SANTO DOMINGO, R. D.- La Cámara de Diputados aprobó en segunda lectura el proyecto de ley sobre Fideicomiso Público en la República Dominicana, el cual ahora pasa al Senado de la República.
La ley tiene por objeto regular los fideicomisos públicos y establecer su
organización, estructura y funcionamiento.
En su artículo 2. La pieza tiene como objetivos específicos los
siguientes:
1) Establecer la capacidad legal para administrar recursos públicos y
proveer, gestionar o ejecutar obras y proyectos de infraestructura o servicios
de interés colectivo;
2) Fijar normas y requerimientos para que cualquier ente público autorizado
pueda actuar como fideicomitente, fideicomisario o beneficiario;
3) Instituir regulaciones para el funcionamiento del fideicomiso público al
momento de su constitución, durante su existencia y al momento de su
terminación, desde la óptica legal, contable, financiera, administrativa y de
rendición de cuentas.
Otras iniciativas
Los diputados aprobaron a unanimidad de los votantes, en segunda
lectura, el proyecto de ley que establece el marco normativo para el
funcionamiento y ejercicio de las actividades de la sociedad comercial
Laboratorio Químico Dominicano, S.A. (LQD, S.A.).
La iniciativa en su artículo 3 establece que el Estado, en su calidad de
accionista principal de Laboratorio Químico Dominicano, S.A. (LQD, S.A.),
tendrá las siguientes competencias:
a) Proponer a los miembros del Consejo de Administración representantes del
Estado de Laboratorio Químico Dominicano, S.A. (LQD, S.A.) para designación por
parte de la Asamblea de Accionistas de acuerdo con los criterios establecidos
en la presente ley y en el estatuto de la sociedad.
b) Participar en la toma de decisiones del Laboratorio Químico Dominicano,
S.A. (LQD, S.A.), teniendo en cuenta el porcentaje de acciones que posee.
Convierte en ley varios proyectos
La Cámara de Diputados declaró de urgencia y convirtió en Ley, al aprobar
en dos sesiones consecutivas, el proyecto que declara el día 09 de mayo
de cada año como el Día Nacional del Bioanalista de la autoría del senador
David Rafael Sosa Cerda.
También los diputados convirtieron en Ley el proyecto que designa con
el nombre de doctor José Manuel Rodríguez Jimenes, al hospital materno infantil
Santo Socorro, de la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, de la autoría
de la senadora de Puerto Plata Ginnette Altagracia Bournigal Socías de Jiménez.
En la sesión de este jueves fue convertida en Ley por los diputados, la
iniciativa que designa con el nombre de Julio González Burell (Machacho) la
avenida circunvalación San Francisco de Macorís-Nagua, provincia Duarte,
propuesta de Franklin Martín Romero Morillo.
De igual forma fue convertida en Ley por la Cámara de Diputados el proyecto
que designa con el nombre de Luis Arcadio Báez al estadio de béisbol amateur
del complejo deportivo del municipio San José de Ocoa en la provincia San José
de Ocoa, propuesta del senador José Antonio Castillo Casado.
Otra iniciativa
Los diputados en la sesión, declararon de urgencia y aprobaron en dos
sesiones consecutivas el proyecto que modifica la Ley No.356-05, del 30 de
agosto de 2005, General de Deportes de la autoría del diputado Jesús Martínez
Alberty, el cual ahora pasa al Senado de la República.
El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco al cerrar los
trabajos legislativos de este jueves informó que en caso que el Poder Ejecutivo
prorrogue la legislatura, convocará a la Comisión Coordinadora a una reunión
este viernes a las 9:00 de la mañana.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario