Rafael Santos Badía y Dio Astacio destacan avances y compromisos del gobierno
Santo Domingo Este, R. D.- El Gobierno
de la República Dominicana llevó a cabo este sábado una nueva jornada del
programa "El Gobierno en las Provincias", una iniciativa que busca
fortalecer el vínculo entre las autoridades y la ciudadanía, a los fines de
conocer las necesidades locales y agilizar respuestas.
El encuentro reunió a ministros,
directores generales y funcionarios locales con ciudadanos, líderes
comunitarios, representantes de medios de comunicación y diversos sectores
estratégicos, abordando temas que incluyen: educación, salud, seguridad,
vivienda y servicios básicos, desarrollo productivo y gestión gubernamental en
el territorio.
El director general del Instituto
Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía,
coordinador designado para el “Gobierno en las Provincias” en Santo Domingo
Este (SDE), dijo que las obras fundamentales de la demarcación son: la
construcción de una ciudad sanitaria, la extensión del Metro de Santo Domingo,
la terminación de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y la Avenida
Ecológica y la construcción de calles y paseos peatonales.
En ese orden agregó que el gobierno dará
solución al resultado de las evaluaciones que se han realizado y que arrojan la
necesita alumbrar las calles, sustituir los vehículos chatarras, mejorar la
movilidad urbana y la conducta de los choferes para evitar accidentes de
tránsito, así como la construcción de: un estadio, un cementerio municipal y un
acueducto.
“Este encuentro permitió recoger
inquietudes, identificar soluciones y fortalecer el compromiso conjunto para
impulsar el desarrollo de Santo Domingo Este, garantizando que las decisiones y
acciones gubernamentales respondan a las verdaderas necesidades de la
comunidad”, dijo Santos Badía.
Asimismo indicó que “Santo Domingo Este
se reviste de esperanza, bajo del liderazgo del presidente Luís Abinader, cuya
prioridad es llevar desarrollo a la gente”, al tiempo que refirió que el
Gobierno estará dando respuestas oportunas y efectivas a las necesidades de la
población.
De su lado, el enlace adjunto del
programa en el municipio, Otto Vargas, recordó el funcionamiento de dos
plataformas para maximizar las respuestas a los ciudadanos, las cuales permiten
que los Consejos de Desarrollo Municipales y Provinciales puedan registrar las
obras que necesitan y dar seguimiento a su avance.
“La primera es para hacer demandas de
obra, mientras que la segunda es utilizada para conocer de los avances de la
obra solicitada, conociendo de todos los pormenores de principio a fin”, apuntó
Vargas.
En tanto el alcalde de SDE, Dío Astacio,
dijo que el Gobierno ha entregado e iniciado importantes obras, poniendo como
ejemplo la ampliación de la Autopista de San Isidro y las avenidas Freddy Beras
Goico y Las Américas y la Ciudad Judicial.
Como parte de la jornada, las
autoridades también realizaron visitas de supervisión a los proyectos de
inversión pública en la provincia Santo Domingo, con especial atención en las
obras en ejecución en Hainamosa y Santo Domingo Este, verificando su avance y
asegurando su continuidad.
La supervisión de las obras en
ejecución, incluyó encuentros con los sectores religiosos, el Consejo Municipal
de Desarrollo, los principales actores políticos de la localidad y la sociedad
civil en general, quienes también participaron activamente en las reuniones,
reafirmando su compromiso de trabajar junto al gobierno central para impulsar
el desarrollo sostenible y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la
provincia Santo Domingo.
Los temas prioritarios fueron ampliamente
socializados con representantes de los sectores vivos del municipio, incluyendo
iglesias, juntas de vecinos, asociaciones comunitarias, empresarios, gremios
profesionales y organizaciones de la sociedad civil.
Sobre el gobierno en las provincias
"Gobierno en las Provincias"
es una estrategia nacional que busca consolidar una gestión más cercana y
eficiente, asegurando la implementación de políticas públicas alineadas con las
prioridades de cada comunidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario