Alertando con noticias...!

Mostrando las entradas con la etiqueta Ministros. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Ministros. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de diciembre de 2024

Ministros de Presidencia y Educación impulsan estrategias para cumplir metas educativas prioritarias

Sostendrán Consejos de Gobierno trimestrales y sesiones regulares del Gabinete de Educación para evaluar el proceso de las metas establecidas

 

Un punto clave fue la planificación de un esquema estratégico que posibilite llevar de 6.3 a 7.5, el promedio de años efectivos de aprendizaje escolar

 

Santo Domingo, R. D.- Como parte de los esfuerzos para consolidar la educación como una prioridad nacional, de acuerdo a las metas priorizadas por el Gobierno en la 46ta Reunión del Consejo de Ministros, el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y el ministro de Educación, Ángel Hernández, sostuvieron una reunión estratégica para coordinar mecanismos de seguimiento y validar las metas clave en materia educativa, con el objetivo de mejorar la calidad el sistema educativo del país durante el cuatrienio 2024-2028.

 

En este primer encuentro, ambos ministros destacaron la importancia de establecer un esquema sólido de monitoreo que permita alcanzar los objetivos trazados por el Gobierno del presidente Luis Abinader. Entre las medidas discutidas, se acordó implementar Consejos de Gobierno trimestrales y sesiones regulares del Gabinete de Educación para evaluar el progreso de las metas establecidas.

 

"Nuestos esfuerzos estarán orientados a garantizar un seguimiento efectivo de los compromisos, la implementación de una nueva evaluación del desempeño institucional basada en resultados y la articulación entre las unidades de entrega del Ministerio de la Presidencia y el Ministerio de Educación", precisió el ministro Paliza al afirmar que la educación ocupa un lugar central en la agenda gubernamental y resaltó algunos de los objetivos clave para este período.

 

"Nos hemos trazado metas ambiciosas, como aumentar el promedio de años efectivos de aprendizaje escolar de 6.3 a 7.5, asegurar que más de 2.026 millones de niños y niñas reciban educación de calidad en las aulas, haciendo de las escuelas el centro de desarrollo”, añadió.

 

De su lado, el viceministro de Seguimiento y Coordinación Gubernamental del MINPRE, Luis Madera Sued, explicó que la Unidad de Entrega de Educación tendrá un papel crucial en la articulación entre instituciones, resolviendo trabas y agilizando los procesos de toma de decisiones para asegurar el cumplimiento de las metas prioritarias.

 

"La educación es el motor del desarrollo nacional y uno de los pilares fundamentales del presupuesto y la estrategia nacional de desarrollo. Estamos trabajando para garantizar que los recursos se traduzcan en resultados tangibles y efectivos", puntualizó.

 

Durante el encuentro, se acordó también la implementación de políticas específicas para la formación técnica y la promoción de competencias en áreas estratégicas, buscando alinear la oferta educativa con las demandas del mercado laboral y las metas de desarrollo del país. En la reunión participaron además, Rolando Reyes, viceministro de Planificación y Desarrollo Educativo del Ministerio de Educación.

 

viernes, 14 de abril de 2023

Universidad Cristiana Logos de Estados Unidos realiza encuentro con pastores y ministros en República Dominicana

EEUU.- El pasado 12 de abril, directivos de la Universidad Cristiana Logos de Estados Unidos sostuvieron un desayuno con pastores, ministros y estudiantes relacionados con la institución. El encuentro tenía como objetivo principal promover de manera integral, la educación y la formación ministerial de alto nivel en favor de las iglesias Dominicanas.

 

El evento tuvo como invitado especial al Dr. Luigi Boria, asesor de la Junta directiva y quien fue alcalde de la ciudad de Doral, Miami (2012 – 2016). El Dr. Boria compartió su testimonio como empresario,  pastor y político que ha tratado de vivir cristocéntrico desde cada faceta que Dios le ha permitido incursionar.

 

La Universidad Cristiana Logos cuenta con más de 30 años de experiencia en Educación Cristiana Online que acompaña otras universidades, fundaciones, iglesias y concilios a minimizar procesos y enriquecer los talentos que Dios ha puesto para la extensión del Reino.

 

En este espacio, los ministros presentes dieron testimonio de la importancia del fomento de la cultura, el arte y la capacitación en las iglesias. El momento también fue aprovechado para invitar a los asistentes al próximo Expolit 2023, que se celebrará este año en tierras dominicanas.

 

Los asistentes al desayuno dijeron sentirse comprometidos con la visión de la Universidad, a fin de ser promotores del modelo educacional que esta promueve. También comentaron su disposición de apoyar y dar a conocer los proyectos sociales y culturales de las organizaciones que representan y la Universidad en procura de cumplir con la Gran Comisión en este tiempo.

 

Para conocer más sobre los programas y proyectos de la Universidad Cristiana Logos de Estados Unidos puede visitar su página web: https://www.logos.university/

 

Fuente: Prensa Universidad Logos

 

jueves, 22 de diciembre de 2022

Presidente Abinader encabeza Consejo de ministros y directores


Instruye intensificar inversión de capital en rubros sector construcción para estimular crecimiento económico 2023

 

SANTO DOMINGO, R. D.- El presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña, encabezaron un Consejo de ministros y directores en el Palacio Nacional en el que se pasó balance a las ejecutorias de 2022 y se trazaron estrategias a impulsar durante los primeros meses del 2023.

 

En este sentido, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, informó que el presidente Abinader instruyó a las principales entidades gubernamentales, principalmente las destinadas a obras públicas y edificaciones, a que en el primer trimestre del 2023 intensifiquen la inversión de capital en rubros vinculados a la construcción.

 

Esto con el objetivo de “estimular aún más el crecimiento económico del 2023 que se estima será de 4.5%, también uno de los mayores de la región latinoamericana”.

 


A esto agregó que a partir de enero “tenemos un ruta crítica de inauguraciones en las que en diversas áreas, vamos a poder darle respuesta a muchas de las problemáticas sociales en gran parte del territorio nacional”, para que el pueblo pueda gozar de mayor bienestar y mantener el ritmo de crecimiento económico.

 

De acuerdo a la información ofrecida por el ministro Paliza, solo el ministerio de Obras Públicas entregó más de 200 obras en los últimos dos años y las demás instituciones vinculadas a este sector, han ejecutado casi todo el presupuesto que estaba previsto para estos fines.

 

“Estamos muy involucrados en la gestión que estamos impulsando, conscientes de que si hacemos la labor que el pueblo dominicano espera, entonces los resultados políticos ahí estarán”, sostuvo.

 

Economía RD crece 5% en 2022

 

En cuanto al desempeño económico, puntualizó que el Gobierno está haciendo un uso oportuno de las finanzas públicas al reiterar que la República Dominicana exhibirá uno de los mayores crecimientos económicos de toda la región con un 5%.

 

Además, recordó que los organismos de calificación de riesgos, como Standard & Poor’s, mejoraron el rating del país, lo que contribuye sobre todo en materia política de nuestra deuda.

jueves, 8 de diciembre de 2022

Arriban a RD primer ministro de Belice John Briceño y vicepresidente de El Salvador, Felix Ulloa

Participarán para participar en la LVI reunión del SICA

 

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS. - El primer ministro de Belice, John Briceño, arribó  la noche del miércoles al país para su participación en la LVI Reunión de jefes de Estados y de Gobierno de los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).

 

El Primer ministro arribó a suelo dominicano a las 9:35 de la noche por el Aeropuerto Internacional del Cibao dónde fue recibido por el director de Ceremonia del Estado  y Protocolo del Ministerio de Relaciones Exteriores, Francisco Cantizano Nadal y el embajador de Belice en el país, Eduardo Lama.

 

También por la enlace de República Dominicana con Belice, Brenda Rodríguez y el Capitan de Navío, Rolando Rafael Bueno Jiménez, Armada de la República Dominicana

 

Llegada del vicepresidente de El Salvador, Felix Ulloa

 

Más temprano, también llegó al país el vicepresidente de El Salvador, Felix Ulloa, para su participación en la LVI Reunión de Jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).

 

El vicemandatario arribó a suelo dominicano a las 3:15 de la tarde por el Aeropuerto Internacional del Cibao donde fue recibido por el director de Ceremonial de Estado y Protocolo del Ministerio de Relaciones Exteriores, Francisco Cantizano Nadal, y el embajador de El Salvador en el país, Oscar Armando Toledo Soriano.

 

También por el enlace de República Dominicana con El Salvador, Nelson Medina y el coronel del Ejército de República Dominicana y director de la Escuela Militar Batallas de Las Carreras, Wascal A. Montilla Almánzar.

 

El acto inaugural de esta reunión tendrá lugar este jueves 8 de diciembre a las 6 de la tarde, en el Gran Teatro del Cibao.

 

Posteriormente, el presidente Luis Abinader, anfitrión del encuentro, ofrecerá una cena oficial a los Excelentísimos Señores Jefes de Estado y de Gobierno y Jefes de Delegación del SICA.

 

Mientras que el viernes 9 de diciembre, el jefe de Estado dominicano ofrecerá un desayuno en unas nuevas facilidades gubernamentales que se darán a conocer ese día.

 

Esta cumbre reunirá a los mandatarios, ministros de Relaciones Exteriores y Jefes de Delegación de los ocho países miembros del SICA y servirá de espacio para la discusión de importantes temas de la agenda regional y la institucionalidad del sistema.

 

jueves, 3 de noviembre de 2022

Presidente Abinader encabeza reunión con ministros y directores sobre X Censo Nacional de Población y Vivienda 2022

En el Censo participarán 35 mil personas que estarán trabajando para la Oficina Nacional de Estadística (ONE), durante los 14 días que se ejecutará el empadronamiento a nivel nacional.

 

SANTO DOMINGO, R. D.- El presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña encabezaron en el salón Las Cariátides del Palacio Nacional, una reunión con los ministros y directores de su administración para dar orientaciones sobre la realización del "X Censo Nacional de Población y Vivienda 2022", que se desarrollará del 10 hasta el 23 de noviembre.


 

Durante la reunión se presentaron los planes y acciones que serán llevados a cabo para que la iniciativa tenga las repercusiones positivas en la población dominicana que se ha propuesto el Gobierno.

 

En el décimo Censo participarán 35 mil personas que estarán trabajando para la Oficina Nacional de Estadística (ONE), durante los 14 días que se ejecutará el empadronamiento a nivel nacional.


 

Se recuerda que el jefe de Estado había anunciado el pasado mes de agosto, la realización de este “X Censo nacional de Población y Vivienda 2022”, con el fin de obtener la data e información real de la situación de nuestra gente y los territorios, para diseñar políticas públicas correctas y eficientes, para lo cual se contará con el soporte de las últimas tecnologías disponibles para que la información obtenida sea procesada con mayor rapidez.

 

Entre las herramientas operativas con que contará el X Censo de Población y Vivienda, se encuentran la base cartográfica, el aplicativo único de reclutamiento y la boleta censal en los dispositivos de captura de información.

 

martes, 1 de noviembre de 2022

República Dominicana y España encabezarán V Reunión de Ministras, Ministros y Altas Autoridades de Ciencia, Tecnología e Innovación de Iberoamérica


La reunión forma parte del calendario de actividades previo a la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que se realizará en República Dominicana

 

Santiago de Compostela, España-. República Dominicana y España encabezarán la V Reunión de Ministras, Ministros y Altas Autoridades de Ciencia, Tecnología e Innovación de Iberoamérica (VRMCTI), que se realizará en Santiago de Compostela, junto a las máximas autoridades de instituciones rectoras de los 22 países de la región.

 

El evento que se celebrará los días 2 y 3 de noviembre, estará presidido por el ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), Franklin García Fermín, en representación de República Dominicana como Secretaría Pro Tempore de la Conferencia Iberoamericana, junto a la ministra de Ciencia e Innovación de España, Diana Morant; el mismo constituye la instancia oficial de más alto nivel para el diálogo y la concertación de políticas públicas en esta materia.

 

En esta reunión estará participando en representación del Ministerio de Relaciones Exteriores, la directora de Integración Regional, embajadora Ana Castellanos.

Previo a este encuentro, que se enmarca en el calendario de actividades que se realizan previo a la XXVIII Cumbre Iberoamericana, a celebrarse en marzo de 2023 en el país, el titular del MESCYT indicó que la  fecha quedará en la historia por el compromiso que se asumirá por un espacio iberoamericano del conocimiento, de espíritu innovador y científico.

 

“En nuestro país la Agenda Digital 2030, representa una carta de  ruta  que nos va guiando por donde queremos estar, en materia de adopción tecnológica, impacto a los sectores productivos, gubernamentales, académicos y la sociedad en conjunto, por lo que nos sentimos comprometidos con esta V Reunión que promueve la organización de un “Foro Digital”, explicó.  

 

Aseguró  que República Dominicana, como SPT del organismo, ha participado en diferentes jornadas presenciales y  virtuales en compañía de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el director de Fomento y Difusión de la Ciencia y la Tecnología del MESCYT, Andres Merejo, así como el director del Espacio Iberoamericano del Conocimiento, Felix García Lausín.

 

Objetivos

 

Dentro de los objetivos del  encuentro, se establece impulsar la formación de investigadores, a través de la implementación de una estrategia iberoamericana para la promoción de una región científica y digital, así como el fomento del español y el portugués como lenguas de la comunicación científica.

 

En ese mismo orden, mejorar la visibilidad del conocimiento generado en Iberoamérica, además del impulso de la Agenda Digital Iberoamericana  para seguir la reducción de la brecha digital.

 

jueves, 22 de abril de 2021

Presidente Abinader convocará reunión de urgencia con los ministros de Economía y Hacienda iberoamericanos


 SANTO DOMINGO, R. D.- El presidente Luis Abinader regresó la tarde de este jueves al país tras su visita oficial a España desde el domingo, y participar en la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, en Andorra.

 

Recibieron al mandatario, la vicepresidenta, Raquel Peña; el ministro Administrativo de la Presidencia, Jose Ignacio Paliza; el ministro de Defensa, Carlos Luciano Díaz Morfa; el Administrador del Banco de Reservas, Samuel Pereyra Rojas y la directora de Comunicaciones y vocera de la Presidencia, Milagros Germán. También acompaño al presidente Abinader, el Canciller, Roberto Alvarez.

 

Tras su llegada ofreció una rueda de prensa en el Aeropuerto Internacional Las Américas José Francisco Peña Gómez, donde detalló su amplia jornada de trabajo en el extranjero para atraer inversiones y fortalecer las relaciones con otras naciones. 

 

“Quiero informarles que he acordado con el presidente Pedro Sánchez, de España, convocar a los ministros de Economía y Hacienda iberoamericanos a una reunión de urgencia en Santo Domingo para el próximo 24 de mayo. Claro es aún necesario obtener el visto bueno de los países miembros de la Conferencia Iberoamericana”, añadió.

 

Dijo que para planificar todos estos trabajos, así como para trazar una hoja de ruta hacia la XXVIII Cumbre Iberoamericana, que organizará el país, viajará a Santo Domingo el próximo 20 de mayo la secretaria general  de la conferencia, Rebeca Grynspan con un equipo de trabajo.

 

“Como dijera al recibir la presidencia de la Conferencia Iberoamericana trabajaremos de manera incansable para que sobre las bases de nuestras diferencias y similitudes, caminemos Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible”, expresó el gobernante.

 

Precisó que ha asumido a nombre de la República Dominicana, una enorme responsabilidad para el futuro de los países de Iberoamérica.

 

Manifestó que en su reciente viaje a España y Andorra tuvo la oportunidad de cenar con el rey Felipe VI, en el Palacio Real del  Pardo, y con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en el palacio de la Moncloa, y con ambos repasó los principales temas de la agenda bilateral. 

 

También, dijo, revisaron la situación de la región, incluyendo los eventos en Haití. 

 

"Tuve la oportunidad de reunirme con un amplio grupo de los más importantes empresarios españoles de sectores diversos como la hotelería, construcción, farmacéutica, finanzas y aviación, les hablé de las bondades de invertir en la República Dominicana", expresó.

 

Sustentó su invitación en la estabilidad política, gobierno amistoso a las inversiones, así como cercanía a importantes mercados como el de los Estados Unidos, país con el que República Dominicana tiene un acuerdo de libre comercio. 

 

También resaltó las facilidades marítimas y aéreas. 

 

Los empresarios, manifestó el presidente Abinader, mostraron gran entusiasmo con la posibilidad de invertir en la República Dominicana, y espera fructifique en un futuro cercano. 

 

Muchos de esos empresarios, agregó, ya tienen inversiones exitosas en el país. 

 

En tanto, informó que en Andorra asistió a la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, y al Foro del XIII Encuentro Empresarial Iberoamericano, al cual asistieron, a pesar de la pandemia, 300 empresarios de manera presencial y 1,000 en línea.

 

Destacó que en este encuentro fueron reconocidos varios empresarios de la región por sus destacadas actuaciones, entre ellos, Santiago Hazim, director del Seguro Nacional de Salud (SENASA), entidad que recibió medalla de oro en la XXI edición del Premio Iberoamericano de la Calidad 2020.

 

Resaltó además, que en este foro, la Confederación Patronal Dominicana (COPARDOM), recibió el traspaso de la presidencia con la responsabilidad de organizar el próximo encuentro empresarial en el país en 2022.

 

El mandatario agregó que en la XXVII Cumbre Iberoamericana le correspondió pronunciar un discurso sobre el tema propuesto por Andorra: “Innovación para el Desarrollo Sostenible. Objetivo 2030. Iberoamérica frente al reto del coronavirus”.

 

En esta cumbre en Andorra, estuvieron presentes el rey Felipe VI, en su calidad de jefe de Estado de España, así como los presidentes de Guatemala, Alejandro Giammattei, de España, Pedro Sánchez de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa.

 

Además participaron, el jefe de Gobierno de Andorra, el anfitrión Xavier Espot, el primer ministro de Portugal, Antonio Costa, y la secretaria general de la Conferencia Iberoamericana, Rebeca Grynspan.

 

Estuvieron conectados por teleconferencia casi la totalidad de los presidentes de las 19 naciones latinoamericanas.

 

Abinader puntualizó que tan pronto concluyeron los trabajos de la XXVII Cumbre, se procedió al traspaso de la presidencia pro tempore de la Cumbre Iberoamericana, la cual recibió a nombre de República Dominicana, con el mandato de organizar la XXVIII Cumbre Iberoamericana en 2022, el próximo año.

 

Señaló que esta significativa responsabilidad le llega al país en un momento crítico para la región y para la humanidad, en el cual se comienza a salir de los estragos de la pandemia generados por el COVID-19.

 

“A nosotros nos ha tocado asumir el liderazgo Iberoamericano con el crítico y vital rol de guiar a nuestros países por el sendero de la recuperación y reconstrucción de nuestras economías, buscando esquemas creativos e innovadores, que eviten la trampa del endeudamiento asfixiante que puedan generar graves conflictos sociales por tener que recortar de manera inaceptable los programas sociales para poder pagar la deuda”, manifestó.

 

El presidente Abinader expresó que se esforzará por lograr en el marco de la presidencia iberoamericana, un multilateralismo renovado para enfrentar los retos de la pandemia, el cambio climático, así como una distribución equitativa de la vacuna.

 

Insistió en que para conseguir estos objetivos y poner en movimiento las economías en la búsqueda de un modelo de desarrollo justo, verde y sostenible, que lleve a cumplir con la Agenda 2030 de los objetivos de Desarrollo Sostenible, se necesitaría el apoyo decidido de los países industrializados.

 

Igualmente, el concurso de los organismos financieros multilaterales, en particular del Fondo Monetario Internacional a través de los llamados Derechos Especiales de Giro, que no generan deuda para los países.