Alertando con noticias...!

viernes, 1 de marzo de 2019

Carlos de Jesús afirma discurso del Presidente Danilo Medina no llenó las expectativas



Lamenta mandatario no hablara de la corrupción imperante en su gobierno, la transparencia que tanto anhela la población y la delincuencia que azota el país.

Santo Domingo Este.- Carlos De Jesús, quien aspira a ocupar una curul en el Congreso Nacional por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), afirmó que el discurso del presidente Danilo Medina no llenó las expectativas de la población dominicana.

De Jesús lamentó que en una alocución de unas 68 páginas, con unas dos horas y media de duración, el presidente Danilo Medina evadió los grandes temas nacionales.

En ese sentido dijo que el mandatario no enfocó la soberanía nacional, en el tema migratorio y en la seguridad nacional, “ningunos de estos temas lo articuló bien a fondo, sino que hizo referencia de forma área”.

El aspirante a diputado por la circunscripción número dos de Santo Domingo Este, criticó que el mandatario no haya hecho referencia a la corrupción, flagelo que según dijo ha sumergido en la pobreza a muchos en el país mientras un selecto grupo del partido oficialista exhibe el crecimiento de sus bonanzas.

Expuso que para amplios sectores de la sociedad resultó extraño que una pieza tan abundante, no se consignara en la dimensión esperada el tema de la corrupción.

“El mandatario no se refirió en su discurso de rendición de cuentas al escandaloso tema de la corrupción en la administración pública, contrario a como lo hizo 2017, que fue lo que generó mayor interés en la opinión pública, tanto en el 2018 como ahora ha brillado por su ausencia, este flagelo que afecta a la clase más pobre del país” precisó.

De Jesús añadió que “en ningún momento” a la impunidad y la persecución de la corrupción hizo reseña lo que evidencia la falta de compromiso con la transparencia y erradicar la corrupción.

Otro de los puntos en que según Carlos de Jesús el presidente Danilo Medina no llenó las expectativas fue en el tema de la delincuencia.  Consideró que los dominicanos y dominicanas esperaban un plan de acciones concretas, específicas, para que el estado enfrente la delincuencia desbordada.

“Es notorio que el gobierno del presidente Medina fracasó ante la delincuencia y la violencia, a propósito de los diversos hechos registrados en el país en los últimos días y que han dejado una secuela de víctimas e intranquilidad en la población, pero sorprendente aún más es que el mandatario no haya presentado un plan para combatir esa pandemia que afecta a todos los dominicanos” fustigó el joven dirigente político.

Carlos De Jesús valoró de positivo el aumento hecho al salario mínimo aunque advirtió que “el presidente debió decir también que el país tiene los salarios más bajos, por lo que la población aún con la baja inflación descrita no puede adquirir los bienes y servicios que requiere para vivir dignamente, ni siquiera con los pírricos aumentos anunciados”.

El dirigente perremeísta consideró que la inseguridad, la falta de empleos, la corrupción imperante y la poca voluntad del gobierno para combatir estos males es lo que a su entender ha provocado que la mayoría exija un cambio no solo de autoridades,  sino que además en la forma de gobernar y enfrentar los problemas.


Jóvenes opinan sobre la adaptación ante el cambio climático



SANTO DOMINGO, R. D.- Durante las últimas dos semanas, más de 180 jóvenes han participado de diversos procesos de consulta sobre adaptación climática en la República Dominicana a través de un proyecto que busca conocer la perspectiva de los jóvenes sobre cómo adaptarse ante los efectos adversos del cambio climático que actualmente enfrenta la humanidad.

‘‘AdaptforOur Future’’ es una consulta juvenil desarrollada por YOUNGO, el grupo de organizaciones infantiles y juveniles sobre cambio climático de las Naciones Unidas. Estas consultas se han estado llevando a cabo en 11 distintas partes del mundo, siendo realizada en la República Dominicana a través de Juventud Sostenible, una organización juvenil que aboga por el desarrollo sostenible.

El objetivo de las consultas es identificar las opiniones, sugerencias y recomendaciones de la juventud sobre los procesos de adaptación ante el cambio climático, generando un documento que señale los mecanismos de participación, las oportunidades y las barreras que enfrentan los jóvenes al accionar a favor del cambio climático en la República Dominicana y la región.

Como resultado de la consulta, los jóvenes dominicanos han manifestado un gran interés en aportar a los escenarios de acción ante el cambio climático a nivel nacional e internacional. También han señalado que se necesitan mayores esfuerzos para contar con una población más resiliente y menos vulnerable ante los efectos del cambio climático.

Un mayor informe con información nacional será puesto en los resultados de las consultas desarrolladas a lo largo de todo el mundoayudarán a alimentar el informe internacional sobre adaptación que presentará la Comisión Global sobre Adaptación en el marco de la Conferencia Climática del Secretario General de las Naciones Unidas en septiembre de este año en la ciudad de Nueva York.

Sobre Juventud Sostenible

Juventud Sostenible es una iniciativa juvenil enfocada en promover la sensibilización, educación y participación de los jóvenes en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Durante los tres últimos años desde su fundación ha promovido diversos proyectos para abogar por la representatividad de los jóvenes en los espacios de acción frente al desarrollo.

País Posible rinde tributo en Nueva York a los forjadores de la nacionalidad dominicana



Por Víctor Gómez

NUEVA YORK.- Dirigentes y militante del Partido País Posible en los Estados Unidos depositaron una ofrenda floral en conmemoración del 175 aniversario de la Independencia Nacional y así rendir tributo al legado de los hombres y mujeres que lucharon por la soberanía y la libertad de su país.

La ofrenda floral depositada por País Posible que encabeza el ingeniero Milton Morrinson se realizó ante el busto del patricio Juan Pablo Duarte, localizado en la Avenida de las Américas y la calle Canal, desafiando las inclemencias del tiempo y demostrar el apego a la dominicanidad que prevalece en la inmensa mayoría de los dominicanos residentes en el exterior.

En el acto hablaron Carlos Mota, Coordinador Nacional de Asuntos Municipales; Diomedes Bueno, Secretario de Asuntos Electorales y Bienvenido Lara Flores , pasado presidente del instituto Duartiano en Nueva York y la Licenciada Joy DaCosta Fasciglione, entre otros, quienes resaltaron el valor intrínseco que tiene el rendir tributo a la gesta patriótica de la independencia nacional pues con esa gesta se estableció la dominicanidad como fruto de esfuerzos personales y colectivos de un grupo valerosos de hombres y mujeres que lo dieron todo por lograr desprenderse del yugo opresor haitiano.

Hicieron un llamado a los dominicanos en la diáspora y a los residentes en el territorio nacional para que despierten de la oscuridad  la ceguera y abracen al País Posible como una nueva alternativa para lograr que todos los dominicanos puedan vivir mejor.

La señora Sandra Rodríguez Diez, descendiente directa del patricio Juan Pablo Duarte, invocó el compromiso solemne que se debe tener con la patria, de igual manera el ex  presidente del Instituto Duartiano en Nueva York agradeció la presencia de la delegación rindiendo tributo al más grande de todos los dominicanos con la esperanza de que los cambios que se puedan producir en el devenir pongan en práctica las enseñanzas cívicas y moral que legó el patricio.

En la ofrenda floral estuvieron presente dirigentes y simpatizantes de País Posible de esta ciudad y de la República Dominicana.

Una noche de magia para Kilow



PATTERSON, NEW JERSEY.- El popular intérprete de bachata Kilow la Magia, fue reconocido este 27 de febrero, en un acto por la independencia dominicana en esta ciudad.-

Franklyn Beltré recibió una resolución de la ciudad, en una actividad promovida por el concejal por acumulación, Flavio Rivera y aprobada de manera unánime por nos nueve concejales. También le fue entregado un reconocimiento por la oficina del congreso de la congresista Nelly Pou.

Kilow, como se conoce el artista, dio las gracias a todas las autoridades, especialmente a Flavio Rivera, primer ocoeño en alcanzar la posición de concejal en cualquier ciudad de los Estados Unidos. También agradeció a la comunidad Ocoeña por el apoyo que ha recibido durante su carrera.

“Agradezco al concejal Flavio Rivera por promover este reconocimiento, también a todos los ocoeños donde quiera que se encuentren, porque ellos han hecho posible mantener una carrera por tantos años. De igual forma quiero agradecer a Ocoa Primero y Hermandad Ocoeña”, expresó La Magia.

El evento fue concebido para celebrar la Independencia Nacional Dominicana, y fue grandioso. Muy colorido el acto, todas las autoridades de la ciudad presentes y un patriotismo a flor de piel.

La presidenta del concilio, Maritza Dávila, piedra angular en la celebración junto a un equipo extraordinario, habló sobre la importancia de celebrar esta fecha, donde además fueron reconocidos los oficiales dominicanos electos en distintas posiciones en la ciudad.

Llamó la atención el conocimiento sobre la historia dominicana demostrado por el alcalde Andre Sayegh. Sobre la independencia habló la líder comunitaria Milagros Rivera, y sobre Juan Pablo Duarte lo hizo la presidenta del instituto Duartiano en New Jersey Amparo Caamaño.

Kilo recibió además, pergaminos de reconocimiento por parte de Ocoa Primero de la ciudad de Paterson, entregado por Antonio Encarnación, y por la dirección estatal de Hermandad Ocoeña, entregado por Elsa Batista y Milagros Rivera.

Fue notoria la presencia ocoeña en el evento y el respeto que recibe de las demás comunidades.

Destacaba en el salón de sesiones del concilio de la ciudad, la señora Elsa Chalas y su hija Laura, Elsa Batista, Harris Castillo, Antonio Encarnación, Milagros Rivera y Marys Mordan.

Candidato a alcalde por el PLR en La Caleta formará Escuela Vocacional



LA CALETA, Boca Chica.- El candidato a dirigir la Junta Municipal de esta demarcación, dijo que solicitará a la Escuela Vocacional del Ministerio de Defensa, impartir cursos de formación en diferentes áreas, para la capacitación de los jóvenes de la comunidad. Así mismo indico que va a canalizar a través del INFOTEP, la instalación de escuela en La Caleta.

El empresario Argelis Bautista, actual vocal de la Junta Municipal y candidato a dirigir el gobierno local, dijo que solicitará a la zona franca, como al Aeropuerto Siglo 21, y otra dependencia del Estado, que se cumpla la cuota de empleo y los munícipes obtenga esa cuota.

Así mismo explicó que no se puede continuar con la falta de experiencia laboral, ya que al profesional, sea universitario o técnico, se le debe dar la oportunidad de ejercer su profesión.

“Como pueden tener experiencia en sus áreas, si no se le da la oportunidad de ejercer, eso terminar aquí, porque en una gestión dirigida por nosotros, junto a este grupo de hombres y mujeres, que me acompañaran en el gobierno municipal, vamos a implementar la cuota de empleo” precisó el candidato.

El candidato Argelis Bautista habló en esos términos en un encuentro que sostuvo con los candidatos a regidores y vocales, por la Caleta y Boca  Chica, donde le presentaron el plan de trabajo al presidente del PLR el senador Amables Aristy Castro.

Mientras que el presidente del PLR, Amables Aristy Castro, al hacer uso de la palabra, expresó, que como ha realizado su política en Higuey, asi mismo lo hará en el Distrito Municipal de la Caleta y Boca Chica. “El PLR, cuenta con una gran maquinaria, de hombre y mujeres, por lo que a partir de ahora, digo que me voy a empoderar de estas dos grandes comunidades, daremos todo el apoyo a los candidatos alcaldes y regidores, estoy seguro que con un gran ser humano como Argelis Bautista, el 16 de Agosto del 2020, Argelis Bautista, y sus regidores estarán tomando posición tanto en la Caleta como en Boca Chica, y que Geraldo Tamayo, será el diputado electo del PLR” Manifestó el senador Amables Aristy Castro.

En el encuentro estuvieron presente, además de Argelis Bautista, el presidente del PLR, Amables Aristy Castro,; el candidato a diputado por la circunscripción 3, Geraldo Tamayo; el secretario de organizaciones Placido Domínguez; el secretario general del PLR, Manolo Egma;  así como los candidatos a regidores por la Caleta, Richar  Torres, conocido como DJRICHAR; Ramón Emilio Pérez; Robinson Ulloa; Dany Silvio Lora; Héctor Pérez; Carlos Uchoa,; asi como por Boca Chica, Nieve Zorrilla,; Alejandro Lebrón; Oscar Rivera, Aridio Santo y Nobel Dismey. También estuvo presente Pedro Santo,  candidato a alcalde por el municipio de Guerra.



Empresario apadrina la construcción de una iglesia en Santiago Oeste



SANTIAGO R. D. - El empresario y político Eddy Báez apadrina la construcción de una iglesia en el sector de Villa Rosa III, en el distrito municipal Santiago Oeste.

Eddy, supervisa de manera directa cada detalle de la obra que es anhelada por la comunidad cristiana del sector de Villa Rosa III y zonas aledañas.

"Jesús es el Camino - Templo Casa de Bendición", esta casa de adoración es liderada por el pastor Máximo Montesinos.

"Es deber de todos fomentar el amor a Dios, porque es el antídoto más eficaz para erradicar el veneno que lacera las sociedades del mundo", sostuvo el político.

"Es preciso aunar esfuerzos para tener un hábitat seguro, donde  fluya el amor y la esperanza", dijo Eddy.

El templo será utilizado no sólo para alabar a Dios, sino que dentro de la estructura funcionará una escuela para ofrecer cursos técnicos a niños y mujeres para su capacitación, así como también para brindar alimentos a los más necesitados del referido sector.

Baez, desarrolla desde hace años una activa acción social, donde se resalta su apoyo a sectores deportivos y eclesiásticos.

"Yo soy político, pero esta obra la impulso en mi condición de ciudadano preocupado por la creciente ola de delincuencia que vive el país, y la cual solo puede erradicarse con una eficiente labor preventiva, y estimulando a nuestros jóvenes a tomas el camino que nos lleva a Dios", enfatizó Báez.

Báez estuvo acompañado por parte de su equipo político, feligreses de la iglesia y Nicanor Sosa.


INDRHI anuncia nuevo desembolso de cubicaciones en Montegrande



SANTO DOMINGO, R. D.- El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) realizó un nuevo desembolso de fondos de dos cubicaciones equivalentes a 9 millones de dólares 684 mil 589.9, que traducido en moneda nacional asciende a 484 millones 229 mil 495 pesos con 64 a los contratistas de la presa de Montegrande.

Al realizar una visita al área donde se construye la obra, el ingeniero Olgo Fernández, director ejecutivo del INDRHI advirtió a los representantes consorcio Montegrande que así como el gobierno cumple con los pagos ellos tienen que acelerar la construcción.

“No hay excusas para la culminación de los trabajos en el mes de abril del próximo año como está establecido en el acuerdo con el gobierno central”, advirtió el funcionario.

Tras cumplir con los compromisos financieros, la dirección ejecutiva del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) aclaró que ha cumplido religiosamente  con los contratistas que tienen a su cargo la construcción de la presa de Monte Grande, en Barahona.

En ese sentido informó que fueron pagadas las cubicaciones 64 y 65, tras determinar que los trabajos realizados se corresponden con los montos desembolsados, previa evaluación de los técnicos del INDRHI.

Fernández exigió la incorporación de las brigadas y los equipos necesarios para que en  abril del próximo año entregar la presa de Montegrande, tal y como fue acordado por la empresa contratista y el Presidente de la República.

La construcción de la presa de Montegrande ya sobrepasa el 40 por ciento de ejecución, lo que de acuerdo al cronograma de trabajo establece que marcha en el tiempo correcto.

El INDRHI y el consorcio Montegrande garantizaron que debido a la aceleración en el desembolso de los pagos podrán cumplir con el cronograma establecido sin excusas de dilación.