Puerto Plata, R. D.- Con el objetivo de consolidar estrategias innovadoras y colaborativas, y en busca de promover una visión integrada y sostenible de la gestión de residuos en el país, fue celebrado el “Foro Internacional de Coordinación Intermunicipal para la Gestión de los Residuos Sólidos”, un encuentro que fortalecerá el sistema de enlace entre los municipios de la región Noroeste para la gestión de residuos sólidos urbanos.
Con este evento internacional de
experiencias mancomunadas y a través del intercambio de conocimientos, se busca
fomentar el aprendizaje colectivo, así como fortalecer las capacidades locales
para una gestión más eficiente y sostenible de los residuos.
El encuentro fue encabezado por el
presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y alcalde de
Samaná, Nelson Núñez; la representante del Fondo Andaluz de Municipios para la
Solidaridad Internacional (Famsi), Rocío Villén; el subsecretario de la Liga
Municipal Dominicana (LMD), Ángel Valentín Mercedes, y el viceministro de Medio
Ambiente, Lenín Bueno Rodríguez.
También participaron los alcaldes de la
región Noroeste, representantes de Honduras, Bolivia, España, de la Liga
Municipal Dominicana, así como del Fideicomiso Público Privado para la Gestión
Integral de Residuos Sólidos (DO-Sostenible) y de la Agencia Española de
Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
El foro se realizó en un hotel de Puerto
Plata, y las exposiciones se desarrollaron tanto de manera presencial como
virtual, permitiendo la participación remota de expertos internacionales y
facilitando el intercambio de conocimientos en diversos temas relacionados con
el impacto del medio ambiente y los recursos naturales.
Al ofrecer las palabras de apertura, el
presidente de Fedomu reconoció y agradeció a Famsi, la Diputación de Huelva y
la AECID por su firme apoyo a la municipalidad dominicana, permitiendo que
iniciativas como esta sean una realidad y contribuyan al fortalecimiento de la
gestión municipal en este país.
“Fedomu ha jugado un papel clave en el
fortalecimiento de la coordinación entre municipios y en la promoción de
estrategias conjuntas”, señaló Núñez, por lo que reconoció y felicitó el
trabajo que ha venido impulsando la Oficina Técnica Regional de Fedomu en Cibao
Noroeste en la mejora de la gestión de residuos sólidos, coordinando con los
alcaldes y las instituciones responsables, facilitando el desarrollo de
acciones que benefician la región.
“Fedomu reafirma su compromiso con la
mejora continua de los servicios municipales, proponiendo soluciones que
impacten positivamente en la calidad de vida de nuestra gente”, destacó Núñez.
Asimismo, el alcalde de El Pino y
presidente de Fedomu Región Noroeste, Anxony Valerio, dijo que este es un
encuentro entre alcaldes, entre amigos, y “hoy vamos a discutir diferentes
temas, indicando que el de residuos sólidos es de suma importancia para todos
los municipios del país”.
“Considero que este es un foro donde
vamos a conversar y a coordinar las ideas para adquirir muchas más experiencias
y conocimientos y lograr nuestros objetivos”, manifestó, agradeciendo a los
organizadores del evento por tan importante iniciativa.
De su lado, Ángel Mercedes destacó que
para la Liga Municipal es de gran orgullo y satisfacción participar en cada uno
de los eventos que se desarrollan en procura de hacer de los municipios un
lugar más apropiado para sus habitantes.
“El desarrollo o es de todo o no es
desarrollo, porque el desarrollo implica muchas caras y una fundamental, que no
solamente es la limpieza, sino la salud, y es por ello por lo que el tema de la
gestión integral de los residuos es sin duda una prioridad para todos”,
expresó.
Agregó que el compromiso de la LMD y su
presidente Víctor D´Aza es invariable, pues “nuestro modelo, basado en el
turismo, implica transformar el modelo actual de residuos sólidos, y la
ciudadanía en este proceso es fundamental para lograr los objetivos y que la
gente pueda vivir mejor”.
En tanto que, Rocío Villén dijo que
“nuestro aliado hermano en este país, Fedomu, permanece como un gran guía, y
esto es fruto de un excelente trabajo de sus técnicos en diversos municipios de
la República Dominicana”.
Explicó que la cooperación de Famsi
promueve el intercambio de experiencias y las buenas prácticas en la gestión de
los residuos sólidos. Argumentó que este foro es fruto de un convenio que Famsi
mantiene con Fedomu, y financiado por la Cooperación Española, indicando que es
de vital importancia que todos los participantes se identifiquen con el
esfuerzo que hace el equipo de Fedomu en este tema.
En tanto que el viceministro de Medio
Ambiente, Lenin Bueno Rodríguez, resaltó que “todos sabemos que esta es una era
de gran crecimiento poblacional, lo que ha generado un problema con los
residuos en la mayoría de los municipios, pero con el compromiso que tenemos es
de urgencia actuar con determinación en la recogida y disposición final de los
desechos sólidos”.
“Necesitamos fortalecer las capacidades
municipales e impulsar modelos innovadores para reflexionar sobre las buenas
prácticas e intercambiar experiencias para mejorar la calidad de vida de los
ciudadanos, y así preservar un ambiente más amigable con el medio ambiente y
los recursos naturales”, subrayó Bueno Rodríguez.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario