Durante la firma de un convenio de colaboración, ambas entidades se comprometieron a realizar iniciativas que fomenten una sociedad más empoderada, justa y equitativa
Santo Domingo, R. D.- La Federación
Dominicana de Municipios (Fedomu) y el Defensor del Pueblo (DP) firmaron un
acuerdo interinstitucional con el objetivo de promover deberes y derechos, a
fin de impulsar una cultura de paz y ciudadanía responsable.
El convenio, suscrito por el presidente
de Fedomu y alcalde de Samaná, Nelson Núñez, y el Defensor del Pueblo, Pablo
Ulloa, establece propiciar iniciativas que fortalezcan y empoderen el liderazgo
de los gobiernos municipales por la defensa de los derechos fundamentales.
Durante la rúbrica, ambas instituciones
acordaron identificar métodos de abordaje educativo novedosos para desarrollar
acciones coordinadas que impacten a la población en temas de municipalidad.
Asimismo, la federación, que agrupa a
los ayuntamientos del país, se compromete a apoyar la difusión de ejecutorias
implementadas por el organismo constitucional a favor de la promoción y
garantía ciudadana, especialmente las desarrolladas en el marco de la “Ruta de
los Derechos” y “Diálogos por el bien común”, las cuales serán fomentadas desde
los gobiernos locales.
Motivará, a través de los distintos
canales de comunicación disponibles, la activa participación y apoyo de las
organizaciones municipales y regionales. De este modo, se buscará el adecuado
desarrollo e impacto de las iniciativas estratégicas ejecutadas por el órgano
extrapoder.
Como parte del convenio, Fedomu
facilitará los enlaces de las alcaldías y asociaciones que darán respaldo a los
proyectos del Defensor del Pueblo. Además, capacitará en temas de municipalidad
a los miembros de las Mesas Comunitarias del DP.
Con una acción similar, el Defensor del
Pueblo se comprometió a capacitar a los funcionarios municipales con la
finalidad de propulsar el conocimiento, liderazgo y empoderamiento en la
defensa de los derechos humanos. Igualmente, proporcionará asistencia y
orientación a los gobiernos locales mediante diversas actividades en el
territorio nacional.
De su lado, el presidente de Fedomu,
Nelson Núñez, destacó la importancia del convenio entre ambas instituciones.
Asimismo, valoró la iniciativa impulsada por el órgano constitucional de tener
un contacto cercano con la población y que los gobiernos locales formen parte
de esta.
“Este es un proyecto muy importante en
beneficio de nuestros municipios. El Defensor del Pueblo ha tomado en cuenta a
los ayuntamientos para que sean parte de lo que realizará en cada localidad”,
expresó Núñez.
Mientras, el titular del organismo
constitucional, Pablo Ulloa, resaltó que el acuerdo forma parte de un esfuerzo
interinstitucional en la construcción de una ciudadanía responsable y la
garantía de derechos.
“Creemos que dentro Fedomu hay un campo
de acción muy amplio para fines de garantía de derechos. La mirada del Defensor
del Pueblo va más allá de la fiscalización, va con una visión amplia de que el
ciudadano se pueda empoderar de los servicios y pueda exigir mayor calidad”,
afirmó.
En la firma estuvieron presentes,
además, Ana Martich, primera adjunta del Defensor del Pueblo; Darío Nin,
segundo adjunto; Harold Modesto, secretario general; Maritza Toribio, directora
de la Oficina de Oportunidades y Ligia Melo, directora Jurídica.
También, Félix Santos, director
ejecutivo de Fedomu; Cinthya Aquino, gerente Técnica; Wanda Alfau, encargada de
Alianzas Interinstitucionales; Nicolas Soriano, encargado del Departamento
Jurídico, así como alcaldes de diferentes denominaciones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario