La iniciativa en conjunto con Federación Campesina Hacia el Progreso busca impulsar ecoturismo de la zona del Yuna
Monseñor Nouel, R. D.- El Instituto
Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), entregó certificados a 78
personas, que concluyeron su capacitación en diferentes áreas ocupacionales en
Loma de Blanco, provincia Monseñor Nouel.
El programa formativo fue ejecutado en
alianza con la Fundación Popular y la Federación Campesina Hacia el Progreso,
en medio de la Cordillera Central donde se desarrollan los diferentes proyectos
ecoturísticos.
El acto de entrega de certificados
estuvo encabezado por el director de la Regional Cibao Sur del INFOTEP,
Fernelys Berigüete, la gerente de Proyectos de la Fundación Popular, Dabeida
Agramonte, y el presidente de la Federación Campesina Hacia el Progreso,
Esteban Polanco.
Fernelys Berigüete, al hablar en
representación del director general Rafael Santos Badía, subrayó el impacto
positivo de esta alianza en la comunidad.
"Esperamos que este certificado les
dé la confianza y el impulso necesarios para alcanzar sus metas y objetivos.
Cada uno de ustedes ha demostrado dedicación y esfuerzo a lo largo de este
proceso de formación. Este no es solo un documento, sino un reconocimiento a su
compromiso y un símbolo de las puertas que se abren ante ustedes”, dijo.
Berigüete enfatizó que el éxito de cada
egresado impactará positivamente en la región, fomentando el crecimiento del
ecoturismo y mejorando la calidad de vida en la comunidad del Yuna.
De su lado, Dabeida Agramonte destacó
que el acuerdo contribuye con el fortalecimiento de la formación técnica en la
comunidad del Yuna, especialmente en el área turística, permitiendo que los
participantes adquieran destrezas prácticas que ya están siendo aplicadas en
proyectos locales.
Mientras que Esteban Polanco ponderó los
aportes del INFOTEP en la ejecución del plan formativo y manifestó que gracias
al acuerdo se logró dar respuesta de forma digna a las familias campesinas que
viven en la zona.
Acciones formativas
Los egresados, 54 hombres y 24 mujeres,
pertenecen en su gran mayoría al distrito municipal La Salvia en Los Quemados,
fueron capacitados en técnicas de las 5s, primeros auxilios, mantenimiento
eléctrico, servicio al cliente, trabajo en equipo, seguridad e higiene,
plomería, manejo de conflictos, elaboración de menú, ventas y negociación,
trabajo en equipo y herramientas para la creación de informes digitales,
OneDrive y Microsoft Teams.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario