Alertando con noticias...!

Mostrando las entradas con la etiqueta Constanza. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Constanza. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de julio de 2025

Propeep entrega 888 m² de arte urbano que transforman espacios públicos de Constanza

Constanza, La Vega, R. D.- El director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Robert Polanco, encabezó este viernes el acto de entrega de dos Paseos de los Colores en los que fueron plasmado más de 888 metros cuadrados de arte público urbano en Constanza, provincia La Vega, transformando estos espacios en una vibrante galería a cielo abierto, destacando la historia, riqueza natural y cultural del productivo y ecoturístico municipio.

 

El primero de los murales, ubicado en la alcaldía municipal, celebra la identidad de Constanza con una colorida representación de sus paisajes, producción agrícola y lugares tradicionales.

 

Mientras el segundo mural, en el parque central, está dedicado a figuras históricas que marcaron el desarrollo cultural y educativo de la comunidad: la señora Matilde Viñas, reconocida como la primera educadora del municipio, y don José A. Quezada (Ñañín), uno de los primeros músicos de Constanza.

 

En el discurso central del acto, el director de Propeep, Robert Polanco, dijo que el verdadero espíritu del programa Paseo de los Colores es de llevar arte, belleza y alegría a las comunidades, a los barrios, a los pueblos, para plasmar su historia, sus personajes, su cultura y su identidad, muralizando las paredes de espacios públicos.

 

“Este es un pueblo productivo, clave para la alimentación del pueblo dominicano, y su alcaldía representa una institución emblemática. Por eso, lo menos que podíamos hacer era enviar a nuestros artistas para que con su talento reflejaran en sus murales lo más representativo de Constanza: su historia, sus paisajes, su ave tropical, sus lugares icónicos y, por supuesto, su poderosa producción agrícola y potencial ecoturísticp”, manifestó Polanco.


 

”El pueblo está por encima de la política”

 

“Nosotros somos políticos, incluso de una línea opuesta, pero este tipo de iniciativas embellecen a Constanza y creo que nadie, venga de donde venga, debería oponerse a proyectos que aportan al bien común y a la dignidad de nuestra gente.”, palabras de agradecimiento expresadas por Rafal Collado, presidente de la Fundación Collado Gutiérrez, quien habló en nombre de los munícipes.

 

Talento dominicano en cada trazo

 

La realización de este proyecto fue posible gracias al esfuerzo y creatividad de un colectivo de talentosos artistas dominicanos, bajo la coordinación del muralista Juan Miguel Ruiz (Memo).

 

También participaron Marcos Delgado, Yoel Alburquerque, Frank Peña, Vladimir Rodríguez, Elvis Senna, Juan Espinal, y el encargado de Dominicana Cultural y Creativa, Lino García.

 

Cada artista aportó su estilo y sensibilidad a esta obra colectiva que ahora forma parte del patrimonio visual de Constanza y representa un testimonio vivo del compromiso del Gobierno dominicano con el arte y el desarrollo comunitario.

 

Autoridades presentes

 

Durante la actividad, el director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia, Rober Polanco, estuvo acompañado del alcalde Francisco Marte; la vicealcaldesa, Belkys Victoriano; el presidente de la Sala Capitular, José Alberto; regidores;  el encargado municipal de Cultura de cultura, Alexis Rosario;  de Supérate, Denise Rodríguez;  encargada municipal del Ministerio de la Mujer, Luisa Quezada.

 

Además, representantes de la Unidad 911, Intendente de los bomberos, la Asociación de Desarrollo de Constanza, y el presidente de la Fundacion Collado Gutierrez, Rafael (Rafa) Collado, entre otros.

 

sábado, 28 de junio de 2025

Presidente Abinader inaugura Liceo Experimental y Subcentro de la UASD que beneficiará 1,235 estudiantes

También asfaltado de más de 8.6 kilómetros de calles en Constanza

 

Además, deja inaugurado el Centro Educativo Altagracia Idalia Durán de Queliz que beneficiará 720 estudiantes en el sector La Sabina.

 

Constanza, La Vega, R. D.- Con el objetivo de seguir llevando bienestar y mejorar la calidad de vida de las familias de Constanza, el presidente Luis Abinader inauguró este sábado el Liceo Experimental Maestra Mercedes Esquea y Subcentro de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y el asfaltado de más de 8.6 kilómetros de calles, beneficiando a los sectores Leopoldo Suriel, La Colonia, Don Ángel, Vista Hermosa Primero, Las Auyamas, Pueblo Nuevo de Buenos Aires, El Evangélico y Vista Hermosa Segunda de este municipio.

 

Más temprano, el ministro de Educación Luis Miguel De Camps, encabezó el acto de inauguración del Centro Educativo Altagracia Idalia Durán de Queliz que, beneficiará a 720 estudiantes en el sector La Sabina.

 


Durante el acto de inauguración del nuevo recinto universitario, el rector de la  UASD, Editrudis Beltrán Crisóstomo, destacó que con esta obra suman diez los planteles de este tipo impulsados por la academia estatal. “El binomio UASD-Estado ha hecho posible que la universidad llegue a las comunidades más remotas y a las montañas más elevadas”, expresó el rector.

 

Beltrán Crisóstomo informó que desde 2022, los liceos experimentales han beneficiado a más de 3,700 estudiantes, y agradeció el respaldo del sector privado, especialmente de Altice Dominicana, por su contribución al equipamiento del centro.


 

Asimismo, el rector de la UASD, anunció que de manera simultánea se están inaugurando 15 nuevas aulas inteligentes: diez distribuidas en las nueve facultades y cinco en los recintos de Barahona, Santiago, San Juan, Mao y en el subcentro de la UASD en Montecristi. Con estas, suman un total de 30 aulas inteligentes inauguradas en apenas tres años, lo que representa un importante avance que merece ser reconocido.

 

De su lado, el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, destacó que esta obra simboliza una apuesta por la excelencia educativa y demuestra el impacto positivo que se logra cuando el Estado, la universidad y la comunidad trabajan de manera conjunta para transformar la educación.

 

De su parte y en representación del CEO de Altice, Danilo Ginebra, habló la vicepresidenta corporativa Gilda Vásquez Goico, quien anunció la instalación de fibra óptica, programas de pasantías y la donación de 20 tabletas, como parte del programa “Conectar nos hace grandes”. “Esta aula será semillero de talento y oportunidades”, afirmó.

 

Sobre la nueva infraestructura

 

El Liceo Experimental Maestra Mercedes Esquea, fue construido sobre un área de aproximadamente 9,500 metros cuadrados, con 24 aulas distribuidas en tres bloques —incluyendo dos aulas inteligentes—, un comedor escolar de 600 metros cuadrados, laboratorio de física, biblioteca, aulas administrativas, y talleres especializados en gastronomía e informática. Además, cuenta con una cancha deportiva, plaza cívica, multiuso, parqueos y áreas verdes, todo diseñado para atender a unos 1,235 estudiantes.

 

Centro Educativo Altagracia Idalia Durán de Queliz

 

Más temprano, al encabezar el acto de inauguración del Centro Educativo Altagracia Idalia Durán de Queliz, el ministro de Educación Luis Miguel De Camps, expresó que la educación representa un reto compartido entre estudiantes, familias, sociedad civil y el gobierno, cada uno con un rol esencial en el proceso. La obra es una moderna infraestructura educativa que beneficiará directamente a 720 estudiantes del nivel básico.

 

De Camps dijo, además que, la actual gestión mantiene su compromiso de transformar la política educativa en resultados concretos y visibles para la sociedad.

 

La escuela cuenta con 18 aulas y está conformada por bloques distribuidos en varios niveles que incluyen aulas, baños, área administrativa, aula multiusos y espacios para educación inicial. También posee un comedor-cocina y una cancha mixta, facilitando el desarrollo integral de los estudiantes desde los primeros niveles educativos.

 

D’Aza destaca mejoras viales y respaldo municipal en Constanza

 

Como parte de los esfuerzos del Gobierno para mejorar la infraestructura vial y elevar la calidad de vida de los ciudadanos, el mandatario también dejó inaugurado el asfaltado de varias calles de los sectores Leopoldo Suriel, La Colonia, Don Ángel, Vista Hermosa Primero, Las Auyamas, Pueblo Nuevo de Buenos Aires, El Evangélico y Vista Hermosa Segunda.

 

En el acto, el presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D’Aza, destacó la importancia del programa de asfaltado ejecutado en Constanza, que transformó más de 8.6 kilómetros de calles, beneficiando a más de 34 mil personas en diversos sectores del municipio.

 

Asimismo, valoró el respaldo del presidente Luis Abinader al desarrollo local, y explicó que estas acciones forman parte del Programa de Apoyo a los Gobiernos Locales, ejecutado por la LMD con fondos presidenciales, dentro de una estrategia nacional que ha impactado 53 territorios en 19 provincias.

 

Estas iniciativas forman parte del compromiso del Gobierno con el fortalecimiento de la educación, la infraestructura y los servicios que impactan directamente en el desarrollo social y económico de la región.

 

Acompañaron al presidente Luis Abinader, los ministros de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín; de Obras Públicas y Comunicaciones, Eduardo Estrella y de Agricultura Limber Cruz; el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán; la gobernadora Luisa Jiménez de la Mota; el senador Ramón Rogelio Genao; el director del IAD, Fernando Durán; los diputados, Gabriela Abreu; Rogelio Alfonso Genao y Carolina Mercedes

 

lunes, 16 de junio de 2025

Obras Públicas refuerza presencia técnica en la carretera Casabito - Constanza ante recientes deslizamientos

Santo Domingo, R. D.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) mantiene una intervención permanente en la carretera Casabito–Constanza, con labores de monitoreo continuo del terreno y la limpieza de escombros en las zonas afectadas por los derrumbes ocasionados por las intensas lluvias.

 

En el kilómetro 10 de la carretera donde se produjo el deslizamiento de mayor importancia, se ha dispuesto la debida señalización y el uso de un solo carril. Ingenieros especializados en geotecnia y estructuras realizan los estudios pertinentes para el inicio inmediato de los trabajos a realizar como solución definitiva de este punto crítico.

 

La ejecución de estos trabajos se realiza en estrecha coordinación con las autoridades locales, y contempla una programación especial para el tránsito de vehículos livianos y el transporte de productos agrícolas, a fin de mantener el flujo vehicular simultáneo a los trabajos de ingeniera.

 

Previo a los recientes eventos, el MOPC ya venía ejecutando labores de pavimentación y bacheo en diversos tramos de la carretera, priorizando las zonas con mayor nivel de deterioro. Estos trabajos responden a un plan integral que también contempla el reemplazo de barandas de protección, con el objetivo de reforzar la seguridad en todo el corredor.

 

Dando seguimiento a los trabajos el ministro de Obras Públicas Eduardo Estrella se apersonó a la zona en compañía de los viceministros de Supervisión, Infraestructura, Mantenimiento, Regional y un equipo de técnicos especializados.

 

El Ministerio de Obras Públicas hace un llamado a los conductores que transitan por esta vía de montaña a colaborar tomando todas las medidas de precaución al transitar por la misma, dadas las condiciones climáticas persistentes en la zona.

 

martes, 28 de enero de 2025

El ministro Kelvin Cruz inicia remodelación del multiuso de Constanza

Constanza, R. D.- El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, encabezó el acto que inició la remodelación total del multiuso de Constanza, provincia de La Vega, un proyecto para el que destinarán 22 millones de pesos.

 

Cruz, dando continuidad al interés mostrado por el presidente de la República, Luis Abinader, no perdió tiempo y, en apenas su segunda visita al multiuso en calidad de ministro, dispuso su reparación completa.

 

"En mi carrera en la gestión pública he destacado por ser una persona una práctica y de acciones. No dejo nada para después. Por esto, desde que vi la problemática de este multiuso techado en mi primera visita a Constanza me propuse regresar para traer la solución de este. Ahora en segunda visita estamos anunciando la remodelación total de esta importante instalación deportiva”, agregó el ministro.


 

Cruz agregó que el multiuso fue construido hace más de 20 años y ya ha agotado su vida útil. “Por lo tanto, los munícipes de Constanza merecen un multiuso con dignidad que cumpla todos los estándares de una obra deportiva de calidad. Porque este multiuso, aparte de tener la práctica deportiva como función principal también es el desahogo de todo el municipio en otras actividades que fomentan el liderazgo de la sociedad”.

 

Citó como ejemplo que “las actividades religiosas, comunitarias, políticas, culturales y todo el liderazgo del tejido social se desarrolla en esta importante instalación deportiva”.

 

Esta remodelación comenzará de inmediato e incluye remoción total del techado, el cual desde hace varios años registra varias grietas, la colocación de nuevo tabloncillo, canatos y sus soportes, alumbrado, pizarras, remodelación de los vestidores y baños, cambios de las graderías, que en lo adelante serán butacas, así como la pintura completa de la instalación.

 

De su lado, el alcalde de Constanza, Francisco Marte, agradeció el gesto del ministro Cruz, debido a que tenían años demandando esta intervención y por fin su voz ha sido escuchada por el actual ministro de Deportes.

 

Esta intervención es parte del programa de acciones que lleva a cabo el ministro Kelvin Cruz en su plan de construcción y remozamiento de obras por el país.

 

Entre los asistentes estuvieron, Marcell Ozuna, jugador de Grandes Ligas con los Bravos de Atlanta; la diputada Gabriela Abreu y su homólogo Elpidio Infante; Rafael Uribe, presidente de la Federación Dominicana de Baloncesto; el exalcalde Osvaldito Luna; Luichy Rodríguez, Wady Brea, entre otras personalidades.

 

 

martes, 11 de junio de 2024

Gobierno asiste con más ayudas a familias afectadas por las lluvias en Constanza

Equipos de Obras Públicas, INDHRI y Agricultura trabajan en la canalización del río Constanza

 

Constanza.- Dando seguimiento al programa de asistencias a familias afectadas por las lluvias ocasionadas por la vaguada de la pasada semana, el ministro administrativo de la Presidencia (interino), Igor Rodríguez Durán se trasladó este martes al municipio de Constanza.

 

Decenas de familias continúan recibiendo enseres y raciones de alimentos del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, combos del Instituto Nacional de Estabilización de Precios (INESPRE) y raciones cocidas de los Comedores Económicos.

 

Para evitar otros desbordamientos, equipos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicadores (MOPC), el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) y Agricultura trabajan en la canalización del río Constanza.


 

La directora del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Yadira Henríquez, dijo que inmediatamente fue notificada de lo que estaba sucediendo envió sus equipos cargados de provisiones para que las familias afectadas recibieran de inmediato sus alimentos.

 

Por su parte, el ministro Igor Rodríguez expresó que existe un plan de respuesta rápida, el cual inicia desde que el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), emite las alertas, eso les permite llegar con tiempo a las provincias señaladas.

 

“Si existe un tema que preocupa al presidente Luis Abinader es cuando se anuncia que algún fenómeno natural impactará el país, porque eso provoca que familias vulnerables sufran, es por esto que siempre nos ha indicado que ante cualquier situación se debe dar respuesta rápida y ninguna familia puede quedar sin ser atendida por el gobierno”, agregó Igor.

 

Ministro Igor Rodríguez visitó familiares de la señora Isidra Pichardo Almonte quien falleció el pasado jueves

 

Rodríguez junto a Yadira Henríquez y demás autoridades provinciales, visitaron en el distrito municipal de La Sabina al señor Francisco Durán, esposo de la señora Isidra Pichardo Almonte, quien falleció el pasado jueves al caerle una pared a raíz del desbordamiento de los ríos.

 

En el recorrido estuvieron presente, la gobernadora, Luisa Jiménez de La Mota; el senador Ramón Rogelio Genao; el alcalde del municipio de Constanza, Francisco Antonio Marte; el director municipal de La Sabina, Victoriano Fernández; Francisco García, subdirector del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, entre otros.

 

sábado, 12 de febrero de 2022

Inaipi continúa ampliando la cobertura de servicios

Primera dama y la directora del Inaipi entregan nuevo Caipi en Constanza

 

CONSTANZA, LA VEGA, R. D.-  La primera dama y presidenta del Gabinete de Niñez y Adolescencia, Raquel Arbaje, y la directora ejecutiva del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi), Besaida Santana de Báez, encabezaron este viernes el acto de puesta en servicio de un nuevo Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (Caipi), en esta ciudad.

 

La apertura del nuevo centro forma parte del programa de ampliación en la cobertura de los servicios que desarrolla el Inaipi.

 

Al hablar el en acto, Arbaje expresó que el gobierno, a través del Inaipi y el Gabinete continuarán trabajando para abrir otros centros en este municipio, que garanticen la cobertura de servicios a los infantes.


 

Dijo que la población de infantes, en edades de cero a cinco años, en el municipio de Constanza supera los cinco mil, por tanto, aunará esfuerzos para que desde el Inaipi se continúe dando respuesta tanto a ellos como a sus familias.

 

Mientras que Santana de Báez expresó que desde el nuevo centro ofrecerán atenciones de calidad con amor y entrega para garantizar la formación y el cuidado de los niños y las niñas.

 

Juana María Burgo, madre de dos niños, de uno y cuatro años, respectivamente, agradeció al presidente Luis Abinader, a su esposa Raquel Arbaje y Manola Santana de Báez, por la puesta en servicios del nuevo Caipi.

 

"Llegó el momento para que podamos ir al trabajo y a estudiar, con la tranquilidad de que ellos (los niños) estarán bien cuidados", agregó.

 

El centro fue bendecido por el sacerdote Isidro Bautista, párroco de la Parroquia Nuestra Señora de las Mercedes, de este municipio.

 

Al acto asistieron la gobernadora de la provincia La Vega, Luisa Jiménez de la Mota; el Senador Ramón Rogelio Genao; el diputado Rogelio Alfonso Genao y Juan Agustín Luna, alcalde de Constanza.

 

Por el Inaipi estuvieron las subdirectoras Yanett Rodríguez, de Gestión Institucional y Harolin Almonte, de Relacionamiento Interinstitucional, además de directores y encargados departamentales.

 

El Caipi Constanza beneficiará a 250 niños y niñas en edades de 0 a 5 años y a sus familias, residentes en los barrios El Cercado, Arroyo Arriba, El Chorro, Juan Pedro, La Joya, El Millón, Los Pinos y Las Praderas.

 

El nuevo Caipi, que brindará servicios en horario de 7:30 de la mañana a 5:00 de la tarde, los niños y las niñas recibirán atenciones enfocadas en los componentes de: Estimulación Temprana y Educación Inicial; Salud y Nutrición; Detección Temprana de niños y niñas con necesidades especiales o condición de discapacidad; Protección contra el Abuso y la Violencia; Registro de Nacimiento e Identidad, así como promover la participación de las familias y la comunidad.

 

Con la apertura de este centro, el gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader acude en auxilio de familias de Constanza que viven en condiciones de vulnerabilidad y que esperaban con ansias insertar a sus hijos e hijas en los programas de servicio de atención integral que ofrece la entidad estatal. 

 

El Caipi Constanza tiene 10 salas para infantes de 45 días de nacido a 1 año; salas de niños y niñas de 1 año a 2 años; salas para atender a los infantes de 2 años a 3 años; así como áreas para ofrecer servicios a los niños y niñas de 3 años a 4 años y de 4 años a 5 años, respectivamente.

 

También cuenta con área de lactancia, cocina, comedor, lavandería, almacén, áreas de juegos, de recepción, así como, tres oficinas administrativas, 10 baños, tanto para infantes como para adultos, una enfermería y un área de descarga y otros espacios.

 

 

jueves, 18 de noviembre de 2021

Gobierno entrega cerca de RD$20 millones a Ayuntamiento de Constanza


 

Gestión de Luis Abinader continúa dando apoyo a la municipalidad a través de los ayuntamientos

 

LA VEGA, R. D.- Como forma de contribuir al desarrollo de los municipios, por instrucciones del presidente Luis Abinader, el viceministro administrativo de Incentivo a la Producción y al Emprendimiento del MAPRE, José Jáquez entregó cerca de 20 millones de pesos al Ayuntamiento Municipal Constanza en la provincia La Vega, dirigido por el edil Juan Agustín Luna Lora.

 

Los RD$19,824,000.00 serán destinados a la compra de equipos pesados para el levantamiento de obras de impacto social y económico. 

 

El viceministro Jáquez, expresó que los fondos entregados responden a una primera partida de unos 30 millones solicitados por las autoridades locales. 

 

“Con esta acción el presidente Abinader demuestra su compromiso y entrega con las comunidades, para garantizar el bienestar de la República Dominicana”, externó. 

 

De su lado, Luna Lora manifestó su agradecimiento por la respuesta a su solicitud que garantizó implicará la ejecución inmediata de importantes trabajos, agregó que Luis Abinader está transformando el país con estas ayudas a los ayuntamiento. 

 

En el acto de entrega participaron la gobernadora Luisa Jiménez de la Mota, la vice alcaldesa, Betty Victoriano; el senador Ramón Rogelio Genao, el diputado Ramón Rogelio Genao Jr. y otras autoridades municipales y distritales.

lunes, 12 de julio de 2021

Presidente Abinader entrega remozado Centro Tecnológico Comunitario en Tireo

Mandatario destaca potencial agrícola de Tireo, significando que con  la educación técnica y los conocimientos tecnológicos se ampliará el desarrollo y la producción en esta localidad de Constanza.

 

CONSTANZA, LA VEGA, R. D.- El presidente Luis Abinader entregó a la comunidad de Tireo en Constanza el remozado Centro Tecnológico Comunitario (CTC), un espacio que llevará educación avanzada a niños y jóvenes de zonas vulnerables, de este Distrito Municipal.

 

Abinader destacó el potencial agrícola de Tireo, significando que con  la educación técnica y los conocimientos tecnológicos se ampliará el desarrollo y la producción en esta localidad de Constanza.

 

“La comunidad de Tireo conjuntamente con Constanza es un ejemplo de productividad, de gente trabajadora, ejemplo de tecnología e invernadero y en todas las áreas. No es perfecto pero está bastante avanzada. Como bien dijo Isidro Torres este CTC tiene que adaptarse a esas condiciones socioeconómicas que tiene Tireo, para que siga y continúe siendo ejemplo y a la vanguardia” explicó el mandatario.


 

El mandatario anunció que la educación tecnológica será complementada con estudios técnicos que impartirán en conjunto Los Centros Tecnológicos Comunitarios y el Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), “para que los jóvenes que necesariamente no pueden entrar a la universidad puedan desarrollar carreras técnicas para que se especialicen y puedan seguir produciendo de la manera más eficiente con la mayor productividad y competitividad posible esta tierra que tanto orgullo nos da al país” .

 

“Esto es una reapertura, una reinauguración. Esto estaba en condiciones que todo el pueblo de Tireo conoce, pero nosotros como hemos hecho de darle seguimiento a los temas de estado, no importa de qué gobierno sea, estamos poniendo todos los activos del gobierno en las mejores condiciones para que le dé el mejor servicio también y calidad de vida a nuestra gente. Los felicito y le pido al pueblo de Tireo que utilice estás instalaciones de la manera apropiada”.

 

En tanto que el director de los Centros tecnológicos Comunitarios, Isidro Torres valoró el compromiso ineludible del presidente Luis Abinader con la juventud dominicana.

 

“Este Centro Tecnológico Comunitario busca dar continuidad a las cosas positivas, pero sobre todo en el día de hoy rescatamos una curricula que busca recibir a los jóvenes, a los adultos y sobre todo que tengan una visión de futuro. Debo decirle señor presidente que recientemente visitando al director del Infotep, coincidimos allí con el senador Ramón Rogelio Genao, en un convenio que estamos impulsando que busca entre otras cosas utilizar  las sinergias y la tecnología instalada para ponerlas al servicio de la producción” precisó

 

Isidro Torres precisó que la visita del presidente a esa provincia y el relanzamiento de ese CTC tiene como propósito fundamental insertar a los jóvenes dentro de lo que es un componente importante de la estrategia de desarrollo del gobierno que es la tecnología, para que puedan con el conocimiento aplicar habilidades tecnológicas en sus respectivos oficios.

 

En este acto, el presidente Abinader estuvo acompañado por su esposa, la primera dama Raquel Arbaje y el director de los Centros Tecnológico Comunitario, Isidro Torres,  además de autoridades municipales de La Vega; el senador provincial, Ramón Rogelio Genao y la gobernadora por esa provincia, Luisa Altagracia Jiménez.

 

 

jueves, 8 de julio de 2021

Productores de papa del valle de Constanza reciben pago por concepto pignoración


 

SANTO DOMINGO, R. D.- Por intervención del Ministerio de Agricultura, la empresa Orocovix Grovix realizó el pago de unos 80 millones de pesos a productores de papa del Valle de Constanza por concepto del programa de pignoración del rubro.

 

Esta entrega cubre la primera etapa del acuerdo realizado entre las partes que comprende pagar un total de 100 millones de pesos.

 

La pignoración de papa fue el primer programa en el sector hortícola elaborado por instrucciones del presidente Luis Abinader, y ejecutado por Agricultura, donde se busca impactar positivamente a los productores de Constanza y seguir garantizando la seguridad alimentaria de los dominicanos.

 

Con la acción, la cartera agropecuaria logró descongestionar la sobreproducción y garantizar buenos precios al consumidor.

 

Entre las ocho asociaciones de productores de papa beneficiadas están: la Unión Nacional de Productores Agrícolas (UNAPRODA), Asociación de Productores Hortícolas de Tireo, de la Sabina, La Culata, El Valle de Constanza, y la Federación de Pequeños y Medianos Productores de Constanza.

 

Ernesto Peña Nina, director zonal del Ministerio de Agricultura, informó que en la próxima semana se estarán entregando potros pagos provenientes de las demás casas comercializadoras que están en el acuerdo.

 

La medida dispuesta por el presidente Abinader constituye una solución humanitaria para decenas de productores, quienes pedían la mano amiga del Gobierno para evitar la pérdida de sus cosechas.