Alertando con noticias...!

Mostrando las entradas con la etiqueta Diaspora Dominicana. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Diaspora Dominicana. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de mayo de 2021

Diputada peremeista pide trato preferencial a dominicanos residentes en el extranjero que lleguen al país a trámites burocráticos oficiales


 

NUEVA YORK.- La diputada del exterior por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Servia Iris Familia, pidió hoy al gobierno dominicano la utilización de los mecanismos necesarios para implementar el trato preferencial a los dominicanos residentes en el extranjero que lleguen al país a trámites burocráticos oficiales.

 

La legisladora lamentó la existencia de trabas y comportamiento inadecuado del personal de la mayoría de las instituciones gubernamentales al que se exponen los dominicanos al acudir a solucionar cualquier problema a una de esas oficinas.

 

Familia dijo que se hace necesaria la implementación del mencionado trato preferencial en razón de que casi la totalidad de los dominicanos que vienen al país a resolver problemas y “papeleos oficiales”, llegan con un espacio de tiempo muy limitado por sus compromisos laborales y familiares en su lugar de residencia.

 

La diputada peremeista considera prudente que dentro de esos mecanismos de facilitación de trámites, se implemente en las instituciones estatales en general, una fila específica para los dominicanos ausentes que, previa comprobación de su estatus migratorio y la brevedad del tiempo a permanecer en el país, sean atendidos.

 

De igual manera se refirió a la creación de un espacio virtual único donde puedan adelantar sustancialmente los trámites requeridos, para que desde ese espacio sea referidos a la institución correspondientes, reduciendo así el tiempo a utilizar en razón de que el usuario solo tendría que venir a firmar, pagar y recibir.

 

“Nuestra preocupación permanente es lograr que se le facilite la vida a los dominicanos que residen en el exterior, que gocen de cierto grado de facilidad cuando lleguen al país para que regresen a su lugar de residencia con un inmenso deseo de volver. Eso sólo se logra materializando los deseos del presidente Luis Abinader de que a los dominicanos de la diáspora se le debe compensar sus esfuerzos a favor del sostenimiento económico de la nación”, puntualizó la legisladora oficialista.

 

La dirigente peremeista y legisladora observó que implementar las sugeridas facilidades no requiere del uso de un elevado presupuesto económico y que sólo es necesaria la voluntad política para ir acorde a lo proclamado por el presidente Abinader en ese sentido.

 

jueves, 7 de septiembre de 2017

Preocupación en la diáspora por el paso del huracán Irma en la República Dominicana


Por Miguel Cruz Tejada

NUEVA YORK._ La diáspora dominicana en la megapólis está mostrando una preocupación masiva por sus connacionales en la República Dominicana y ante el paso del poderoso huracán Irma.

Después del asesinato de Emily Peguero, el tema de Irma, se convirtió en el comentario generalizado favorito en calles, residencias, comercios, taxis, salones de belleza, bodegas, restaurantes y otros lugares de gran concurrencia.

Muchos pedían a Dios hasta en voz alta que Irma se desviara y no pasara ni lejos del país, dados los antecedentes de estragos con fenómenos anteriores como las riadas de noviembre y diciembre de 2016.

Los pronósticos que están dando algunos segmentos meteorológicos en medios locales, apuntaban anoche que Irma pasaría más o menos lejos del territorio y se dirigía hacia el Norte de la República Dominicana, pero en sentido general, la creencia no optimista es la de que podría entrar con la misma fuerza devastadora que ha mostrado en islas de El Caribe como San Martín, donde redujo a escombros el aeropuerto principal y los edificios más sólidos.

En Puerto Rico, Irma también  produjo fuertes lluvias, vientos veloces y furiosos y dejó daños materiales, todavía no cuantificados.

La presentadora del segmento del tiempo del canal 41 de Univisión, dijo a medianoche, que República Dominicana sólo recibirá lluvias.

Pero dadas las medidas de emergencia y las evacuaciones de los organismos del Gobierno, la presunción es negativa.

Ante ese panorama, la diáspora también se activa para entrar en acción como es costumbre, en caso de daños materiales y seres vivientes.

Ayer el congresista Adriano Espaillat, anunció la integración de un comité integrado por 100 líderes de Estados Unidos, que estará listo en cualquier momento, acorde con las secuelas.

El cónsul Carlos Castillo, también convocó al Comité Operativo de Emergencia, que  se declaró en sesión permanente y cuenta con la logística adecuada para una respuesta de socorro rápida.

Alianza País, dijo que puso en alerta a sus dirigentes y militantes para que respondan por los más necesitados, en caso necesario.

Los dominicanos siguen desde hace varios días el avance de Irma en medios de comunicación y redes sociales, y que se mantiene en categoría 5, con vientos sostenidos de casi 200 kms por hora, hasta las 11:36 de la noche de ayer miércoles.

Y está pasando a la historia como el ciclón más poderoso y descomunal desde que se tienen registros de estos fenómenos.

En Puerto Rico, 800 mil usuarios quedaron sin servicio eléctrico, una anciana murió de un infarto en camino a un refugio y amplias zonas están inundadas.

Se espera que la situación sea diferente en la República Dominicana, cuando Irma visite el territorio nacional, encontrando a 17 de las 32 provincias en alerta roja y se pronostica que aunque se desplace, como lo previsto a unas 70 millas al Norte, deje 18 pulgadas de agua, con vientos sostenidos.

PIE DE FOTO
NUEVA YORK._ Al centro, el Cónsul General Carlos A. castillo, dirige la reunión del Comité Operativo de Emergencia, ayer miércoles 6 de septiembre de 2017.


martes, 18 de julio de 2017

Danilo Díaz juramenta comité organizador de los 1ro. Juegos Patrios Dominicanos en Europa


MADRI, ESPAÑA.- El comité organizador de los Primeros Juegos Patrios Dominicanos en Europa, fue juramentado por el Ministro de Deportes, Danilo Díaz, con miras a escoger la séptima zona que participará en los Juegos Nacionales Salcedo 2018.

El evento está programado para celebrarse en el mes de octubre, con la participación de atletas dominicanos residentes en Holanda, Alemania, Londres, Italia, Noruega, Suiza, Bélgica, Francia y España. 

El comité lo preside el cónsul General Dominicano en Madrid, Rafael Acosta; Domingo Cuevas, es el Director Técnico; Roberto Jiménez  Gónzales, director general, Dolquisa Olivares, directora Protocolo;  además de Grismeidy Ureña, María Dolores Araujo, Oscar Jiménez, Frank Reyes, Amín Arias, Ismael D Pablo, Santiago Manzueta, Félix Pérez, Dixson Rodríguez, Luis Columna y Sujheiy Paulino.

En el Comité de honor figuran el embajador D, Olivo Andrés Huertas, los diputados de Ultramar, Marcos Croos; Ana E. Santana, Leila Boasier Budecker.  Pablo Gómez por la Comunidad de Madrid, María Marte, Eduvigis Ortiz, Ángela Carrasco, Salvador Molina, el Comisario  Distrito Tatúan, Raúl Jiménez.

El ministro de Deportes y Recreación motivó a la comunidad  presente  a asumir los Juegos Patrios Dominicanos  como un acto relevante, en donde participen todos los aletas y la comunidad  dominicana  radicados en Europa.   Danilo Díaz dejó en posesión al Comité Organizador de los primeros juegos europeos,  a celebrarse en octubre próximo y que servirán de eliminatoria para confeccionar la delegación de la séptima  zona que asistirá a los XIV Juegos Deportivos Nacionales “Hermanas Mirabal 2018”.

El licenciado Danilo Díaz exhortó a la comunidad dominicana  a convertir los Juegos Patrios Dominicanos en su principal fiesta, en un componente de identidad, pero que esa identidad deben darla ellos mismos, integrándose con pasión, que es una de las características de nuestra nacionalidad.

Indicó que los equipos de cada  país  incluyan atletas de sus respectivas comunidades y que los comerciantes y comunitarios los apoyen y se vean reflejados en sus uniformes y  los juegos patrios será una motivación que  permitirá que nuestra juventud se integre a los mismos sin importar donde estén radicados y a que disciplina pertenezcan.   

En ese orden, motivó a  que los Juegos Patrios sean el buque insignia de la comunidad, que los jóvenes atletas se integren como participantes y los adultos como mentores y cabezas, confirmó que el ministerio de Deportes y Recreación conformó ocho zonas  deportivas, para participar en los Juegos Nacionales de marzo 2018, cinco de las regiones dominicanas, Nueva York; la de Europa y otra con atletas dominicanos que residen en Puerto Rico, Caribe y Panamá.

El presidente del Comité Rafael Acosta, felicitó al ministro Díaz por la iniciativa de hacer realidad la recuperación de los Juegos Patrios, y por  la  participación por primera vez  de la séptima zona  Europa, “Creo que es hora de hacer un llamado a toda la sociedad dominicana residente aquí, a que se una para que estos primeros  Juegos Patrios sean un éxito, para  nuestra  comunidad”, aseguró.