Otorgarán más de 600 becas a jóvenes en estado de vulnerabilidad
Las becas serán distribuidas entre la UASD, UTESA e ISA,
con una inversión de RD$ 644 millones de pesos
SANTO DOMINGO. - El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología
(MESCYT) y las universidades Autónoma de Santo Domingo (UASD), Tecnológica de
Santiago (UTESA) e ISA, con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para
el Desarrollo Internacional (USAID), suscribieron un convenio con la finalidad
de otorgar más de 650 becas totales a alumnos de escasos recursos en toda la
geografía nacional.
El pacto suscrito por los titulares de las instituciones firmantes,
Franklin García Fermín, Editrudis Beltrán, Francisco A. Rodríguez y Benito Abad
Ferreiras, contempla la implementación del Programa “Camino a la Universidad”,
el cual permite el desarrollo integral y profesional de jóvenes provenientes de
entornos de alto riesgo, facilitándoles a estudiantes del último año de
secundaria, acceso a la educación superior, a través de estas entidades.
El acuerdo ofrece subsidios académicos del 100 %, a alumnos con edades
comprendidas entre los 15 a 24 años, que se encuentren expuestos a situaciones
de crimen y violencia y que, por sus condiciones socioeconómicas, emocionales y
familiares se le dificulta acceder a las universidades.
Los beneficiarios también tendrán disponibles cupos para cursar el Programa
de Inglés de Inmersión en las sedes de la UASD, UTESA e ISA, siempre y cuando
cumplan con los requisitos establecidos por el MESCYT.
El titular del MESCYT, Franklin García Fermín, informó que desde el año
2021, esa institución viene ejecutando un programa educativo, en las
Instituciones de Educación Superior (IES), que contempla el acuerdo, el cual
cuenta con el apoyo efectivo de USAID y la Universidad del Estado de Ohio de
los Estados Unidos.
“Este novedoso trato, que forma parte del Programa Alianza para la
Educación Superior, ha tenido gran éxito con el acompañamiento a los
estudiantes del nivel secundario y a sus familias en la transición a la
universidad, representa una magnífica oportunidad que les permite descubrir sus
verdaderas vocaciones, su ingreso seguro a estudios superiores y les ayuda a un
buen rendimiento académico”, destacó.
Asimismo, explicó que el Programa de Becas Especiales atenderá de manera
directa a un sector de la sociedad dominicana cuyas condiciones de vida
impactan negativamente la calidad de los aprendizajes y dificultan su
rendimiento en los estudios superiores.
“Con este Programa de Becas Especiales, el Gobierno del presidente Luis
Abinader acude en ayuda de esta franja de la población, a fin de que pueda
acceder a la educación superior con mayores posibilidades de éxito, y luego de
que egrese se incorpore de manera efectiva a la creación de riqueza por medio
del trabajo digno”, especificó García Fermín.
De su lado, el rector de la Universidad ISA y el canciller de UTESA, Benito
Abad Ferreiras y Francisco Arturo Rodríguez, destacaron la importancia de este
proyecto que cuenta con el apoyo de USAID y la Universidad del Estado de Ohio
de los Estados Unidos.
Estuvieron presentes los viceministros, José A. Cancel, Juan Francisco
Viloria, Carmen Evarista Matías, Genaro Rodríguez Martínez; los directores,
Juan F. Medina e Israel Contreras; el vicerrector de Investigación y Postgrado
de la UASD, Radhamés Silverio González, así como representantes de USAID.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario