Alertando con noticias...!

lunes, 1 de julio de 2024

Kelvin Cruz instruye a alcaldes a sumarse a organismos de socorro ante el paso de Beryl

Santo Domingo, R. D.- El presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), Kelvin Cruz, instruyó a los gobiernos locales de las provincias bajo a alerta a colaborar con los organismos de socorro ante el paso del  huracán Beryl por el territorio nacional.

 

El también alcalde del municipio de La Vega, recomendó a sus colegas activar los comités municipales de Prevención, Mitigación y Respuestas, y poner a disposición los equipos disponibles y toda la estructura de servicios de los gobiernos locales en favor de los organismos de socorro.

 

Kelvin Cruz recordó que es un deber imprescindible de los alcaldes contribuir a la preservación de vidas y propiedades mediante acciones y orientaciones a sus munícipes sobre todo ante fenómenos como el huracán Beryl que las autoridades meteorológicas describen como extremadamente peligroso.

 

En ese sentido, les instruyó disponer que todo el personal operativo de limpieza, jornaleros y de respuesta rápida de las alcaldías se sumen a los planes de trabajo del Comité de Emergencia (COE).

 

"Como ocurre cada vez que se acerca un fenómeno de esta naturaleza, debemos todos de articular acciones con instituciones de emergencia para ayudar a nuestros habitantes que viven en zonas de peligro para proteger la vida humana", afirmó Cruz.

 

En ese sentido, el presidente de Fedomu llamó a los 158 alcaldes del país a estar disponibles para entrar en acción en el momento que sea necesario para acudir en auxilio de nuestros ciudadanos que viven en zonas vulnerables o de alto riesgo.

 

Raquel Peña lidera evaluación del Plan de Seguridad Ciudadana al comienzo del segundo semestre del año


 

Santo Domingo, RD. -Presididos por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, las autoridades civiles, militares y policiales iniciaron este lunes la primera reunión del segundo semestre del año 2024 para dar seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana.

 

Durante la reunión, la número 49 desde que fue establecida por el presidente Luis Abinader en el 2023, los titulares de los distintos organismos de seguridad del Estado y del Ministerio Público, pasarán balance a los resultados obtenidos por las distintas entidades del orden en sus operatividades a nivel nacional.

 

El ya tradicional encuentro, en el salón del Club de Oficiales del Palacio de la Policía Nacional, inició a las 10:10 de la mañana, para continuar evaluando las tareas asignadas, logros obtenidos y las medidas para continuar fortaleciendo la seguridad en República Dominicana.

 

Acompañan a la vicepresidenta los ministros, de la Presidencia, Joel Santos; de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa; de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez; el director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta; el comandante general del Ejército, mayor general Carlos Antonio Fernández Onofre; el comandante general de la Fuerza Aérea, mayor general, Carlos Ramón Febrillet Rodríguez; y el comandante general de la Armada de República Dominicana, vicealmirante Agustín Alberto Morillo Rodríguez.

 

Asimismo, Luis Ernesto García Hernández, comisionado ejecutivo para la Reforma Policial; el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa; el titular de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), general Francisco Osoria de la Cruz; el subdirector de la Policía Nacional, general Juan Hilario Guzmán Badía y el director de Asuntos Internos de la Policía Nacional, general Ramón Ramírez.

 

Además de los directores del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 y del INTRANT, coronel piloto, Randolfo Rijo Gómez; de la Policía Escolar, coronel Martín Miguel Tapia Sánchez y de Prisiones, Roberto Hernández Basilio.

 

En la reunión participa, además, una representación de la Cámara Alta de la República, entre ellos los senadores Félix Bautista Rosario, por la provincia San Juan; Lía Ynocencia Díaz Santana, por Azua; Rafael Duluc Cholitin, por la provincia La Altagracia; Alexis Victoria Yeb, de María Trinidad Sánchez; y Santiago José Zorrilla, de la provincia El Seibo.

 

De igual modo, los senadores electos Aneudy Ortiz, por la Provincia de San José de Ocoa; Augusto Velázquez, por Pedernales; Eduard Alexis Espiritusanto Castillo, por La Romana; María Mercedes Ortiz Dilone, por Hermanas Mirabal; Odalis Rodríguez, por Valverde, entre otros.

 

En la reunión participan también la procuradora adjunta y titular de la Dirección de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso y una comisión de fiscales integrada por la del Distrito Nacional, Rosalba Ramos; de Santiago, Osvaldo Bonilla; de San Cristóbal, Fadulia Rosa; de La Vega, Aura Luz García; de María Trinidad Sánchez,Juan Antonio Mateo Ciprián; de La Altagracia, Claudia Garrido; de San Pedro de Macorís, Suleika Mateo; de Duarte, Smaily Yamel Rodríguez; de Dajabón, Yeisin Alcántara; de Espaillat, Yorelbin Rivas; de La Romana, Kevin Santana; de Santo Domingo Oeste, Eduard López.

 

Así como también los fiscales titulares de Santo Domingo Este, Milciades Guzmán; de Barahona, Wellington Matos Espinal; de Peravia. Ángel Darío Tejeda Fabal; de Valverde, Víctor Mejía; de Hermanas Mirabal, Zoila Agustina Rodríguez Ynfante; de Puerto Plata, Kelmi Dúncan; Monseñor Nouel, Joel López y de San Juan, Adolfo Augusto Feliz Pérez.

INPOSDOM recibe donación de equipos electrónicos de la Unión Postal Universal

Santo Domingo, R. D.- El Instituto Postal Dominicano (INPOSDOM) informó que recibió un lote de equipos tecnológicos integrado por computadoras marca Dell Optiplex, impresoras marca HP Laserjet y POS Android como parte de los aportes realizados por la Unión Postal Universal (UPU). Estos equipos serán utilizados para mejorar los servicios que reciben los usuarios de la entidad postal dominicana, de acuerdo con el plan de modernización que la actual gestión, encabezada por su director general, Erick Guzmán, ha estado desarrollando durante los últimos dos años.

        

En ese sentido, el señor Guzmán, en presencia de los ejecutivos y otros colaboradores de la entidad postal, ofreció la información sobre la llegada de los aparatos, con el objetivo de ser utilizados para la sistematización de los servicios en cumplimiento del desarrollo tecnológico, uno de los ejes fundamentales propuestos dentro del Plan de Relanzamiento y Transformación de la institución.

 

“Estos equipos tecnológicos y computarizados que hemos adquirido se han gestionado con el apoyo del Gobierno Central y de la Unión Postal Universal, integrando también el recibimiento de los camiones y las balanzas. Hemos ido dando respuesta a las necesidades de la institución para eficientizar los servicios tanto en la sede central como en todas las estafetas”, indicó el incumbente del INPOSDOM tras mencionar el trabajo realizado junto a su equipo retomando las metas establecidas en el Plan Nacional de recuperación y modernización del Sistema Postal y sus 4 ejes.

 

Puntualizó que en los próximos días se lanzarán los sistemas de contabilidad, rastreo y facturación con alcance en todas las estafetas de la entidad, distribuidas en todas las provincias y municipios cabeceras del país. Agregó que estos avances y cambios “complementan los trabajos de recuperación y remozamiento en decenas de estafetas”.

 

“Estos esfuerzos han sido complementados con capacitaciones al personal, lo cual se ha traducido en una mejora en la calidad de vida de esos colaboradores”, refirió Guzmán.

 

Durante el encuentro, adelantó que el Instituto Postal Dominicano anunciará próximamente que pondrá en funcionamiento su servicio “INPOSPAK”, el cual servirá a todos los interesados en el comercio electrónico (e-commerce), siendo este un modelo de negocio basado en transacciones de productos o servicios a través de medios electrónicos.

 

Cabe destacar que las mejoras institucionales presentadas por INPOSDOM se deben a las diversas donaciones realizadas por diferentes órganos postales internacionales, resaltando la donación efectuada por la Unión Postal de las Américas, España y Portugal (UPAEP), que donó balanzas digitales modernas. Cabe destacar que en la gestión del director Erick Guzmán se han entregado más de 150 computadoras como parte de contribuir al mejoramiento de los procesos de la institución.

 

Estas informaciones dadas a conocer por Guzmán tuvieron lugar en el salón de conferencias “Don Enrique de Marchena” de la sede central del Instituto Postal, en presencia de subdirectores, directores, encargados departamentales y otros colaboradores de la referida entidad.

 

Presidente Abinader se reúne con nuevo presidente panameño, José Raúl Mulino Quintero

Además, sostiene reuniones bilaterales con mandatarios de Costa Rica y Honduras.

 

Mandatario regresa esta tarde para ponerse al frente de las acciones ante posible paso huracán Beryl.

 

Panamá. - El presidente Luis Abinader se reunió este lunes con su homólogo electo de Panamá, José Raúl Mulino Quintero, donde conversaron sobre el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre ambas naciones.

 

En el encuentro que inició a las 8:00 de la mañana, previo al acto de toma de posesión del presidente panameño, también hablaron sobre los proyectos en común y abordaron temas relacionados con el turismo, aviación, economía, comercio, migración, entre otros.

 

Como parte de agenda de trabajo en la nación panameña, el mandatario dominicano también sostuvo reuniones bilaterales con sus homólogos de la República de Honduras, Xiomara Castro y de la República de Costa Rica, Rodrigo Chaves.

 

Con los presidentes de Costa Rica y Honduras, el gobernante dominicano habló sobre fortalecer y ampliar relaciones bilaterales, política internacional.

 

Tanto el presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino Quintero, como los mandatarios de la República de Honduras, Xiomara Castro y de la República de Costa Rica, Rodrigo Chaves, se comprometieron a viajar a la República Dominicana el próximo 16 de agosto para la juramentación para el nuevo periodo de Gobierno del presidente Abinader.

 

El presidente Abinader regresa esta tarde al país para ponerse al frente de las acciones ante posible paso huracán Beryl.

 

En las reuniones acompañaron al presidente Abinader el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez; el presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batlle (Quique); la embajadora de República Dominicana en Panamá, Violeta Mazara; el jefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial, mayor general Jimmy Arias; el encargado de la Secretaría General del Gabinete del presidente, Eilyn Beltrán; su asistente Lourdes Herrera y el director de Prensa del Presidente, Daniel García Archibald.

 

Por Panamá estuvieron presentes, el ministro de Relaciones Exteriores, Javier Eduardo Martínez-Acha Vásquez; el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó; el ministro del Canal de Panamá, José Ramón Icaza; el viceministro de Política Exterior, Carlos Ruíz-Hernández y el viceministro de Asuntos Multilaterales y Cooperación, Carlos Guevara Mann.

 

INAPA activa su comité de emergencia ante posibles efectos de Beryl

SANTO DOMINGO, R. D.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, activó  este lunes su comité de emergencia, a través del cual implementa una serie de medidas para la protección de los acueductos del país ante los efectos que pueda provocar el huracán Beryl.

 

Arnaud, durante una reunión con los miembros que conforma el comité de emergencia, indicó al director de Operaciones, Luis José Popa, tomar todas las medidas establecidas en el Plan de Emergencia de Infraestructura del sector APS del INAPA para prevenir daños y proteger los sistemas de agua potable y de alcantarillado.

 

En ese sentido, el comité se declaró en sesión permanente a fin de dar seguimiento al desarrollo del huracán Beryl y sus posibles efectos en la República Dominicana.

 

El Comité Operativo de Emergencia del INAPA está encabezado por el director de Operaciones, quien orientó a los encargados de los departamentos provinciales y de Operaciones de las 24 provincias bajo la jurisdicción operativa del INAPA asegurar los siguientes servicios: abastecimiento de combustible; protección y preservación de los equipos de bombeo y generadores eléctricos; llenado de los depósitos y prestación del servicio vía «bypass»; realizar operativos de despeje de escombros y sedimentos en obras de toma; desarrollar poda y despeje de árboles cercanos a las líneas eléctricas que alimentan las instalaciones del INAPA; asegurar el preposicionamiento de equipos (camiones cisternas, retroexcavadoras, retropalas, bombas de achique, soldadoras y motosoldadoras); mantener comunicación continua con el nivel central y realizar requerimientos oportunos según las necesidades.

 

En ese sentido, el director de Operaciones del INAPA exhortó a la población a hacer un uso racional del agua potable, a los fines de evitar escasez durante y después del paso del fenómeno atmosférico por el territorio nacional.

 

El Comité Operativo de Emergencia del INAPA está constituido por los enlaces de las direcciones de Operaciones, Tratamiento de Agua, Calidad del Agua, Financiera, Administrativa, Ingeniería, Planificación y Desarrollo, Supervisión y Fiscalización de Obras, Desarrollo Provincial, así como Tecnologías de la Información y Comunicación.

 

Misión cumplida: Elida Almonte califica el Dominican Taste Festival 2024 como el más exitoso

Por José Zabala

 

Nueva York, N. Y.- Elida Almonte, fundadora y directora ejecutiva del Dominican Taste Festival, ha declarado que la cuarta edición del evento ha sido la más exitosa hasta la fecha. Celebrado en Plaza Quisqueya, Inwood, los días 29 y 30 de junio de 2024, el festival ha logrado destacarse por su impacto y organización, estableciéndose como uno de los eventos gastronómicos más importantes de la ciudad de Nueva York.

 

"Esperamos estar entre los diez mejores festivales gastronómicos de Nueva York," afirmó Almonte, reflejando el alto nivel de ambición y dedicación que ha caracterizado la organización del evento.

 

Elida Almonte destaco los protagonistas del Festival que fueron:

 

Gastronomía: Una amplia variedad de platos típicos dominicanos deleitaron a los asistentes, mostrando la riqueza culinaria del país.

 

Música: La música tradicional y contemporánea dominicana, con géneros como el merengue, la bachata y el dembow, animó a los presentes.

 

Artesanía: Productos artesanales, desde joyas de larimar y ámbar hasta tejidos tradicionales, resaltaron la creatividad dominicana.

 

Turismo: Stands promocionales presentaron los principales destinos turísticos de la República Dominicana, invitando a explorar las maravillas del país.

 

Moda y Belleza: Desfiles de moda y presentaciones de belleza mostraron el talento y la elegancia dominicana.

 

Cultura y Tradiciones: Exhibiciones folclóricas y danzas destacaron las raíces y tradiciones dominicanas.

 

Calor Humano: La hospitalidad y el entusiasmo de la comunidad crearon un ambiente acogedor e inolvidable.

 

Almonte extendió su gratitud a todos los que hicieron posible el éxito del festival, incluyendo:

 

Voluntarios: "Sin su ayuda y dedicación, este evento no habría sido posible."

Cámara Dominicana de Comercio: Por su constante apoyo y colaboración.

 

Patrocinadores: Por creer en la visión del festival y proporcionar los recursos necesarios.

 

Líderes Electos y Comunitarios: Por su presencia y respaldo continuo.

 

Medios de Comunicación: Por difundir el evento y llegar a una audiencia más amplia.

 

Líderes Empresariales de Plaza Quisqueya: Por ofrecer un espacio y su colaboración logística.

 

Autoridades de la Ciudad de Nueva York y de la República Dominicana: Por su apoyo institucional y operativo.

 

El éxito del Dominican Taste Festival ha sido un logro colectivo. La combinación de gastronomía, cultura, música, moda, símbolos patrios, artesanía, turismo y emprendimiento ha creado una experiencia integral que celebra la riqueza de la cultura dominicana. La participación masiva y el entusiasmo de la comunidad han sido fundamentales para este éxito.

 

Elida Almonte calificó el Dominican Taste 2024 en su cuarta versión como la más exitosa hasta la fecha, y expresó su esperanza de que el evento se ubique entre los diez mejores festivales gastronómicos de la ciudad de Nueva York. Almonte agradeció a los voluntarios, la Cámara Dominicana de Comercio, los patrocinadores, líderes electos y comunitarios, medios de comunicación, líderes empresariales de Plaza Quisqueya, autoridades de la ciudad de Nueva York y de la República Dominicana, y a todos los sectores de la comunidad por su gran respaldo.

 

"Gracias a los voluntarios, la Cámara Dominicana de Comercio, los patrocinadores, los líderes electos y comunitarios, los medios de comunicación, los líderes empresariales de Plaza Quisqueya, las autoridades de la ciudad de Nueva York y de la República Dominicana, y a todos los sectores de la comunidad por su gran respaldo. El éxito del Dominican Taste Festival ha sido de todos."

 

El Dominican Taste Festival 2024 no solo fue una celebración cultural, sino también una plataforma para el desarrollo económico y la unión comunitaria. Con una asistencia masiva y una programación diversa, el festival se consolidó como uno de los eventos más importantes para la comunidad dominicana en Nueva York.

 

Comedores Económicos del Estado activa Comité de Emergencia y se declara en sesión permanente ante el posible impacto del huracán Beryl al país

La subdirectora administrativa y financiera de la institución, Luz Estrella, declaró que los Comedores Económicos del Estado están listo para asistir la población de las zonas que pudieran resultar afectadas.

 

SANTO DOMINGO.- La dirección general de Comedores Económicos del Estado activó su Comité de Emergencia y se mantiene en sesión  permanente dando seguimiento a la evolución, desarrollo y  trayectoria del huracán Beryl,  convertido en un poderoso y peligroso fenómeno atmosférico categoría 4, cuyas ráfagas podrían impactar la parte Sur de la isla a partir de este martes, especialmente  las provincias de Barahona y Pedernales.

 

La información la ofreció la subdirectora administrativa y financiera de Comedores Económicos, Luz Estrella, en representación del director general Edgar Augusto Féliz Méndez, asegurando que la institución está preparada para brindar ayuda a las zonas que pudieran ser afectadas por el huracán Beryl y para ello se ha hecho la programación necesaria.

 

Destacó que todos los comedores del país, además de las cocinas móviles están listos para mitigar cualquier situación que, en término alimentario se puedan presentar en todo el territorio nacional.

 


“Nos mantenemos en alerta y en constante monitoreo dándoles seguimiento a este fenómeno meteorológico, en cumplimiento a las directrices del presidente de la República, Luis Abinader Corona”, enfatizó.

 

La funcionaria se mostró esperanzada en que los efectos que pudieran producirse causen el menor daño posible a las familias que viven en las zonas vulnerables, garantizó que Comedores Económicos está preparado para dar respuesta inmediata a cualquier eventualidad.

 

“Nosotros somos parte del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), y estamos atentos a todas las informaciones de ese organismo para actuar de inmediato y acudir en auxilio de las familias que pudieran verse afectadas por los efectos que pudieran dejar las lluvias del huracán Beryl” reiteró la funcionaria.