Por
Andrés Matos
SANTO DOMINGO, R. D.- El doctor José Francisco Peña Gómez ascenderá un
peldaño más en la historia, cuando este miércoles se haga realidad el
reconocimiento póstumo que le hará la Cámara de Representantes del Congreso
Federal de los Estados Unidos, en su sesión ordinaria de este miércoles en el
Capitolio de la Ciudad de Washington, DC.
A la sesión asistirá una comisión del Partido Revolucionario Moderno (PRM)
conformada por el Secretario General, Jesús Vásquez: la doctora Milagros Ortiz
Bosch, presidente del Comité del Distrito y miembro de la Dirección Ejecutiva,
además Andrés Matos, Secretario de Comunicación.
El reconocimiento en la Cámara de Representantes al líder político
dominicano fue introducido por Congresista de Nueva York, Adriano Espaillat,
también de origen de la República Dominicana, será incluido en el Registro del
Congreso, el cual es el registro oficial de los procedimientos y debates del
Congreso de los Estados Unidos.
El acto será celebrado en la Cámara de Representantes, este miércoles, 23
de los corrientes, a las 12 del mediodía, y decenas de dirigentes del PRM de
los Distintas ciudades y estados de Norteamérica estarán presentes en la
ceremonia.
El doctor José Francisco Peña Gómez, destacó un liderazgo político
internacional, llegando a los más altos escenario y organismos políticos del
mundo, siendo Vicepresidente de la entonces poderosa Internacional Socialista,
también del Dialogo Interamericana, Presidente fundador del Comité de la
Internacional Socialista para América Latina, de la Confederación de Partidos
Política para América Latina Copppal, líder máximo del entonces mas fuerte
Partido Revolucionario Dominicano, atreves del cual, logró realizar en
República Dominicana, las concentraciones mas concurridas de América
Latina, donde se dieron cita los más preclaros y encumbrados
líderes socialista del mundo.
Fue trabajador permanente y firme creyente en la democracia y por la
justicia Social, la solidaridad internacional. Fue Síndico del hoy Gran Santo
Domingo, Distrito Nacional, en el periodo 1982-86, candidato presidencial en el
1990, 1994, 19996 y a la hora de su fallecimiento era virtual ganador de la
Sindicatura de la capital, en las elecciones que se celebraron, 6 días después
de su partida, las cuales fueron ganadas ampliamente por su
organización.
Su lucha por la institucionalidad política abarco innumerables conquistas,
entre las que podemos citar en el país, consecución de una Ley de Seguridad
Social en el país, la creación del Conseja de la Magistratura, por
vía del cual, aspiraba la independencia del Poder Judicial; el reconocimiento
de la Doble ciudadanía de los dominicanos en el exterior, la
separación de las elecciones congestiónales y presidenciales, el financiamiento
de los partidos políticos por el Estado, con lo que perseguía eliminar o
reducir la capacidad de influencia del capital privado en la vida interna de
estas organizaciones.
Además de su lucha, es la importantizarían de la mujer en la política y los
poderes públicos con la legislación del 33% en las boletas congresuales y
municipales, así como en los órganos de dirección de los partidos.
El líder político cumplió el pasado 10 de mayo, 20 años de haber fallecido,
a causa de un cáncer pancreático que le venció rápidamente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario