Los datos son dados a conocer en el marco del Día Internacional de la Cobertura Sanitaria Universal, donde detallaron las inversiones realizadas por el gobierno dominicano para fortalecer el acceso a servicios de salud de calidad en todo el país.
Santo Domingo, R. D.- El gobierno
dominicano a través de la Dirección General de Presupuesto (Digepres), que
dirige José Rijo Presbot, dio a conocer los avances obtenidos en materia de
cobertura sanitaria entre enero y septiembre del año 2024, donde se han
brindado 39.8 millones de atenciones de salud en los diferentes tipos de
servicios y establecimientos en toda la geografía nacional.
Estos datos fueron dados a conocer
mediante la cuenta de Instagram @digepresrd, en el marco del Día Internacional
de la Cobertura Sanitaria Universal, donde detallaron las inversiones
realizadas para fortalecer el acceso a servicios de salud de calidad en todo el
país.
La entidad mostró también, que 456,807
personas han accedido a servicios de atención prehospitalaria,
interhospitalaria y traslado sanitario. De igual forma, indicó que se han
entregado 561.4 millones de medicamentos a bajo costo a través de las farmacias
del pueblo ubicadas en los diferentes sectores del país.
En tanto, se comunicó que 7,243 personas
han recibido medicamentos de alto costo a través de las farmacias con enfoque
de equidad. Además, 1,993 establecimientos de la red pública de prestación de
servicios de salud han sido abastecidos con medicamentos, insumos sanitarios y
reactivos de laboratorios.
Asimismo, 1,430 unidades de vacunación
han dispuesto de biológicos e insumos para la vacunación, acorde a las
directrices, esquema y prioridades en salud pública.
Presupuesto asignado para salud en 2025
La Digepres informó que en el proyecto
de Ley de PGE de 2025, se asigna a la Salud un presupuesto de RD$137,862.6
millones, RD$4,701.7 millones mayor que el inicialmente aprobado en el
presupuesto de 2024.
Para el año 2025, entre las metas
establecidas, se encuentran ofrecer 46.4 millones de atenciones de salud en los
diferentes tipos de servicios y establecimientos en toda la geografía nacional.
Además, 634,432 personas recibirán servicios prehospitalarios y de traslado
sanitario.
También, dispensar 597.6 millones de
medicamentos de bajo costo a personas necesitadas a través de las farmacias del
pueblo. Las metas apuntan, que 634,432 personas recibirán medicamentos de alto
costo para 2025.
De igual modo, 2,660 establecimientos de
la red pública de prestaciones de servicios de salud, serán abastecidos con
medicamentos, insumos sanitarios y reactivos de laboratorio.
De igual manera, 1,470 unidades de
vacunación dispondrán de biológicos e insumos para la vacunación acorde a las
directrices, esquema y prioridades en salud pública.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario