SANTIAGO, R. D.- En busca de seguir fortaleciendo el Sistema Nacional de Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes, el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI); el alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez; el senador Daniel Rivera, la Fundación Don Calabria, la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra y la Fundación Red de Misericordia, socializaron el plan de expansión del «Modelo de intervención de niños, niñas y adolescentes en situación de calle, trabajo infantil y movilidad» en esa ciudad.
Este modelo, implementado en el Distrito Nacional, Santo Domingo Este y
Boca Chica, busca expandir el trabajo de garantía de derechos y respuesta
integral efectiva a los niños, las niñas y adolescentes en situación de
vulnerabilidad en Santiago, una de las ciudades con mayor población del país.
En el encuentro, que reunió a representantes de diferentes instituciones
vinculadas a la protección de la niñez y la adolescencia, con especial énfasis
en todas las que participan en la implementación del modelo, se compartieron
elementos clave de este plan de expansión, así como herramientas y estrategias
para garantizar la protección de estos niños, niñas y adolescentes en condición
de vulnerabilidad.
La presidenta ejecutiva del CONANI, Ligia Pérez Peña, enfatizó en que es
necesario que este plan se ejecute de manera eficiente y que esta problemática de
los niños, las niñas y adolescentes en situación de calle que preocupa a toda
la sociedad sea abordada integralmente.
Pérez Peña destacó que el «Modelo de intervención de Niños, Niñas, y
Adolescentes (NNA) en situación de calle, trabajo infantil y movilidad» se está
implementando con éxito en varios municipios y es oportuno aplicarlo también en
Santiago, con la participación de las comunidades, las familias y todas las
entidades que deben estar involucradas en la respuesta, para poder tener una
niñez y una adolescencia sanas.
En representación del alcalde de Santiago Ulises Rodríguez, la
vicealcaldesa de Santiago, Mariana Moreno, resaltó la iniciativa en favor de la
niñez y la adolescencia destacando que la conoció gracias a la presidenta de la
Fundación Red de Misericordia, la señora Olga Noboa de Arocha.
Asimismo, valoró que el CONANI tenga a Santiago como el siguiente territorio
en sus planes la expansión de este programa, lo que mejorará la cobertura de la
situación de la niñez y la adolescencia en ese municipio, con el apoyo de la
alcaldía y de las instituciones presentes.
Al encuentro también asistieron la directora ejecutiva del CONANI,
Alexandra Santelises; la directora de la Fundación Red de Misericordia Olga
Noboa de Arocha; la encargada de la Oficina Regional del CONANI en Santiago,
Natividad Rodríguez; la representante en el país del Instituto Don Calabria,
Arianna Frencia; y el director de la Dirección General de Tránsito y Transporte
Terrestre (Digesett) en Santiago, coronel Frank Félix Almonte, así como representantes
del senador Daniel Rivera y de la Pontificia Universidad Católica Madre y
Maestra (PUCMM).
Además, estaban presentes representantes del Directorio Municipal y la
Junta Local de Protección de Santiago, específicamente de la Procuraduría de
Niños, Niñas y Adolescentes, del Sistema 911, del Ministerio de Interior y
Policía (MIP), de la Policía Nacional (PN), de la Policía Turística (Politur),
del Departamento de Trabajo Infantil del Ministerio de Trabajo (MT) y de la iglesia
evangélica.
Por el CONANI, acudieron también los directores de Protección Especial y
Restitución de Derechos, Francisco Leonardo; y de Desarrollo Territorial y
Supervisión, Pazzis Paulino, así como encargados y colaboradores de diferentes
áreas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario