Alertando con noticias...!

Mostrando las entradas con la etiqueta Hato del Yaque. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Hato del Yaque. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de noviembre de 2023

MOPC inicia construcción puente El Flumen en Hato del Yaque, Santiago

La inversión de la obra supera los RD$38 millones.

 

SANTIAGO.- El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención, dejó iniciados los trabajos de construcción de un nuevo puente El Flumen, sobre el canal de riego Monsieur Bogaert, en el distrito municipal Hato del Yaque, provincia Santiago. 

 

Esta obra, cuya inversión supera los 38 millones de pesos, contará con dos carriles de 3.65 metros de ancho cada uno, acera de 1.20 metros, e iluminación.


 

El puente servirá de enlace entre diversas comunidades, en su mayoría de gran producción agrícola. “Estas son pequeñas obras en cuanto a la inversión, pero que tienen un gran significado en las poblaciones en las que directamente incide”, dijo Ascención.

 

Resaltó que el beneficio no es solo para Santiago, sino que es de un impacto regional, porque también constituye un punto de comunicación con la Línea Noroeste, al tiempo de señalar que lo que esta obra representa sobrepasa en mucho el costo de la inversión”.

 

La estrechez y altura de la estructura actual impide la doble circulación del tránsito vehicular, provocando situaciones de peligro a quienes se desplacen por allí.

 

“Esta obra no se había realizado antes por falta de interés del Gobierno Central o local, sino porque habíamos hecho un proceso de licitación donde estaba solo el puente, y las empresas constructoras no se interesaron en participar, entonces quedó desierta”, dijo.

 

El desvío provisional del tránsito será realizado en coordinación con la empresa contratista Yellow y autoridades locales, mientras se lleva a cabo la construcción del nuevo puente.

 

Ascención dijo que el gobierno en sentido general ha tenido una preocupación por los puentes. “Hemos tenido un amplio programa de intervención de este tipo de infraestructura, en la actualidad se intervienen más de cien puentes a nivel nacional, muchos de ellos que requieren una intervención total, otros construcciones nuevas, y algunos reparaciones mayores”. 

 

El senador de Santiago, Eduardo Estrella, presente en la actividad, dijo que “este puente es importante, porque comunica con La Canela, Ámina, y es una vía alterna a Navarrete; también comunica con Esperanza y Mao”.

 

La gobernadora provincial, Rosa Santos, agradeció por el inicio de los trabajos, “ya que es una obra que ha sido reclamada por choferes, comunitarios y otros afectados, “damos las gracias por iniciar los trabajos en el puente El Flumen, ya que han sido solicitados continuamente”, expresó.

 

En el acto también participaron el viceministro de Supervisión y Fiscalización de MOPC, Roberto Herrera; el director regional Norte, Alexis Sosa; el alcalde de El Puñal, Enrique Romero; los diputados Francisco Díaz y Benedicto Hernández, entre otros.

 

sábado, 3 de diciembre de 2022

Más de 200 dirigentes del PLD en Hato del Yaque renuncian junto a Director Distrital

SANTIAGO, R. D.- Fermín Noesí director distrital de Hato del Yaque anunció este miércoles su desvinculación oficial y la renuncia concluyente del Partido de la Liberación Dominicana, para seguir los pasos de su líder Julio Cesar Valentín en la creación de la organización política “Justicia Social”

 

“Continuamos con el respeto y la admiración a todos los compañeros que compartieron nuestra entrega y larga carrera política en dicha Organización, y para seguir los pasos de nuestro Líder Julio Cesar Valentín, donde seguiremos aunando esfuerzos para el fortalecimiento y crecimiento de nuestro Distrito Municipal.” Indicó Noesí.

 

El ex miembro del Comité Central  asegura que sus pasos son firmes y anticipa el derrocadero del PLD en Hato Del Yaque. “A partir de hoy recorreremos todo el territorio nacional para la creación de un nuevo partido en el que ustedes sean la cabeza de Justicia Social”.


 

La renuncia fue comunicada en un acto en el abarrotado Club Cultural y deportivo Hato del Yaque, allí Noesí firmó la misiva dirigida al presidente del Partido de la Liberación Dominicana y ex presidente de la República, Lic. Danilo Medina y formalizó su salida del PLD. 

 

“Nos marchamos sin resentimientos, acompañado de todo lo que aprendimos  de la doctrina del Profesor Juan Bosch, la honestidad, la integridad, el trabajo, el comportamiento ético, el respeto a la dignidad del prójimo y las buenas prácticas de todo Boschista, y sobre todo la vocación de servicio a nuestro amado pueblo, que nos ha seguido y creído en nuestro trabajo social”. Fueron las palabras con las que Fermín Rojas Noesí anunció su salida oficial del Partido de la Liberación Dominicana.

 

Durante el acto otros renunciantes tomaron la palabra, Daniel Peralta, ex presidente de Comité intermedio Félix Peralta pidió cautela al intentar desmeritar la decisión de miles de militantes que abandonaron hoy el PLD. “Que estemos en lugar no significa que no podamos emprender camino en otro lugar, nos vamos pero no es buscando mejoría, sino para trillar nuestro propio camino”. Expresó

 

Junto a Fermín Noesí abandonan las filas del Partido de la Liberación Dominicana un miembro del Comité Central, un vocal actual, dos ex directores distritales, dos ex Regidores,  diez, de once presidentes de Intermedio existentes,  más de 180 presidentes de Comités de Base en condición de militantes y miembros del PLD activamente, que han entregado toda su carrera personal y política dentro del Partido de la Liberación Dominicana.

 

Entre los salientes destaca Miguel Sánchez militante desde 1975, siendo menor de edad, cuando cumplió los 18 años fue juramentado como miembro, después presidente de comité de base y que fungía como presidente de comité intermedio Raimundo Rodríguez y Fabio Rosario, quien ingresó en 1984 teniendo ambos una militancia activa dentro del PLD.

 

De manera simultánea y como primer grupo, más de 200 altos dirigentes del PLD firmaron y depositaron sus respectivas cartas de renuncia en respaldo a Valentín y Noesí. Entre los que figura un poderoso batallón de hombres y mujeres que conforman el dispositivo estratégico en toda la circunscripción dos. El sagaz y reconocido equipo político de probada experiencia electoral, que ha logrado salir victorioso en todos los procesos electivos de los que han sido partícipes durante más de una década.

 

El también director distrital en su misiva al presidente del partido morado, Danilo Medina Sánchez señaló que “Por el momento no hay intenciones de formalizar pretensiones electorales ni el ingreso a organización política”. En el documento dirigido con atención al Secretario General del PLD,  Lic. Charlie Mariotti y el Lic. Arturo Tatis del Comité Municipal del PLD de Santiago.

 

Sobre Fermín Rojas Noesí: Ingresó al PLD en el 2002 juramentado como miembro. Fue presidente de comité de base, presidente de comité intermedio y miembro del Comité Central. Presidente regional norte de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM). En las elecciones municipales del año 2016 fue electo como director distrital de Hato del Yaque, función que ocupó constitucionalmente hasta 2024. El segundo director distrital fue elegido por voto popular.

 

Presidente de la Asociación de Distritos Municipales Cibao Norte periodo 2020-2022. Actualmente es vicepresidente Nacional de la Federación Dominicana de Distrito Municipales (FEDODIM).

 

 

domingo, 28 de noviembre de 2021

Presidente Abinader encabeza mayor acto de entrega títulos con más de 3 mil certificados en Hato del Yaque, Santiago


 

Con este acto se alcanza la mayor cantidad de títulos entregados en esta provincia con un total de 5,917

 

SANTIAGO, R. D.- El presidente Luis Abinader encabezó este domingo el mayor acto de entrega de títulos que se ha celebrado en el país con 3,430 certificados entregados a igual número de familias en la comunidad de Hato del Yaque, que a su vez se traduce en 13,720 personas que ahora viven bajo un techo propio.

 

Actos como este demuestran el compromiso y accionar del gobierno para cumplir su promesa de contribuir al bienestar de miles de dominicanos y dominicanas en cada rincón del país.

 

Con alegría y orgullo, el Presidente exclamó que “desde el gobierno estamos impulsando el programa de titulación de tierras más amplio en la historia de nuestro país, catalogado como una verdadera revolución social y una revolución por la dignificación humana”.

 


Y agregó que aún quedan títulos por entregar en Hato del Yaque por lo que están en conversación con la alcaldía de Santiago y los regidores para asumir los costos y poder acceder a ellos para entregárselos a la comunidad.

 

Entre los beneficios de la seguridad jurídica de la vivienda, están el incremento del valor de los inmuebles y la posibilidad de acceder a crédito formal a través de entidades financieras.

 

“Hoy, y con todos ustedes de testigos, damos una muestra más de ese compromiso, al entregar estos certificados de títulos que contribuyen a consolidar el clima de seguridad jurídica de la tenencia de la tierra, una de las políticas públicas centrales de ese proyecto de nación que tenemos y estamos construyendo”, sostuvo.

 

El costo asumido por el gobierno para la entrega de estos certificados es de 274 millones de pesos.


 

De su lado, el director general de la Comisión Permanente de Titulación, Mérido Torres, destacó que en solo nueve meses se entregó la mayor cantidad de títulos en esta provincia en toda la existencia de la Comisión de Titulación.

 

“Estos 3,430 títulos, sumados a los 1,307 entregados el pasado 24 de julio y los 460 entregados el 27 de marzo, suman 5,197 certificados de títulos entregados aquí en Santiago”, exclamó Torres.

 

Los sectores beneficiados en esta ocasión son Los Jiménez, La Mina, Ens. Hermanas Mirabal, La Paz, La Rinconada y Praderas del Yaque, del Distrito Municipal Hato del Yaque y las parcelas tituladas se encuentran ubicadas en Sabana Grande Batey y Los Almácigos, Distrito Municipal La Canela.

 

La señora Delia Altagracia Díaz dijo que este título representa el mayor regalo de Navidad.

 

“A veces como junta de vecinos nos reuníamos con la finalidad de ver si lográbamos, unidos, conseguir los títulos y que nos salieran económicos pero nunca fue posible”.

 

En la actividad estuvieron el presidente del Senado, Eduardo Estrella; los ministros Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de Agricultura, Limber Cruz; los directores del IAD, Francisco Guillermo García; de Catastro Nacional, Héctor Pérez Mirambeaux; del INESPRE, Iván Hernández; el enlace entre el Presidente y la Comisión de Titulación, Efrén Cuello.