Alertando con noticias...!

Mostrando las entradas con la etiqueta Ayudas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Ayudas. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de junio de 2024

Gobierno realiza aportes por RD$161 millones a diversas instituciones de Puerto Plata

Presidente Abinader trabaja para continuar aportando al desarrollo integral del país

 

Puerto Plata.- El ministro administrativo de la presidencia (interino), Igor Rodríguez Durán, realizó este sábado la entrega de fondos por RD$161,415,297.88 a distintas instituciones del sector religioso, salud y deportivo como parte del arduo trabajo que realiza el presidente Luis Abinader para identificar y cubrir las necesidades más importantes de esos sectores.

 

“Estamos entregando estos recursos a instituciones que día a día realizan un importante aporte al bienestar de nuestra sociedad, es oportuno abrazar la visión del presidente Luis Abinader en su deseo de impulsar el desarrollo integral de nuestro país y juntos lo estamos logrando”, dijo Igor.

 

“Con la construcción de 5 techados, remodelación del estadio José Briceño, reparación de Iglesias, equipamiento del Palacio Distrital de Yásica Arriba y la moderna ambulancia a una institución sin fines de lucro que posee un personal que trabaja las 24 horas del día para dar servicio y salvar vidas, esto representa para todos un sueño cumplido”, agregó Igor.

 

Por su parte, el ministro de Deportes y Recreación (Miderec), Francisco Camacho, expresó que los aportes que se están realizando representan la expresa intensión del presidente Luis Abinader para seguir logrando áreas seguras y funcionales para que los deportistas y comunitarios cuenten con el espacio y la estructura idónea que les permita ejercitarse, recrearse y formarse a través de la practica deportiva.

 

En el recorrido se entregó certificado por RD$105,744,607.45 al Ministerio de Deportes y Recreación, quien junto a la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial construirán los techados de baloncesto del club Gregorio Luperón, club 12 de octubre, club Gustavo Behall, club Hugo Kunhard y Liga Miramar; certificado por RD$36,736,075.37 para los trabajos de remodelación del estadio José Briceño, y RD$6,155,479.77 para la terminación de la Capilla Inmaculada Concepción de Don Gregorio (Maimón).

 

También se hizo entrega de RD$4,785,000.00 a la Asociación de Baloncesto de Puerto Plata para la adquisición de un autobús; RD$3,299,158.93 a la Iglesia Cristiana Fuente de Salvación para colaborar con la ejecución del proyecto de la terminación del templo y un monto de RD$2,141,435.00 para la adquisición de un vehículo para la Parroquia San José Esposo de la Virgen María.

 

Igor Rodríguez entregó además la suma de RD$1,500,000.000 a la Asociación de Baloncesto de Puerto Plata para colaborar con el equipo de baloncesto Navegantes de Puerto Plata, quienes verán acción en el torneo sub-22 que organiza la Federación Dominicana de Baloncesto;  RD$134,157.30 para la construcción de una verja perimetral para cerrar la capilla Nuestra Señora del Carmen y RD$919,444.06 a la Junta Distrital Yasica Arriba para el equipamiento del Palacio Distrital.

 

En el acto también estuvieron presentes, la gobernadora Claritza Rochtte; el diputado Emil Durán; el presidente de la Federación Dominicana de Baloncesto (FEDOMBAL), Rafael Uribe; el director provincial de deportes Vinicio Clase, Jeremías Ureña, presidente de la Sala Capitular del Ayuntamiento San Felipe de Puerto Plata; el presidente de la Asociación de Baloncesto de Puerto Plata (ABAPPLATA) Addiel Pérez,    ejecutivos de Marineros de Puerto Plata y Navegantes de Puerto Plata.

 

martes, 11 de junio de 2024

Gobierno asiste con más ayudas a familias afectadas por las lluvias en Constanza

Equipos de Obras Públicas, INDHRI y Agricultura trabajan en la canalización del río Constanza

 

Constanza.- Dando seguimiento al programa de asistencias a familias afectadas por las lluvias ocasionadas por la vaguada de la pasada semana, el ministro administrativo de la Presidencia (interino), Igor Rodríguez Durán se trasladó este martes al municipio de Constanza.

 

Decenas de familias continúan recibiendo enseres y raciones de alimentos del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, combos del Instituto Nacional de Estabilización de Precios (INESPRE) y raciones cocidas de los Comedores Económicos.

 

Para evitar otros desbordamientos, equipos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicadores (MOPC), el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) y Agricultura trabajan en la canalización del río Constanza.


 

La directora del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Yadira Henríquez, dijo que inmediatamente fue notificada de lo que estaba sucediendo envió sus equipos cargados de provisiones para que las familias afectadas recibieran de inmediato sus alimentos.

 

Por su parte, el ministro Igor Rodríguez expresó que existe un plan de respuesta rápida, el cual inicia desde que el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), emite las alertas, eso les permite llegar con tiempo a las provincias señaladas.

 

“Si existe un tema que preocupa al presidente Luis Abinader es cuando se anuncia que algún fenómeno natural impactará el país, porque eso provoca que familias vulnerables sufran, es por esto que siempre nos ha indicado que ante cualquier situación se debe dar respuesta rápida y ninguna familia puede quedar sin ser atendida por el gobierno”, agregó Igor.

 

Ministro Igor Rodríguez visitó familiares de la señora Isidra Pichardo Almonte quien falleció el pasado jueves

 

Rodríguez junto a Yadira Henríquez y demás autoridades provinciales, visitaron en el distrito municipal de La Sabina al señor Francisco Durán, esposo de la señora Isidra Pichardo Almonte, quien falleció el pasado jueves al caerle una pared a raíz del desbordamiento de los ríos.

 

En el recorrido estuvieron presente, la gobernadora, Luisa Jiménez de La Mota; el senador Ramón Rogelio Genao; el alcalde del municipio de Constanza, Francisco Antonio Marte; el director municipal de La Sabina, Victoriano Fernández; Francisco García, subdirector del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, entre otros.

 

lunes, 13 de mayo de 2024

Gobierno lleva ayudas a familias afectadas por las lluvias en Nagua, Las Galeras, Veragua e Imbert

El Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Los Comedores Económicos y el Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE) continúan distribuyendo raciones de alimentos

 

Samana.- Dando seguimiento a las ejecutorias de ayudas que desarrolla el gobierno para la recuperación inmediata de las familias afectadas por las lluvias del pasado fin de semana, el ministro administrativo de la Presidencia, Igor Rodríguez Durán, viajó este viernes a los municipios de Nagua e Imbert, y los distritos municipales Las Galeras y Veragua.

 

Rodríguez dijo que el Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Los Comedores Económicos y el Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE) continúan distribuyendo raciones de alimentos a través de los líderes comunitarios y religiosos quienes han encabezado los levantamientos.

 


También se han entregado camas, estufas, neveras a cientos de familias que lo perdieron todo a raíz de las inundaciones.

 

“No vamos a parar de trabajar hasta ver la recuperación total de las familias y otros sectores que han sufrido algún daño, el presidente Luis Abinader desea que los afectados puedan estar tranquilos porque tienen un gobierno que no les dejará solo”, dijo Igor.

 

“Es importante resaltar el trabajo arduo de los miembros de la Defensa Civil, La Cruz Roja, Los Bomberos, Rescate Ámbar en Puerto Plata, por ese primer acercamiento con la gente, y como manejan sus levantamientos, son meritorios de nuestro reconocimiento constante”, agregó.

 

En el recorrido también estuvieron las gobernadoras Teodora Mullix Geraldino (Samaná), Juana Rosario de Candelier (Espaillat), Claritza Rochtte (Puerto Plata), y el director de proyectos del MAPRE, Johnny González.

 

viernes, 10 de mayo de 2024

Ministro Igor Rodríguez visita 5 provincias en alerta roja; entrega ayudas a familias afectadas por las lluvias

Gobierno desarrolla un plan integral con todas sus instituciones para la recuperación inmediata de las comunidades afectadas

 

Monte Cristi.- Con el objetivo de lograr la recuperación inmediata de las familias afectadas por las lluvias provocadas por una vaguada, el ministro administrativo de la Presidencia, Igor Rodríguez Durán, visitó las 5 provincias declaradas en alerta roja por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), para hacer entrega de ayudas.

 


Las provincias son: Duarte, La Vega, Monte Cristi, Santiago Rodríguez y Puerto Plata.

 

En su recorrido de ayer por la provincia Duarte visitó Bajo Yuna, donde contactó las inundaciones que dejaron incomunicadas las comunidades de Los Contreras y Los Peinados, mientras que en La Vega se registraron daños en los sectores Barrio Lindo, Carmelita, María Auxiliadora, Pontón, entre otros.

 

Como una primera acción del gobierno las familias afectadas están recibiendo alimentos cocidos de los Comedores Económicos, raciones de alimentos del Plan de Asistencia Social de la Presidencia y combos del Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE), además de camas, estufas y neveras.

 

Estas entregas se están desarrollando bajo la coordinación de las gobernadoras provinciales, los líderes comunitarios, religiosos y miembros de la Defensa Civil, quienes conocen en detalle la realidad en las comunidades.


 

Este jueves, el ministro Rodríguez regresó a La Vega para visitar el distrito municipal de Manabao, además de las provincias Monte Cristi, Santiago Rodríguez y Puerto Plata, para continuar con la agenda de asistencias a los afectados y junto a otras dependencias del gobierno lograr su recuperación en el menor tiempo posible.

 

“El presidente Luis Abinader ha coordinado un plan integral para la recuperación inmediata de las comunidades afectadas,  es por eso que el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), y el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), trabajan en restablecer el servicio de agua potable donde se ha visto afectado”, dijo Igor.

 

Asimismo, resaltó el trabajo del ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), los cuales trabajarán en la recuperación de nuestras vías a raíz de los deslizamientos de tierra, mientras que el ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, realiza programas para contrarrestar posibles brotes por las inundaciones.

 

Al ministro le acompañaron en este recorrido las gobernadoras, Luisa Jiménez (La Vega), Ivelis del Carmen Almonte (Santiago Rodríguez, Nelsy Cruz (Monte Cristi), y el director de proyectos del MAPRE, Johnny González.

 

jueves, 9 de mayo de 2024

Gobierno continuará asistiendo a familias afectadas por las lluvias en varias provincias del país

Ministro Igor Rodríguez visita a partir de hoy las provincias en alerta roja, entre ellas: Duarte, La Vega, Puerto Plata, Santiago Rodríguez y Monte Cristi

 

Santo Domingo-. Luego de recibir un informe del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), donde detalla los daños ocasionados en varias provincias por las lluvias que se presentan a raíz del paso de una vaguada, el gobierno continuará asistiendo a las familias afectadas y trabajará las estructuras que presentan daños.

 

El ministro Igor Rodríguez visitará en horas de la tarde de este miércoles el Bajo Yuna, La Vega y Puerto Plata, el Plan de Asistencia Social de la Presidencia estará entregando raciones de alimentos, serán instaladas cocinas móviles de los Comedores Económicos para los alimentos cocidos, INESPRE distribuirá sus productos y también se entregarán enseres.

 

“El presidente Luis Abinader nos ha pedido que se le brinde una respuesta lo antes posible a las familias afectadas, en esa dirección hemos coordinado los trabajos porque ahora lo más importante es devolver a la normalidad a las familias afectadas”, dijo Igor.

 

Estas entregas serán distribuidas en coordinación con la gobernación provincial, juntas de vecinos y los líderes religiosos.

 

Rodríguez también tiene en agenda visitar mañana las provincias, Santiago Rodríguez y Monte Cristi para continuar con el proceso de asistencia.

 

El mayor general Juan Manuel Méndez en su informe del COE, reporta además daños en carreteras, puentes, acueductos y centros educativos por las inundaciones.

 

lunes, 6 de mayo de 2024

Ministro Igor Rodríguez regresa con más ayudas a Los Ciruelos y Los Rieles de San Marcos en Puerto Plata

En horas de la madrugada mientras se reportaban intensas lluvias visitó las comunidades afectadas para realizar junto a las autoridades un levantamiento de los daños

 

Villa Montellano.- El ministro administrativo de la Presidencia, Igor Rodríguez visitó esta madrugada por disposición del presidente, Luis Abinader, las zonas afectadas por las lluvias en las comunidades de Los Ciruelos y Los Rieles de San Marcos, donde fue realizado un levantamiento de los daños junto a las autorizadas locales.

 

Alrededor de las 1:15 de la madrugada visitó el Hospital General Gregorio Luperón de Villa Montellano, junto a su director el doctor Miguel Almonte; el alcalde Héctor Almonte y el general piloto Manuel Abad García Lithgow, comandante de la Base Aérea Dominicana para conocer las condiciones de ese centro de salud.


 

Luego se trasladó a Los Ciruelos donde se interrumpió el paso por el badén a raíz de la crecida del río Jacuba, en ese espacio conversó con familias afectadas y les aseguró que en pocas horas regresaría con raciones de alimentos y enseres.

 

También hizo acto de presencia en la comunidad Los Rieles de San Marcos, donde en compañía de la gobernadora provincial, Claritza Rochtte y el director provincial de la Defensa Civil, Wascar García trasladaron a unas 5 familias a un espacio más seguro, donde se le suministró su alimentación.


 

El ministro Rodríguez regresó pasadas las 10:30 de la mañana para entregar raciones de alimentos del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, además de neveras, estufas, camas, entre otros elemento del hogar.

 

Agregó que un equipo del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social visitará las zonas afectadas para trabajar en dos direcciones, la prevención ante estos temas de inundaciones y desarrollar un programa de descacharrización en las diferentes áreas incluyendo el hospital y centros educativos.

 

lunes, 29 de abril de 2024

Ministro Igor Rodríguez lleva más ayudas a los afectados por las lluvias en Puerto Plata

Junto a las autoridades locales visitaron los municipios Villa Montellano, Imbert y el distrito municipal Yásica Arriba

 

Puerto Plata.- A raíz del paso de una vaguada que ha generado importantes volúmenes de agua sobre el territorio nacional, el ministro administrativo de la Presidencia, Igor Rodríguez Durán, se encuentra en esta provincia desde ayer para hacer entrega de más ayudas a las familias afectadas por las inundaciones.

 

Previo al recorrido, Rodríguez sostuvo un encuentro de planificación con la gobernadora provincial, Claritza Rochtte; el director de la Defensa Civil, Wascar García, el alcalde del municipio San Felipe de Puerto Plata, Roquelito García; el comandante de la Base Aérea de Puerto Plata, general piloto Manuel Abad García Lithgow; el director de la Policía Nacional en Puerto Plata, general Jorge Luis Galán Guerrero; el director de Rescate Ambar, Reinaldo Ortíz; el director del Cuerpo de Bomberos, Ronny Martínez, entre otros.

 


Luego visitaron el puente sobre el río El Higüero, en la comunidad de Los Pérez del municipio Villa Montellano, donde brigadas con equipos pesados retiraban los escombros para normalizar el tránsito que se había detenido por el desbordamiento.

 

La comisión se trasladó a la alcaldía de Villa Montellano donde entregaron una importante cantidad de raciones de alimentos, también visitaron la comunidad La Marina del distrito de Yásica Arriba, para ver los daños que ocasionaron las aguas para iniciar de inmediato su pronta recuperación.

 

Finalmente se trasladaron al municipio de Imbert para ver la situación del badén de Saballo que mantiene incomunicada a la comunidad de la Piragua, las familias afectadas en esas zonas han estado recibiendo sus raciones de alimentos del Plan de Asistencia Social de la Presidencia.

 

Más de 3 mil raciones de alimentos crudos entregados, además de alimentos cocidos a través de las cocinas móviles que se encuentran en el municipio de Sosúa y el distrito municipal de Sabaneta de Yásica, “el presidente Luis Abinader ha estado al tanto de todos las acciones que aquí se ejecutan en este momento”, dijo Igor.

 

El funcionario también hizo entrega ayer de un certificado de fondos al director de la Defensa Civil en Puerto Plata, Wascar García, para la compra de una moderna camioneta que servirá para sus operaciones, en los próximos días se hará un importante anuncio en Rescate Ambar.

 

Este lunes, el ministro tiene previsto continuar visitando otras zonas afectadas con soluciones inmediatas para las familias como lo ha solicitado el presidente Luis Abinader, hizo un llamado a los ciudadanos a estar atentas a las indicaciones de los cuerpos de socorro porque las lluvias continuarán presente según los pronósticos.

 

jueves, 18 de abril de 2024

Gobierno inicia distribución de ayudas a familias afectadas por las lluvias en Samaná y Puerto Plata

Plan de Asistencia Social de la Presidencia entrega más de 20 mil raciones alimenticias

 

Comedores Económicos han entregado más de 15 mil raciones cocidas

 

Puerto Plata. - El Ministro Administrativo de la Presidencia, Igor Rodríguez Durán, visitó este miércoles las zonas afectadas en las provincias de Samaná y Puerto Plata para iniciar a distribuir las ayudas a las familias afectadas por la vaguada que desde el pasado lunes ha generado cantidades extraordinarias de lluvia.

 

La Defensa Civil de Samaná a reportado unas 225 casas afectadas en Arroyo Seco, El Valle, La Laguna, Las Terrenas y Santa Bárbara de Samaná, familias que ya están recibiendo alimentos, madera y zinc, además de enseres para que retornen a su normalidad.

 

“El presidente Luis Abinader ha estado muy preocupado desde el primer informe que recibió ayer, por esa razón nos ha pedido que visitemos las zonas afectadas y que no quede una sola familia sin recibir el apoyo del gobierno, él quiere que sea en el menor tiempo posible y así lo estamos haciendo”, dijo Igor.

 

En el encuentro desarrollando en la gobernación provincial de Samaná, el funcionario agregó que este es un trabajo que se divide en varias etapas, porque hoy están trabajando para dar la primera asistencia al ser humano, pero ahora vienen un proceso de mejorar las casas afectadas y equiparlas con sus enseres, también a través del Minsiterio de Salud, un proceso de seguimiento ante posibles brotes, hemos planificado un trabajo integral.


 

La directora del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Yadira Henríquez, informó que desde el lunes en la noche los equipos se han estado desplazando por las diferentes provincias, “más de 20 mil raciones alimenticias se están distribuyendo”.

 

Las familias afectadas también han recibido más de 15 mil raciones de alimentos cocidos preparadas en las cocinas móviles de los Comedores Económicos.

 

Por su parte el mayor general Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), exhortó a las familias a estar atentas a las informaciones de los organismos de seguridad, agregó que como en otras ocasiones la respuesta del gobierno ha sido rápida y han contado con la colaboración de la gente.

 

En Puerto Plata los municipios y distritos afectados son, Sosúa, Montellano, Imbert, San Felipe de Puerto Plata, Maimón, Yasica Arriba.

 

En el recorrido estuvieron presentes, las gobernadoras Teodora Mullix Geraldino y Claritza Rochette, los alcaldes Nelson Núñez, Eduardo Esteban Polanco y Wilfredo Olivence, también líderes comunitarios y religiosos.

 

miércoles, 22 de noviembre de 2023

Agricultura anuncia ayudas a productores afectados en San Juan, Azua y Peravia

San Juan.- El ministro de Agricultura, Limber Cruz, anunció que el Gobierno irá en auxilio de los productores afectados por el disturbio atmosférico del pasado fin de semana.

 

"Vamos a brindar la mano de ayuda del Gobierno, implementaremos un plan de subsidiar por tareas afectadas, a la vez extenderemos los plazos a quienes tengan préstamos del Banco Agrícola y realizaremos una readecuación de las deudas, y otras medidas de acuerdo a las necesidades".

 

Además cuentan con todo el material de siembra para sustituir las plantaciones dañadas así como los tractores para arar las tierras gratuitamente.

 

Expresó que todavía hay lugares donde las aguas no han permitido llegar y que inmediatamente bajen presentarán un informe completo al presidente Abinader.

 

Junto al viceministro de Producción, Eulalio Ramírez, y autoridades locales y provinciales, Limber Cruz recorrió zonas de las provincias San Juan, Azua, Ocoa y algunas comunidades de Baní en Peravia.

 

Buenas noticias

 

Indicó que pese a los daños, hay productos que no fueron tan afectados como el caso del arroz, el cual al momento del disturbio y las lluvias, se había cosechado más del 90 por ciento de la producción.

 

jueves, 10 de noviembre de 2022

Fedomu aporta US$1.0 millón a zonas afectadas por huracán Fiona en el Este

HIGÜEY, PROV. LA ALTAGRACIA, R. D.- Con el apoyo del presidente Luis Abinader, la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) completó la entrega de un millón de dólares en ayuda a las familias de la región Este afectadas por el huracán Fiona a su paso por el país a mediados de septiembre pasado.

 

El presidente de Fedomu y alcalde de La Vega, Kelvin Cruz, entregó la segunda partida de 500 mil dólares en materiales de construcción a los alcaldes de las Regionales Yuma e Higuamo de Fedomu, Higüey, San Rafael del Yuma, Guaymate, Villa Hermosa, Hato Mayor, El Seibo, Miches, Ramón Santana, Sabana de La Mar y La Romana, acompañado de Hostos Rizik, director del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) en el país.

 

Con esa partida completa un monto ascendente a un millón de dólares, para ir en auxilio de las provincias afectadas por el fenómeno natural.

 

La donación entregada consiste “específicamente en zinc, madera, enlates y bajantes, que es lo más demandado en estos momentos por las familias afectadas”.

Cruz afirmó que la ayuda fue gestionada por el presidente Abinader, valorando la confianza que ha depositado en Fedomu para canalizar la distribución de esos recursos para los municipios del país.

 

“Hoy estamos cumpliendo y sellando de manera total esta entrega, agradeciendo grandemente a cada uno de los alcaldes de estas demarcaciones por su gran esfuerzo, su preocupación y entrega para restablecer en un tiempo récord estos territorios que han sido afectados por Fiona”, señaló.

 

El alcalde vegano manifestó que siempre estarán agradecidos del presidente Abinader, por su disposición, por su visión de canalizar la solución de los problemas a través de la municipalidad.

 

De su lado, Rizik resaltó que a través del banco el presidente Abinader le instruyó canalizar una ayuda de un millón de dólares, equivalente a RD$53 millones, para los afectados por el huracán Fiona, y que los mismos serían canalizados vía Fedomu.

 

En ese sentido, destacó que le llevó un informe al mandatario de la correcta ejecución que hizo Fedomu con la primera partida de los recursos donados por el banco para socorrer esos municipios.

 

“Es importante señalar que estamos a la orden, porque entiendo que como banco podemos aportar bastante al desarrollo del país”, sentenció Rizik.

 

Agradecimiento

 

De su lado, el alcalde del municipio de Higüey, Rafael Barón Duluc, agradeció tanto a Fedomu como al BCIE por el apoyo a los territorios afectados por Fiona.

 

Agregó que “la donación más idónea ha sido la de Fedomu, porque llegó directamente a los afectados” y todo estuvo debidamente coordinado con los alcaldes de los municipios impactados.

 

 

 

martes, 8 de noviembre de 2022

Gobierno continúa entregando ayudas a familias afectadas por las lluvias


Paliza, Carolina y Fellito recorrieron el populoso sector de La Puya

 

SANTO DOMINGO, R. D.- Dando continuidad a las acciones tomadas por el gobierno tras los aguaceros del pasado viernes, el ministro administrativo José Ignacio Paliza acompañado de una comitiva recorrió por segunda ocasión el barrio La Puya de Arroyo Hondo para llevar ayuda a los afectados.

 

Las familias recibieron enseres del hogar y alimentos cocidos y crudos, cuya distribución se dispuso estuviera a cargo de autoridades locales.

 


“El gobierno dominicano no va a abandonar a nadie que se haya visto afectado con este imprevisto”, afirmó el ministro Paliza.

 

Anunció que en las próximas horas estaría llegando a la barriada un patana repleta de zinc y madera para la reparación de aquellas viviendas impactadas por los torrenciales aguaceros.

 

Al ministro administrativo de la Presidencia le acompañó la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía y Felipe Antonio (Fellito) Suberví, Director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD).

 

lunes, 10 de octubre de 2022

Diputada Servia Iris Familia y cónsul Eligio Jáquez reciben primera partida de ayudas desde Nueva York

SANTO DOMINGO, R. D.- La diputada de la Comunidad del Exterior, Servia Iris Familia, participó este domingo en el recibo, revisión y despacho, junto al cónsul general de la República Dominicana en Nueva York, ingeniero Eligio Jáquez,  de la primera partida de ayudas llegada vía aérea desde el Estado neoyorquino.

 

La ayuda recibida por la comisión integrada por Jáquez y Familia forma parte de la recolección realizada por un conjunto de entidades y personalidades de la ciudad de Nueva York que se solidarizaron con los ciudadanos afectados por los efectos destructores del huracán Fiona.

 

“Nos sentimos satisfecha por participar junto al cónsul Eligio Jáquez del recibimiento de la primera de varias partidas significativa que paulatinamente irán llegando para nuestros hermanos de la región del Este que fueron desfavorecidos con el infortunio de los daños del huracán Fiona”, aseguró Familia.


 

La legisladora Servia Iris Familia hizo una breve pausa en sus labores congresuales para viajar a Nueva York y participar de manera activa en la organización y recolección de ayuda, aportando ella una significativa suma en efectivo con lo que predico con el ejemplo.

 

La primera partida llegada este domingo, fue despachada de inmediato para la región del Este donde será recibida por autoridades de la iglesia católica para su correcta distribución.

 

 

lunes, 26 de septiembre de 2022

Ito Bisonó recorre La Romana para entregar más de 30 toneladas de ayuda

SANTO DOMINGO, R. D.- El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó, recorrió este sábado el sector Villa Hermosa en la provincia La Romana, donde supervisó la reparación de viviendas y entregó más de 30 toneladas en ayudas.

 

“Tal como lo ha anunciado nuestro presidente Luis Abinader, estamos en la calle con la gente, en el operativo #PrimeroTuHogar, solidarizándonos con las familias afectadas por el paso del Huracán Fiona”, publicó el ministro en sus redes sociales.

 

Bisonó fue designado por el Presidente Luis Abinader para inspeccionar esta comunidad en la cual se entregarán raciones del Plan Social, más de 30 toneladas de ayuda entre alimentos, materiales de construcción y artículos del hogar, todas estas donaciones realizadas por el sector privado; industrias y empresas.

 

A Bisonó lo acompañaron los viceministros de Desarrollo Industrial, Fantino Polanco, de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín y el alcalde de la localidad Fabio Noel.

 

miércoles, 21 de septiembre de 2022

Presidente Fedomu coordina acciones para María Trinidad Sánchez

NAGUA, R. D.- El presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), Kelvin Cruz, informó este martes que coordina acciones con los alcaldes y directores de distritos de la provincia María Trinidad Sánchez para buscar soluciones a los daños ocasionados por el huracán Fiona.

 

El también alcalde de La Vega fue nombrado por el presidente Luis Abinader coordinador para realizar esas gestiones. 

 

En el encuentro, Junior Peralta, alcalde de Nagua, explicó que se ha reportado un fallecido en el distrito de Matanzas, así como la destrucción de decenas de viviendas y algunos sectores aún permanecen inundados, como el barrio Miguel Yanguela, árboles derribados y daños al ornato, pero afirmó que se ha podido habilitar el paso de Nagua a Cabrera.

 

Agradeció al presidente Abinader por designar a Kelvin Cruz como enlace para ir el auxilio de esa provincia. “Esta es una reunión que servirá para que la provincia vuelva a la normalidad lo más pronto posible”, resaltó Peralta.

 

De su lado, el alcalde de Cabrera, Marlon Arias, informó que su comunidad está sin energía eléctrica, muchas casas afectadas y algunas operadoras telefónicas no están en pleno funcionamiento.

 

Asimismo, el presidente de Fedomu, quien estuvo acompañado de la directora ejecutiva de la Federación, Laura Reyes, designó varias comisiones para que se trasladen a los lugares donde este fenómeno atmosférico generó más impacto. “Esta visita consiste en una visita sin protocolos, a la que vinimos a coordinar la respuesta del Estado en esta provincia María Trinidad Sánchez”, dijo.

 

En la reunión también participaron Gregoria Correa, gobernadora provincial de María Trinidad Sánchez; Mercedes Ortiz, alcaldesa de Salcedo y presidenta de la Unión de Mujeres Municipalistas Dominicanas (Unmundo); Marlon Arias, alcalde de Cabrera; Oscar Amargós; viceministro de Educación.

 

Leo Carola, alcalde de Villa Riva; Ramón Duarte Jiminián, encargado de la regional de Educación 1401; Melvin Ramírez, coordinador regional de Fedomu Nordeste; los diputados Napoleón López y Jorge Cavoli; Franklin Difó, representante de la Defensa Civil.

 

miércoles, 8 de septiembre de 2021

Estado paga más de RD$ 84 mil millones en programas de ayudas COVID-19


 

SANTO DOMINGO, R. D.- Más de 84,000 millones de pesos ha desembolsado el Estado dominicano, a través de la Tesorería Nacional, en los diferentes programas de ayudas por el COVID-19 implementados por el presidente Abinader desde el 17 de agosto del 2020 hasta el mes de junio del presente año.

 

“Por el programa Fase, pagamos RD$ 29 mil 361 millones  730mil 311 pesos con 83 centavos. Para el programa Pa Ti, RD$ 3 mil 832 millones 140 mil pesos, y para el sector turismo mediante el denominado Fase Sector Turismo se pagó RD$ 41 millones 201 mil 363 pesos con 89 centavos y para Quédate en Casa RD$ 51 mil 567 millones 595 mil 350 pesos, para un total de RD$ 84,802,667,025.72”, reveló el Tesorero Nacional, Luis Rafael Delgado Sánchez. 

 

Esos desembolsos realizados en el presente Gobierno reiteran el compromiso de las autoridades de ir en auxilio de los que menos tienen para evitar profundizar sus niveles de pobreza, agregó.

 

“Los sectores más vulnerables del país deben saber que en el Presidente Luis Abinader tienen un aliado para enfrentar la actual coyuntura que estamos viviendo por esta terrible pandemia del COVID-19 y nunca serán abandonados a su suerte”, aseguró el Tesorero Nacional.

 

Además de las ayudas económicas, el actual Gobierno, a través del Gabinete de Salud dirigido por la vicepresidenta Raquel Peña, ha aplicado medidas específicas con el fin de disminuir el avance del COVID-19, como son el abastecimiento de pruebas PCR, vacunación y contratación de más de 1,000 médicos.

 

También han sido habilitados más de 17 laboratorios públicos y privados en todas las regiones, para agilizar la aplicación de las pruebas, y se incrementó la disponibilidad de camas, además de contar con la participación de los ayuntamientos y organizaciones sociales, entre otras medidas.