Besaida Manola Santana, directora ejecutiva del INAIPI y las señoras Lian Fanjul y Lyanne Azqueta Fanjul, encabezaron el acto de inauguración del nuevo CAIPI, que cuenta con cuatro salas para ofrecer los servicios a los niños y las niñas, bajo el modelo del INAIPI.

 

Arbaje afirmó que le entusiasma comprobar la generosidad del corazón humano y valoró la obra que realiza la Fundación MIR en favor de quienes más lo necesitan, especialmente los niños y las niñas vulnerables.


 

En tanto que, Manola Santana afirmó que el nuevo CAIPI de cogestión fue construido en un tiempo récord de cinco meses y 15 días, lo que demuestra que la unión de voluntades entre organizaciones sin fines de lucro y entidades del gobierno se obtienen resultados que benefician a la primera infancia.

 

Mientras que, Lian Fanjul expresó que, el nuevo CAIPI permitirá formar infantes en valores morales y cristianos, como base para que reciban una educación de calidad que les permitan ser hombres y mujeres que aporten al desarrollo de la sociedad.


 

El CAIPI Fundación Mir Niño Jesús es una sociedad de Cogestión, en la cual La Fundación Mir tuvo a su cargo la construcción y el equipamiento del centro, en tanto que, el INAIPI cubre los gastos operativos y de recursos humanos, tal y como establece el convenio firmado el 15 de marzo del presente año.

 

La construcción del centro que hoy se inaugura, y que está ubicado al lado del politécnico de La Fundación MIR, en la comunidad de Altos de Río, en el municipio de La Romana, inició en el mismo mes de marzo de este año, para beneficiar a los infantes y familias identificadas por la fundación MIR, que viven en condiciones de vulnerabilidad.

 

Personalidades

Al acto inaugural asistieron, además, Nancy Handal, directora general de la Oficina de la Primera Dama, Sandra Hernández, tesorera de la Junta de Directores de la Fundación MIR y Monique Acevedo, directora de las escuelas de la Fundación MIR.

 

Por el INAIPI estuvieron Johanna Elías, directora de Gestión de Redes de Servicios; Penélope Melo, directora de Desarrollo Infantil; Juan Tomás Méndez, director de Operaciones; Adelfa Feliz, encargada de la Regional Este y Mary Patricia Cordero, encargada de la división subrogadas de CAIPI, entre otros ejecutivos.

 

Sobre el INAIPI:

Es la entidad responsable de gestionar la prestación de servicios de atención integral de calidad a niños y niñas durante la primera infancia, es decir de 0 a 5 años de edad, y a sus familias. Es una de nuestras prioridades favorecer las condiciones para que las familias y las comunidades se integren en la gestión, seguimiento y cuidado de los servicios, propiciando así la generación de corresponsabilidad social.

 

Sobre la Fundación MIR:

Es una organización sin fines de lucro que trabaja para proporcionar una variedad de servicios a las personas más necesitadas de la República Dominicana. Desde 1988, ha servido a mujeres, jóvenes y niños de La Romana y la región oriental del país, al asociarse y proporcionar fondos para programas de alto impacto social. Su misión es “ayudar a niños y familias a escapar de la pobreza identificando y atendiendo sus necesidades a través de servicios educativos y programas de colaboración”.

 

Sobre el GANA-RD:

El Gabinete de Niñez y Adolescencia fue creado por el presidente Luis Abinader con el objetivo de garantizar a todos los niños, niñas y adolescentes que se encuentren en el territorio nacional el ejercicio y el disfrute pleno y efectivo de sus derechos fundamentales. Su esposa, la primera dama Raquel Arbaje, fue designada como presidenta honorífica y de inmediato dispuso la revisión y reformulación del documento “Lineamientos del Gabinete de Niñez y Adolescencia”, y articula la interoperatividad con diversas entidades del sector para viabilizar políticas públicas y acciones dirigidas a niños, niñas y adolescentes.