Alertando con noticias...!

Mostrando las entradas con la etiqueta Premiación. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Premiación. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de diciembre de 2024

Alcalde Dío Astacio entrega un millón de pesos a ganadores del Torneo de Voleibol Superior de la provincia Santo Domingo

Santo Domingo Este, R. D.- El Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE) entregó este jueves la suma de un millón de pesos a los equipos de voleibol, masculino y femenino, de la provincia Santo Domingo, ganadores del Torneo de voleibol superior, donde resultaron ganadores los equipos Calero (Villa Duarte)  y Raúl Castro (Santo Domingo Norte).

 

El alcalde Dío Astacio, recibió a los ganadores en su despacho donde le hizo entrega del merecido premio, junto al director de Deportes de la Alcaldía, Andrés Liberato.

 

Astacio manifestó que “trabajamos para que Santo Domingo Este se convierta en la ciudad más medallista de la República Dominicana y esto no se dice, se hace, y se hace con disciplina para obtener resultados”.

 

Asimismo, consideró que todas las alcaldías del país tienen que invertir recursos para apoyar a los deportistas de sus ciudades”.

 

En tanto que, el director de Deportes de la Alcaldía, Andrés Liberato, dijo que “en nombre de nuestra Dirección de Deportes, estamos más que agradecidos y satisfechos con el apoyo que la Unión Deportiva de Voleibol de la provincia Santo Domingo ha recibido, en el día de hoy, del alcalde Dío Astacio. Siendo la primera vez que un evento de esta magnitud recibe un millón de pesos”.


 

Liberato añadió que “hoy estamos aquí diciéndole a toda la prensa que el alcalde cumplió, el alcalde cumplió con lo prometido en el Liceo Ramón Emilio Jiménez de entregar un millón de pesos a los ganadores del torneo”.

 

Mientras que, el presidente de la Unión de Voleibol Superior de la provincia Santo Domingo, Edward Caraballo, agradeció al alcalde y al director de Deportes, por cooperar con este evento, indicando que es la primera vez que la Alcaldía premia este torneo y garantiza  dar continuidad para seguir desarrollándose en años venideros”.

 

Los cheques fueron recibidos por  Manuel Nín, Ingrid Cruz Reyes y Natanael García representantes del equipo masculino, mientras que el pago del equipo femenino fue entregado a Edgar Samuel Espinosa, Amaury González y Luis Eduardo López.

 

viernes, 1 de noviembre de 2024

SODOMEDI anuncia fecha y lugar para la celebración de la gala de premiación de los View Awards 2024

 

El máximo galardón de la comunicación digital, los Premios View Awards, cuenta con siete renglones nacionales y dos internacionales, abarcando un total de 28 categorías a premiar. Las postulaciones están abiertas para participantes de todo el mundo a través de www.viewawards.do

 

Santo Domingo, República Dominicana. La Sociedad Dominicana de Medios Digitales (SODOMEDI) anunció que la gala de premiación de los Premios View Awards 2024 se realizará el lunes 18 de noviembre a las 7:00 p.m. en la Sala Manuel Rueda de la Dirección General de Bellas Artes. Para la premiación, un equipo de trabajo ha diseñado un montaje de primer nivel, alineado con los estándares de la era digital.

 

Por medio de una rueda de prensa SODOMEDI suministró la información, transmitida en vivo por la plataforma digital @viewawards desde Chao Café Teatro, el pasado miércoles 23, con una recepción positiva, tanto a nivel nacional como internacional. Gremios aliados y comunicadores de otros países reportaron su sintonía y enviaron mensajes de apoyo y felicitaciones por el proyecto.

 

La entidad de la comunicación digital agregó que para optar por una de las codiciadas estatuillas de los Premios View Awards SODOMEDI (VAS), los interesados pueden postularse hasta el 10 de noviembre, desde cualquier parte del mundo en www.viewawards.do, eligiendo la categoría de su interés.

 

Las categorías incluyen sitios web de noticias, versiones digitales de periódicos impresos, noticiarios televisivos y programas de radio en línea, así como redes sociales, podcasts, emisoras digitales y sitios web de instituciones públicas y privadas.

 

Las postulaciones de los candidatos a ser nominados, pueden auto proponerse, ser propuesto por terceros, el jurado, así como, también, miembros de la institución pueden hacerlo, a través de una plataforma digital diseñada por la institución.

 

También, se realizarán reconocimientos a personas, medios de comunicación digital e instituciones que hayan hecho contribuciones significativas al ámbito de la comunicación digital.

 

Así lo expresó el presidente de la Sociedad de Medios Digitales (SODOMEDI), Ramón Chávez R., “para mayor transparencia y conocimiento del público en general, hemos diseñado una plataforma donde se encuentra todo lo relacionado al premio: www.viewawards.do, www.sodomedi.com y nuestras redes sociales @viewawards y @sodomedi, donde podrán encontrar el formulario de postulación, el reglamento del premio, las categorías, criterios y los estatutos de la institución”, expresó Ramón Chávez R., presidente de SODOMEDI.

 

De su lado, Omar Rivera, director internacional de la Sociedad de Medios Digitales (SODOMEDI) y ideólogo del premio, afirmó que este galardón fue concebido, desde su inicio, con un enfoque internacional, “la tecnología tiene un alcance universal; no podemos quedarnos solo en el territorio nacional”.

 

Para esta primera edición, los primeros patrocinadores oficiales son Farmacia GBC y Grabo Estilo. Por el momento, además, de medios nacionales, se han confirmado postulaciones de países como Panamá, los Estados Unidos, Colombia, Canadá, Chile, México, España, Costa Rica y Ecuador, entre otros.

 

Sobre los View Awards SODOMEDI (VAS)

 

Los View Awards SODOMEDI (VAS) son un galardón nacional e internacional organizado por la Sociedad Dominicana de Medios Digitales (SODOMEDI). Su objetivo es incentivar las buenas prácticas en la comunicación digital, promoviendo la calidad, la ética, la moral y el cumplimiento de las leyes, así como los principios y valores de los diferentes países participantes.

 

Este premio se celebrará, anualmente, en recordatorio del 20 de octubre de 2018, fecha en la que se realizó la asamblea constitutiva del gremio. Mediante los View Awards, SODOMEDI busca reconocer y celebrar los logros de quienes contribuyen al desarrollo de una comunicación digital responsable y calificada.

 

domingo, 19 de marzo de 2023

INFOTEP premia proyectos más innovadores de la Feria INNOVATEP

SANTO DOMINGO, R. D.- El Instituto de Nacional Formación Técnico Profesional (INFOTEP), premió los proyectos más innovadores, exhibidos en la Feria INNOVATEP, los cuales presentaron soluciones y creatividad en materia de procesos, productos y servicios dentro de los renglones de economía roja, verde y amarilla.


 

Durante el acto de clausura de INNOVATEP, feria que recibió más de cincuenta mil visitantes, Rafael Santos Badía, director general del INFOTEP, afirmó que el jurado reconoció los proyectos que mostraron alto nivel de impacto, innovación, que puedan ser escalables y sostenibles, reconociendo el talento emprendedor en la formación técnico profesional.

 

Los ganadores fueron premiados con incentivos de 200 mil, 150 mil y 100 mil para primer, segundo y tercer lugar respectivamente, para un total de nueve proyectos, como incentivo a la innovación.

 

En el renglón de la economía amarilla, el primer lugar correspondió al proyecto “WaterLife” y en el segundo y tercer lugar “Tiny House” y “Semáforo Inteligente.


 

Para los proyectos de economía roja, para el primer lugar fue seleccionado el proyecto “Empaque de Doble Uso”, y “Rehabil-Tech” y “Maíz Fusión”, para segundo y tercer lugar.

 

Mientras que en la división de economía verde el primer lugar recayó sobre el proyecto “Girasol”, y en segundo y tercer lugar “Ener-Ren” y “Water 360”.

 

Recibieron una mención especial, y la suma de 20 mil pesos a los responsables de los proyectos: ACABA, Garden Pro, Red Line, Pastillero Smart y SEMCOD. También Licor de Cacao Orgánico y RayoTep.

 

JURADO

 

El jurado estuvo integrado por una comisión de expertos y personal vinculados a los tres sectores que conforman el consejo de directores del INFOTEP, el gubernamental, empresarial y trabajadores.

 

Melisa Muñoz Suro, de la Optic, Ramón Antonio Tejada y Narwin Ramón Mateo Feliz, de la Dirección General de Escuelas Vocacionales y Staling Cordero de la Mescyt y Narcis Tejada de Onapi.

 

En representación de los empresarios el señor Andrés Arias Mejía, de Codopyme y Sarah Pena de ADERES.

 

Por las centrales de trabajadores el señor Deogracia Peña, de la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD). Esperidon Villa y María Sánchez de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC) y Jonathan Alvarado González de la Confederación Nacional de Unidad Sindical.

 

Sobre proyectos con el primer lugar

 

WaterLife: El sistema hidropónico para agricultura, pero sin suelo, que combina elementos de la electrónica para convertirse en una alternativa sencilla de obtener alimentos.

 

Empaque de Doble Uso: Como una forma de acoger las tres R ecológicas: Reducir, Reutilizar y Reciclar, el taller de Artes Gráficas ha diseñado un novedoso empaque para dispensar pizzas, con la característica de que puede ser convertido con facilidad en un pequeño zafacón de cartón para recolectar desechos sólidos.

 

Girasol: Este proyecto es un panel solar inteligente, que sigue la luz del sol, para aprovecharla al máximo por los efectos de los movimientos de traslación y rotación del planeta tierra.

 

Sobre proyectos con el segundo lugar

 

Tiny House: Es una casa de mínimo espacio con diseño ergonómico y modular.

 

Esta vivienda es completamente automatizada, con sensores de movimiento, control de temperatura de agua y clima, sistemas de vigilancia y control puertas y ventanas. Utiliza energía renovable, lo que permite el ahorro de agua y reducción de emisiones de CO2.

 

Rehabil Tech: Consiste en un guante electro neumático y robótico, diseñado para ayudar en la rehabilitación de las personas afectadas por un accidente cerebro vascular (ACV), también en personas con tendinitis, artritis y cualquier afección en las manos que necesite movilidad y estímulo.

 

Ener-Ren: Sistema energético integrado que consiste en una turbina eólica que tiene incorporada paneles solares fotovoltaicos, de manera que pueda producir energía eléctrica, con dos fuentes diferentes de forma simultánea. Funciona con energía solar y eólica.

 

Sobre proyectos con el tercer lugar

 

Semáforo Inteligente: Son dispositivos colocados en la unidad de ambulancias y los semáforos de la ciudad, los cuales se comunican entre sí. Se activa mediante el sonido emitido por la ambulancia que hace que los semáforos cambien de manera sincronizada para permitir que fluya el tránsito.

 

Maíz Fusión: Este proyecto es una fusión de la gastronomía con la hostelería. La idea es que el maíz se consuma de forma diferente. se presenta una innovación aportando diversas bebidas, lo cual le agrega un valor a la industria hotelera porque podrá servir nuevos tragos a base del maíz. Tenemos el Chenchén borracho, Chacá colado, Malteada de chacá y el Mojito de maíz.

 

Water 360: El bebedero 360 es un novedoso dispensador de agua potable, que cuenta con múltiples válvulas, desde las cuales cinco personas pueden servirse a la vez. Tiene un reservorio con capacidad para entre 8 y 10 litros de agua, fácil de usar, ya que cuenta con válvulas de pedal. Ha sido diseñado ergonómicamente para una correcta distribución y excelente eficiencia energética.

 

Sobre la feria INNOVATEP

 

La feria INNOVATEP se llevó a cabo desde el 15 al 18 de marzo, con la exhibición de 36 proyectos innovadores y 46 proyectos de curso o modelos didácticos creados por facilitadores, colaboradores y participantes de INFOTEP con el objetivo de impulsar la industria 4.0 en el país, en las instalaciones de la Dirección Regional Metropolitana.

 

Empresas participantes

 

Entre las empresas y organizaciones que estuvieron presentes en INNOVATEP están Gerdau Metaldom, Café Santo Domingo, Gestión Energética Industrial Support (GEISA), ESD Corporation, Asca, Consorcio Azucarero Industrial, CAEI, Aquasmart Dominicana, ALGEANOVA, Consorcio Energético Punta Cana - Macao, (CEPM), Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), AFP Reservas, Electric Vehicle Convention (Evcodom), EATON y la Asociación de Industrias de la República Dominicana.

 

Así mismo Huawei, Cortés Hermanos, Banco Popular, Auve, De la Tierra a la Luna Internacional, Drones del Campo, IBEROSTAR Hotel Group, Operaciones de Automóviles y Maquinarias (OCAM), IMCA Internacional, Industrias Bisonó, Centenaria, New Tech, Supply Battery, Nat Clinic, ECOSERVICES, Leche Rica, Scotiabank, Ecosabor Tropical, Autoridad Nacional de Asuntos Marítimos (ANAMAR) Y Nerdot.

 

lunes, 20 de febrero de 2023

Ayuntamiento anuncia reyes del Carnaval Municipal Santo Domingo Este

La institución entregará un aporte de más de rd$2.4 millones a las comparsas participantes

 

SANTO DOMINGO ESTE, R. D.- El Ayuntamiento de este municipio presentó este lunes los reyes del Carnaval Municipal Santo Domingo Este 2023 y anunció la entrega de más de RD$2.4 millones en premios y aporte a las comparsas ganadoras del evento, que en esta ocasión tendrá siete categorías. Del monto en metálico, un millón de pesos serán otorgados en premios para los ganadores de las categorías participantes, y RD$1.4 se realizarán mediante aportes a las entidades carnavalescas del municipio para la fabricación de las indumentarias que utilizarán en el desfile final.

 

En esta entrega fueron coronados como reyes el señor Darío De Jesús, mecenas de la cultura municipal y organizador del primer desfile de carnaval en el municipio; y la señora Betania Fabián Del Rosario, destacada carnavalera de la demarcación, ganadora de varios premios en las áreas de creatividad popular.

 

Los reyes del carnaval durante una rueda de prensa realiza en el Palacio Municipal Dr. Francisco Peña Gómez aprovecharon para agradecer a la Alcaldía por la iniciativa. 

 

El evento, que se realizará el próximo domingo 26 de enero, tendrá siete categorías, cuyos ganadores serán escogidos mediante un jurado integrado por profesionales como Luisa Mateo Dicló, Soraya Gallardo, Eddy Sánchez, entre otros.

 

En el Carnaval Municipal Santo Domingo Este 2023 desfilarán las categorías: Tradicional, Fantasía, Creatividad Popular, Individual, Histórica, Diablo, y Alí Babá, quienes llenarán de colorido todo el tramo de la Avenida España, iniciando a las 2:00 de la tarde.

 

Los ganadores representarán al municipio en el Desfile Nacional del Carnaval, que se realizará el próximo cinco de marzo.

 

El alcalde Manuel Jiménez instó a los munícipes a integrarse y formar parte de este evento cultural, que mantiene viva esta tradición y afianza la identidad nacional.

 

Premio Andrés Álvarez (El Chino)

 

En esta versión, el Ayuntamiento deja instaurado el Premio Andrés Álvarez, en homenaje a uno de los artistas, cuyos aportes realizados al carnaval dominicano  quedará registrado en la historia de ese arte, como lo fue Andrés Álvarez (El Chino), el destacado diseñador y creador de diferentes modelos de máscaras o caretas de diablo cojuelo tradicional, cuyo premio estará dotado de 100 mil pesos en metálico, que en esta primera versión serán entregados a sus familiares como un homenaje póstumo al artista.

 

lunes, 19 de abril de 2021

Inespre obtiene primer lugar en manejo de Tecnologías de la Información del sector Agropecuario


 

SANTO DOMINGO, R. D. – El Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE) fue premiado por la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC) como la institución del sector Agropecuario con mayor puntuación en el Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación e Implementación de Gobierno Electrónico.

 

El Inespre obtuvo una puntuación de 96.61 por ciento por los avances y el buen manejo de la página web, transparencia, redes sociales y datos abiertos, durante la octava edición de los premios iTICge 2021 realizado en el Centro de Convenciones del Ministerio de Relaciones Exteriores.

 

Iván Hernández Guzmán, director de la institución, manifestó satisfacción por la entrega de este premio  que es fruto de la labor en equipo de varios departamentos de la entidad.

 

“Nos llena de orgullo recibir este galardón por parte de la Optic, el mismo nos motiva y compromete a continuar mejorando cada día para seguir ofreciendo un buen servicio a la población a través de nuestras plataformas tecnológicas, manteniendo los niveles de transparencia y ofreciendo datos de manera precisa, ágil, accesible y compresible”, expresó Hernández Guzmán.

 


El funcionario indicó que a través de las redes sociales @InespreRD la población en general puede conocer los puntos de ventas, precios de productos, programas institucionales, procesos, entre otros.

 

El premio del Inespre fue recibido por Eudy Collado, subdirector y Manuel López, director del Departamento de Tecnología de la Información y Comunicación, quienes asistieron en representación del director.   

 

Fueron evaluadas 277 instituciones de las 328 que posee el Estado Dominicano, lo que representa un 84% de toda la administración pública. 

 

Más sobre el iTICge 2021

 

Para esta premiación la Optic también evaluó la innovación en la administración pública, la competitividad y mejoras en la presentación de servicios al ciudadano.

 

El iTICge se ha institucionalizado como la herramienta de medición de avances, implementaciones y mejoras de los sectores TIC y de Gobierno Electrónico del país, y está incluido en el Sistema de Monitoreo y Medición de la Gestión Pública (SMMGP) de la República Dominicana.

 

domingo, 21 de marzo de 2021

Ministerio de la Mujer entrega premio a deportista Medalla al Mérito a la Mujer Dominicana 2021


 

SAN PEDRO DE MACORÍS, R. D.- El Ministerio de la Mujer hizo formal entrega  de una jeepeta del año a Angélica Cruz Martínez, quien fue galardonada el pasado 8 de marzo del presente, en el renglón Deportes mediante una ceremonia realizada en el Teatro Nacional.

 

Cruz Martínez, recibió muy emocionada de manos de la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, el vehículo marca KIA, año 2021, modelo Seltos, el cual fue donado al Ministerio de la Mujer por Banreservas.

 

El  vehículo se entregó a la ganadora, con  copia del marbete de seguro de Ley y con la  placa de exhibición.

 

En la entrega participaron  la viceministra de Planificación y Desarrollo, Addys Then y la viceministra del viceministerio de cultura, Amada Manzueta del Ministerio de la Mujer.

 

Este premio  fue anunciado  el 8 marzo del año en curso, por  el presidente Luis Abinader durante el acto de entrega de Medalla al Mérito a la Mujer dominicana por sus aportes  al país en distintas áreas del saber.

 

Este acto se enmarca dentro de la celebración del  Día Internacional de la Mujer, donde por primera vez las galardonadas recibieron además de un premio metálico, un vehículo, como es el caso de Cruz Martínez, para que se pueda desplazar a dar sus entrenamientos a las  jóvenes de su comunidad que practican el softbol molinete.

martes, 10 de noviembre de 2020

INFOTEP gana medallas de plata y bronce en WorldSkills de Chile


Dos mujeres conquistaron las preseas en Ciberseguridad y Pastelería.

 

SANTO DOMINGO, R. D.- Dos de cuatro representantes del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) obtuvieron plata y bronce en la 4ta Competición de Habilidades Técnicas WorldSkills Chile 2020, en las categorías de Ciberseguridad y Pastelería, respectivamente, actividad realizada por primera vez en forma virtual y digital, del 2 al 6 del presente mes de noviembre.

 

Las ganadoras de las medallas son las jóvenes Nancy Lisbeth Castillo del Rosario, de 18 años de edad; y Luz Pamela Vidal, de 21 años, quienes compitieron con representantes de Chile, Colombia y Ecuador.

 

Los demás participantes del INFOTEP en la actividad, Jarmison Marte, quien estuvo en la competencia de Sistemas de Redes IT; y Katibel García, en la de Cocina, no consiguieron medallas, pero tuvieron desempeños exitosos.

 

El director general de la entidad tripartita, Rafael Santos Badía, expresó su orgullo y satisfacción por la ejecución que mostraron los jóvenes participantes que representaron al país, así como por el equipo técnico y los expertos que los acompañaron en la justa internacional virtual.

 

«Cada día más nos reafirmamos como un gran equipo, una gran familia al servicio del conocimiento y la innovación para impulsar el desarrollo social, económico, productivo e institucional que requiere el país. Gracias, jóvenes, por haber colocado en alto el nombre de nuestra República Dominicana y particularmente de nuestro INFOTEP», precisó.

 

El ámbito de competición de Tecnologías, Ciberseguridad y Sistemas de Redes IT, tuvo lugar en la sede de la Gerencia Regional Central, y la de Turismo, Repostería y Cocina, en la Escuela de Hotelería, Gastronomía y Pastelería, de Higüey, en la provincia La Altagracia.

 

El INFOTEP, como órgano rector de la formación técnico profesional, impulsa los procesos de enseñanza-aprendizaje en la virtualidad, capacita en y para el trabajo y contribuye con la innovación, el desarrollo y la fortaleza del sector productivo de la nación.

 

' v:shapes="_x0000_i1025">

En esta competición, en la que todo fue virtual, cada participante fue evaluado por un equipo de expertos, excepto el de su misma institución, lo que tuvo como objetivo alcanzar el máximo nivel de justeza y transparencia en la selección de los ganadores.

 

Los expertos que acompañaron a los cuatro participantes del INFOTEP fueron Carlos Maldonado, quien estuvo con la ganadora de Plata; Zoila Carrasco; junto a quien conquistó el Cobre; así como Erga Lasosé y Benjamín Álvarez, en Sistemas de Redes IT y Cocina, respectivamente.

 

WorldSkills Américas

El INFOTEP es miembro de WorldSkills Américas (WSA) desde 2010 y de WorldSkills Internacional (WSI) desde el 2013.


En el 2018, República Dominicana participó en tres ocupaciones y se alzó con una presea de oro, en Ciberseguridad y de bronce, en Refrigeración; en tanto que en Redes de Cableado, quedó como cuarto lugar.

 

Antes, en el 2010, el INFOTEP participó con 8 competidores en las áreas de Tornería a Control Numérico por Computadora (CNC), Fresado CNC, Tecnología de la Información, Electrónica Industrial, Diseño en la Web, Instalaciones Eléctricas, Refrigeración e Instalación y Manutención de Redes de Computadores Portátiles (PC).

 

En ese momento, la entidad obtuvo 7 medallas, 2 de plata y 5 de bronce y ocupó el 3er. lugar entre los países de las Américas.

 

Igualmente, en el 2012, asistió con 19 competidores que obtuvieron nueve medallas, dos de plata y siete de bronce, en áreas de Soluciones de Software, Refrigeración, Sistema de Transporte de Información, Fresado, CNC, Electrónica, Diseño Web, Peluquería, Pintura de Vehículos y Fresado convencional.

 

El año pasado 2019, la República Dominicana fue elegida como sede de WorldSkills Américas, concebida originalmente de manera presencial, con la participación de 15 países miembros, y se realizaría del 20 al 24 de julio pasado.

 

La llegada de la pandemia del COVID 19 que obligó a gran parte del mundo al confinamiento para evitar la propagación, impidió la realización de esa actividad, cuya organización ya iba bastante avanzada.

 

Argentina, Bonaire, Brasil, Bolivia, Colombia, Chile, Costa Rica, Ecuador, Granada, Guatemala, El Salvador, Jamaica, Barbados y Perú, aparte de la República Dominicana, como anfitriona, habían confirmado su participación.

 

La relación y participación del INFOTEP en WorldSkills Américas y su interacción con distintos países que la conforman es coordinada por la Gerencia de Normas y Desarrollo Docente, dirigida por Maura Corporán.

 

 


 

sábado, 17 de octubre de 2020

Estudiante UASD Santiago gana Premio Centroamericano a la Excelencia Académica


 


SANTIAGO, R. D.- 24 universidades de Centroamérica y República Dominicana participan en la décima quinta edición (XV) del premio Rubén Darío a la Excelencia Académica 2020 y es precisamente la UASD representada con la estudiante Esther Carolina Henríquez Batista una de las galardonadas al mérito estudiantil. 

 

La distinción a la dedicación que avala el Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA), realizará este 22 de octubre el acto formal de reconocimiento, siendo Costa Rica anfitriona en esta entrega del premio Rubén Darío a la Excelencia Académica, que reconoce el Mérito Estudiantil. 

 

Esther Carolina Henríquez Batista oriunda de Santiago de los Caballeros reside en Camboya Mari López junto a sus padres Rolando Henríquez y Teresa Batista. También su hermana menor. Sus estudios primarios los realizó en la Escuela Luciano Díaz, Los secundarios en el Instituto Politécnico Industrial Don Bosco obteniendo la Excelencia académica, pasando de allí a formar parte de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Recinto Santiago asentándose en la carrera de Contabilidad, donde se ha desarrollado como prestigiosa estudiante; cuyos méritos se destacan y son hoy reconocidos por esta importante premiación internacional. 

 

Esther es apasionada de la lectura pues para ella leer es crecer. Expresa que su bastón es su familia por ser su sostén en los estudios. Ama la contabilidad, siente que en cada asignación ella debe ser la protagonista porque descubrir es su fuerte. 

 

Hoy su comunidad, la UASD y el país sienten el orgullo de una joven humilde, dedicada y que cree en el desarrollo del ser humano cuando se esfuerza a la superación. En horabuena Esther Carolina Henríquez Batista ¡orgullo nacional!. 

 

lunes, 14 de mayo de 2018

Premio al Emigrante Dominicano "Oscar de la Renta" forman comisión recepción de candidatos



El premio Oscar de la Renta, ha sido creado en honor a ese gran dominicano ejemplo de vida, superación y esfuerzo para nuestra población emigrante

Por Doris Araujo y Olmedo Pineda

Madrid, España.- El cónsul General de la República Dominicana en Madrid, Rafael Acosta, dio a conocer los integrantes de la comisión que dará recepción a las candidaturas al Premio Internacional al Emigrante Dominicano señor Oscar de la Renta.

Los funcionarios consulares designados como encargados de recibir y tramitar dicha solicitud son: Mildry Yocasta Féliz Rodríguez, Vicecónsul, Ysidoro Paulino, Vicecónsul, Teodoro Reyes Torres, Vicecónsul. Francisbel Jerez Castillo, Vicecónsul, Virginia del Carmen Mota Hierro, Auxiliar. El punto establecido para recibir los postulantes será en la sede consular de Madrid, ubicada en Paseo de la Castellana No. 128, piso 1ero.

Este premio fue creado por el Presidente de la República Dominica, licenciado Danilo Medina, mediante el decreto No. 242-17, de fecha 20 de julio de 2017, con el objetivo de poner el relieve las cualidades y virtudes desarrolladas durante décadas por grandes dominicanos que destacan en el exterior. Dicho certamen está bajo la coordinación del Ministerio de Asuntos Exteriores de la República Dominicana.

Según Carlos Gabriel García, viceministro para Asuntos de la Comunidad del Dominicano en el Exterior, en este galardón se integran, los emigrantes dominicanos de primera y segunda generación tanto el sector público como privado dándole un sentido de universalidad al premio, al cual podrán ser postulados sus descendientes, radicados en diferentes naciones del mundo y que hayan realizado aportes importantes al país donde residan.

La fecha máxima para la presentación de propuesta de todas las circunscripciones del exterior, está fijada para el 21 de mayo, y la recepción de los postulantes se hará en las misiones diplomáticas y en las instituciones previamente establecidas.

Serán 10 nominados para todos los ámbitos y se seleccionará  un solo ganador.


jueves, 3 de mayo de 2018

Premian ganadores segundo concurso fotográfico “Costumbres Ocoeñas”



SAN JOSE DE OCOA-   El concurso fotográfico “Costumbres Ocoeñas  iniciado el pasado mes enero, concluyó con la premiación de los ganadores, de éste, durante un acto celebrado en el Salón Padre Luis Quinn, Palacio Municipal de Ocoa.

En el evento         contó con  23 participantes, quienes plasmaron en sus fotografías  las principales  tradiciones  de San José de Ocoa.

El gran premio del concurso de fotografía le fue otorgado al joven Ricardo Sánchez, quien recibió una estatuilla y RD$50.000, el segundo Nelson Mejía, con una estatuilla y una cámara fotográfica profesional y Santiago James, una estatuilla y RD$20.000.

Las obras ganadoras fueron seleccionadas bajo el escrutinio de un jurado compuesto por profesionales que tomaron en cuenta la costumbres que  han caracterizado al pueblo de San José de Ocoa.

El mismo estuvo encabezado por el periodista Yoni Cruz, director de diseño del periódico Listín Diario, y José Ramón Castillo Pérez (El Biólogo), destacado fotógrafo ocoeño

El evento tuvo como patrocinadores EDESUR Dominicana, Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Asociación de Oeoños Residentes en la Florida, La Fundación Somos de Ocoa, El Fondo para el Desarrollo Ecoturístico de la Provincia San José De Ocoa( FONDEPROSJO), Fundación Ocoa de Pie, Senador Pedro Alegría, Toca Viajar y Yudelis Mendez.

Además la colaboración de Francis Mancebo, Josefa Mejía y  Aneudy Ortiz Sajiun.
El evento  fue organizado por los medios digitales www.ocoaenred.com, Perfil de Ocoa y Ocoainformativa.com

Los organizadores del evento  Julio Lluberes, Francisco Casado y Aneudy Pimentel, agradecieron  a los patrocinadores y participantes. En el mismo se recopilaron unas 300 fotografías de Las Tradiciones Ocoeñas, las cuales serán exhibidas en varias provincias del país.


sábado, 21 de abril de 2018

Premios “Gladiadores en el Exterior” reconocerá trayectorias de dominicanos 2018



Madrid, España.- El próximo 26  de mayo de este año 2018 será la gran gala de la cuarta edición de los premios “Gladiadores en el Extranjero”  que tendrá lugar en la ciudad de Madrid, España. En los premios serán reconocidas distintas personalidades que se han destacado en diferentes áreas del saber cómo son: Cultura, Deportes, Pintura, y otras disciplinas del saber humano, así lo informó su coordinadora; Lucy Suazo.

Suazo, quien además es una dominicana comprometida con su Comunidad; indicó que estos premios se realizan anualmente con el motivo de premiar y a la vez motivar a los dominicanos tanto en República Dominicana, como España.

Lucy Suazo,  ex selección nacional de voleibol, y actualmente dedicada a la filantropía, organiza el evento desde hace varios años y en el resalta el trabajo de un colectivo de compatriotas que están trabajando días tras días para que esta premiación sea todo un éxito.

Al mismo tiempo, Suazo;  hizo un llamado a los jóvenes para que aprovechen las oportunidades que la vida le ofrece, indicando que hay muchas cosas importantes fuera de las calles y que le pueden sacar provecho.

Este año, 2018; la premiación está dedicada a la mujer  por ser el motor de todo el universo y a los niños, ya que con una buena educación son el futuro del mundo.

El evento será celebrado en el Restaurante-Asador  Las estaciones de San Juan, ubicado en la calle Paseo San Francisco de Sales 41 de la capital madrileña.



jueves, 1 de marzo de 2018

Los Conga 2018 premian a David Kada como Salsero del Año



SANTO DOMINGO.- Los Premios Conga de la Salsa 2018 seleccionaron la noche de este miércoles al artista David Kada como el Salsero del Año.

También galardonaron con el premio Gran Conga de la Salsa durante una gala celebrada en la discoteca Jet Set a Ruddy Morel, presidente de Dominican Internet Group y Marcos Félix, de Audio Proceso.

La conducción de los premios estuvo a cargo de Arisleyda Villalona (La Condesa) y Sharmín Díaz.

Los premios Conga son organizados por Johnny Mejía, Eugenio Pérez y Chino Méndez, bajo la producción de Juan José Ventura.

El rumbón inició con la presentación de Roxana La Salsera y en el intermedio David Kada animó  a los presentes, integrando en la parte final de su actuación a sus colegas Alex Matos, Alberto María, Víctor Waill y a  Asdrubal para interpretar juntos una de las canciones más famosas del salsero boricua Héctor Lavoe.

Lista de ganadores en los Premios Congo 2018:

Artista Más Destacado y/o Salsero del Año,• David Kada,

La Salsa del Año
• Tu No Eres La Buena–Composición: Banda Nueva Era / Intérprete: David Kada

Mejor Vídeo Clip de Salsa

• Tengo Que Colgar – Chiquito Team Band / Director: Luis Gómez

Mejor Ingeniería de Grabación para Álbum de Salsa
• Marcos Féliz – Audio Proceso

Mejor Productor Musical de Salsa
• Víctor Waill

Músico Salsero Más Destacado del Año. Banda All Stars
• Director: Miguel Montás – Percusionista, • Conga: Hjalmar Okill, • Bongó: Otoniel Nicolás, • Timbal: Jarrengton De León, • Trompeta: Luis Armando Ruiz (Koki), • Trompeta: Pedro Liberato, • Trompeta: Ernesto Núñez, • Trombón: José Flete, • Trombón: Joan Minaya, • Trombón: Julio Sosa (Che), • Saxofón: Melvin Morel, • Pianista: Noe Cid, • Bajo: Wilbert Taveras.

Corista Salsero Destacado: • Vicky María Concepción, • Alexander Reynoso y • Ángel Vallenila.

Mejor Álbum de Salsa
• Alex Matos–Salsa, Sabor y Sentimiento–Publicado por AJD Management.

Salsero Dominicano Más Destacado en el Extranjero
• Yiyo Sarante

Reconocimiento Conga Especial al Mérito: Gran Master Conga Locutor
• Carlos José Rosario

Reconocimiento Conga Especial a la Trayectoria Musical
• Eddy Bastian

Reconocimiento Master Conga Especial: Gran Master Conga DJ
• Nelson Suarez DJ Vacanito

 Reconocimiento Conga Especial Locutor:
• El Cafre (José Miguel Román)

Reconocimiento al propulsor de la Salsa Dominicana en Europa
• Gerald Enterprise
  
Conga Especial Movimiento Salseros Populares:
• Movimiento Revolucionario Salsero (MRS)

Reconocimiento A Empresarios Que Presentan Espectáculos de Salsa
• Luisin Martí

Reconocimiento Al Promotor Salsero
• Juan Miguel Parra

Reconocimiento Al Establecimiento Que Apoya La Salsa
• Chichío Lounge

Mejor Grupo Folklore Tradicional
• Sonia Cabral

Reconocimiento DJ de Salsa
• DJ Cherokee

Animador y/o Presentador Espectáculo o Presentaciones de Salsa
• Cornelio Martínez “El Piloto”

Mejor Locutor de Salsa
• Junior Rodríguez – El Festival Salsero – Dominicana 98.9 FM

Mejor Locutor de Salsa Diario
• Rey Contreras- Fuego 90

Mejor Locutor de Salsa Regional
• Chico Rico- San Pedro de Macorís – invasión Salsera

Programa Radial de Salsa
• 30 Kilos de Salsa – KQ 94 – Rafael Merejo

Emisoras Online de Salsa
• El Poder Salsero

Páginas de Salsa

Emisoras de Salsa
• Caliente 104

Salsero del año Redes Sociales
• Juan José Vega

Salsa Streaming
• Me vas a extrañar de Yiyo Sarante

Mejor Arreglista Musical de Salsa
• Víctor Waill

Mejor Locutor de Salsa Online
• Junior Kennedy

Programas de Salsa Online
• El Pozo de la Salsa- Julián Matos

Mejor Espectáculo Salsero del Año
• Alex Matos - Salsa, Sabor y Sentimiento- Rene Brea - AJD MANAGEMENT

Mejor Letra Inédita de Salsa
• Te Robe Un Beso – Miguel Méndez

Mejor Nuevo Artista y/o Agrupación de Salsa
• Deivy Jiménez

La Salsa Inédita del Año
• Me Marcho - Chiquito Team Band – Composición: Anderson Brito / Emmanuel “Piano” Frías

Mejor Disquera de Salsa
• King of Promo by Rafael López

La Salsa del Año
• Tu No Eres La Buena–Composición: Banda Nueva Era / Interprete: David Kada

Artista Más Destacado y/o Salsero del Año
• David Kada

El Gran Conga de la Salsa
• Marcos Félix – Audio Proceso
• Ruddy Morel – Dominican Internet Group


Pies de foto:
David Kada recibió el galardón “Salsero del año”