Santo Domingo, R. D.- El Instituto
Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) recibió a la directiva del bloque de
Juntas de Regantes del río Yaque del Sur, con quienes agotó un encuentro de
trabajo para coordinar próximas intervenciones en aras de garantizar el
suministro de agua para la producción agrícola en la demarcación.
Durante el encuentro, el director
ejecutivo del INDRHI, Olmedo Caba Romano, reafirmó el compromiso del gobierno
con el abastecimiento hídrico en la región Sur, destacando importantes obras
que se ejecutan paralelamente desde diversas instituciones del Estado,
asegurando a los regantes que se tomarán las medidas necesarias para garantizar
el suministro. "A ustedes no les va a faltar agua, estamos comprometidos
con eso, tanto para uso humano como para la actividad agrícola en la región”,
expresó el funcionario.
Los representantes del bloque,
conformado por las Juntas de Regantes del Valle de Azua, de Ysura, de Tamayo,
de Barahona, de Neyba y de Vicente Noble manifestaron el interés en que sean
intervenidos canales de sus respectivos sistemas de riego, por lo que acordaron
realizar un listado de estas zonas y presentar a la dirección de Operaciones y
Conservación de Sistemas de Riego del INDRHI para coordinar un cronograma de
limpieza por orden de prioridad.
Otro de los temas abordados en la
reunión fue la operación de la presa Montegrande y el impacto que tendrán sus
obras complementarias. En este sentido, se acordó un levantamiento de
información para determinar con precisión la demanda actual del recurso hídrico
en la región, enfocado en las necesidades agrícolas.
Caba destacar que la entidad realiza el
mantenimiento de los canales principales de los sistemas de riego en todo el
país, y además, trabaja junto a las diversas Juntas de Regantes para el mantenimiento
de otras vías de conducción hídrica cuando se requiera el uso de equipos
pesados u otras necesidades.
En el marco del programa de
mantenimiento y rehabilitación de sistemas de riego, el INDRHI refirió haber
intervenido en el 2024 más de 533 kilómetros de canales y drenajes, 169
kilómetros de caminos y bermas, impactando positivamente la producción agrícola
para la seguridad alimentaria.
En la reunión además estuvieron
presentes el director ejecutivo del Consorcio Azucarero Central (CAC), José María
Martínez, y Juan Gilberto Díaz, superintendente de Gestión de Recursos Hídricos
de la misma entidad, en calidad de miembro del Consejo directivo del bloque de
Juntas de la región Enriquillo.
Por parte del INDRHI participaron,
además, Juan Carlos Nova, director de Operaciones y Conservación de Sistemas de
Riego; Rafael Tejeda, director de la regional Valle de Azua; Miguel González,
director de la regional Lago Enriquillo; Manuel Pineda, director de la regional
Yaque del Sur; Luis Cuevas, encargado de la División de Sistemas de Riego, y
Juanito Montilla, encargado de Atención al Usuario de Riego.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario