Inaugura la ampliación de escuela básica que beneficiará a 840 estudiantes, en Santiago
Vicepresidenta Raquel Peña inaugura un
nuevo centro educativo en Santiago para más de 700 estudiantes.
Santiago. - En su compromiso de
continuar impulsando la capacitación de la juventud en situación de
vulnerabilidad, el presidente Luis Abinader, acompañado de la primera dama
Raquel Arbaje, encabezó la séptima graduación ordinaria del programa
"Oportunidad 14-24" en la región del Cibao, donde más de 1,300
jóvenes se formaron en diferentes áreas.
La iniciativa gubernamental busca
brindar formación y capacitación a jóvenes de entre 14 y 24 años, facilitando
su integración al mercado laboral o su continuidad en el sistema educativo.
Asimismo, como parte del esfuerzo del
Gobierno por garantizar que ningún niño o niña quede fuera del sistema
educativo y que las condiciones en las escuelas respondan a los estándares de
calidad que la educación merece, el mandatario inauguró la ampliación de la
Escuela Básica Profesor José Rafael Cabrera Ureña con 27 aulas, en la comunidad
Los Guandules, Hato del Yaque, que beneficiarán a unos 840 estudiantes.
Más de 15,000 agregados de Oportunidad
14-24
En el acto de graduación de Oportunidad
14-24, el coordinador del Gabinete de Política Social, Tony Peña, informó que,
desde su implementación, este programa ha tenido más de 15,000 egresados en
diversas áreas técnico-profesionales como informática, peluquería, contabilidad
y gastronomía.
Peña agradeció el apoyo del presidente
Abinader al programa 14-24 y lo catalogó como un socio y un enamorado del
programa, promoviéndolo junto al Gabinete de Políticas Sociales. "Y de
verdad presidente en nombre de la juventud dominicana y del Gabinete de
Políticas Sociales gracias por el apoyo que usted nos ha dado para nosotros
hacer este programa a nivel nacional".
En tanto, el director del Programa
Oportunidad 14/24, Alex Mordan, expresó que con los 1,346 jóvenes graduados hoy
se llega a un total de 15,092 jóvenes graduados a nivel nacional.
Resaltó que, en la región del Cibao se
han aperturado 34 centros donde ya han graduado 3,192 y han impactado 8,743
desde febrero 2023 que se instalaron en la mencionada región.
Impacto en la región del Cibao
Un total de 1,346 jóvenes completaron su
formación en distintos centros educativos de la región del Cibao, con La Vega,
Santiago y Duarte como las provincias con mayor número de graduados.
La Vega lidera la lista con más de 208
egresados, distribuidos en instituciones como el CTC Tireo (13), San José Ayala
(35), CTC Cutupú (90) y la Escuela Vocacional de Pontón (70). Santiago de los
Caballeros registró más de 170 graduandos, destacándose INFOTEP Los Ciruelitos
(30), el Centro de Formación de Tamboril (35) y el CTC Navarrete (25). Mientras
que, Duarte sumó más de 321 nuevos profesionales, con centros en Villa Rivas
(120), Escuela Vocacional Pimentel (113) y Escuela Vocacional de Castillo (35).
En la actividad fueron condecorados
cuatro jóvenes meritorios por su alto desempeño durante la formación: Waekiris
Michell Castillo Rosario - Informática; Yorleny Toribio Núñez-Confección de
tabacos; Anddy Karolin Rosario Pérez -Enfermería; Maria Pilarte Peña Ventas
básicas y cajero bancario y Melani Esmeralda Javier García - Hotelería y
turismo.
Entrega Escuela Básica José Rafael
Cabrera Ureña
Posteriormente, el mandatario, junto al
ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, inauguró ampliación de la Escuela
Básica Profesor José Rafael Cabrera Ureña, que cuenta con espacios complementarios
como biblioteca, áreas recreativas, juegos infantiles, cancha, gradería, plaza
cívica y zonas verdes, elementos que fortalecen el aprendizaje y la convivencia
escolar.
En el acto, el ministro de Educación,
Luis Miguel De Camps, expresó que este plantel educativo viene a suplir las
necesidades que durante años han estado reclamando en esta comunidad y agregó
que, no es solo infraestructura, sino que también es acceso a mejores
oportunidades de aprendizaje, más niños y niñas con espacios adecuados para su
formación.
De Camps, manifestó que cada aula nueva
es un paso más en el compromiso del Gobierno con la educación de calidad y
agregó que no se trata solo de expandir la educación, sino de garantizar, con
ello, una enseñanza equitativa, accesible y con condiciones dignas para el
aprendizaje.
Aseguró que, lo más importante son y
siempre serán los niños y las niñas que, constituyen el objetivo de la
educación y agregó que, las familias, junto con los maestros son los encargados
de velar por la preservación en el tiempo de este plantel educativo.
En ese sentido, indicó que por
instrucciones del presidente Abinader ha solicitado a la Dirección Regional, a
la Dirección de Distrito y a la Dirección del centro educativo, que a la mayor
brevedad posible se conforme la Asociación de Padres, Madres y Tutores y Amigos
de la Escuela.
En nombre de los estudiantes, Kathleen
Annelise Rodríguez, de sexto grado, expresó un profundo agradecimiento al
presidente Abinader por trabajar a favor de la educación en el país. "Este
es un paso gigante para esta comunidad y estamos comprometidos a aprovechar al
máximo esta escuela tan bonita. Una vez más gracias por su invaluable apoyo.
Con esto se está construyendo un futuro mejor para los niños".
También, la directora del Centro
Educativo, Idelina Marte, pidió a la comunidad valorar este espacio como un
patrimonio colectivo, al tiempo que llamó a las familias a involucrarse y
trabajar de la mano y convertirse en aliados de la institución para beneficio
de los estudiantes.
Raquel Peña inaugura un nuevo centro
educativo en Santiago para más de 700 estudiantes
Dando cumplimiento al objetivo del
Gobierno de asegurar que la educación sea un derecho garantizado para todos, la
vicepresidenta de la República, Raquel Peña, entregó en el Papayo, Santiago, el
nuevo Centro Educativo José Rafael Abinader.
La escuela para el nivel secundario
cuenta con 26 aulas que albergarán el proceso de aprendizaje de 770 niños.
Para la vicepresidenta, este recinto
educativo es un espacio que representa una puerta abierta al conocimiento, a
las oportunidades y a un futuro más prometedor.
Asimismo, destacó que con su nombre, la
escuela resalta a “un dominicano íntegro que dedicó su vida al servicio, a la
educación y al desarrollo del país”, como lo fue José Rafael Abinader, padre
del actual presidente de la Nación, Luis Abinader.
“Hoy, este centro educativo se convierte
en ese símbolo de amor, en ese símbolo de esperanza para con fe en que el
talento que la juventud dominicana tiene realmente un techo inalcanzable porque
puede alcanzar lo que realmente se proponga”, agregó la también presidenta del
Gabinete de Educación.
Acompañaron al
presidente Abinader en su recorrido por la provincia el ministro de Obras
Públicas, Eduardo Estrella; la gobernadora provincial, Rosa Santos; el senador
Daniel Rivera; el alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez; los directores, de la
Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago, Andrés Cueto; del
Instituto Nacional del Tabaco, Iván Hernández Guzmán; de los Centro
Tecnológicos Comunitarios, Isidro Torres; de las Escuelas Vocacionales de las
Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, coronel José Ramón Reyes Suárez; de
Desarrollo de la Comunidad, Modesto Guzmán y de Infraestructura Escolar del
Ministerio de Educación, Roberto Herrera
No hay comentarios.:
Publicar un comentario