Alertando con noticias...!

Mostrando las entradas con la etiqueta Desalojos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Desalojos. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de agosto de 2021

Alcalde Manuel Jiménez anuncia desalojos preventivos en zonas vulnerables de Santo Domingo Este


 

La medida busca evitar que las familias sean afectadas por posibles derrumbes provocados por la saturación de los suelos.

 

SANTO DOMINGO ESTE, R. D.- El Ayuntamiento de este municipio y el Comité  de Prevención, Mitigación y  Respuesta ante desastres anunciaron que estarán ejecutando desalojos preventivos de familias que residan a orillas del río Ozama y otros puntos vulnerables, debido a la amenaza de tormenta para este fin de semana.

 

El alcalde Manuel Jiménez, dijo que la medida busca evitar que las familias sean afectadas por posibles derrumbes provocados por la saturación de los suelos tras las lluvias dejadas por la tormenta tropical Fred a su paso por el país.


 

En un recorrido por las localidades afectadas por las lluvias, Jiménez dijo que los niveles de humedad acumulados ponen en riesgo a decenas de familias que viven en la ribera del río y otras comunidades del municipio, de continuar las lluvias en caso de que el territorio nacional sea afectado por otro fenómeno.

 

Jiménez ordenó que el Comité se mantenga en sesión permanente para dar respuesta a cualquier eventualidad que se pueda presentar.

 

El órgano deberá mantenerse activo hasta que las autoridades de socorro anuncien que el fenómeno atmosférico no representa peligro para el país.

 

El funcionario municipal supervisó personalmente el lugar donde ayer jueves cinco viviendas fueron afectadas por deslizamientos de tierra en el sector Rivera del Ozama, en Los Tres Brazos.

 

Estamos aquí asegurándonos y salvarle la vida a esas personas, anoche hubo un derrumbe y gracias a Dios no hubo pérdidas de vidas y hoy vinimos dando un mensaje para que se tomen las medidas con la mayor urgencia posible asegurándonos de que no vaya a ocurrir una desgracia”, dijo el alcalde.

 

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), y el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) dispusieron también alertaron a la población ante el posible impacto del potencial ciclón tropical número siete. 

 

 

viernes, 11 de junio de 2021

Ante amenazas de desalojo, los campesinos de un campamento dicen que “si lo intentan correrá la sangre”


 

Ven que Abinader envía mensajes contradictorios por vía de sus funcionarios y el CAC

 

BARAHONA, R. D.- Los productores agrícolas que instalaron un campamento para evitar que el Consorcio Azucarero Central (CAC) prosiga con la demolición de sus cultivos advirtieron que permanecerán con sus luchas “aunque nos cueste la vida”, declararon por vía de su vocero, el  agrónomo Manuel Pérez.

 

El escenario de los conflictos son las tierras del proyecto El Aguacatico, ubicado entre los municipios de Galván y Tamayo, en la provincia Bahoruco.

 

Los supuestos representantes del CAC acudieron al lugar en momentos en que una parte de los productores agrícolas recorrían el canal El Obispo con una comisión del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) para acondicionarlo y facilitar el cultivo de las tierras que ocupan quienes permanecen en un campamento.

 

El día anterior el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán, envió una comisión para garantizarles apoyo financiero y toda l asistencia requerida para que cultiven la tierra. Los delegados prometieron retornar este sábado con el ministro de Agricultura, el titular del Bagrícola y otros funcionarios para formalizar los acuerdos en ese sentido.

 

Esa comisión, según Pérez, prometió retornar a realizar el desalojo de los cosecheros y llevarse presos a quienes se resistan.

 

Pérez dijo que no sabe cómo es que el presidente de la República maneja esta problemática. “Si lo que se está es apostando a que haya una desgracia o una masacre con los campesinos, eso sería grave”, precisó.

 

En su opinión, no se debe producir un escenario en el que unos funcionarios manejen la situación en nombre del Presidente de la República y otros, con ese mismo supuesto mandato, actúen de manera distinta, en procura de que el CAC plante de caña todos esos terrenos.

 

A quién es que Abinader baja instrucciones, se preguntó Pérez. “¿Al del Banco Agrícola, al ministro de Agricultura, al titular del INDRHI o a IAD y al CEA)”, insistió.

 

Insistió que sólo el presidente de la República puede aclarar lo que sucede porque, “si las cosas siguen como van las consecuencias caerán en los hombros del jefe del Estado”.

 

 

martes, 2 de marzo de 2021

Marcharán por cooperativización del Ingenio Barahona y contra desalojos de pequeños productores


 

BARAHONA, R. D.- Decenas de organizaciones sociales y de productores agrícolas del país se preparan para participar en la marcha programada para este jueves 4, de marzo la que partirá desde el Parque de Batey 6 hasta el Cruce de Batey 4, en demandas del cese de los abusos del Consorcio Azucarero Central, que en los últimos meses en contubernio con las autoridades del Consejo Estatal del Azúcar, en Barahona, están promoviendo desalojo a pequeños parceleros con el objetivo de entregarle esos terrenos al CAC, para que sean utilizado para continuar con la siembra de Caña.

 

Dentro de las demandas de la "Gran Marcha del 4, de Marzo”, está la cooperativización del Ingenio Barahona y que el mismo sea administrado bajo ese formato y que los beneficiarios sean los habitantes de la Región Enriquillo, pero sobre todo los productores agrícolas de la zona.

 

En la actualidad el Consorcio Azucarero Central (CAC), tiene en sus manos más de 250 mil tareas de tierras y esas son las que el Comité Pro-Recuperación del Ingenio Barahona, exige sean devuelta a la gente y que se rescinda el contrato de arrendamiento con el CAC, el cual fue rubricado en el año 1999, durante el último año del primer mandato del gobierno de Leonel Fernández.

 

Las acciones del Consorcio de constante desalojos a pequeños/as productores ha sido el principal motor de motivación para la asistencia a la marcha de la dignidad y la justicia como desde un principio se le está llamando a la actividad programada para el día 4.

 

Bajo el lema “No más desalojos!” y “Cooperativización del Ingenio” están convocado las organizaciones  Articulación Nacional Campesina, Retoño, Bloque Regional Sur-Sur, Junta campesina Manuel Feliz Santana de la Zona Cañera, Asociaciones Campesinas de la Zona Cañera y Unión de Trabajadores Cañeros (UTC).