Alertando con noticias...!

Mostrando las entradas con la etiqueta Legal. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Legal. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de diciembre de 2021

Vicepresidente ejecutivo de FINJUS aboga por una actualización del marco legal de Pro-Competencia


Destaca importancia de dicha institución.

 

Pide que se cumpla con el mandato del artículo 69 de la Ley 42-08

 

SANTO DOMINGO, D. N.- El vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS), doctor Servio Tulio Castaños Guzmán, favoreció una actualización del marco legal de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Pro-Competencia), y destacó la trascendencia del rol que juega dicho organismo en el aparato estatal, ante la gran cantidad de intereses que existen en el mercado.

 

Asimismo, favoreció que se cumpla con el mandato del artículo 69 de la Ley No. 42-08 General de Defensa de la Competencia, con el propósito de crear el marco institucional complementario de los sectores regulados y dictar de forma conjunta, la reglamentación de competencia que regirá el funcionamiento de dichos mercados.

 

En su visita al Consejo Directivo de Pro-Competencia, el Dr. Castaños Guzmán, fue recibido por su presidenta María Elena Vásquez Taveras y los Consejeros Gianna Franjul, Víctor Mateo y Juan Reyes. El Vicepresidente Ejecutivo de FINJUS abogó por una alianza estratégica para capacitación y socialización de la Ley 42-08, a los fines de que los diversos actores que tienen que ver con la misma amplíen sus conocimientos ante la importancia que reviste dicha legislación.

 

“Esta es una institución muy importante, pero desconocida, y quien menos la conoce es el propio Estado, a veces uno ve declaraciones de funcionarios que van en contra de la libre competencia, y eso se debe precisamente a la falta de conocimiento de la propia ley, por eso es que decimos que el marco legal requiere de actualización en algunos aspectos, así como la construcción de otros instrumentos pendientes’’ aseguró Castaños Guzmán.

 

Sin embargo, precisó que las debilidades que registra su marco legal, representan una importante oportunidad de mejora, por lo que como institución, FINJUS está en la mayor disposición de contribuir con esa mejoría a los fines de fortalecer la propia institucionalidad, ya que al final eso se traduce en beneficio para el país.

 

Consideró que como forma de hacer más efectivo ese proceso de transformación es necesario crear espacios de  análisis y elaboración de políticas públicas en esa dirección.

 

De su lado, María Elena Vásquez agradeció el apoyo ofrecido por Servio Tulio a los fines de fortalecer los instrumentos existentes, ya que desde que llegó al cargo ha orientado su gestión en la construcción de una cultura de  una cultura de libre competencia, para de esa manera lograr que dicha entidad, sea comprendida por la sociedad.

 

Reveló que para tales fines se ha trazado como meta trabajar de las manos con la academia y con entidades como FINJUS, que aportan tanto al estado de derecho, y la consolidación de la institucionalidad en el país.

 

 

 

lunes, 14 de junio de 2021

Dos destacados juristas afirman es legal imponer la vacuna contra el covid-19 con carácter obligatorio


 

SANTO DOMINGO, R. D.- Los reconocidos juristas Trajano Vidal Potentini y Amadeo Peralta coincidieron al señalar que es legal y con respaldo constitucional el establecer con carácter obligatorio la vacuna contra el covid-19 en medio de la pandemia que afecta no solo a la República Dominicana sino a todo el mundo.

 

Vidal Potentini, presidente de la Fundación Justicia y Transparencia, consideró que procede la obligatoriedad de la vacunación para todo dominicano, más ahora que con la llegada del cargamento de la firma Pfizer pueden ser inoculados incluso los adolescentes a partir de los 12 años.

 

Al participar junto a Peralta en un debate sobre el tema en el programa Fuera de Record que produce el periodista Elvis Lima a través de En Televisión, Vidal Potentini enfatizó “que no es solo la Constitución  de la República sino también la propia Ley General de Salud prevé para esos casos la obligatoriedad de la vacunación y la misma Carta Magna, porque se trata de la salud colectiva, no individual”.

 

Asimismo, Peralta explicó que es la misma Ley 42-01 sobre el régimen de salud hay varias disposiciones que son las que establecen el carácter obligatorio para cualquier ciudadano el que deban vacunarse, sobre todo cuando se está hablando de una pandemia como la del covid-19.

 

“Esa ley inclusive puede establecer sanciones hasta de 15 salarios a cualquier ciudadano que se resista y que entorpezca las labores del Ministerio de Salud Pública en relación con el tema de la vacunación”, adujo Peralta.

 

En tanto que Vidal Potentini instó a quienes son empleadores a desde ya fijar medidas de control para que todo el personal que labora en sus empresas confirme que se ha vacunado, para evitar que nuevos brotes continúen trayendo intranquilidad y temores innecesarios a la familia dominicana.

 

 Mientras que Peralta resaltó que cuando se trata de una pandemia es un tema de fuerza mayor, prácticamente de seguridad nacional, por tanto, no solo el Ministerio de Salud Pública sino todas las autoridades del Gobierno central están en el deber de llevar a cabo cualquier medida tendente a que la vacunación sea rápida, efectiva y que llegue a la mayor cantidad de la población.

 

 

viernes, 17 de julio de 2020

Plus Legal lanza nueva imagen


SANTO DOMINGO, R. D.- La firma de abogados Plus Legal lanzó el pasado 11 de julio una nueva imagen, más fresca y renovada adaptándose a los tiempos de cambios, la cual trae consigo nuevos productos a su portafolio de servicios.

Plus Legal apuesta a un derecho preventivo, garantizando la tranquilidad de sus clientes, así lo expresó su CEO y socia fundadora Agripley Valverde, quien además agradeció la confianza que durante años estos han depositado en sus servicios.

En ese mismo sentido expresó que fue por la necesidad de los mismos que realizaron nuevas alianzas estratégicas, que le permiten adicionar a sus servicios especializados de cobranzas y asesoría laboral, civil y comercial, los servicios de asesoría impositiva y financiera, gestión y asesoría aduanal, patentes de inversión, comercio internacional y transacciones inmobiliarias, esta última tanto en República Dominicana como en la ciudad de Boston, Massachusetts.

De su lado el CEO, gerente y creador del departamento de Litigios de la firma, William Encarnación, indicó que este cambio de imagen va de la mano con la revolución judicial que vive el país "hemos estado haciendo derecho en tiempos de Covid-19, conociendo audiencias virtuales, así como potencializando el uso de la firma electrónica, cambios que crean incertidumbre en las partes, por eso hablamos de tranquilidad, porque nos hemos capacitado para conocer con altura estos procesos y dar la seguridad de que los intereses de nuestros clientes están resguardados en manos expertas, combinando el conocimiento con la modernidad".

Plus Legal es una firma que cuenta con asesores con más de una década de experiencia, según indicó su Gerente de Marcas, el Lic. Persio Alejandro Polanco. Este cambio de imagen y estas alianzas estratégicas marcarán un hito en la forma de hacer derecho en República Dominicana.

miércoles, 10 de junio de 2020

Alcaldía SDE subasta yipeta del alcalde en 90 mil 450 dólares



SANTO DOMINGO ESTE.- La alcaldía de Santo Domingo Este (SDE) vendió en pública subasta la yipeta que le correspondía al alcalde Manuel Jiménez, quien dijo que utilizaría otra más barata.
         
El vehículo de lujo, una yipeta Land Cruiser 2017 adquirida por la pasada administración en 129 mil dólares,  fue comprado a un precio de 90 mil 450 dólares por el comerciante Dionisio de León Santana, de 79 años.

Según el Consultor Jurídico de la alcaldía SDE, Mérido Torres, la subasta se realizó como manda la ley y como se llevan a cabo todos los procesos legales en la administración encabezada por Manuel Jiménez.

Un total de nueve compradores se inscribió para participar en la subasta, la cual empezó a las 10:00 de la mañana en una oficina del Ayuntamiento de Santo Domingo Este, ubicada en el Mercado de Los Mina.

El propósitode la venta de la yipeta en pública subasta era adquirir un vehículo de menor costo, para el dinero restante, ser distribuido en obras del ayuntamiento y en renovar parte del parque vehicular.

En su primera sesión, el Concejo de Regidores del Ayuntamiento de Santo Domingo Este aprobó varias propuestas sometidas por el alcalde Manuel Jiménez en la que se reduce una serie de privilegios y beneficios que recibían tanto él como los concejales. Entre los privilegios se destaca la renuncia del edil a usar ese vehículo y la reducción a un 50 por ciento de sus gastos de representación.

A partir de la fecha el comprador tiene un plazo de cinco día para hacer efectiva y legal la compra, de no realizarla queda desestimada y se procede a otra subasta.

lunes, 22 de abril de 2019

En la Oficina de Abogados Jesse Barab todos los casos son importantes



Por Luis Aníbal Medrano S.

Para un obrero de la construcción es importante estar orientado sobre la existencia de una buena oficina de abogados por en caso imprevisto de la vida sufra un accidente laboral este puede estar bien representado. Eso es vital porque somos hijos del destino y cualquier cosa puede pasar.

En ese sentido, el Estado de Nueva York cuenta con una excelente oficina que además de accidente de la construcción trabaja con accidentes automovilístico, aéreo y de aceras y propiedades.

La capacidad profesional y el trato personalizado de la Oficina de Abogados  Jesse Barab está comprobada por su amplio historial de lograr beneficios para sus clientes y es que, como dice su lema: “Todos los casos son importantes”, es por eso que se observa que se trazan un reto de siempre ganar cuando aseguran que no cobran si no gana.


Las Oficinas de Abogados Jess Barab, ubicada en el 519 West de la 179th Street, 2do. piso den Manhattan, NY, con el código postal 10033, posee un personal conocedor de sus responsabilidades al momento de aceptar el compromiso asumido con cada caso.

En lo referente a los trabajadores de la construcción, ellos están conscientes de los riesgos a que están expuestos a diario, sin importar la envergadura del proyecto, los riesgos siempre están latentes.

Es importante señalar que muchas personas sin permiso laboral se lesionan pero muchas veces desconocen que disfrutan en el Estado de Nueva York de los mismos derechos que tiene un ciudadano trabajador bajo un régimen de legalidad.  

La oficina de Jesse Barab recomienda, muy pertinentemente, que en caso de una lesión en un lugar de construcción proceder a ejecutar varias acciones para protegerse y mantener sus derechos legales.

Lo primero es informar de la lesión a su empleador o en su defecto al gerente de la construcción y anotar el nombre de la persona informada.

Lo segundo es conseguir los nombres y las informaciones de contacto de personas testigos presenciales del accidente.


Recomiendan también que en la medida de las posibilidades, conservar prueba relacionada con su lesión, tomando fotografía del área donde ocurrió el accidente  y la parte afectada del cuerpo, como también conservar el equipo o herramienta que pudo incidir en la lesión.

Y finalmente obtener atención médica para cualquier tipo de lesión.

Son recomendaciones puntuales que contribuyen al éxito de la reclamación de lugar, sin importar el estatus legal de la persona ya que eso no es un obstáculo para el reconocimiento de sus derechos.

Anote de cualquier manera este número telefónico: 1 (212) 781-0633  y el siguiente correo electrónico: jessebarab@gmail.com, son las formas más rápida de comunicarse con esa prestigiosa oficina de abogado.             

lunes, 30 de julio de 2018

Administración De Blasio enviará voluntarios para ayudar familias inmigrantes detenidas en la frontera Sur



Administración reclutará personal de la ciudad para proporcionar servicios legales pro bono en el centro de detención en Texas

NUEVA YORK Alcalde de Blasio ha anunciado hoy un proyecto público-privado de varias agencias para proporcionar asistencia legal gratuita a las familias que enfrentan la detención en la frontera sur. La Administración está reclutando personal de la Ciudad son abogados y con licencia trabajadores sociales clínicos sobre-manera voluntaria para viajar a Texas durante una semana para ayudar a resolver la inmensa necesidad de asistencia legal. Los gastos de viaje serán cubiertos por las donaciones al Fondo de la Alcaldía para el Avance de la ciudad de Nueva York.

“La Administración Trump ha violado repetidamente los derechos humanos fundamentales de las familias que huyen de la violencia y buscan refugio en nuestro país”, dijo el alcalde Bill de Blasio. “El gobierno federal ha reunido algunas de las familias que se separaron, pero los padres y sus hijos ahora están juntos en los centros de detención de la familia en la frontera. Los neoyorquinos han mostrado estos niños apoyo abrumador, y mi administración es dar el siguiente paso para abordar esta crisis mediante el reclutamiento de voluntarios para ayudar a las familias acceder a las protecciones humanitarias que se merecen. Nueva York valores de demanda que actuamos para mejorar esta situación inhumana “.

“Nueva York seguirá luchando para las familias detenidas en la frontera en virtud de esta política inhumana”, dijo la primera dama Chirlane McCray. “Además del trauma de estas detenciones innecesarias han causado, no es el gran costo de los servicios legales. Nueva York enviará los médicos y los abogados para ayudar a las familias en la frontera navegar por esta crisis y obtener el consejo legal competente que necesitan. Estoy orgulloso de la generosidad de los neoyorquinos, y el entusiasmo de nuestros voluntarios para este esfuerzo.

“La Administración Trump ahora está tratando de presionar a las familias de inmigrantes detenidos a renunciar a sus derechos legales. Después de toda la confusión y el caos que han instigado, estamos movilizando para hacer frente a la inmensa necesidad de ayuda pro bono legal “, dijo Bitta Mostofi, Comisionado de la Oficina de Asuntos Migratorios de la Alcaldía. “La detención de familias y obligando a los padres a navegar en un panorama legal complejo para ellos y sus hijos sola es erróneo. Con este grupo de voluntarios, nuestro objetivo es apoyar a las familias inmigrantes ejercen sus derechos legales, poniendo los valores de Nueva York en la acción “.

“Los neoyorquinos han respondido una vez más el llamado a apoyar a los necesitados, y el Fondo de la Alcaldía está orgulloso de desempeñar un papel en ayudar puente de la buena voluntad de las instituciones financieras privadas y el alcance del gobierno. A medida que las familias se reúnen, van a tener que navegar por un sistema de inmigración increíblemente compleja con poco o ningún apoyo. Hoy en día, podemos decir que a través de la generosidad de los neoyorquinos y privadas, más familias que enfrentan la detención recibirán la ayuda legal que se merecen “, dijo Darren Bloch, director ejecutivo del Fondo de la Alcaldía para el Avance de Nueva York.

Cientos de niños migrantes permanecen separados, continuando el trauma innecesario impuesto por las políticas y prácticas de la Administración Trump. En virtud de orden judicial federal, muchos niños separados finalmente se reunieron con sus padres. Sin embargo, algunos de estos niños han sido llevados a los centros de detención de la familia, reunirlos con sus padres, pero volver a introducir el trauma de la detención.

Después de que el trauma de la separación forzada, muchas familias inmigrantes continúan enfrentándose a terribles condiciones de detención de inmigración. Además, la ley de inmigración es extraordinariamente compleja, y la detención sólo se suma a la complejidad de la búsqueda de ayuda de inmigración, incluida la solicitud de asilo. El de Blasio Administración, incluyendo la Oficina del Alcalde para Asuntos de Inmigración, el Fondo de Alcalde de Promoción de la Ciudad de Nueva York, Departamento de Derecho, Administración de Servicios para Niños, NYC Hospitales + Salud, y el Departamento de Servicios Sociales-se une a la comunidad legal pro bono para proporcionar recursos adicionales para estas familias.

Organizado por la Oficina del Alcalde para Asuntos de Inmigración (MOIA), el grupo de voluntarios de la ciudad de aproximadamente 15 individuos viajará a Dilley, Texas, del 9 de septiembre al 15 de septiembre para trabajar con el Proyecto Pro Bono Dilley, un socio de la Campaña de Justicia de Inmigración . Del 10 de septiembre al 15 de septiembre los voluntarios trabajarán en el Centro Familiar Residencial del sur de Texas en Dilley, Texas para ayudar en este trabajo pro bono. MOIA y Fondo de la Alcaldía también están explorando privadas para cubrir los costos de pasajes de avión, viajes, alojamiento y alimentación para el grupo de voluntarios de la ciudad. La necesidad de asistencia legal en los centros de detención como el de Dilley es inmenso, de acuerdo con los socios locales y nacionales, por lo que la Administración de Blasio está un paso adelante para ayudar.

Desde la crisis de los niños migrantes no acompañados (UAC) en 2014, la ciudad de Nueva York ha jugado un papel principal en atender las necesidades de los niños migrantes que han venido a nuestra ciudad. La Administración de Blasio dio el paso sin precedentes de estacionamiento de personal de la Ciudad en la Corte de Inmigración con el fin de inscribir a menores extranjeros no acompañados en la escuela pública y Medicaid. Además, la Administración ayudó a establecer el alumnado inmigrante Alivio Esfuerzo Advocates (ICARE) - una asociación pública-privada entre el Ayuntamiento, la Fundación Robin Hood, y Nueva York Community Trust - para proporcionar ayuda legal de inmigración para los menores extranjeros no acompañados que enfrentan la deportación.

Más recientemente, como la Administración aprendió acerca de la crisis de los niños separados colocados en la ciudad de Nueva York, la ciudad se movilizó para ayudar a asegurar que estos niños estaban recibiendo la atención adecuada.

Trabajar con los proveedores contratados por el gobierno federal para el cuidado de crianza, defensores y proveedores de servicios legales, la Ciudad asistida atender las necesidades de estos niños, incluyendo al ofrecer cuidado de la salud, actividades recreativas, y ofreciendo ayuda legal de inmigración para estos niños y patrocinadores potenciales. La Ciudad continuará para ayudar a los niños separados de cualquier manera que podamos.


miércoles, 3 de enero de 2018

De Blasio anuncia aplicación de nueva ley para combatir los especuladores y desplazamiento del inquilino


Depredadora equidad Bill crea “Lista de Vigilancia especulación” para realizar un seguimiento de las propiedades de renta regulada comprados por inversores potencialmente depredadoras y apuntar a los propiedades de un mayor apoyo inquilino y monitoreo para prevenir el desplazamiento

NUEVA YORK -Mayor Bill de Blasio ha anunciado hoy que el proyecto de ley de equidad predatorios, lo que ayudará a la especulación en vacío y el desplazamiento en los barrios que cambian rápidamente, se ha convertido en ley. Bajo la Ley Preliminar 1210-A, patrocinada por los miembros del Consejo Ritchie Torres y el ex concejal Dan Garodnick, Departamento de Preservación de la Vivienda y Desarrollo de la Ciudad publicará una “especulación Lista de Vigilancia” que identifica recientemente vendió, edificios de renta regulada donde los inquilinos están en riesgo de desplazamiento debido a los inversores potencialmente depredadoras. La ciudad, entonces puede apuntar a los edificios con apoyo legal inquilino y un control más estricto para proteger a los inquilinos.

“La protección de los inquilinos de Nueva York y la vivienda asequible es una prioridad. Esta legislación significa que lo haremos, por primera vez, una luz brillante en la especulación rampante y los propietarios codiciosos que compran edificios de viviendas con el objetivo de empujar a los neoyorquinos a abandonar sus hogares. Este proyecto de ley puede detener el acoso inquilino en sus pistas “, dijo el alcalde Bill de Blasio.

La legislación exige que el HPD publicar la primera lista dentro de 10 meses. Esto servirá como un recurso para los inquilinos y organizaciones de inquilinos, así como un indicador para las agencias municipales y estatales de posibles patrones de acoso inquilino.

Los anuncios, que se actualiza trimestralmente el portal OpenData de la Ciudad, se activarán cuando los edificios se venden a precios mucho más altos que esperados, un indicador de que los nuevos propietarios esperan elevar drásticamente los alquileres y potencialmente acosar a los inquilinos. Esta nueva medida es el último de una serie de esfuerzos para proteger a los inquilinos contra el acoso y el desplazamiento y viene de la mano del Alcalde de Blasio liberación de Vivienda Nueva York 2.0, un plan acelerado y ampliado para construir o preservar 300,000 viviendas asequibles para el año 2026.

“Necesitamos todas las herramientas en nuestro arsenal para mantener a los neoyorquinos en sus hogares y salvaguardar la asequibilidad de nuestros barrios. Esta nueva especulación Lista de Vigilancia utiliza los datos para capturar los signos de potencial de acoso y angustia, y ayudar a proteger a los residentes de la amenaza de la inversión depredadora”, dijo la Preservación de la Vivienda y Desarrollo Comisionado María Torres-Springer. “Agradecemos a Alcalde de Blasio, Concejal Ritchie Torres y el ex concejal Dan Garodnick, y los muchos defensores de la vivienda, que se asoció con nosotros para desarrollar esta nueva herramienta innovadora para acabar con el acoso antes de que comience.”

“Esta lista de vigilancia añade una nueva herramienta importante para ayudar a mantener a los neoyorquinos de forma estable alojados”, dijo Regina Schwartz Directora de la Unidad de Participación Pública del Alcalde. “El aumento de nuestro conocimiento de que los inquilinos pueden ser molestados o ilegalmente desalojados ayudará a la Ciudad a asegurar que los recursos y las protecciones para los inquilinos son accesibles a los que más lo necesitan.”

“Esta nueva legislación innovadora se asegurará de que la Ciudad y el HPD tendrán las herramientas necesarias para vigilar los edificios donde puede ocurrir un desplazamiento potencial de los residentes. Esto nos ayudará a entender mejor cómo está afectando la equidad depredadora nuestra ciudad y cómo proteger mejor a los inquilinos. Espero una colaboración continua con el Alcalde de Blasio, el HPD, y aboga para ampliar aún más las herramientas que tenemos disponibles para evitar la especulación financiera de los edificios que pueden conducir al desplazamiento inquilino “, dijo el concejal Ritchie Torres.

“Si los propietarios tienen un plan de negocio que prácticamente garantiza el acoso de los inquilinos, nos aseguraremos de que cada neoyorquino se prepara ", dijo el exmiembro del Consejo Dan Garodnick. “Con nuestra especulación lista de vigilancia, estamos poniendo malos actores sobre aviso, potenciando los inquilinos, y ayudando a mantener a las familias en sus hogares “.

Como parte del plan de vivienda Nueva York 2.0 del Alcalde, la Ciudad está luchando agresivamente la especulación y el desplazamiento a través de herramientas como los nuevos pilares de vecinos, Mitchell Lama Reinversión y Mayores primeras iniciativas.

Junto con el trabajo de HPD, la administración ha aumentado de manera significativa los servicios de protección de inquilinos, incluyendo el establecimiento de la Unidad de Apoyo de Inquilinos del Alcalde. La unidad va de puerta a puerta en los barrios de toda la ciudad informando a los inquilinos de sus derechos, que documentan las condiciones de construcción y violaciónes, solicitando quejas relacionadas con el acoso y el desalojo, y haciendo referencias a ayuda legal gratuita y la gestión agresiva caso siempre que sea necesario.

“La especulación lista de vigilancia permitirá a la Ciudad y proveedores de servicios legales para concentrar los recursos en detener el desplazamiento antes de que comience”, dijo Ed Josephson, Director de Litigios de los Servicios Legales de Nueva York. “Agradecemos el concejal Torres, Alcalde de Blasio y el HPD por su liderazgo en esta importante cuestión.”

“La estabilización de Nueva York es una coalición que combina legal, defensa y recursos que organizan en una red en toda la ciudad para ayudar a los inquilinos llevan a sus propietarios de acciones depredadoras a la tarea para la reparación del remiendo, los casos de desalojo falsos, y el acoso afirmativa,” dijo estabilización Coordinador NYC del Proyecto de Desarrollo de la Comunidad de el Centro de Justicia urbana Jackie del Valle. “Felicitamos Torres miembro del Consejo, el Alcalde de Blasio y el HPD por su compromiso con esta legislación. Esperamos poder continuar trabajando con el Consejo y el HPD sobre su aplicación. Este es un paso fundamental para hacer frente a la especulación de capital depredador impulsado que causa el acoso inquilino y el desplazamiento, que nuestros testigos de la coalición en el barrio después de barrio, edificio por edificio “.

“Cuando los edificios con unidades de renta regulada se compran y venden a precios cada vez mayores, el resultado a menudo es que los inquilinos a largo plazo se enfrentan a acoso y la presión de salir por lo que los alquileres pueden aumentar. La creación de una “lista de vigilancia especulación” es un paso importante hacia la protección de los inquilinos de este ciclo de especulación inmobiliaria en la ciudad de Nueva York “, dijo UHAB Subdirector de Organización y Política de Samantha Kattan. “Aplaudimos el liderazgo del Concejal Ritchie Torres y Alcalde de Blasio en el movimiento hacia adelante esta legislación para que la Ciudad pueda iniciar el seguimiento y hacer frente a la presión de desplazamiento al que se enfrentan los inquilinos cuando sus edificios han sido comprados a precios especulativos”.

“Sabemos que para nosotros, la equidad depredadora significa que los propietarios tomen préstamos de los bancos para comprar edificios, pero luego no para mantenerlas. Esperamos que con este proyecto de ley, estas prácticas depredadoras de capital se frenan y los propietarios de Nueva York invierten en sus edificios de una forma de mejorar la calidad de vida de sus inquilinos “, dijo Yoselyn Gómez, un inquilino Ved Parkash y líder CASA.



martes, 13 de junio de 2017

Dominicano pierde apelación en Corte Suprema de EEUU por derecho a la ciudadanía


Podría ser deportado por intento de asesinato y robo

Por Miguel Cruz Tejada

NUEVA YORK._ El dominicano Luis Ramón Morales Santana, perdió el lunes una larga batalla legal en la Suprema Corte de los Estados Unidos, donde  todos los jueces, excepto uno que se abstuvo, le negaron el derecho de ser estadounidense, aunque es hijo de un ciudadano americano, pero de madre soltera y nacido en la República Dominicana, modificando parcialmente una anacrónica ley de 1940,  que establece diferencia entre los padres no casados, en torno a cuál de los dos, tiene el derecho a hacerles la ciudadanía a los hijos.

El largo proceso en el que estaba envuelto Morales Santana, concluyó con el dictamen de los magistrados decidiendo fortaleciendo  la parte de la ley que trataba de manera diferente a los niños hijos de americanos, nacidos en el extranjero, en el caso de Morales Santana.

La jueza Ruth Bader Ginsburg calificó la ley en vigencia  desde 1940 “de era increíblemente anacrónica" en la forma en que los estereotipa a los  hombres y mujeres en su rol de padres.

Ella citó varios casos de discriminación histórica que  argumentó con éxito ante el alto tribunal por el principio de que tener una regla para las madres y otro para los padres es inconstitucional.

Pero en un giro, el fallo no proporcionó ningún alivio a Morales Santana, el dominicano residente en Nueva York que desafió sin éxito esa legislación. La corte hizo  más difíciles   las  normas para obtener la ciudadanía, que  deben aplicarse a todos.

El fallo afecta a una ley que se aplica a los niños nacidos en el extranjero sobre   un padre que es  americano y uno que no lo es. La ley dificulta más a  los niños de padres estadounidenses no casados ​​ obtener la ciudadanía por  sí mismos.

Según la ley, un niño nacido fuera de los Estados Unidos, de padre ciudadano y una madre soltera no ciudadana, puede convertirse en un ciudadano de Estados Unidos al nacer  el padre vivió en Norteamérica durante cinco años, con al menos dos de esos años  después de la edad de 14.

Pero una madre americana solamente debe haber vivido en los Estados Unidos de forma continua durante un año para cumplir con el requisito.

El desafío de Morales Santana, que nació en la República Dominicana e hijo de  un padre ciudadano de los Estados Unidos y madre dominicana soltera y que emigró  a los cuando tenía 13 años, afirmó que era un ciudadano americano, después que las autoridades encontraron  una condena por intento de asesinato y robo en su contra, y lo pusieron en deportación.

Pero su padre no cumplía el requisito de los cinco años.

Un tribunal federal de apelaciones revocó la ley y dijo que el período de un año como mínimo, debe aplicarse tanto a los padres y las madres solteras. El gobierno de Obama apeló y frenó el cambio en favor del dominicano.
Ginsburg dijo que la ley se basaba en supuestos y obsoletos errores sobre los hombres y las mujeres que beneficiaban  las leyes de ciudadanía del país.

"En el matrimonio, el marido es, esposa subordinada dominante, madre soltera es el guardián natural y soporte de un hijo fuera del matrimonio", explicó la jurista.

Durante cerca de medio siglo, dijo, el tribunal ha visto como las leyes que se basan en generalizaciones excesivamente amplias sobre los talentos, capacidades diferentes o preferencias de hombres y mujeres y que  la línea de género del congreso aprobó es incompatible con la garantía de igual protección de las leyes a todas las personas acorde con la constitución.
El gobierno había instado a los jueces a respetar las diferencias basadas en la legalidad del género.

El Departamento de Justicia dijo que el congreso quería asegurarse de que existe una fuerte conexión entre un niño nacido en el extranjero y en los Estados Unidos antes de la concesión de la ciudadanía. La ley también consideraba las prácticas de otros países.

Pero mientras el tribunal anuló las diferencias de género en la ley, Ginsburg dijo que el período más largo de cinco años debe continuar y aplica a las madres y los padres hasta que el congreso decida, en un lapso diferente de tiempo.

Eso significa que Morales Santana sigue siendo esperando ganar su caso de ciudadanía.

"En el futuro, el congreso puede abordar el tema y se asientan en una receta uniforme que ni favores ni desventajas cualquier persona sobre la base de género", dijo Ginsburg.

La opinión de Ginsburg fue apoyada por el juez presidente John Roberts y los jueces Anthony Kennedy, Stephen Breyer, Sonia Sotomayor y Elena Kagan.

El juez Clarence Thomas estuvo de acuerdo con el resultado, pero escribió por separado que no era necesario pronunciarse sobre la constitucionalidad de la ley desde que Morales Santana no pudo obtener ningún alivio. Se le unió Samuel Alito.

El juez  Neil Gorsuch no tomó parte en el caso, que se argumentó antes de su confirmación a la corte.

PIE DE FOTO
NUEVA YORK._ Los jueces de la Corte Suprema de Estados Unidos que decidieron negarle la ciudadanía al dominicano Luis Ramón Morales Santana. (Foto C-SPAN y AP)



Ex reo dominicano demandará por apuñalamiento que le rompió yugular en cárcel de Rikers Island


Por Miguel Cruz Tejada

NUEVA YORK._ El ex reo dominicano en la cárcel municipal de Rikers Island, Joel Cruz, está demandando al Departamento de Correcciones, después que fue apuñalado por otro preso que le rompió la yugular durante un ataque el 17 de mayo en esa prisión.

Cruz, de 25 años de edad y dijo que fue apuñalado debido a los supuestos vínculos de un hermano suyo con una de las pandillas.

Los guardias de corrección en turno en ese momento, son responsabilizados de no haber adecuadamente la seguridad de los internos, para protegerlos.
Cruz, quien encarcelado por robo, tuvo que recibir una cirugía de 80 puntos para cerrarle las heridas.

El ex reo, que reside en El Bronx,  estaba confinado  en el Centro Anna M. Kross en la cárcel de Rikers Island.

“Trataron de matarme”, dijo Cruz ayer martes en una entrevista con el tabloide Cruz New York  Daily News, especulando que el ataque fue ordenado por otro preso en la celda que le preguntó a cual pandilla pertenecía.

“Me cortó la vena yugular”, recordó. “Si hubiera sido  más profunda, habría muerto”, añadió Cruz.

Adelantó que presentará  una notificación de la demanda, el primer paso legal en la presentación de un reclamo, que dijo será sometido en la corte en las próximas semanas.

Cruz se unirá a una creciente lista de ex internos que toman acciones legales contra el Departamento de Corrección de la ciudad, según los documentos.

Hubo 4.321 casos violentos en esa cárcel registrados en 2016, casi el triple del 1.463 en 2007, de acuerdo con la oficina del contralor de la ciudad, que rastrea los incidentes.

Eso ha llevado a un aumento en los pagos legales por parte de la ciudad.
El departamento tuvo que repartir $31.3 millones para resolver demandas  en 2016, frente a los $17 millones en casos similares en 2007.

El ex preso Dani Vicente, de 26 años, también está planeando demandar al departamento después de que otro preso lo atacó y lo hirió severamente en la cara.

Vicente, que es representado por el mismo abogado de Cruz, Joshua Stein,  estaba en la cárcel por narcotráfico y fue atacado por detrás por otro preso.
Se ha presentado una notificación de reclamación indicando su intención de demandar.

Cruz dijo que sabía que podía ser un objetivo, por lo que pidió ser puesto en custodia de protección.

Dice que hay una guerra por el control de territorios o zonas dentro de la misma prisión.

El dominicano relata que pensó levantarse y vengarse del ataque, pero que se hizo el “muerto” y eso le salvó la vida.

 “Le preguntaron si él era un pandillero”, dijo el abogado Stein. "Él dijo que no. Y lo atacaron de todos modos”.

El Departamento de Corrección sostiene que "la seguridad" de los presos  es la principal “prioridad” de la agencia.

El portavoz de ese departamento,  Peter Thorne dijo que los carceleros confiscaron un 37% de armas  más en comparación con el año anterior.

PIE DE FOTO

NUEVA YORK._ Joel Cruz demandará al Departamento de Correcciones por haber sido atacado a puñaladas por otro preso el 17 de mayo. (Fotos James Keivom /New York Daily News) 

martes, 28 de febrero de 2017

Incal celebra convención de invierno


SANTO DOMINGO.- El Instituto de Capacitación Legal celebró su convención de invierno del año 2017, ratificando a sus autoridades y tomando otras  medidas administrativas, para fortalecer sus programas educativos en beneficio del desarrollo nacional, según reportes de prensa.

La reunión se llevó a cabo en el salón del Cardenal Lopéz Rodríguez en la Casa San Pablo, ubicada en la avenida Rómulo Bethancourt de la capital dominicana,  en horas de la mañana de hoy, con la asistencia de delegados de todas las regiones del país, con fines de evaluar el desempeño de la gestión, reconocer líderes destacados, juramentar nuevos socios, constituir una cooperativa de servicios múltiples, poner a circular su revista anual e inaugurar la sede de su nuevo local.

El Vicepresidente Roberto Hernández juramentó los nuevos socios de la organización, mientras que el Secretario General Julio García dirigió el reconocimiento a líderes destacados,  premiando con la entrega de diplomas al Director Regional Cibao Central Ariel De Oleo, al Director Nacional de Comunicaciones del Incal Fabio Gil y la Directora de Clubes y Servicios Ingeniera Carmen Yunes.

La Directora de Crecimiento del Incal, doctora Reyita De Oleo, tuvo a su cargo las palabras centrales durante la inauguración del local de la nueva sede del Incal, donde se hizo un brindis de honor y fueron consagradas esas instalaciones para la educación y el bienestar de los dominicanos.

El Magistrado Juez Presidente de la Corte de Apelación de San Juan de la Maguana, al hacer uso de la palabra,  refiriéndose a los diez años de servicios del Incal promoviendo los derechos humanos, los derechos constitucionales y la protección de las víctimas, dijo que “habría que auto felicitarnos por  la protección de estos derechos” y que “al conmemorarse un aniversario más de la Independencia Nacional, Incal pone a latir el corazón de la Patria”

El Presidente Incal rindió cuentas de las ejecutorias de la organización durante el pasado año 2016 y los dos primeros meses de este año 2017, destacando el liderazgo de los miembros de esa organización al servicio de la protección de la familia, la mujer y la adolescencia, a través de charlas, cursos y orientaciones, así como por la ayuda social suplementaria.

Entre otras medidas, la Asamblea General del Instituto de Capacitación Legal, aprobó  ratificar la suspensión de todas las filiales del Incal mencionadas en la asamblea general del año 2016 así como de los socios que no están realizando ningún servicio en favor de sus comunidades,  y ordenó su desvinculación inmediata de esa institución  retirándole  el derecho a usar directa o indirectamente el nombre, marca, logo y símbolos de la institución, por no haber realizado actividades durante los últimos seis meses ni haber cumplido con las normas estatutarias establecidas en los artículos 5, 8, 13 y 15.-

Se aprobó la moción presentada por Guillerma Corcino y Roberto Hernández, en el sentido de constituir una cooperativa de servicios de ahorro, crédito y servicios múltiples para los miembros de esa organización,  designándose al último de los proponentes para que lleve a cabo las gestiones necesarias para tales fines, acordándose que se llamará Coop-Incal.

Federico de Jesús Salcedo se refirió a los proyectos pendientes con el Colegio de Abogados de Azua y la conferencia sobre la Patria en San Juan de la Maguana, al tiempo que se solidarizó con las medidas administrativas tomadas por la Presidencia durante el pasado año fiscal de esa organización.

La Directora de Proyectos Berenice Martínez entregó souvenirs a los participantes, así como  publicaciones editadas por la organización a los nuevos socios juramentados, mientras que Mabel Pérez y Jesús Álvarez tuvieron a su cargo el registro de los participantes, Víctor Manuel Valdez, Emjei Pérez y Junio Oliver Montaño Peña fungieron como auxiliares.

La sesión de trabajo fue clausurada con un discurso breve del Líder Nacional del Incal Fabio Gil Hernández, y se finalizó con un almuerzo en un restaurante de la capital.