SANTO DOMINGO, R. D.- El Ing. Teodoro Tejada consideró que el conjunto de obras de conectividad vial que ha levantado el ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención en la región sur, perfilan al presidente Luis Abinader, como el mayor propulsor del desarrollo de esa empobrecida y lejana zona del país.
El ex presidente del Colegio de
Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores –CODIA- recordó que en todos los
gobiernos de los últimos 50 años se hicieron amagos de promover las obras que
necesitaría el Sur Profundo, que integran las provincias de Barahona, Bahoruco,
Independencia y pedernales, para despegar hacia el desarrollo; pero que ha sido
el actual gobernante, de la mano de Ascención, quien realmente ha marcado la
diferencia con un conjunto de obras que colocan al Sur Profundo en el carril
del bienestar.
Citó como ejemplo la terminación del
embalse de la presa de Monte Grande, que representa la obra buque insignia para
el despegue de esta región, que finalmente fue concluida luego de 20 años de
espera.
Igualmente añadió que con la
construcción de la Circunvalación de Azua, se redujo en cerca de una hora el
viaje hacia San Juan de la Maguana, Elías Piña, Barahona y Pedernales, y que la
distancia serán aún más corta, cuando se concluyan los trabajos en la
Circunvalación de Baní.
De acuerdo al ex sub secretario de Obras
Públicas, entre esas obras está el circuito vial que se extiende desde Cabo
Rojo hasta Barahona, donde algunos tramos están bastantes avanzados, como el de
Barahona Enriquillo, que no se ha concluido porque en el punto denominado: “El
Derrumbado”, hay un sistema de inestabilidad, que obliga a un trabajo de
ingeniería más profundo.
Agregó también los tramos
Enriquillo-Oviedo, Oviedo-Pedernales, Pedernales-Cabo Rojo, que tendrán un
impacto muy importante en el progreso de Pedernales.
Amplió que además, están trabajando en
la carretera que servirá de vía alterna a la antes citada, como es la de
Cabral-Polo, Polo-Enriquillo, y están en la fase de conclusión de los diseños
de una vía tan importante como la de Pedernales con Duvergé, cuando para viajar
hoy de Duvergé, Neiba o Jimaní a Pedernales, se debe emprender un recorrido de
aproximadamente 150 kilómetros, siendo provincias colindantes a través de una
carretera de 70 km; que serán acortados cuando se concluya la vía.
Tejada también ponderó los trabajos que
desarrolla el director del Instituto Nacional de Agua Potable, -INAPA-,
Wellington Arnaud, para llevar agua hasta el acueducto de Cabo Rojo, con una
inversión cercana a los RD$1000 millones.
Asimismo ponderó las iniciativas del presidente
Abinader en el ámbito del turismo en Pedernales, donde ya han atracado varios
cruceros turísticos, y se están preparando las infraestructuras necesarias para
el despegue definitivo, como son algunos hoteles.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario