El ministro de Trabajo ratifica República Dominicana será sede de Reunión Regional Americana del organismo tripartito
El director subregional de la Oficina de
OIT para América Central, Haití, Panamá y República Dominicana, Eliel Hasson
Nisis y el ministro de Trabajo abordaron temas con énfasis en el desafío de
reducir la informalidad laboral.
Santo Domingo.-El ministro de Trabajo,
Eddy Olivares, ratificó la realización en el país el próximo mes de octubre de
la 20a. Reunión Regional Americana de la Organización Internacional del Trabajo
(OIT).
“Desde el Gobierno dominicano estamos
trabajando para que este encuentro regional pueda llevarse a cabo y que sea un
espacio que aborde de manera conjunta los desafíos y oportunidades que enfrenta
el mundo laboral actual”, dijo Olivares.
Resaltó la relevancia de esta Reunión
Regional que permitirá el intercambio de ideas y mejores prácticas entre los
países para el desarrollo económico y social.
El Ministro recibió en su despacho al
director subregional de la Oficina de OIT para América Central, Haití, Panamá y
República Dominicana, Eliel Hasson Nisis, quien estuvo acompañado por Katherine
Martínez, Coordinadora Nacional de la Oficina OIT en República Dominicana.
Durante el encuentro Olivares manifestó
que este evento internacional cuenta con el apoyo pleno del presidente Luis
Abinader, por la importancia que reviste para el país en su condición de
Miembro Titular del Consejo de Administración de la OIT.
En otro orden, Olivares sostuvo que el
Ministerio de Trabajo, pondrá todos los esfuerzos en la búsqueda de que el país
ratifique e implemente los convenios 187 y 155 de la organización tripartita.
En tanto que, el representante de la
OIT, Eliel Hasson Nisis, ofreció todo el apoyo desde la oficina regional de
Lima, la oficina subregional en Costa Rica y la Sede en Ginebra para la
organización técnica del evento, al tiempo que anunció que el director general
de la OIT, Gilbert F. Houngbo estará presente en el mismo.
“Agradecemos la acogida de la República
Dominicana, donde discutiremos temas relativos a los convenios de la OIT, el
teletrabajo, así como el diálogo social, los desafíos regionales y
fortalecimiento de las capacidades para el desarrollo sostenible y mejora de la
gestión laboral”, añadió Hasson.
La reunión fue aprovechada para abordar
con especial énfasis el desafío de la informalidad laboral, que ha surgido como
uno de los temas prioritarios del Gobierno para reducirlo en al menos un 50 %.
En este sentido, la OIT ofreció su
asistencia técnica, así como compartir herramientas e iniciativas que permitan
avanzar en su abordaje.
También se conversó de la posibilidad de
implementar un Sistema de Información del Mercado Laboral (SIMEL) que permita
contar con estadísticas laborales robustas y articuladas para el proceso de
análisis del mercado de la República Dominicana.
Finalmente, se destacó la representación
tripartita que tiene el país en la Coalición Mundial para la Justicia Social de
la OIT, la cual tiene la especial misión de avanzar hacia la realización de los
Objetivos de Desarrollo Sostenibles y favorecer la reconstrucción de políticas
centradas en las personas.
Se recuerda que el país ha sido elegido
en dos ocasiones, primero como Miembro Adjunto y en el mes de junio del 2024,
fue elegido Miembro Titular del Consejo de Administración de la OIT, hasta el
año 2027.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario