Plantean los diez objetivos prioritarios del gobierno del cuatrenio 2024-2028 como el primer paso hacia la meta.
Santo Domingo, R. D.- El ministro de la
Presidencia, José Ignacio Paliza, y director general de Consejo Nacional de
Competitividad, Peter Prazmowski, presentaron este martes a los legisladores
del Senado el plan Meta RD 2036, que busca duplicar el PIB para la próxima
década.
Paliza explicó que los diez objetivos
priorizados del Gobierno para el cuatrienio 2024-2028, conforman el primer paso
para alcanzar la visión-país establecida en dicha estrategia. Estos objetivos
son: aumentar la esperanza de vida al nacer, reducir la tasa de homicidios,
mejorar el índice de infraestructura de calidad, elevar el peso de la clase
media en la población, incrementar el PIB per cápita, aumentar la tasa de
formalidad en el empleo, mejorar el promedio de años efectivos de aprendizaje,
reducir la tasa de pobreza multidimensional en zonas rurales, disminuir el
porcentaje de hogares con alta vulnerabilidad ante choques climáticos (IVACC) y
elevar el índice de efectividad del Gobierno.
Además, aseguró que, para asegurar una
ejecución efectiva del proyecto, se ha puesto en marcha una arquitectura de
gobernanza y seguimiento que incluye gabinetes interinstitucionales, Consejo de
Ministros trimestrales, el programa “Gobierno en las Provincias”, unidades de
cumplimiento en cada institución y un nuevo Sistema de Evaluación de Desempeño
Institucional.
Paliza puntualizó que alcanzar estas metas
requiere un compromiso articulado entre el Estado, el sector privado y la
sociedad civil y que el enfoque de este es sentar las bases para un desarrollo
sostenible e inclusivo, centrado en la calidad de vida de las personas y con un
enfoque territorial.
“Meta RD 2036 debe consolidarse como una
verdadera política de Estado, más allá de los ciclos electorales. No importa
quién gobierne después de este período; lo fundamental es que los resultados
alcanzados se conviertan en compromisos nacionales”, añadió.
De su lado, el director ejecutivo del
Consejo Nacional de Competitividad, Peter Prazmowski, destacó que Meta RD 2036
busca duplicar el ingreso per cápita, pasando de US$11,000 en 2024 a más de
US$22,000 en 2036, lo que implica mantener un crecimiento económico sostenido
del 6 % anual.
Para lograrlo, afirmó será necesario
impulsar una nueva generación de reformas centradas en la educación, la
innovación, la institucionalidad y la equidad territorial, bajo un enfoque
adaptativo, colectivo y transformador y mencionó se han conformado equipos
multisectoriales que dan seguimiento a los avances.
“Meta RD 2036 es una iniciativa impulsada
por el presidente Luis Abinader mediante el Decreto 337-24, con el propósito de
consolidar una República Dominicana más próspera, resiliente y equitativa”, refirió.
El presidente del Senado, Ricardo de los
Santos, expresó su respaldo a la iniciativa, destacando que se trata de una
propuesta que trasciende los intereses partidarios y protagonismo político,
sino que responde directamente al bienestar de la población.
Sobre Meta RD 2036
Es una iniciativa estratégica impulsada
por el presidente, Luis Abinader, que busca definir el rumbo del país durante
los próximos años.
El ambicioso proyecto, creado mediante el
Decreto 337-24, tiene como objetivo duplicar el Producto Interno Bruto (PIB)
real en los próximos 12 años, pasando de un ingreso per cápita de US$11,000 en
2024 a más de US$22,000 en 2036.
Para lograrlo, se proyecta un crecimiento
económico sostenido de 6% anual.


No hay comentarios.:
Publicar un comentario