Alertando con noticias...!

Mostrando las entradas con la etiqueta Merido Torres. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Merido Torres. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de febrero de 2023

Director de Titulación del Estado Mérido Torres asegura más de 200 mil dominicanos han salido de la pobreza gracias al Plan de Titulación impulsado por Abinader

SANTO DOMINGO.- El director de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT), Mérido Torres, destacó que en el gobierno del presidente Luis Abinader, dicho organismo ha realizado un verdadero cambio al entregar más de 50 mil certificados de titulaciones. “Se ha establecido que por cada certificado de título se benefician cuatro personas, lo que indican que al día de hoy más de 200 mil dominicanos y dominicanas han salido de la pobreza”, indicó.  

 

Torres, el también abogado, agregó que en los dos años y seis meses de gestión del primer mandatario, se ha rotó un record con la cantidad de títulos emitidos, mientras que en 8 años del pasado gobierno sólo se hizo entrega de 41,185 certificados. Dichas declaraciones fueron emitidas en el programa dominical ‘‘Líderes’’, conducido por el joven diputado y comunicador Orlando Salvador Jorge Villegas.

 

El funcionario explica que un certificado de título brinda la seguridad jurídica del inmueble, es decir de permanencia en el territorio en cuestión, mismo que multiplica por tres su valor al momento de ser entregado, entonces da al titular la oportunidad de volverse agente de crédito, poder ir a la Banca Nacional, a la financiera, hacer cualquier tipo de transacción y/o negocio, hasta transferirse si así lo desea.

 

“Obviamente eso ha provocado en el dominicano que ha logrado obtener un certificado de título un cambio de vida… Yo soy de los que digo que el cambio que ofertó el presidente Luis Abinader en campaña, a esas 200 mil personas directamente con la titulación le ha llegado” afirmó.

 

En otro orden, el funcionario expresó que el Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo eran parte de los lugares donde hubo mayor carencia de titulación ya que la población acudía al Instituto Agrario Dominicano para tales fines, dado que en la capital el proceso de certificación es muy tedioso por la gran cantidad de Litis envueltas, lo que provoca que sea más lento. Aseguró que en el próximo cuatrienio de la gestión presidencial de Luis Abinader, tendrán la capacidad de titular todo el territorio nacional.

 

“En el Distrito Nacional se entregarán próximamente 3 mil 300 certificados que ya firmamos y que están en proceso de transferencia. De ahí vamos a Monte Plata y a Sabana Grande de Boya, donde entregaremos 7 mil certificados en los próximos meses, después iremos a El Almirante donde se tienen 3 mil seis títulos de propiedad, nos vamos también a Santiago, Los Peralejos, Monte Cristi, Azua, Guayabal…’’, informó Torres.

 

‘‘La otra parte es la región Sur, las provincias Azua y Pedernales se encuentran en proceso abierto en San Cristóbal, donde se ha logrado la mayor capacidad de trabajo operativo para lograr de titular al país’’, puntualizó.

 

Al tocar el tema de las titulaciones en áreas protegidas, Torres expresó: ‘‘El proyecto de titular las áreas protegidas del país fue una iniciativa del fenecido Orlando Jorge Mera cuando presidió el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, como parte de la gestión gubernamental del presidente Abinader’’.

 

El abogado indicó que en Pedernales nadie poseía titulación de propiedad alguna cuando el primer mandatario tomó la decisión de convertirla en destino turístico a nivel nacional al iniciar la construcción de hoteles en esa región.

 

“Luis puede presentar con orgullo al país el tema de Pedernales, vamos a tener el pueblo turístico más importante de Latinoamérica, nadie ha hecho lo que se va a hacer en ese pueblo, y que ya se está desarrollando… todas las medidas que tenían que tomarse para hacer un pueblo turístico del primer mundo se están haciendo en Pedernales” afirmó.

 

Al finalizar la entrevista con Jorge Villegas, el funcionario relató su labor en la UTECT, llamándola “la revolución de la titulación”, donde asegura ha sido capaz de producir los cambios necesarios para la transformación de dicha Unidad en sus procesos, a favor del pueblo dominicano.

 

Expresó además, que le llena de orgullo y alegría ver el rostro del ciudadano irradiar felicidad, agradecimiento y amor por el presidente al momento de recibir sus certificados de títulos de propiedad, puesto que es la certeza de que ningún gobierno posterior al del primer mandatario podrá despojarlos de los terrenos en donde han construido sus viviendas o que han decidido explotar para su propio beneficio.

 

El programa ‘‘Líderes’’ se trasmite cada domingo a las 9:00 am por Color Visión canal 9.

 

 

domingo, 26 de febrero de 2023

Mérido Torres favorece convención en el PRM para consolidar liderazgo en Santo Domingo Este

Asegura tener las condiciones para garantizar la unidad del partido y de las fuerzas políticas del municipio SDE

 

SANTO DOMINGO ESTE.- El abogado y dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) Mérido Torres, quien aspira a la alcaldía de Santo Domingo Este, aseguró que en una convención interna ganaría mucho a poco sin importar cuales fueran los candidatos por la plaza municipal.

 

Torres, ofreció estas declaraciones al dejar juramentado el Comando de Campaña de la circunscripción 2 de Santo Domingo Este, donde aseguró que en estos momentos es el único aspirante con la capacidad de reunir la calidad y entrega de los dirigentes del PRM que representan esta demarcación política.

 

“A partir de hoy no vamos a mirar hacia atrás... porque a partir de hoy nosotros demostramos que tenemos los dirigentes más importantes de esta circunscripción y de las dos regiones, para ganar con más de un 50 por ciento y ganar la convención y la alcaldía del Municipio Santo Domingo Este”, precisó Torres.

 

El dirigente político, dijo estar más que agradecido del crecimiento de su proyecto político porque cada día está recibiendo el apoyo de altos dirigentes del PRM. Entre ellos: Diputados, regidores y ex alcalde del municipio, personas que son de gran valía, también se mostró de acuerdo que se haga la convención interna con todos los aspirantes, sea para la alcaldía y otros puestos electivos.

 

“La mejor medida que puede tomar el partido es hacer la convención, porque eso va a traer como consecuencia que va a consolidar el liderazgo de quien gane la convención y como yo sé que la voy a ganar, el partido va a tener  un candidato con la condición de unificar a todos los que participen y  que se prepare el PLD y la Fuerza del Pueblo,  porque vamos a repetir en este municipio pero ahora con Mérido Torres”, aseguró.

 

El dirigente político y aspirante a dirigir la alcaldía de Santo Domingo Este, dijo que no va defraudar ni a los perremeistas ni a los munícipes de esa demarcación, ya que él es  nacido y criado en esa demarcación y conoce las necesidades de la gente.

 

El aspirante a dirigir la alcaldía del Municipio Santo Domingo Este, tiene la capacidad gerencial y la planificación necesaria para resolver el tema de la basura  y devolverle a los munícipes un lugar apto para convivir en familia y con seguridad, porque La alcaldía somos todos.

 

Al acto de juramentación del Comando de Campaña de la circunscripción dos del Municipio Santo Domingo Este, realizado en el Club de Los Billeteros, asistieron los coordinadores de la Circunscripción 2 y de las regiones 2 y 2A.

 

martes, 12 de abril de 2022

Director de Titulación de Terrenos del Estado anuncia próximamente iniciarán trabajos para titular La Cuaba y Palmarejo

Mérido Torres hizo el anuncio tras solicitud de alcaldes de La Cuaba y Palmarejo

 

SANTO DOMINGO, R. D.- El director ejecutivo de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT), Mérido Torres, recibió a los alcaldes Carlos Montaño, del Distrito Municipal de La Cuaba y José Ling Valdez Mora, del Distrito Municipal de Palmarejo, de Villa Linda en Los Alcarrizos, a quienes informó que próximamente iniciarán los trabajos para titular a los habitantes de esa demarcación, luego que los técnicos de la institución realizaron las investigaciones correspondientes en ambos territorios.

 

“Hoy estamos haciendo entrega formal del informe que arrojó la investigación que se hizo e iniciaremos en los próximos meses la titulación de ambos distritos municipales’’, precisó Torres.

 

Agregó, que también están en proceso de conversaciones con algunos propietarios de terrenos de particulares para llegar algún tipo de acuerdos, para hacer posible titular esos lugares.

 

En tanto, los alcaldes Montaño y Valdez agradecieron a Dios, al presidente de la República Luis Abinader y al director de la UTECT, Mérido Torres, por hacer una realidad el sueño de miles de personas que tienen años esperando tener un título de propiedad.

 

“Gracias por hacer posible que nosotros podamos darle una buena noticia a los munícipes de La Cuaba y Palmarejo, de que ya van a tener sus títulos propios, porque van a iniciar el proceso de titulación en nuestros sectores”, expresaron los funcionarios municipales.

 

Los directores distritales manifestaron que desde que hicieron la solicitud al director de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado, se sintieron confiados en que tendrían una repuesta positiva de parte del Gobierno, que encabeza el presidente Luis Abinader.

 

domingo, 28 de noviembre de 2021

Presidente Abinader encabeza mayor acto de entrega títulos con más de 3 mil certificados en Hato del Yaque, Santiago


 

Con este acto se alcanza la mayor cantidad de títulos entregados en esta provincia con un total de 5,917

 

SANTIAGO, R. D.- El presidente Luis Abinader encabezó este domingo el mayor acto de entrega de títulos que se ha celebrado en el país con 3,430 certificados entregados a igual número de familias en la comunidad de Hato del Yaque, que a su vez se traduce en 13,720 personas que ahora viven bajo un techo propio.

 

Actos como este demuestran el compromiso y accionar del gobierno para cumplir su promesa de contribuir al bienestar de miles de dominicanos y dominicanas en cada rincón del país.

 

Con alegría y orgullo, el Presidente exclamó que “desde el gobierno estamos impulsando el programa de titulación de tierras más amplio en la historia de nuestro país, catalogado como una verdadera revolución social y una revolución por la dignificación humana”.

 


Y agregó que aún quedan títulos por entregar en Hato del Yaque por lo que están en conversación con la alcaldía de Santiago y los regidores para asumir los costos y poder acceder a ellos para entregárselos a la comunidad.

 

Entre los beneficios de la seguridad jurídica de la vivienda, están el incremento del valor de los inmuebles y la posibilidad de acceder a crédito formal a través de entidades financieras.

 

“Hoy, y con todos ustedes de testigos, damos una muestra más de ese compromiso, al entregar estos certificados de títulos que contribuyen a consolidar el clima de seguridad jurídica de la tenencia de la tierra, una de las políticas públicas centrales de ese proyecto de nación que tenemos y estamos construyendo”, sostuvo.

 

El costo asumido por el gobierno para la entrega de estos certificados es de 274 millones de pesos.


 

De su lado, el director general de la Comisión Permanente de Titulación, Mérido Torres, destacó que en solo nueve meses se entregó la mayor cantidad de títulos en esta provincia en toda la existencia de la Comisión de Titulación.

 

“Estos 3,430 títulos, sumados a los 1,307 entregados el pasado 24 de julio y los 460 entregados el 27 de marzo, suman 5,197 certificados de títulos entregados aquí en Santiago”, exclamó Torres.

 

Los sectores beneficiados en esta ocasión son Los Jiménez, La Mina, Ens. Hermanas Mirabal, La Paz, La Rinconada y Praderas del Yaque, del Distrito Municipal Hato del Yaque y las parcelas tituladas se encuentran ubicadas en Sabana Grande Batey y Los Almácigos, Distrito Municipal La Canela.

 

La señora Delia Altagracia Díaz dijo que este título representa el mayor regalo de Navidad.

 

“A veces como junta de vecinos nos reuníamos con la finalidad de ver si lográbamos, unidos, conseguir los títulos y que nos salieran económicos pero nunca fue posible”.

 

En la actividad estuvieron el presidente del Senado, Eduardo Estrella; los ministros Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de Agricultura, Limber Cruz; los directores del IAD, Francisco Guillermo García; de Catastro Nacional, Héctor Pérez Mirambeaux; del INESPRE, Iván Hernández; el enlace entre el Presidente y la Comisión de Titulación, Efrén Cuello.