Alertando con noticias...!

Mostrando las entradas con la etiqueta Ofrenda Floral. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Ofrenda Floral. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de agosto de 2025

MESCYT celebra su 47.º aniversario con una misa de acción de gracias y una ofrenda floral

47 años de compromiso con el desarrollo educativo y científico

 

SANTO DOMINGO, R. D.- El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) conmemoró su cuadragésimo séptimo aniversario con una misa de acción de gracias y una ofrenda floral, reafirmando su compromiso como órgano rector del Sistema de Educación Superior y Técnico Superior, dedicado al progreso y bienestar del pueblo dominicano.


 

Las actividades conmemorativas iniciaron con una misa en la Iglesia Nuestra Señora de las Mercedes, oficiada por monseñor Fray Frankely Rodríguez, seguida de una ofrenda floral en el Altar de la Patria. Los actos contaron con la participación de colaboradores de la institución, rectores, presidentes de asociaciones de universidades e invitados especiales.


 

Discurso del ministro Franklin García Fermín

 

En su intervención, el ministro del MESCYT, doctor Franklin García Fermín, destacó que la institución se sustenta en el trabajo de sus seis viceministerios y en las decisiones del Consejo Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (CONESCYT), los cuales impulsan la calidad de la educación superior, la innovación y la investigación científica y tecnológica.

 

“Cada 13 de agosto celebramos con orgullo la fundación, en 2001, de esta institución estatal que regula la educación de más alto nivel en la República Dominicana”, afirmó García Fermín.

 

Subrayó, asimismo que la educación es un pilar esencial para el desarrollo de la sociedad dominicana, manteniendo vivo el legado de los Padres de la Patria en cada centro educativo y en cada docente que comparte el conocimiento.

 

“La educación es el motor que impulsa el desarrollo económico, social y cultural de nuestro país. En las aulas de nuestras universidades se forman los profesionales que liderarán el futuro. Hoy reafirmamos nuestro compromiso con una educación accesible, competitiva y de calidad”, concluyó.

 

Una institución con historia

 

El MESCyT tiene sus orígenes en 1978, cuando se creó el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES). En 2001, mediante la Ley 139-01, se transformó en la Secretaría de Estado de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (SEESCYT). En 2010, tras la aprobación de la nueva Constitución, pasó a denominarse Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT).

 

La entidad supervisa el sistema educativo superior en su conjunto, velando por el cumplimiento de la Ley 139-01 y las políticas emanadas del Poder Ejecutivo.

 

jueves, 20 de febrero de 2025

INFOTEP rinde homenaje a próceres de la patria

Rafael Santos Badía: 'Honrar a los Padres de la Patria es mantener viva la llama de la independencia en cada dominicano

 

Santo Domingo.- Rafael Santos Badía, director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), dijo que honrar a los Padres de la Patria es mantener viva la llama de la independencia en cada dominicano, recordando que su sacrificio nos legó una nación libre y soberana.

 

Estas afirmaciones se realizaron durante una ofrenda floral realizada en el Altar de la Patria, en el marco de las celebraciones del mes de la Independencia Nacional.

 

Acompañado de autoridades, colaboradores y participantes de la institución, Santos Badía resaltó la labor histórica y patriótica de Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella.

 

“Duarte, Sánchez y Mella no solo fueron artífices de nuestra independencia, sino también ejemplos de entrega, valentía y amor por la patria. Hoy, más que nunca, debemos honrar su sacrificio y mantener vivos sus ideales en cada uno de nosotros”, afirmó.

 

El director general enfatizó que este tipo de actividades busca reforzar el sentido de identidad y pertenencia entre los miembros de la familia infotepiana.


 

Destacó que esta ofrenda floral es parte de una serie de actividades organizadas por el INFOTEP durante todo el mes de febrero, con el objetivo de resaltar los valores patrióticos y recordar a quienes dedicaron sus vidas a la construcción de una nación libre e independiente.

 

“Cada bandera que ondea, cada himno que entonamos, es un recordatorio de que somos herederos de un legado de lucha y libertad. Debemos sentirnos orgullosos de nuestra historia y trabajar juntos por un futuro mejor”, añadió.

 

El Parque Independencia fue testigo de este emotivo homenaje, que no sólo honró a los próceres, sino que también reforzó el compromiso del INFOTEP con la formación de ciudadanos conscientes de su historia y comprometidos con el futuro de la nación.

 

Al finalizar, el director general invitó a todos los dominicanos a reflexionar sobre el significado de la independencia y a trabajar unidos por un país más justo y equitativo.

 

“La patria no es solo un concepto, es un compromiso diario con el progreso y la dignidad de todos los que habitamos esta tierra”, concluyó Santos Badía.

 

El acto inició con la entonación de los himnos Nacional y del INFOTEP, seguido de un desfile en el que los participantes, facilitadores y funcionarios de la institución, quienes portaron las banderas de la dominicana y de la institución.

 

viernes, 7 de febrero de 2025

Director del Ideice define la Evaluación del Desempeño Docente como un ejercicio de autorreflexión en la práctica pedagógica

Favorece acuerdo para evaluación de desempeño con la ADP

 

Santo Domingo, R. D.- El director ejecutivo del Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (Ideice), Jesús Andújar Avilés, afirmó que la Evaluación del Desempeño Docente no debe considerarse únicamente un incentivo económico, sino como un ejercicio formativo que promueve la autorreflexión sobre la práctica pedagógica dentro del sistema educativo.

 

El funcionario ofreció estas declaraciones tras ser abordado por los medios de comunicación, al encabezar la ceremonia en la que el Ideice rindió homenaje a los Padres Fundadores de la Nación, depositando una ofrenda floral en el marco del Mes de la Patria y con motivo del 181.º aniversario de la Independencia Nacional.

 

El doctor Andújar destacó que la Evaluación del Desempeño Docente 2025 permitirá al Ministerio de Educación (Minerd) evaluar, medir y categorizar los desafíos que existen para la mejora continua del desarrollo profesional de cada docente y de los actores involucrados en el sistema.


 

“Con este acuerdo, buscamos mejorar la calidad educativa en el país, y para ello, debemos llevar a cabo un ejercicio que fomente la autorreflexión sobre nuestra propia práctica pedagógica”, expresó el funcionario.

 

Añadió que los docentes que obtengan las puntuaciones más bajas en este proceso recibirán un seguimiento constante, asegurando que implementen las mejores estrategias pedagógicas.

 

De igual manera, la evaluación contribuirá a que los docentes lleven a cabo procesos de enseñanza con una didáctica especializada, en un ambiente de aprendizaje que favorezca la inclusión de los niños y jóvenes.

 

Asimismo, el Ideice está convencido de que la Evaluación del Desempeño Docente ayudará a los maestros a desarrollar habilidades que les permitirán potenciar al máximo el desarrollo de los estudiantes que asisten a los centros educativos. Este será “el mayor impacto que tendrá la evaluación del desempeño”, concluyó Andújar.

 

 

martes, 4 de febrero de 2025

CONANI rinde honores a los Padres de la Patria a propósito del 181 aniversario de la Independencia Nacional

Santo Domingo, R. D.  A propósito del Mes de la Patria y del 181 aniversario de la Independencia Nacional de la República Dominicana, el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) rindió honores este martes a los patricios Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Ramón Matías Mella, con el depósito de una ofrenda floral en el Altar de la Patria.

 

El acto estuvo encabezado por la presidenta ejecutiva del CONANI, Ligia Pérez Peña, quien llamó a seguir fomentando en los hogares, escuelas y comunidades el orgullo de ser dominicanos y dominicanas; enseñando con el ejemplo y promoviendo la construcción de un país basado en la honestidad, la solidaridad y el respeto mutuo.

 

“Que este aniversario de nuestra nación nos inspire a seguir trabajando juntos por una República Dominicana más justa, inclusiva y próspera, donde nuestra niñez pueda crecer con esperanza y oportunidades”, puntualizó la funcionaria.



Pérez Peña también exhortó a mantener vivo el legado de los Padres de la Patria y a educar en valores a los niños, niñas y adolescentes, respetando los símbolos patrios como representación de la soberanía y de la cultura nacional.

 

En la ofrenda también estuvieron presentes los directores de Planificación y Desarrollo, Nicomedes Capriles; de Desarrollo Territorial y Supervisión, Pazzis Paulino; de Políticas, Normas y Regulaciones, Alberto Padilla; y de Recursos Humanos, Perfecta Ferreira. También asistieron encargados departamentales y de división, junto acolaboradores de diferentes áreas de la institución.

 

El desfile hacia el lugar donde reposan los restos de los Padres de la Patria contó con el acompañamiento de la banda de música del Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo.

 

La ofrenda forma parte de las actividades conmemorativas del Mes de la Patria que organiza la Comisión Permanente de Efemérides Patrias (CPEP), del 26 de enero al 27 de febrero de cada año.

 

 

 

miércoles, 29 de enero de 2025

MESCyT deposita ofrenda floral en el Altar de la Patria, con motivo del 212 aniversario del natalicio de Juan Pablo Duarte

SANTO DOMINGO, R. D.- Con motivo del 211 aniversario del natalicio del padre de la Patria, el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) de la República Dominicana, depositó una ofrenda floral en el Altar de la Patria ubicado en el Parque Independencia, honrando de esa manera al patricio Juan Pablo Duarte.

 

El titular del MESCyT, Franklin García Fermín, junto al presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, Juan Pablo Uribe, funcionarios, empleados del MESCyT e invitados especiales, desfiló desde la Puerta de El Conde hasta el Mausoleo, en el parque Independencia, para rendir tributo al fundador de la República Dominicana.

 

Durante el acto, García Fermín, tuvo a cargo las palabras de motivación en la ofrenda floral y la exaltación de los Padres de la Patria, quienes fueron tres hombres de la historia que, junto a sus compañeros de ideales, fueron seres visionarios capaces de crear una República.


 

El funcionario sostuvo que Duarte fue un político ejemplar que luchó contra la invasión extranjera y por la Independencia Nacional, y vivió sus últimos años en el exilio, debido a los conflictos políticos y militares que constituían un serio peligro para su integridad.

 

Destacó que toda su lucha patriótica fue liderada por Juan Pablo Duarte, quien, desde los 25 años, cuando fundó La Trinitaria, fue reconocido como maestro por aquella juventud soñadora que participó, con entusiasmo creador, en la fundación de la República y en la creación y sostenimiento de la soberanía, la libertad y la Independencia Nacional.

 

A la vez, consideró que el MESCyT tiene el deber de aportar los esfuerzos necesarios para que la juventud de hoy esté educada y empoderada de los valores, actitudes e ideales de superación que se movilizaron en los trabajos de carácter cívico y patriótico llevados a cabo por la Sociedad Secreta la Trinitaria.

 

“Los jóvenes dominicanos de hoy deben desarrollar un liderazgo fuerte, honesto, responsable y firmemente comprometido con las causas más nobles del pueblo, y para ello deben seguir las sabias enseñanzas y los ejemplos del patricio, de cuyo nacimiento conmemoramos el aniversario”, dijo García Fermín.

 

En el acto estuvieron presentes los viceministros del MESCyT, Paula Disla, José Cancel, Genaro Rodríguez, Juan Francisco Viloria, Carmen Evarista, así como el Jefe de Gabinete Juan F. Medina, Andrés Merejo, director de Fomento y Difusión de la Ciencia y la Tecnología, director administrativo, Rafael Méndez y la encargada del Viceministerio de Extensión, Carmen Molina.

 

Igualmente, el rector de la Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC), Alberto Ramírez, rector de la Universidad de Psicología Industrial Dominicana (UPID), Ricardo Winter, rector de la Universidad INCE, Teijeiro Ruiz, rectora del Consejo de Estabilidad Financiera (CEF), Patricia Portela y el rector de la Universidad Católica Nordestana (UCNE), reverendo padre doctor Isaac García de la Cruz.

 

viernes, 10 de enero de 2025

Ayuntamiento de Santo Domingo Este conmemora el 53 aniversario de la caída de Los Palmeros con una ofrenda floral

Santo Domingo Este, R. D.- Con una ofrenda floral, el Ayuntamiento de Santo Domingo Este conmemoró el 53 Aniversario de la Caída Heroica de Los Palmeros, hecho ocurrido el 12 de enero de 1972, en un enfrentamiento histórico entre los dirigentes izquierdistas Amaury Germán Aristy, Virgilio Perdomo, Ulises Cerón y Bienvenido Leal Prandy (La Chuta) con miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

 

El evento fue realizado en el Parque Memorial de la Resistencia Heroica Los Palmeros, donde también se develizaron los bancos que rendirán tributo a las mujeres luchadoras por la libertad del pueblo dominicano, como son: Brunilda Soñé, Brunilda Amaral, Cándida Oviedo, Josefina Padilla Deschamps, Idelissa Bonnelly de Calventy, Magaly Pinedo, Sonia Silvestre, Abigaíl Mejía, Josefina Paniagua y Rossi Alba Paniagua.


 

El discurso central del acto estuvo a cargo del alcalde Dío Astacio, quien manifestó que “un día como hoy, en 1972, este lugar se convirtió en un centro para guardar las huellas de un sacrificio inmenso.  Hoy nos reunimos no sólo para recordar, sino también para honrar a estos cuatro jóvenes, cuya entrega y valentía se convirtieron en un símbolo imborrable de la lucha por la libertad”.

 

Agregó que “hace 53 años, en este mismo suelo, estos jóvenes decidieron que su amor por la Patria y su compromiso con la justicia, valía más que su propia vida.  Con sus ideales de estandarte y su juventud como combustible, enfrentaron todo atentado contra la libertad porque ellos sabían que la libertad nunca ha sido gratuita, que es un derecho, que en muchas ocasiones hay que defenderlo con coraje y sacrificio. Los Palmeros no cayeron aquí, los Palmeros se elevaron, se elevaron como un faro para aquellos que aún creen que un país sin libertad no es un país.”

 

El alcalde concluyó que “hoy nos toca a nosotros recoger esa antorcha que ellos llevaron hasta el final, nos toca enseñar a las nuevas generaciones que el sacrificio de Los Palmeros no fue en vano”.


 

Mientras que, la tesorera de la Fundación Germán Aristy, Emna Bujosa, dijo que “con el fervor patriótico de los que luchan por la libertad y la verdadera democracia, les damos la bienvenida a este acto, en el que iniciamos el programa de conmemoración del 53 aniversario de la caída heroica de Los Palmeros y que en esta ocasión está dedicado a  valientes mujeres serenas, creativas, comprometidas con su tiempo; mujeres excepcionales que vivieron tiempos de horror y barbarie y momentos luminosos de nuestra historia”.

 

Por su lado, el director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía, consideró que este tipo de actividad se hace para llevar un ejemplo a la juventud de hoy día.

 

La mesa de honor estuvo integrada, por el alcalde Dío Astacio, la vicealcaldesa Ángela Henríquez; el embajador de Colombia en el país, Darío Villamizar Herrera,  el director del INFOTEP, Rafael Santos Badía; la tesorera de la Fundación Germán Aristy, Emna Bujosa y la directora regional de Educación, Teodosia Otaño.

 

Estuvieron presentes, además, la regidora Jehimy Núñez; el director de Cultura, Alfredo Reynoso,  el director de la Juventud, Gabriel Estévez; la directora de Desarrollo Social, Olga Haché, así como, el exalcalde, Domingo Batista, entre otros.

 

martes, 27 de febrero de 2024

Presidente Abinader asiste a tedeum por 180 aniversario de la Indepenncia Nacional

Deposita ofrenda floral en el Altar de la Patria.

 

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader, acompañado de la vicepresidenta Raquel Peña y de su esposa, la primera dama Raquel Arbaje, asistió al tradicional tedeum en la Catedral Primada de América, solemne ceremonia religiosa para conmemorar el 180 aniversario de la Independencia Nacional.

 

El tedeum inició con la llegada del jefe de Estado, quien recibió los honores de estilo por su investidura, con una salva de 21 cañonazos.

 

La homilía, dedicada a la gesta independentista, fue oficiada por el arzobispo metropolitano de Santo Domingo, monseñor Francisco Ozoria Acosta, llamó a trabajar por la libertad al indicar que es una tarea interminable.

 

"La palabra de Dios que hemos proclamdo, nos hace pensar que la libertad es una tarea interminable, aunque celebremos la Independencia", manifestó. En ese sentido dijo que hay que seguir trabajando por ese regalo que ha dado Dios.

 

También expresó que el presidente Abinader en su discurso de rendición de cuentas habló de cómo se ha trabajado y de todos los logros realizados, así como de los desafíos del país.


 

Luego, el mandatario se dirigió al Altar de la Patria, donde depositó una ofrenda floral en honor a los patricios de la República Dominicana, Juan Pablo Duarte; Matías Ramón Mella y Francisco del Rosario Sánchez. 

 

Acompañaron al presidente Luis Abinader, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos; de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco y de la Suprema, Luis Henry Molina y el presidente del Tribunal Superior Electoral, Ignacio Camacho.

 

Asimismo los ministros, de la Presidencia, Joel Santos Echavarría; Administrativo interino de la Presidencia, Igor Rodríguez; de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa; de la Mujer, Mayra Jiménez; de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez; de Agricultura,  Limber Cruz; de Salud, Víctor Atallah y de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton.

 

También los presidentes de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina; de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco; de la Cámara de Cuentas, Janel Andrés Ramírez Sánchez y del Tribunal Superior Electoral, Ignacio Camacho.

 

Los directores de Inespre, Iván Hernández; del Departamento Aeroportuario, VíctorPichardo; de DGII, Luis Valdez; de Prodominicana, Biviana Ribeiro; de Titulación, Duarte Méndez; de Alianzas Público-Privadas, Sigmund Freund; de INABIE, Víctor Castro; de Infotep, Rafael Santos Badía; de Bienes Nacionales y el CEA, Rafael Burgos Gómez y el contralor general de la República, Félix Santana; de la Dida, Carolina Serrata Méndez.

 

Al igual que el director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta; el comandante general de la Fuerza Aérea, mayor general Carlos Ramón Febrillet Rodríguez; el comandante general del Ejército, mayor general Carlos Antonio Fernández Onofre; el comandante de la Armada Dominicana, vicealmirante Agustín Alberto Morillo Rodríguez; el comandante del Primer Regimiento General de Brigada del Ejército, Guillermo Caro Cruz.

 

Los viceministros de defensa para Asuntos Militares, mayor general Julio Ernesto Florián Pérez; Asuntos Aéreos y Espaciales, mayor general piloto Leonel A. Muñoz Noboa y Asuntos Navales y Costeros, vicealmirante Ramón G. Betances Hernández y el Inspector General de las Fuerzas Armadas, mayor general Miguel Rubio Báez del Ejército.

 

Los embajadores de España, Juan Sebastián de Elcano; del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Mockbul Ali; de Marruecos, Hichame Dahane y de Perú Maria Cecilia Rozas Ponce de León.

 

viernes, 23 de febrero de 2024

INFOTEP honra memoria de los padres de la patria

Santos Badía afirma deterioro de Haití atenta contra independencia y soberanía nacionales

 

Depositó ofrenda floral en el altar de la patria y Santos Badía resaltó los valores de Duarte, Sánchez y Mella

 

SANTO DOMINGO. - El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), rindió tributo a los padres de la patria, con una ofrenda floral, en el Altar de la Patria, en ocasión del mes de la patria y el 180 aniversario de la Independencia Nacional.

 

El acto estuvo encabezado por el profesor Rafael Santos Badía, director general del INFOTEP, quien estuvo acompañado de las autoridades y un nutrido grupo de colaboradores de la institución.

 

Santos Badía, resaltó la histórica y patriótica labor de Duarte, Sánchez y Mella, en favor de la independencia de todos los dominicanos, al tiempo que hizo un llamado a la comunidad internacional para intervenir a Haití, país que en su actual condición representa una amenaza para los dominicanos.

 

“Estamos en un momento particular que atenta contra nuestra independencia y soberanía nacionales, por el hecho de que se deteriore tanto la vida y la seguridad en la república vecina, sin que ninguna potencia haga nada por ayudar a los haitianos a superar sus problemas, y los dominicanos no podemos solos con ese problema”, manifestó.


 

El director general del INFOTEP afirmó, además, que desde esa institución continuará haciendo aportes a la sociedad defendiendo el derecho de los jóvenes a tener acceso a formación de calidad que les permita obtener un empleo que les garantice tener un nivel de vida digno.

 

“Queremos mantener vivo el recuerdo y el reconocimiento a nuestros héroes de la patria, quienes con sus sacrifico, denodado esfuerzo y lucha, nos legaron la nacionalidad que hoy ostentamos con orgullo, por lo que es nuestro mayor interés que los participantes que se forman en INFOTEP, al igual que todos los colaboradores y cuerpo directivo, mantengan un alto reconocimiento que merecen los padres de la patria”, afirmó.

 

El acto se realizó en el Parque Independencia, donde los presentes desfilaron con las banderas Nacional y la de la Institución, sostenidas por participantes y facilitadores en representación de sus compañeros.

 

Actividades del INFOTEP por mes de la Patria

 

El pasado 26 de enero el INFOTEP llevó a cabo una ceremonia de izamiento de la Bandera Nacional, con motivo de conmemorarse el 211 aniversario del natalicio de Juan Pablo Duarte, fundador y padre de la patria.

 

En la actividad, Santos Badía, describió a Duarte como un hombre ilustre, un ciudadano ejemplar, ideólogo de la República Dominicana por lo que exhortó a los dominicanos a inclinarse de manera reverente ante su figura inmensa y elevar alto la bandera tricolor.

 

Mes de la Patria

 

Desde el 26 de enero al 27 de febrero, la República Dominicana celebra el Mes de la Patria. Su objetivo es rendir culto a los Padres de la Patria: Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Ramón Matías Mella, así como los símbolos que identifican la nacionalidad dominicana como son la bandera, el escudo y el Himno Nacional.

 

jueves, 22 de febrero de 2024

CONANI rinde tributo a los padres de la patria en el 180 aniversario de la independencia nacional

SANTO DOMINGO, D. N.- A propósito de la conmemoración del 180 aniversario de la independencia nacional, el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), depositó una ofrenda floral en el Altar de la Patria, como agradecimiento a los forjadores de nuestra nacionalidad.

 

La ofrenda floral realizada por el CONANI “en honor a los fundadores de la República: Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Ramón Matías Mella”, estuvo encabezada por la directora ejecutiva de la entidad, Alexandra Santelises, y contó con la participación del equipo directivo y colaboradores de la institución.

 


“Hoy honramos el legado de nuestros Padres de la Patria y de todos los hombres y las mujeres que dieron su tiempo, sus esfuerzos, sus recursos y sus vidas por la construcción de nuestra querida República Dominicana. He aquí nuestra ofrenda y profundo agradecimiento por el gran regalo que es nuestra dominicanidad”, destacó Santelises.

 

La ofrenda forma parte de las actividades conmemorativas del Mes de la Patria que organiza la Comisión Permanente de Efemérides Patrias (@cpeprd), del 26 de enero al 27 de febrero de cada año.

 

martes, 30 de enero de 2024

Ministro del Mescyt dice la juventud está llamada a impulsar los cambios que demanda la sociedad dominicana

El doctor Franklin García Fermín hace el señalamiento al depositar una ofrenda floral en el Altar de la Patria con motivo al nacimiento del patricio Juan Pablo Duarte, el 26 de enero de 1813

 

SANTO DOMINGO.- El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, doctor Franklin García Fermín, planteó este martes que la juventud tiene el deber de impulsar los cambios para la adecuación a los nuevos tiempos, a fin de que  impere el espíritu de justicia, la equidad y la paz.

 

Señaló que la juventud tiene una especial sensibilidad social que se expresa en el espíritu de solidaridad con los que menos tienen.

 

García Fermín hizo el señalamiento al depositar una ofrenda floral en el Altar de la Patria con motivo de la celebración de un año más del nacimiento del padre de la Patria, Juan Pablo Duarte, el 26 de enero de 1813.

 

El funcionario dijo que la sensibilidad de la juventud es la fuerza que mueve a los jóvenes hacia los cambios que conducen a la generalización del bien común.

 

“Los avances que ha experimentado la nación dominicana son en parte, producto del desprendimiento y la inmensa capacidad de entrega de miles de jóvenes que han vivido diferentes etapas del desarrollo histórico de nuestro país”, subrayó.

 

García Fermín indicó que los más valiosos que tienen las sociedades es su gente y “esta debe prodigarse el mayor cuidado, particularmente a los niños, los adolescentes y jóvenes”.

 

“Si no los ciudadanos, las nuevas relaciones, la patria sufre, se deteriora su integridad”, dijo.


 

“A las generaciones nuevas hay que protegerlas de los vicios, la delincuencia, la corrupción y todo lo que pueda dañarla”, agregó.

 

García recordó que Duarte “nos enseñó una práctica honesta de la política”.

 

“Es necesario producir cambios económicos, políticos y sociales para que los jóvenes tengan la esperanza de vivir un futuro halagüeño”, precisó.

 

Al evento asistieron los viceministros de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Genaro Rodríguez, Juan Francisco Viloria, Evarista Matías y el jefe de Gabinete Juan Medina, así como el presidente de la Asociación Dominicana de Universidades (ADOU), ingeniero, Wadys Ramírez, y empleados del organismo oficial.

 

domingo, 12 de febrero de 2023

INESPRE beneficia a 19 millones de visitantes en dos años y cinco meses de gestión


Pagó más de RD$400 millones de pesos de deuda acumulada de la TSS y ha apoyado al campo dominicano con compras superiores a los RD$ 350 millones

 

SANTO DOMINGO, R. D.- El Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) ha beneficiado a 19 millones 690 mil 946 visitantes que han acudido en reiteradas ocasiones a los programas de mercados de productores, bodegas móviles, ventas en los supermercados, ferias populares y en la participación de eventos especiales en dos años y cinco meses de gestión.

 

La información fue dada a conocer por el director ejecutivo de la entidad, Iván Hernández Guzmán, luego de depositar una ofrenda floral en el Altar de la Patria en compañía de otros funcionarios, para conmemorar el 179 aniversario de la Independencia.

 

“Que los dominicanos acudan en numerosas ocasiones a nuestros programas institucionales a abastecerse de productos frescos, variados y de calidad, es una muestra de la confianza que nos hemos ganado en la población, lo que nos llena de satisfacción y nos compromete a ampliar nuestras ventas populares, con el objetivo de seguir facilitando el acceso a la alimentación a la ciudadanía, lo que es una prioridad para nuestro presidente Luis Abinader”, expresó Hernández Guzmán.

 

El director del Inespre indicó que en dos años y cinco meses de gestión la institución ha realizado 5,108 Mercados de Productores, 85 semanales los miércoles y sábados, los cuales han beneficiado a 7 millones 835 mil 200 personas.

 

De igual forma, ha ejecutado 12,367 Bodegas Móviles, llevando 150 cada semana a distintos puntos del país y facilitando el acceso de alimentos a bajos costos a más de 5 millones 807 mil 674 personas, según estadísticas institucionales.

 

Con el programa de ventas de combos en los Supermercados que se realizaba los jueves, el Inespre vendió 1,224,016 combos a 500 y 1000 pesos, favoreciendo a 5 millones 508 mil 072 personas.

 

En la organización y participación en más de 30 Grandes Ferias realizadas en fechas especiales como navidad, días de las madres, padres, patronales, Black Friday y otras fueron impactadas 540 mil personas. Asimismo, ha capacitado a 3,000 productores a nivel nacional durante Jornadas de Formación sobre Buenas Prácticas Agrícolas, Inocuidad, Comercialización, Manejo de Plagas y otros.

 

Además, ha firmado 24 acuerdos interinstitucionales en beneficio de diversos sectores del país.

 

Apoyo al campo y saldo de deudas

 

 El Inespre en coordinación con la Presidencia de la República y el Ministerio de Agricultura ha apoyado a la producción nacional con la compra de más de RD$362 millones a productores de cerdos, pollos, huevos, plátanos, bananos, papas, cebollas y de otros alimentos, expresó el funcionario.

 

Asimismo, la actual administración pagó una deuda heredada con la Tesorería de la Seguridad Social por más de nueve años por un valor de RD$410,599,476.15; ha saldado prestaciones de laborales pendientes, remodeló y modernizó la sede central y trabaja en el remozamiento de otras oficinas a nivel nacional.

 

Altas calificaciones

 

 El organismo estatal ha obtenido reconocimientos y altas calificaciones en evaluaciones como Transparencia donde obtuvo 100 puntos, Compras y Contrataciones 99.93, Normas Básicas de Control Interno (NOBACI) 91.56, en Sistema de Monitoreo de la Administración Pública (SISMAP) 90.87, ha sido líder en manejo de Tecnología de la Información del sector Agropecuario y recientemente recibió un reconocimiento por parte del Ministerio de Administración Pública (MAP) por su alto ranking en el Plan de Capacitación del Sistema de Monitoreo de la Administración Pública (SISMAP).

 

El director del Inespre, Iván Hernández Guzmán, aseguró que la institución ha cambiado y se seguirá transformando gracias al trabajo en equipo de cientos servidores, con el apoyo de la Presidencia de la República y exhortó a la población a conocer los puntos de ventas, ofertas y servicios en las redes institucionales #InespreRD.

 

 

martes, 8 de febrero de 2022

Más de 196 mil personas fueron beneficiadas con Bodegas Móviles del Inespre

La acción forma parte del Plan de Seguridad Ciudadana

 

SANTO DOMINGO, R. D.- Más de 196 mil personas del Distrito Nacional y de las provincias Duarte, Santiago y Barahona donde se desarrolla el Plan de Seguridad Ciudadana fueron beneficiadas con ventas de alimentos a bajos costos a través de las bodegas móviles del Inespre.

 

Las bodegas vendieron una gran cantidad y variedad de productos frescos y bajos costos en los sectores de Cristo Rey, La Zurza, La Puya y Ensanche La Fe del Distrito Nacional; en los municipios de San Francisco de Macorís, Pimentel y Las Guáranas de la provincia Duarte; así como en números sectores Santiago y en Barahona logrando impactar a 49,050 familias y 196,560 residentes en zonas vulnerables.

 

Esta información fue ofrecida por el director ejecutivo del Inespre, Iván Hernández Guzmán, luego de depositar una floral en el Altar de la Patria con motivo del mes de la Patria, en compañía de los subdirectores Eudy Collado, Obispo de los Santos, Lino Fulgencio; así como de los directores Richard Mercedes, Delio Luna, Manuel López, Víctor Peralta y otros funcionarios.


 

El respaldo del Inespre al Plan de Seguridad Ciudadana se realiza gracias a un acuerdo firmado con el Ministerio de Interior y Policía con el objetivo de reducir los niveles de criminalidad y vulnerabilidad de los residentes en los sectores donde se desarrolla el plan y de facilitarles el acceso a alimentos a bajos costos.

 

En los sectores de Cristo Rey, La Zurza, La Puya y Ensanche La Fe fueron enviadas 210 bodegas móviles que impactaron 27,210 familias, siendo beneficiadas 109,200 personas.

 

Mientras que en los municipios San Francisco de Macorís, Pimentel y Las Guáranas en la provincia Duarte fueron trasladadas 78 bodegas impactando 10,140 familias, lo que suma un total de 40,560 ciudadanos.

 

Asimismo a Santiago de los Caballeros fueron enviadas 20 bodegas que impactaron 2,600 familias y beneficiaron 10,400 personas y en la provincia Barahona fueron apostadas cuatro bodegas que impactaron 520 familias, donde 2,080 personas fueron beneficiadas.

 

Las acciones conjuntas entre el Inespre y el Ministerio de Interior y Policía son coordinadas por Obispo de los Santos, subdirector y enlace entre ambas instituciones, quien anunció que la entidad continuará apoyando dicho programa en su proceso de expansión.

 

jueves, 27 de enero de 2022

Mescyt asegura universidades están preparadas para retornar a la presencialidad en caso continúen bajando aceleradamente número contagios COVID-19


El doctor Franklin García Fermín encabezó una comisión del Mescyt que depositó una ofrenda floral en el Altar de la Patria con motivo de la celebración de los 209 años del nacimiento patricio Juan Pablo Duarte

 

SANTO DOMINGO, R. D.- El doctor Franklin García Fermín, ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, aseguró que todas las universidades están preparadas para volver a la presencialidad en caso de que el número de contagios de la variante ómicron del COVID-19 continúe bajando como ha venido sucediendo en los últimos tres días con respecto a la enfermedad.

 


El funcionario indicó, sin embargo, que la asamblea de rectores junto al Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) acordaron, mediante un consenso, impartir docencia de manera semipresencial y con el sistema híbrido.

 


García Fermín hizo los planteamientos al encabezar una comisión de la institución que dirige, la cual depositó una ofrenda floral en el Altar de la Patria con motivo de la conmemoración del 209 aniversario del natalicio del fundador de la nacionalidad dominicana, Juan Pablo Duarte.

 

El titular del Mescyt dijo que “las universidades están preparadas para que, si hay que volver totalmente a la normalidad, hacerlo, ese es el compromiso que se asumió en la asamblea de rectores”.

 

Explicó que si continúan disminuyendo los casos de contagio y donde ya se tiene una significativa cantidad de dominicanos que se han vacunado, es posible que se vuelva a la presencialidad.

 

Mediación

 

El titular del Mescyt aseguró que está en la mejor disposición de mediar entre las autoridades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y grupo de estudiantes de medicina que reclama el otorgamiento de exámenes especiales para poder terminar su carrera en la academia estatal.

 

García Fermín dijo que particularmente está de acuerdo con la exigencia de los alumnos que reclaman la aplicación de los exámenes especiales.

 

“En este caso, vamos a conversar con la señora rectora para ver qué medida se busca, porque es de justicia esa situación de los alumnos de medicina”, precisó.

 

Asimismo, el titular del Mescyt aseguró que la deserción de los estudiantes universitarios ha ido descendiendo a medida que el impacto de la pandemia se ha ido reduciendo.

 

El acto

 

El doctor García Fermín, al pronunciar un discurso en el Altar de la Patria, donde reposan los restos de los fundadores de la nacionalidad dominicana, destacó los esfuerzos de Juan Pablo Duarte y Diez junto a sus compañeros de lucha por la Independencia de la República de Haití que invadió al país por un período de 22 años.

 

“Por su lucha denodada en pro de la libertad y la independencia de nuestro país, Juan Pablo Duarte es, junto a Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella, el más legendario de los Padres de la Patria”, indicó.

 

“Estos tres prohombres de nuestra historia, junto a sus compañeros de ideales, fueron seres visionarios capaces de crear, y en efecto crearon, una República que casi la totalidad de la población de entonces creía que era una utopía”, dijo García Fermín.

 

El titular del Mescyt acudió al Altar de la Patria en compañía de los viceministros José Cancel, Genaro Rodríguez Martínez, Paula Disla y María López Polanco, entre otros funcionarios de ese Ministerio.