Alertando con noticias...!

Mostrando las entradas con la etiqueta Este. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Este. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de noviembre de 2022

Fedomu aporta US$1.0 millón a zonas afectadas por huracán Fiona en el Este

HIGÜEY, PROV. LA ALTAGRACIA, R. D.- Con el apoyo del presidente Luis Abinader, la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) completó la entrega de un millón de dólares en ayuda a las familias de la región Este afectadas por el huracán Fiona a su paso por el país a mediados de septiembre pasado.

 

El presidente de Fedomu y alcalde de La Vega, Kelvin Cruz, entregó la segunda partida de 500 mil dólares en materiales de construcción a los alcaldes de las Regionales Yuma e Higuamo de Fedomu, Higüey, San Rafael del Yuma, Guaymate, Villa Hermosa, Hato Mayor, El Seibo, Miches, Ramón Santana, Sabana de La Mar y La Romana, acompañado de Hostos Rizik, director del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) en el país.

 

Con esa partida completa un monto ascendente a un millón de dólares, para ir en auxilio de las provincias afectadas por el fenómeno natural.

 

La donación entregada consiste “específicamente en zinc, madera, enlates y bajantes, que es lo más demandado en estos momentos por las familias afectadas”.

Cruz afirmó que la ayuda fue gestionada por el presidente Abinader, valorando la confianza que ha depositado en Fedomu para canalizar la distribución de esos recursos para los municipios del país.

 

“Hoy estamos cumpliendo y sellando de manera total esta entrega, agradeciendo grandemente a cada uno de los alcaldes de estas demarcaciones por su gran esfuerzo, su preocupación y entrega para restablecer en un tiempo récord estos territorios que han sido afectados por Fiona”, señaló.

 

El alcalde vegano manifestó que siempre estarán agradecidos del presidente Abinader, por su disposición, por su visión de canalizar la solución de los problemas a través de la municipalidad.

 

De su lado, Rizik resaltó que a través del banco el presidente Abinader le instruyó canalizar una ayuda de un millón de dólares, equivalente a RD$53 millones, para los afectados por el huracán Fiona, y que los mismos serían canalizados vía Fedomu.

 

En ese sentido, destacó que le llevó un informe al mandatario de la correcta ejecución que hizo Fedomu con la primera partida de los recursos donados por el banco para socorrer esos municipios.

 

“Es importante señalar que estamos a la orden, porque entiendo que como banco podemos aportar bastante al desarrollo del país”, sentenció Rizik.

 

Agradecimiento

 

De su lado, el alcalde del municipio de Higüey, Rafael Barón Duluc, agradeció tanto a Fedomu como al BCIE por el apoyo a los territorios afectados por Fiona.

 

Agregó que “la donación más idónea ha sido la de Fedomu, porque llegó directamente a los afectados” y todo estuvo debidamente coordinado con los alcaldes de los municipios impactados.

 

 

 

jueves, 21 de octubre de 2021

Organizaciones de la Región Este del país apoyan reforma policial


 

Presentan al grupo de trabajo propuestas como aportes 

 

LA ROMANA, R. D.- Más de 20 organizaciones de la región Este del país dieron su apoyo al proceso de reforma y transformación de la policía nacional, y presentaron sus propuestas como aportes a dicha iniciativa. 

 

Durante una sesión de trabajo realizada en el Auditorio de la Alianza Juvenil de La Romana, la cual estuvo encabezada por el ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez, Servio Tulio Castaños Guzmán, coordinador del Grupo de Trabajo, y demás miembros de ese importante organismo, así como los asesores internacionales que trabajan en dicha reforma, los representantes de los diversos sectores mostraron su interés de colaborar en procura de lograr la meta esperada. 

 

La mayoría de los participantes coincidieron en señalar que la reforma policial es una necesidad, y plantearon como aportes, la formación de los agentes, mayores recursos tecnológicos y equipamiento, así como una policía más cercana a la gente. 

 

Entre las propuestas planteadas por lo comunitarios se incluyen que el primer año de entrenamiento incluya técnicas de artes marciales y defensa personal, que el horario de servicio de los agentes sea de 8 horas y que su salario sea digno, capacitación continua, mejorar el sistema de recepción de denuncias y una línea telefónica comunitaria para mantener un contacto directo con los líderes comunitarios. 

 

Luego de escuchar las propuestas, el ministro Vásquez Martínez consideró que el país ha avanzado, pero tenemos una Policía Nacional rezagada, por lo que entiende que ha llegado el momento de transformarla y valoró el trabajo que viene realizando el grupo que coordina Castaños Guzmán.  

 

“Es una institución que hay que preservarla. La seguridad ciudadana en provincias como está es fundamental. Para nosotros es importante saber cuáles son los aportes que ustedes pueden hacer para lograr los cambios”, manifestó el funcionario.  

 

En tanto que, Castaños Guzmán afirmó que hay una conciencia de que la Policía Nacional debe ser transformada y que en este proceso no hay vuelta atrás.  

 

Aseguró que se va a realizar una evaluación de arriba hacia abajo en toda la institución, por lo cual instó a los presentes a unirse a estos esfuerzos por la seguridad ciudadana en el país. 

 

Al acto también asistieron los asesores internacionales John Huvene de Estados Unidos, Ricardo Restrepo de Colombia y nacionales Daniel Pou y Carolina Ramírez. 

 

Además, la gobernadora provincial, Jacqueline Fernández; Francisco José Torres, miembro del Grupo de Trabajo; el pastor Fidel Lorenzo; el general Frank Feliz, y el periodista Osvaldo Santana, entre otros. 

 

 

domingo, 3 de octubre de 2021

Alcalde Manuel Jiménez encabezó el acto de entrega del premio a 14 jóvenes del municipio

SANTO DOMINGO ESTE, R. D.- La Dirección de Juventud del Ayuntamiento de este municipio reconoció y premió a catorce jóvenes destacados por sus aportes a la ciudad y al país desde las áreas del trabajo comunitario, el desempeño estudiantil, la iniciativa empresarial, la cultura, el arte,  el deporte, la superación personal y el liderazgo sociopolítico.  

 

Durante un emotivo y dinámico evento encabezado anoche por el alcalde Manuel Jiménez, la Dirección de Juventud que gestiona Junior Santana, reconoció y premió a Abraham Lorenzo Ledesma González, en la categoría Mérito estudiantil  Pre-universitario; a Luisandel Espinal González, en Mérito estudiantil Universitario; y a  Diógenes Henrique Díaz y Jean Carlos Mercedes en la categoría de Desarrollo Empresarial.  

 

Asimismo, en la categoría de Liderazgo Político resultó galardonada  Richel Emilia García Ramírez; Lisa Amelia Reyes Belén en figura Destacada a nivel nacional; y   Mabel Rodríguez  Navarro en la categoría de Cultura.  

 

En la categoría de Liderazgo Comunitario ganó Robert  Antonio León Rodríguez; en Deportes  Deyvi Melquiades Gómez Vicioso; y en Superación y logros personales Argentina Beltré Segura. 

 

Modesto Ventura, un joven emprendedor que desarrolló una empresa cuya materia prima está basada en el reciclaje, recibió un galardón especial, mientras que  Luis Emmanuel Vásquez Lantigua fue reconocido por destacarse en el liderazgo religioso.  

 

La cantante y munícipe de Santo Domingo Este Keren Montero también fue reconocida por la trascendencia de su talento y trabajo artístico, así como por su desempeño en “Dominicana's Got Talent”. Por igual motivo el Ayuntamiento reconoció a la joven Anabel Medina, quien fue medallista de los juegos de Tokio 2020-2021 en la categoría 4x400. 

 

Los ganadores en cada categoría, quienes además de un pergamino de reconocimiento,  recibirán una beca universitaria y una computadora portátil, fueron seleccionados por un jurado integrado por la diputada Ilcemary Brito, Rafael Robles, de la regional de Educación, los regidores Arturo Santos y Enmanuel Feliz, el maestro Rafael Feliz, vicerrector del ITSC, José Mesquita, representante religioso, Juan Pablo Duarte, representante del ministerio de la Juventud, el empresario Alcides Espinoza, Gregory García y José Gavilán.  

 

“Cada joven galardonado es un ejemplo de esfuerzo, perseverancia y compromiso con un mundo mejor. Desde el Ayuntamiento trabajamos con pasión para hacer de la ciudad un lugar de oportunidades para cada uno de ustedes. ¡Éxitos!”, dijo el alcalde Manuel Jiménez al dejar iniciado el acto de premiación.  

 

El primer Premio Municipal de Juventud de Santo Domingo Este tiene como objetivo impulsar a los jóvenes a desarrollar actividades que aporten a sus comunidades, que sigan avanzando en sus estudios y se integren a labores sociales en beneficio del medioambiente y las buenas prácticas. 

 

“Esta iniciativa es un reconocimiento a jóvenes talentosos, muchos de ellos con dificultades económicas, que dedican grandes esfuerzos para completar sus estudios y seguir avanzando en el cumplimiento de sus metas”, agregó el director municipal de Juventud, Junior Santana, seguro de que la iniciativa, además, sirve de estímulo para otros jóvenes que necesitan un pequeño impulso para motivarse y realizar grandes cosas en beneficio de su comunidad o sector. 

 

A la actividad asistieron  la ministra de Juventud, Luz del Alba Jiménez; el rector del ITSC, Francisco Vegazo Ramírez; autoridades municipales y funcionarios del Ayuntamiento. 

 

 

sábado, 4 de septiembre de 2021

Alcalde de Santo Domingo Este socializa plan de gestión cultural


 

El plan incluye acciones dirigidas a rescatar los espacios culturales del municipio y promover lo mejor de nuestra cultura local

 

SANTO DOMINGO, R. D.- El alcalde de este municipio, Manuel Jiménez, socializó con diferentes actores culturales, comunicadores y periodistas, el plan que desarrolla la institución para dar a conocer la riqueza y los espacios culturales que posee el municipio.

 

El plan incluye el rescate de espacios que habían estado abandonados, como fue el caso de la recién reinagurada Plaza Juan Pablo Duarte, la cual tenía más de 20 años que no se reacondicionaba, y hoy ya está a disposición del público y los grupos culturales para que presenten sus obras allí para el disfrute de la gente.


 

El alcalde Manuel Jiménez se mostró consciente de que una ciudad sin cultura no se desarrolla, por lo que concentra sus esfuerzos en devolverles a los munícipes espacios donde puedan disfrutar de un ambiente sano con toda la familia.

 

"Una ciudad se recupera con un buen plan de acción y decisiones correctas” proclamó Jiménez al mostrar su satisfacción al volver a ver funcionando el Anfiteatro La Dramática y las obras que desde ya se presentan allí.

 

De su lado, el director Cultural de la Alcaldía, Rafael Guillermo Martínez, dijo que los comunitarios ya pueden hacer uso de decenas de espacios con que cuenta el municipio para realizar actividades y pasarla en familia, como es el caso de las plazas y parques.

 

“Con esto buscamos rescatar los valores, la cultura, y mantener en alto nuestros símbolos que son los que marcan nuestra identidad”, indicó Martínez.

 

En el encuentro, los asistentes disfrutaron de presentaciones artísticas, teatro, danza, exhibición de estatuas vivientes, como una forma de mostrar y mantener viva nuestras raíces culturales.

 

miércoles, 18 de agosto de 2021

Juliana O’ Neal es la Novata del Año de los representantes de Santo Domingo Este en la Cámara de Diputados


 

Por Pedro de la Cruz

 

SANTO DOMINGO ESTE, R. D.- Este municipio cuenta con una importante representación del relevo político en la Cámara de Diputados, los cuales cumplen ya un año ejerciendo la honorable función.

 

Una forma de medir el desempeño de los diputados es analizando su participación en las comisiones de trabajo, que es el lugar donde los legisladores estudian, discuten, analizan y crean proyectos para después ir a presentar a la asamblea. Si usted quiere ver si es verdad que un congresista trabaja tiene que darles seguimiento a sus participaciones en las comisiones. Ahí es donde de verdad se trabaja.

 

Entre los nuevos diputados de Santo Domingo Este se destacan, en orden de rendimiento y eficiencia, de mayor a menor, la diputada por la Fuerza del Pueblo (FP), Ycelmary Brito O’ Neal (Juliana); el joven diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Carlos de Jesús; y Bolívar Valera (El Boli), del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

 

Juliana va poco

 

En el portal web de la Cámara de Diputados se registra que la diputada de la Fuerza del Pueblo por la circunscripción 1 es parte de tres comisiones fijas de trabajo: Niñez, Adolescencia y Familia, Cultura y dominicanos en el Exterior. Juliana también participa de otras cuatro comisiones especiales del Congreso. En total está en siete comisiones.

 

En este primer año Juliana fue convocada a 180 sesiones de trabajo en las comisiones a las que pertenece. De estas reuniones asistió a 142 y faltó a 38, para un nivel de asistencia a trabajo de comisiones de 78%.

 

Estos números son una prueba de que la diputada y merenguera, sobreviviente de cáncer, asume su trabajo legislativo con dedicación y responsabilidad.

 

Carlos de Jesús

 

El segundo lugar en desempeño de trabajo en las comisiones lo tiene el joven diputado perremeísta Carlos de Jesús Veras, de la circunscripción 2 de Santo Domingo Este.

Carlos de Jesús es parte de tres comisiones fijas, la de Contratos, la de Economía y Planificación y la de Asuntos Municipales. Su nombre se registra en otras tres comisiones especiales del Congreso Nacional. En total participó en seis comisiones.

 

Los registros del Congreso dicen que este legislador en un año asistió a 122 de las 191 sesiones de trabajo que le convocaron, y faltó a 69. Estos números revelan un 63.9% de asistencia al trabajo legislativo y 36.1% de ausencia.

 

El Boli

 

En tercer lugar, de la medición del relevo político de Santo Domingo Este en la Cámara de Diputados aparece Bolívar Valera del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), de la circunscripción 2.

 

La página de la Cámara de Diputados dice que Bolívar Valera está en tres comisiones de trabajo. Está en Tecnología de la Información y la Comunicación, Medios de Comunicación y dominicanos en el Exterior. Contrario a los demás jóvenes relevos, este diputado del PLD no participa de otras comisiones especiales.

 

En este primer año de gestión legislativa el diputado Bolívar Valera asistió a 48, de las 98 sesiones de trabajo de comisiones a las que fue convocado por los mecanismos oficiales. En total su registro de ausencias es de 50. Su porcentaje de participación llega apenas a 49%, siendo el único del grupo de relevo legislativo que tiene más ausencias que asistencias a los espacios de trabajo de la Cámara de Diputados.

 

Tímidos

 

En el primer año de trabajo de los diputados de relevo de Santo Domingo Este se ha visto un comportamiento tímido en cuanto a la participación del debate de asamblea.

 

En este ámbito se destaca de nuevo la legisladora Ycelmary Brito O’ Neal, de la Fuerza del Pueblo. En un año Juliana se convirtió en una de las diputadas más activas en el debate de las tres causales, tomando una posición en contra del reclamo incluido en el debate del Código Penal.

 

El diputado Bolívar Valera tomó su primer turno de participación al debate en la asamblea nueve meses después de ser juramentado. Ese primer turno fue en mayo del 2021, para pedir una cancha para una comunidad del municipio.

 

El diputado Carlos de Jesús Veras parece que necesita más fogueo en el debate político. Se conocen pocas posiciones públicas de su autoría. Hace poco hizo un pronunciamiento en contra de los contratos de recogida de basura en Santo Domingo Este, lo que pareció una defensa de la gestión del alcalde Manuel Jiménez y de la crisis que generó su gestión.

 

Este es el primer año de trabajo legislativo de los jóvenes relevos del municipio. Hay que esperar qué pasará en los tres años que les quedan para representar a los votantes de Santo Domingo Este.

 

lunes, 16 de agosto de 2021

Alcalde Manuel Jiménez anuncia intervención de la avenida Barceló afectada por derrumbe


 

Supervisa albergues y otras zonas que fueron afectadas por las lluvias en Santo Domingo Este

 

SANTO DOMINGO ESTE, R. D.- El alcalde de este municipio, Manuel Jiménez, anunció la intervención junto al Ministerio de Obras Públicas de la avenida Barceló, próximo al río Ozama, la cual sufrió un derrumbe en uno de sus tramos por las lluvias provocadas por la tormenta Grace.

 

Recordó que esa vía fue recuperada recientemente por la Alcaldía, pero los aguaceros de los últimos días generados, tanto por la tormenta Fred como Grace, provocaron la saturación del terreno.

 

El derrumbe fue provocado en dirección Este de la avenida, cuyas aguas que pasan por el lugar terminan en el Ozama.

 

“Será una intervención muy profunda y puntual, que será tratada con gaviones y concreto toda esta parte que ha sido derrumbada. Vamos a permitir un poco el paso, pero se colocarán señales para que los vehículos no se aproximen a esta parte”, indicó el alcalde durante una visita al lugar la mañana de este lunes, como parte de los trabajos de supervisión de zonas vulnerables que han sido afectadas por las lluvias de Grace.


 

Traslado de familias vulnerables

 

El recorrido también incluyó la visita al albergue que está ubicado en la escuela Elvira de Mendoza, de la Avenida Venezuela, donde ayer fueron llevadas al menos 15 familias que fueron trasladadas desde sus hogares del barrio Rivera del Ozama, como medidas preventivas ante el riesgo de derrumbe.

 

Se recuerda que en este lugar cinco familias se vieron afectadas cuando sus viviendas fueron destruidas por un derrumbe causado por las lluvias de la tormenta Fred el pasado jueves.

 

Jiménez también supervisó los trabajos de limpieza de escombros y árboles que cayeron la madrugada de hoy en la Avenida El Faro, donde un equipo de la dirección de Aseo Urbano acciona para despejar el lugar y evitar contratiempo en los usuarios de la vía.

 

El alcalde aseguró que los equipos de las distintas direcciones del Ayuntamiento se mantendrán en las calles dando asistencia a las comunidades que así lo requieran hasta tanto se mantengan las amenazas de lluvias provocadas por Grace.

 

miércoles, 11 de agosto de 2021

Limpiezas de cañadas en Santo Domingo Este evitan inundaciones de sectores vulnerables


 

“Esos trabajos profundos de esas cañadas generan un gran impacto positivo en las comunidades, nunca las limpiaron”, dijo el alcalde Manuel Jiménez

 

SANTO DOMINGO ESTE, R. D.- Los trabajos de limpiezas de cañadas que ejecuta la alcaldía de este municipio han evitado que hoy cientos de ciudadanos hayan tenido que ser sacados de sus hogares y llevados a refugios.

 

Así lo aseguró el alcalde Manuel Jiménez durante una visita de supervisión que realizara esta tarde a la calle Hugo Álvarez del sector Los Tres Brazos, donde constató personalmente la efectividad de los trabajos que se realizaron en la cañada que por años afectaba al lugar y que era un dolor de cabeza para sus moradores.

 

“Esos trabajos profundos de esas cañadas generan un gran impacto positivo en las comunidades, nunca las limpiaron y se convirtieron en un lugar que cuando llovía 5 minutos la gente tenía que abandonar la calle”, aseguró el funcionario municipal.

 

Citó el ejemplo de la gran cantidad de lluvias que se ha generado durante el día de hoy por los efectos de la tormenta Fred y en el lugar no se observa un solo charco de agua, debido a que corre directo al drenaje.

En tiempo atrás desde que se anunciaban lluvias las autoridades tenían que salir corriendo al lugar para sacar los residentes y llevarlos a los refugios, lo que hoy ya es cosa del pasado y sus residentes ven con alegría que se les haya solucionado un mal que los afectaba por años.

 

“Ya no hay que hacerlo, porque por más que haya llovido en el día de hoy el trabajo que se está haciendo es tan efectivo que la gente ni cuenta se da”, indicó Jiménez.

 

De unas 16 cañadas que tenía el municipio en esas condiciones, ya la Alcaldía ha saneado cuatro, y las restantes están en proceso de solución, “para que cuando llueva la gente no tenga que andar con el colchón en la cabeza”, indicó el alcalde.

 

ASDE retira de las vías árboles derribados por vientos de tormenta Fred


 

Dentro de las medidas para resguardar la integridad de los munícipes, también se procedió al cierre de un tramo de la avenida España

 

SANTO DOMINGO ESTE, R. D.- El Ayuntamiento de este municipio, a través del equipo operativo de la Mesa de Prevención de Riesgos y Atención a Desastres, retira árboles y ramos caídos en la avenida San Vicente de Paúl, la Avenida España y otros puntos de riesgo de la ciudad, como medidas de prevención ante las lluvias y los fuertes vientos causados por la tormenta tropical Fred que afecta al país.

 

Dentro de las zonas afectadas por árboles caídos se encuentra el trébol de la avenida San Vicente de Paúl con Las Américas, donde los fuertes vientos derribaron un árbol de considerable tamaño, el cual atravesó la vía.

Los trabajos también incluyen limpieza de filtrantes para evitar inundaciones en las zonas vulnerables.

 

Para resguardar la integridad de los ciudadanos, se procedió, además, al cierre de un tramo de la avenida España, en dirección Oeste-Este, hacia Bocha Chica, debido al fuerte oleaje del mar provocado por las lluvias y los vientos de la tormenta tropical Fred.

 

La medida se produce para evitar accidentes de los conductores que hacen uso de esa importante vía de Santo Domingo Este.

 

Los fuertes oleajes del mar y las lluvias que se generan desde las primeras horas de la mañana han provocado la concentración de agua en algunos tramos de la avenida y escombros que pueden poner en riesgo a los ciudadanos.

 

El cierre de la vía se ejecuta en coordinación con el Cuerpo de Bomberos del municipio, y la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), cuyos equipos ya se encuentran en el lugar, conjuntamente con brigadas del Ayuntamiento tomando las previsiones de lugar.

 

La Mesa de Prevención de Riesgos y Atención a Desastres del ASDE se encuentra en sesión permanente para atender cualquier eventualidad que se pueda presentar durante el paso del fenómeno, el cual se encuentra localiza a unos 95 kilómetros al este-sureste de Santo Domingo y se desplaza 26 kilómetros por hora con vientos de 65 kilómetros por hora.

 

El alcalde Manuel Jiménez ha dispuesto de todos los equipos necesarios para dar asistencia a los munícipes que residen en zonas vulnerables en caso de que sea necesario.

 

Ayuntamiento SDE activa Mesa de Prevención de Riesgo ante posible paso por el país de la tormenta Fred


 

SANTO DOMINGO ESTE, R. D.- El Ayuntamiento de este municipio activó la Mesa de Prevención de Riesgos y Atención a Desastres, ante el anuncio del posible paso por el país de la tormenta tropical Fred.

 

Durante un encuentro con miembros de la Defensa Civil, la Cruz Roja, los Bomberos, la Gobernación y los integrantes del Comité, el director de Gestión Ambiental, Demetrio Sánchez, informó que para evitar inundaciones y proteger la vida y los bienes de la ciudadanía los equipos locales trabajan en la limpieza de imbornales, poda de árboles y levantamiento de objetos que puedan representar peligro.

 

Sánchez indicó que el Comité se encuentra desde ya en sesión permanente, luego de las instrucciones del alcalde Manuel Jiménez, quien dispuso de todos los equipos necesarios para prevenir cualquier eventualidad que se pueda presentar ante el paso del fenómeno.


 

El alcalde un llamado a los residentes en zonas vulnerables para que tomen las medidas de prevención necesaria. De acuerdo a los informes, se prevé que el fenómeno pasará cerca del país este miércoles.

 

En el encuentro con funcionarios y personal técnico de rescate y prevención se acordó ejecutar el plan de asistencia a familias vulnerables en caso de que se vean afectadas por las lluvias del fenómeno.

 

Fred, que se convirtió anoche en el ciclón tropical número seis de la temporada al Sur de Puerto Rico, lleva vientos máximos sostenidos de 35 millas por hora (55 km/h) y se mueve en dirección oeste-noroeste a 18 millas por hora (30 km/h). Se prevé que pase cerca de República Este miércoles, provocando fuertes lluvias en todo el país.

 

domingo, 8 de agosto de 2021

Munícipes destacan mejoría en recogida de basura en sectores de Santo Domingo Este


 

Sectores como Los Tres Brazos, Cancino, Las Enfermeras, San Antonio, Los Mina, y Juan Pablo II han experimentado considerable mejoría en el servicio

 

SANTO DOMINGO ESTE, R. D.- Luego de que el Ayuntamiento de este municipio asumiera la recogida de la basura en la Circunscripción número 2 del municipio, el servicio ha presentado notable mejoría con la eliminación de decenas de vertederos improvisados que afectaban en entorno de los moradores.

 

En sectores como Los Tres Brazos, Los Mina Viejo, Cancino, Jardines, San Antonio, Prados del Cachón, Las Enfermeras y otros han experimentado una notable mejoría en la recogida de la basura, y donde los residentes también se han integrado al proceso.

 

"Desde que el Ayuntamiento se comprometió con las justas de vecinos para la limpieza, los grandes vertederos improvisados en todos lados son cosa del pasado", dijo Andrés Perdomo, dirigente de la junta de vecinos de El Valle, Los Tres Brazos.

 

Perdomo, junto a otros dirigentes de junta de vecinos de la Circunscripción 2, forman parte del equipo de socialización que ha organizado el cabildo para orientar sobre la recogida de los desechos, así como el horario que pasan las unidades.

 

Los trabajos forman parte del Operativo Ruta de la Limpieza, el cual tiene como objetivo la eliminación de vertederos improvisados en el municipio. Las acciones son acompañadas de programas educativos desarrollados por el Ayuntamiento, donde se entregan volantes con los horarios y frecuencia de la recogida de la basura.

 

Residentes en esos sectores agradecieron la labor que se lleva a cabo por parte del Ayuntamiento, al indicar que luego de meses con montones de desechos acumulados en sus entornos hoy por fin cuentan con espacios limpios y libres de contaminación. 

 

Los camiones pasan lunes, miércoles y viernes de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde por los sectores La Milagrosa, Pidoca, Ensanche Felicidad, Los Mina Sur, La Fe, Juan Pablo II, Cachón de la Rubia y los Cocos.

También, lunes, miércoles y viernes, pero de 4:00 de la tarde a 10: 00 de la noche pasa por El Invi, Los Mina Viejo, Ámba, Los Mina Centro, Las Enfermeras, Cabirma del Este, Génesis, Ramón Matías Mella, barrio Puerto Rico y la Milagrosa, en Los Tres Brazos.

 

Asimismo, lunes y jueves en horario de 9:00 de la noche a 3:00 el camión pasará por Prados del Cachón I y II, los residenciales Oriente y Las Terrazas, así como por la urbanización Doña Idalia, mientras que los lunes y jueves estará en Jardines, de 4:00 de la tarde a 10:00 de la noche.

 

Los lunes y viernes pasará por el barrio San Antonio de 4:00 de la tarde a 10:00 de la noche y de lunes a viernes, pero de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde estará por Katanga, Vietnam, Vista Hermosa, Lucerna y residencial Belinda.

 

Mientras que los martes, jueves y sábados de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde recibirán el servicio los moradores de Los Hidalgos, Prado de Lucerna, Altos del Cachón y la calle B Cristo Rey. Martes, jueves y sábado de 4:00 de la tarde a 10:00 de la noche estarán en el residencial Don Oscar, Las Frutas, Mirador del Ozama y María Trinidad Sánchez.

 

jueves, 5 de agosto de 2021

Ayuntamiento SDE, Gobierno y Liga Municipal denuncian boicot criminal al operativo de limpieza del municipio


 

Presentan video de criminales dedicados a lanzar camiones de basura a las calles

 

SANTO DOMINGO ESTE, R. D.- El Ayuntamiento de este municipio, la Oficina de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia y la Liga Municipal   Dominicana (LMD) denunciaron este jueves la ejecución de un plan criminal dirigido a lanzar grandes camiones de basura a las principales calles y avenidas del municipio, con el objetivo de boicotear el operativo  La Ruta de la Limpieza.

 

Durante una rueda de prensa conjunta el ministro José LEONEL (Neney) Cabrera y el alcalde Manuel Jiménez presentaron las primeras de una serie de grabaciones que confirman el "boicot criminal" que sectores políticos están ejecutando para entorpecer los trabajos con los que el Gobierno, el Ayuntamiento y la Liga Municipal buscan limpiar y embellecer la ciudad.

 

El primer video presentado por el alcalde Manuel Jiménez evidencia cuando en la noche del pasado miércoles un camión blanco, acompañado de un equipo de seguridad, se ubicaba en la avenida Charles de Gaulle para lanzar cientos de libras de basura en la vía pública.

 

Las autoridades presentaron imágenes de otros casos registrados en la avenida Hípica, Villa Duarte, Los Mina y otros sectores populares.

 

Colaboración ciudadana

 

El Ayuntamiento, Propepp y la Liga Municipal hicieron un llamado a la ciudadanía para que colabore con el operativo La Ruta de la Limpieza,

 

evitando lanzar sus desechos en las vías públicas y esperando el paso de los camiones que progresivamente se están integrando al servicio hasta normalizarlo.

 

Las instituciones solicitaron a los munícipes que graben y denuncien los casos de los delincuentes que de manera deliberada lanzan desechos a las calles para extender con fines políticos el problema de la basura.

 

"La ciudad es de todos, y entre todos vamos a resolver esta situación. En nombre de la salud y el bienestar de nuestra gente someteremos a la justicia a quienes pretenden boicotear el servicio", concluye el comunicado.

miércoles, 4 de agosto de 2021

Ayuntamiento SDE y el Defensor del Pueblo inician relaciones para mejorar servicios en el municipio


 

SANTO DOMINGO ESTE, R. D.- El alcalde de este municipio, Manuel Jiménez, y el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, iniciaron este martes una relación de trabajo conjunto dirigida a promover la mejora progresiva de los servicios básicos que el cabildo presta a los munícipes.

 

Durante su visita de cortesía al alcalde, Ulloa expresó su interés de dar seguimiento a las medidas administrativas que está aplicando el cabildo para garantizar que los servicios de recogida de basura se desarrollen de manera eficiente y transparente.

 

“Vamos a mantener una relación estrecha de trabajo y colaboración con el Defensor del Pueblo y con todos los organismos del Estado que nos ayuden a mejorar la vida de nuestra gente”, afirmó el edil.

 

Asimismo, Ulloa mostró interés por colaborar con el Ayuntamiento Santo Domingo Este en otras áreas, como la promoción de la solución alterna de conflictos y el acceso efectivo a la justicia en el municipio más grande del país.

 

El encuentro se llevó a cabo en el despacho del principal ejecutivo municipal, y es el primero de una serie de intercambios que serán realizados para establecer lazos fuertes y permanentes entre el Ayuntamiento y la Defensoría del Pueblo.

domingo, 1 de agosto de 2021

Ayuntamiento Santo Domingo Este elimina vertederos improvisados en zonas más descuidadas por empresa contratista


 

El cabildo busca instalar un nuevo modelo de gestión de desechos sólidos

 

SANTO DOMINGO ESTE, R. D.- El ayuntamiento de este municipio, en alianza con juntas de vecinos, grupos comunitarios y la oficina de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (PROPEEP), aceleró este domingo el operativo de eliminación de vertederos improvisados y normalización del servicio de recogida de basura en la circunscripción 3 del municipio, donde el incumplimiento contractual de la empresa COMLURSA generó una grave crisis.

 

El operativo inició en la franja Norte de la circunscripción, en la comunidad de Villa Liberación, sector El Tamarindo, y se extendió a barrios aledaños que fueron sometidos a amplios períodos de descuido por parte de la empresa que había sido contratada por las gestiones anteriores a precios exorbitantes (US$32 la tonelada, cuando el más alto nacional se estima en US$26).

 

Una vez eliminados los vertederos improvisados el equipo de Aseo Urbano del Ayuntamiento procedió a higienizar cada área para luego ejecutar un sistema de ruta y frecuencia que permita a las comunidades tener certeza de los días y horas en que el camión de la basura pasará a recoger los desechos.

 

Después de rescindir el contrato con la empresa COMLURSA, el cabildo se prepara para instalar un Nuevo Modelo de Gestión de los Residuos Sólidos, orientado a convertir en un servicio de calidad lo que por más de una década había sido tratado “solo como negocio”.

 

“Estamos trabajando de lunes a lunes, en alianza con el Gobierno y las comunidades. No descansaremos hasta limpiar la ciudad y entregarle a nuestra gente el servicio que exigen y merecen. Esa es la orden de nuestro alcalde Manuel Jiménez”, declaró Edgar Minyeti, director de Aseo Urbano.

 

 El Nuevo Modelo

 

El Ayuntamiento de Santo Domingo Este informó que en las próximas semanas comienza a desarrollarse de forma gradual en el municipio un nuevo modelo de gestión de residuos sólidos, el cual se basará en: gestión propia y directa de parte del servicio (con flotilla de 35 camiones nuevos); instalación de un sistema de ruta y frecuencia estable y definido de forma participativa con las juntas de vecinos; eliminación del vertedero a cielo abierto instalado casi dentro del río Ozama desde el 2003; construcción,  en alianza público-privada, de una planta de revalorización de los residuos sólidos, que evite llevar los desechos al lado del río Ozama o a Duquesa, y convierta la basura en energía eléctrica; gestión eficiente y transparente de los recursos del servicio, con el objetivo de superar la tradición de hacer de la basura “un sucio negocio”.