La actividad reunió a miembros de la diáspora dominicana, académicos y líderes políticos en un diálogo reflexivo sobre los desafíos institucionales de la democracia dominicana durante tres décadas clave
Miami, EE.UU. – En un acto que congregó
a representantes de la diáspora dominicana, figuras del ámbito académico y
líderes políticos, el dirigente y abogado Guido Gómez Mazara presentó en la
ciudad de Miami la segunda edición de su obra Transición Electoral 1966-1996 en
un evento celebrado a casa llena en el Hotel Aloft del Doral.
La presentación fue encabezada por el
destacado intelectual dominico-estadounidense
radicado en el exterior, Rodolfo R. Pou, quien analizó el texto,
subrayando su valor como aporte a la comprensión de los procesos electorales y
políticos que marcaron el rumbo de República Dominicana tras la guerra civil de
abril de 1965.
Durante su intervención, Gómez Mazara
abordó los elementos que definieron la dinámica democrática e institucional
entre 1966 y 1996, resaltando la importancia de interpretar este período como
una etapa compleja que sentó las bases del presente político dominicano.
“Conocer nuestra historia electoral es
esencial para no repetir errores del pasado y fortalecer la calidad de nuestra
democracia”, enfatizó.
La actividad, coordinada por Amada
Vargas Rojas y Rosa E. Kasse, auspiciada por Doral Hispanic Women, generó un
espacio de intercambio de ideas sobre la gobernabilidad en América Latina, el
rol de las diásporas en la construcción democrática y el valor de la memoria
histórica como herramienta de transformación social.
Al finalizar el acto, Gómez Mazara firmó
ejemplares de su libro y recibió un reconocimiento por parte del Consulado
Dominicano en Miami y Miami Trade, como muestra del respaldo de la comunidad
dominicana en el exterior.
Guido Gómez Mazara, actual presidente
del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones
(INDOTEL), cuenta con una destacada trayectoria en la vida pública. Ha sido
consultor jurídico del Poder Ejecutivo, miembro del Comité Ejecutivo del
Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y aspirante presidencial. Es autor de
varias obras, entre ellas De ahora en adelante y La feria de las hogueras, y
columnista del diario Hoy, desde donde analiza con rigor la realidad política
nacional e internacional.
La obra Transición Electoral 1966-1996
(Tomo I), ya presentada anteriormente en Nueva York y España, constituye, según
algunos críticos, un valioso aporte
documental e interpretativo para investigadores, estudiantes y ciudadanos
interesados en la evolución democrática del país.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario