Durante la actividad fue ofrecida una conferencia magistral a cargo de la abogada colombiana Carolina Romero, titulada: "La mujer en el derecho de autor y el aporte a las industrias culturales y creativas”.
Santo Domingo.- Durante un concurrido
acto en el cual se celebró el Día Mundial del Libro y el Derecho de Autor,
varios expositores se refirieron a los retos y desafíos a que se enfrenta la
mujer dominicana en el campo de la industria creativa.
La actividad tuvo como centro una
conferencia magistral a cargo de la abogada colombiana Carolina Romero,
titulada: "La mujer en el derecho de autor y el aporte a las industrias
culturales y creativas” y el reconocimiento a diez damas del sector femenino
con trayectoria de liderazgo en la producción de bienes y servicios culturales.
Durante su exposición Romero destacó el
aporte del sector, pero a la vez detalló los desafíos que debe de vencer para
que la mujer creativa sea mejor valorada.
Concluida la exposición de Romero, se procedió
a la entrega de placas de reconocimientos a diez mujeres destacadas de la
industria creativa nacionales por parte del director general de la ONDA, José
Ruben Gonell Cosme, acompañado de Fanny Suero, encargada del Centro de
Capacitación y Desarrollo del Derecho de Autor y Derecho Conexos de la ONDA,
Meribel Moreta, asesora y Amanda Manzueta, viceministra de Cultura, Igualdad y
Equidad del Ministerio de la Mujer.
Las damas distinguidas fueron Alicia
Baroni, cantautora; Emilia Pereyra, escritora y periodista; y Leticia Tonos,
guionista, productora y directora de cine; Adis Ozuna, arquitecta; Clara Luz
Lozano, actriz y dramaturga; Milly Quezada, artista interprete; Maridalia
Hernández, artista interprete; Elsa Nuñez, artista plástico; Gianina Azar, diseñadora
de moda; Alina Abreu, artista de danza y gestora cultural.
Las damas fueron reconocidas por el
liderazgo que han mantenido en el sector de las industrias creativas y
culturales, informó el director de la ONDA, Gonell Cosme.
La actividad que contó con el respaldo
de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y las sociedades
de gestión colectiva se desarrolló en uno de los salones del Hotel
Intercontinental de Santo Domingo, a la que asistieron actores, escritores,
compositores, músicos, y gestores culturales del país.
Desarrollo del acto.
Durante el acto que encabezaron el
ministro de Industria, Comercio y MiPymes (MICM), Victor-Ito- Bisonó, y el
director de la ONDA, Gonell Cosme fueron reconocidas diez destacadas mujeres
por su liderazgo en el sector de las industrias creativas y culturales en
República Dominicana.
Bisonó y Gonell Cosme tuvieron a cargo
las palabras iniciales del acto, en las que ponderaron el rol que desempeña la
mujer en la creación de bienes y servicios culturales en República Dominicana.
Destacaron los planes emprendidos por el
gobierno del presidente Luis Abinader en beneficios del sector creativo y
coincidieron en que el acto era una muestra del compromiso de las autoridades
con la protección de la propiedad intelectual y el derecho de autor.
También fue difundido
un mensaje audiovisual de la directora general adjunta, Sylvie Forbin
(Francia), de la OMPI, en el que ponderó el papel de la mujer en el sector
creativo y valoró el trabajo que se realiza en República Dominicana de
promoción y defensa del derecho de autor y los derechos conexos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario