Alertando con noticias...!

Mostrando las entradas con la etiqueta Maestros. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Maestros. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de junio de 2025

Yayo Sanz Lovatón: "es en las aulas donde se gesta el verdadero cambio, formando ciudadanos críticos, capacitados y comprometidos con el futuro del país"

El rol del maestro: pilar esencial para alcanzar las metas del desarrollo nacional al 2036

 

Santo Domingo, R. D.- En ocasión del Día del Maestro, la República Dominicana reconoce el papel fundamental de los educadores en la construcción de un país más justo, próspero y desarrollado.

 

En el marco del ambicioso Plan de Desarrollo “Meta RD 2036”, impulsado por el presidente Luis Abinader, la educación se consolida como uno de los pilares estratégicos para alcanzar los objetivos nacionales.

 

Este plan, que proyecta convertir al país en una nación plenamente desarrollada para el año 2036, establece metas claras en áreas como economía, salud, empleo, seguridad y sostenibilidad ambiental. Sin embargo, es en las aulas donde se gesta el verdadero cambio: formando ciudadanos críticos, capacitados y comprometidos con el futuro del país. En ese sentido, el rol del maestro trasciende la enseñanza académica para convertirse en guía, inspiración y motor de transformación social.

 

Así lo expresó el director general de Aduanas, Eduardo "Yayo" Sanz Lovatón, en un mensaje publicado en sus redes sociales con motivo de esta fecha especial:

 

“Ser maestro es una vocación esencial de la sociedad. En las aulas es que nacen sueños y se estudian realidades, por eso trato de nunca dejar de aprender. Gracias a quienes, cada día, forman ciudadanos, inspiran sueños y siembran futuro en las aulas del país. ¡Feliz Día del Maestro!”

 

Este reconocimiento cobra aún más valor en un contexto donde el país se propone elevar los años efectivos de aprendizaje, reducir la pobreza multidimensional y ampliar la clase media. Lograrlo requiere una inversión sostenida en la formación docente, en infraestructura educativa y en políticas que dignifiquen la labor del maestro.

 

El Gobierno dominicano reafirma su compromiso con una educación transformadora, inclusiva y centrada en el desarrollo humano. Porque solo con maestros motivados, capacitados y valorados, será posible construir la República Dominicana que soñamos para el 2036.

 

Ser maestro, es una vocación esencial de la sociedad. En las aulas es que nacen sueños y se estudian realidades, por eso trato de nunca dejar aprender. Gracias a quienes, cada día, forman ciudadanos, inspiran sueños y siembran futuro en las aulas del país. ¡Feliz Día del Maestro!…

 

lunes, 5 de agosto de 2024

Raquel Peña insta a los maestros a evaluar su desempeño a través del progreso de sus estudiantes

Valverde, R. D.- "Como profesores, vamos a tratar de que antes de que termine un año escolar, hacernos autoevaluación nosotros a través de los niños, a través de ver si están avanzando, a través de ver si están aprendiendo lo que realmente les toca aprender y para lo que me han contratado y dedico mi corazón, mi alma y esfuerzos", así se expresó la vicepresidenta Raquel Peña durante la inauguración del nuevo liceo Prof. Simón Rafael Morón Quiñones, en Valverde Mao.

 

Peña enfatizó que es ese el esfuerzo extra que permitirá que los estudiantes se conviertan en hombres y mujeres de éxito.

 

La vicemandataria enfatizó enérgicamente que no se puede permitir que la educación siga en unos niveles que no son los aptos.

 

"Yo me niego a decir y pensar que nuestros profesores no están capacitados", declaró Peña, al tiempo que dijo estar segura de que la mayoría  de "los profesores dominicanos son de vocación y son buenos".


 

La vicepresidenta expresó que la labor de los maestros es más necesaria que nunca en la República Dominicana, en un momento en que se avanza hacia la mejora continua de la calidad educativa, realizando una importante inversión en la mejora de las infraestructuras educativas como un claro compromiso con el presente y futuro de las generaciones.

 

Sostuvo que cada esfuerzo, cada reforma, cada inversión está dirigida a proporcionar a los estudiantes las mejores oportunidades para desarrollar su potencial y contribuir a la sociedad.

 

La vicemandataria subrayó, además, el compromiso del gobierno de Luis Abinader con la educación de calidad, indicando que se están realizando importantes inversiones en infraestructura y recursos educativos.

 

“Estamos avanzando hacia una mejora continua de la calidad educativa y garantizando que nuestros estudiantes tengan las mejores oportunidades para desarrollarse y contribuir a la sociedad”, afirmó.

 

Peña aprovecho para motivar al alumnado a hacer uso de todas las facilidades disponibles.

 

En el acto de inauguración del centro, que tiene disponibilidad para 250 estudiantes, también estuvieron presentes el viceministro de Supervisión y Control de la Calidad del Minero, Óscar Amargós; la gobernadora de Valverde, Deysi Aquino; y otras autoridades locales y representantes del sector educativo.

 

La inauguración del liceo “Profesor Simón Rafael Morón Quiñones” marca un paso significativo en el compromiso del gobierno con la educación y el desarrollo de la región, reafirmando su determinación de crear un futuro más prometedor para todos los dominicanos.

 

domingo, 3 de septiembre de 2023

MESCYT anuncia mejoras para maestros del programa Inglés de Inmersión

FGF:“Me complace destacar que la mayoría de los docentes de este programa son jóvenes que aportan con su diario accionar a la grandeza de la República Dominicana

 

Santo Domingo.- El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), anunció capacitaciones nacionales e internacionales, así como acceso a los programas de becas, para los docentes coordinadores y supervisores del Programa Inglés de Inmersión para la Competitividad, con el objetivo de perfeccionar sus habilidades y las de sus alumnos.

 

El anuncio fue realizado por el titular de la institución, doctor  Franklin García Fermín, durante un encuentro con 200 maestros del programa en el Gran Santo Domingo, donde indicó que las acciones incluyen habilitaciones docentes, acceso a cursos técnicos de grado y postgrado, así como intercambios docentes y académicos con las embajadas Reino Unido y Estados Unidos.


 

“Tengo el firme propósito de darles prioridad a algunas acciones que favorezcan la elevación de la calidad de este programa y la mejor forma de comenzar consiste en facilitarles a los profesores de inglés y a los supervisores su participación en un programa de habilitación docente que les permita lograr altos niveles de superación profesional”, aseguró García Fermín.

 

Asimismo, reiteró que el Programa de Inglés de Inmersión para la Competitividad ha tenido un impacto positivo en los egresados y sus familias, así como en el sector productivo y en la sociedad en general, lo que brinda mayor relevancia a la necesidad de dominar una segunda lengua.

 


“El dominio de una segunda lengua contribuye al desarrollo de las competencias necesarias para la formación del talento humano que se incorpora al mundo del trabajo en forma eficiente y eficaz”, concluyó.

 

Mientras que Giseh Cuesta, directora de Lenguas Extranjeras del MESCYT, explicó que desde la institución se están realizando acercamientos continuos con los profesores del programa, afín de conocer sus necesidades y motivarlos para compartir la trayectoria del año académico.

 

“Queremos tener el resultado que todos esperamos, con una graduación magnífica”.

 

Profesores de diferentes centros

 

Cuesta, calificó el encuentro de hermandad, en el que participaron  maestros de la Academia Militar Batalla de las Carreras, del Centro de Idiomas y Tecnologías, del Centro Educativo Crossover, de los Progresando de La Mina y  Sabana Perdida, Tecnológico Comunitario de Boca Chica, La Victoria, Villa Mella, Colegio Don Bosco, Félix Evaristo Mejía, Instituto Policial de Educación, Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), Tecnológico de Aragón, Liceo Pedro Aponte, UASD, APEC, UNICARIBE y UNEV, entre otros. Así como centros privados, donde opera el programa.

 

La actividad realizada en el Paraninfo  de Humanidades, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), contó con la participación del viceministro, José A. Cancel, el director de gabinete, Juan F. Medina, de recursos humanos, Josué Francisco, la coordinadora académica del Programa Inglés de Inmersión, Zomnia Shott, funcionarios del MESCYT, coordinadores, supervisores, técnicos y maestros.

 

martes, 18 de octubre de 2022

INABIMA celebra décimo cuarto aniversario y anuncia proceso de entrega de recursos a maestros pensionados

El 87% de los usuarios del INABIMA se encuentra satisfecho con los servicios ofrecidos

 

SANTO DOMINGO, R. D.- El Instituto Nacional de Bienestar Magisterial (INABIMA), anunció trabaja en el proceso para la pronta entrega de los recursos del Plan de Retiro Complementario (PRC) a los 3,457 maestros que fueron jubilados con el decreto 341-22.

 

La información se dio a conocer durante la celebración de una misa de acción de gracias oficiada en la parroquia San Antonio de Padua, al cumplirse el décimo cuarto aniversario de la entidad, en la cual el director ejecutivo general del INABIMA, Rafael Pimentel Pimentel, aseguró que los tramites están avanzados y que pronto se hará la entrega de los recursos. 


 

Pimentel Pimentel aprovechó la ocasión para resaltar el crecimiento que ha tenido el INABIMA en sus dos años de gestión.

 

Al respecto, dijo que cuando asumió el cargo, los fondos de la institución eran de 85 mil millones de pesos y que en la actualidad se encuentran en más de 100 mil.

 

“Esto significa que hemos administrado los fondos con pulcritud y transparencia para la tranquilidad del magisterio nacional”, expresó.

 

Asimismo, destacó la evaluación anual del cumplimiento de la Carta Compromiso al Ciudadano, realizada por el Ministerio de Administración Pública (MAP), en la que el INABIMA obtuvo una calificación excelente de un 99.00%.

 

También distinguió el indicador del Sistema de Monitoreo de la Administración Pública (SISMAP), donde la entidad alcanzó el primer lugar en el renglón Educación con una puntuación de un 93.14 %.


 

Dijo sentirse orgulloso del trabajo que realizan los colaboradores de la institución y una muestra de eficiencia es que el 87% de los usuarios del INABIMA se encuentra satisfecho con los servicios ofrecidos, sin embargo, indicó que la meta es lograr una satisfacción igual o mayor al 90%.

 

En ese sentido, invitó a los colaboradores a seguir trabajando con dedicación, responsabilidad y vocación de servicio para que la entidad continúe avanzando.

 

Al terminar la eucaristía, la cual fue realizada por el reverendo Kennedy Rodríguez y a la que asistieron servidores públicos de diferentes instituciones y miembros de las distintas asociaciones de maestros pensionados y jubilados, los colaboradores del INABIMA llevaron una ofrenda floral al Altar de la Patria.

 

 

viernes, 12 de agosto de 2022

CMD selecciona a tres médicos como Maestros de la Medicina

SANTO DOMINGO, R. D.- Dentro del contexto de la Semana Aniversario, el Colegio Médico Dominicano escogió como Maestros de la Medicina  Dominicana a los doctores  Plutarco Arias, Fulgencio Severino y Maritza Taveras Adames, los cuales serán exaltados el jueves 18 de agosto dentro de las actividades de la Semana Aniversaria del gremio.

 

Los galenos fueron seleccionados “por sus valiosos aportes en términos académicos, así como en el campo de la cardiología y neumología”, explica en un documento el secretariado de  Educación Médica, bajo la rectoría de Wilton Belliard Familia, quien -a su vez- se refirió a que se manejó a profundidad la escogencia de los seleccionados como Maestros de la Medicina Dominicana.

 

El doctor Plutarco Arias es un reconocido médico de la ciudad de Santiago de los Caballeros, especialista en neumología

 

El galardón de Maestro de la Medicina se establece, según Ley 68-03, que indica que el CMD otorgará su máximo galardón académico a prestantes galenos que durante toda una vida han llevado en sus hombros la salud del pueblo dominicano; con abnegada y ejemplar entrega a la docencia, la investigación y los servicios; sirviendo de excelentes paradigmas para las generaciones médicas.

 

Los nuevos Maestros de la Medicina

 

Dr. Plutarco Arias


 

Plutarco Arias es un médico, funcionario y político dominicano.

 

Experto en neumología, especialista en Trastornos y Apnea del Sueño, es miembro y fundador de la Sociedad de Neumólogos del Norte (Neumonorte) y actual presidente de dicha entidad a nivel nacional.

 

El doctor Arias se ha desempeñado como subsecretario de Salud Pública, así como pasado vicepresidente del Colegio Médico Dominicano (CMD) y  presidente de la filial Santiago del gremio.

 

Es socio fundador de la Clínica Unión Médica del Norte, donde realiza su práctica. Además es investigador y ha presidido varios congresos médicos.

 

Se desempeñó como ministro de Salud Pública de la República Dominicana desde agosto de 2020 hasta febrero de 2021.

 

Plutarco Arias nació en 1958 en la provincia de Santiago de los Caballeros.

 

Su infancia pasó en el distrito de Las Palomas, municipio de Licey al Medio. Sus estudios de educación superior fueron realizados en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra obteniendo su título de Doctor en Medicina en el año 1982.

 

En 1983 ingresó a la Escuela Nacional de Enfermedades del Tórax de Madrid, España donde realiza su especialidad en neumología y certificado por el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) en México en trastornos respiratorios del dormir.

 

Durante su tiempo en España, trabajó como vicecónsul de la República Dominicana en la capital española.

 

Dr. Fulgencio Severino


 

Fulgencio Severino Cruz nació el 16 de enero de 1960 en Salcedo, en el seno de un hogar humilde.

 

Desde pequeño sintió inclinación por la medicina, sueño que se hizo realidad al envestirse de doctor en Medicina en la Universidad Autónoma de Santo Domingo en 1985.

 

Posee una maestría en Gestión Servicios de Seguridad Social de la Universidad Alcalá de Henares y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, maestría en Ensayos Clínicos de la Universidad Sevilla. Es experto en Estadística Aplicada en Ciencia de la Salud de la Universidad de Navarra.

 

Es autor de los libros: “Seguridad Social: rostro de la anhelada protección social” (2005), “Emergencias médico-quirúrgica”, en coautoría con el doctor Julio César Castillo (2010), coautor de “De la Ecocardiografía a la Clínica” (2021), “Hemodinamia y Muerte Súbita”.

Ha publicado decenas de artículos de investigación en periódicos y revistas médicas nacionales y ha dictado numerosas conferencias sobre enfermedades cardiovasculares.

 

Dra. Maritza Taveras Adames


 

La doctora Maritza Taveras es doctora en Medicina por la Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD, en 1977.

 

Especialista en Cardiología en el Instituto Mexicano de Seguridad Social, hospital de Especialidades Centro Médico La Raza, México, D.F. (1983-1985).

 

Subespecialidad en Gabinetes, con énfasis en Ecocardiografía y Hemodinámica del hospital Centro Médico La Raza, México, D.F. (1985-1986).

 

Maestría en Educación Superior en Ciencias de la Salud.

 

Posee una Maestría en Educación Superior en Ciencias de la Salud, por la Universidad Autónoma de Santo Domingo en 2014.

 

Médico ayudante de cardiología, de Hospital Docente Padre Billini

 

Médico ayudante adscrito al servicio de Cardiología del hospital Padre Billini.

 

Asesora y jurado de tesis en la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

 

Presidenta del programa de actividades 2011-2013 de la Sociedad de Cardiología con el tema de insuficiencia cardiaca.

 

Coordinadora de servicios sociales en conjunto con la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y la parroquia San Juan Bosco.

 

Jefe de residentes cardiología hospital de Especialidades Centro Médico. La Raza, México D.F. (1983-1985).

 

Jefe interino del departamento de cardiología del Hospital Padre Billini.

 

Docente del Hospital Padre Billini, donde además fue jefa del servicio de Cardiología, coordinadora de medicina interna (1986-1988), jefa de Enseñanza e Investigación de 1993-2000.

 

Miembro Comité de Ética y Calificaciones del Colegio Médico Dominicano.

 

Coordinadora de la cátedra de Medicina Interna de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en el hospital docente Padre Billini.

 

La ceremonia especial se realizará el jueves 18 de Agosto 2022, 7:00 p.m. en el salón “Dr. Manuel Duran Bracho” de la sede central del Colegio Médico Dominicano.

 

martes, 5 de julio de 2022

MESCYT y Microsoft firman convenio para formar y certificar 6,000 docentes y estudiantes de educación

SANTO DOMINGO, R. D.- El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), Microsoft y Red Qualitas, suscribieron un convenio de colaboración con la meta de formar y certificar a un total de 6 mil docentes y estudiantes avanzados de las carreras de educación, entre junio del 2022 y marzo del 2024.

 

El convenio, suscrito por el titular del MESCYT, Franklin García Fermín; la directora de Microsoft Educación para el Caribe, Carla López, y el director de Red Qualitas, Herrera Alberto Aunchayna, contempla que los programas formativos se realizarán en los laboratorios o las salas digitales disponibles en las Instituciones de Educación Superior Dominicanas (IES), coordinado por el Ministerio, con una duración de 78 horas académicas, en una modalidad de aprendizaje híbrido.

 

El Programa incluye un entrenamiento orientado a la preparación específica del examen internacional (Microsoft Certified Educator) MCE 62-193, ofreciendo hasta 6,000 licencias para presentar el examen de certificación internacional MCE 62-193, en un centro de examinación autorizado, que se configurará, validará y funcionará en al menos 2 de las IES beneficiarias.


 

El ministro del MESCYT, Franklin García Fermín, indicó que la firma del convenio tendrá efectos positivos a corto plazo, debido a que las partes se han comprometido a aportar todo lo que sea necesario para el logro efectivo de los objetivos comunes en beneficio del conglomerado social.

 

“Agradezco a Microsoft y a Red Qualitas la gentileza de contribuir a la concreción de este pacto tripartito, con el cual se mejora la calidad de la educación en la República Dominicana”, puntualizó.

 

Asimismo, el viceministro de Ciencia y Tecnología del MESCYT, Genaro Rodríguez Martínez, explicó que este es el único programa en el mundo, que evalúa que los educadores adquieran competencias tecnológicas en las seis a áreas de contenido en materia de Tecnología de la Información y Comunicación (TIC).

 

Mientras que el director de Coordinación y Seguimiento de la Agenda Digital Ministerio de la Presidencia, Reyson Lizardo, subrayó los importantes pasos que realiza el Gobierno para estar a la vanguardia en materia de TIC y desarrollo de la agenda.

 

De su lado, el director de Educación de Microsoft para Latinoamérica, Luisiano Barverman, y su partner y CEO de Red Qualitas, Alberto Aunchayna, destacaron la trascendencia proyectos que desarrollan en coordinación con el MESCYT, agradeciendo la colaboración de los quisqueyanos para hacer posible la eficacia de los programas.

 

“En Microsoft apoyamos el acceso a las tecnologías en favor de la innovación, educación y productividad, porque creemos que son pilares determinantes para el desarrollo de los países y la mejora de la calidad de vida de las personas. Con esta firma, buscamos brindar las herramientas necesarias para que estudiantes y profesores de las IES desarrollen al máximo su potencial.” señaló Carla López, directora de Microsoft Educación para el Caribe.

 

Microsoft, la compañía líder en la industria de las tecnologías de la información, está comprometida con el desarrollo de capacidades digitales que mejoren el desempeño del ecosistema educativo en el país. Mientras que Red Qualitas será la institución responsable del desarrollo académico del programa y del proceso de entrenamiento, simulación y presentación del examen internacional MCE 62-193.

 

El convenio entrará en vigor a partir de su firma, 05 de julio de 2022, hasta el 31 de marzo de 2024.

 

Estuvieron presentes los viceministros del MESCYT, María López Polanco, Carmen Evarista Matías y Juan Francisco Viloria; los directores, Juan Medina, Andrés Merejo y Francisco Bautista. Además del director general de la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación, Pedro Antonio Quesada.

 

También asistió el director general de Tecnología de la información del Ministerio de Educación, en representación del Gabinete de Innovación, Julián Ramírez, los rectores y representantes de las universidades, Marilyn Diaz, Antonio Medina y Cristian Matos.

 

 

viernes, 5 de noviembre de 2021

PRM arrasa en elecciones de Cooperativa de Maestros


 

Ganó con un 91 por ciento del total de distritos

 

SANTO DOMINGO, R. D.- El Partido Revolucionario Moderno  (PRM) arrasó en los comicios  de la Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA).

 

La información fue ofrecida por la corriente Magisterial José Francisco Peña Gómez que dirige Franco De Los Santos.

 

Del total de votos, el PRM y aliados obtuvieron 276 distritos ganados para un 91 por ciento, mientras que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ganó sólo 18 distritos para un 5.96 por ciento.

 

Asimismo se informó que fueron suspendidos en cuatro distritos para un 1.52 por ciento, iguales números para los restantes, completando así los 302 distritos para un 100 por ciento.

 

El Partido envió sus felicitaciones a los dirigentes que encabezarán los 276 Distritos con un mensaje a través de su cuenta de twitter @PRM_Oficial

 

lunes, 4 de octubre de 2021

MAP aclara nombramientos temporales de maestros no son contratos


 

Asegura no avalará incorporación a Carrera Docente sin concurso

 

SANTO DOMINGO, R. D.- Ante la incertidumbre que ha provocado en parte de la comunidad educativa del sector público dominicano, el anuncio de que el Ministerio de Educación (MINERD) designará provisionalmente a maestros, para suplir el déficit de estos profesionales y poder desarrollar con éxito el inicio del año escolar, el Ministerio de Administración Pública (MAP) aclaró que los nombramientos temporales “no son contratos”.

 

En tal sentido, el titular del MAP, Darío Castillo Lugo, indicó que, de acuerdo a la resolución núm. 113-2021 que ratifica las modalidades de ingreso a los cargos públicos, a través de un nombramiento temporal se designa una persona para ocupar de manera provisional y por un plazo, no mayor de seis meses, un cargo de carrera administrativa o especial, cuando el mismo se encuentre vacante, y no se pueda proveer de forma inmediata, por medio de un concurso; esto, de conformidad con el artículo 25 de la Ley de Función Pública.

 

“Pero de ninguna manera, un nombramiento temporal, en este caso, de los maestros, implica el ingreso o la titularidad del cargo de la Carrera Especial Docente”, acotó el funcionario.

 

Dijo que el recelo en torno a los nombramientos temporales se ha generado porque, en los últimos períodos gubernamentales, luego de la promulgación de la Ley de Función Pública, en el 2008, a fin de evitar los concursos, en las instituciones públicas se introdujeron, ilegalmente, los contratos, cuyos contenidos y alcances eran manejados, de manera antojadiza, por los titulares de órganos y entes públicos.

 

“Como es el caso de los docentes, que en los últimos años han sido contratados con sueldos menores a los que les corresponden, según sus cargos, sin derecho a seguro médico, y sin reconocerles el tiempo en la Administración Pública para fines de pensión”, agregó Castillo Lugo.

 

Explicó que, para corregir estas distorsiones, el MAP emitió, el pasado mes de junio, la resolución núm. 113-2021, mediante la cual se reconoce la designación o nombramiento como la única forma para oficializar el vínculo laboral entre las instituciones públicas y sus servidores, en dos modalidades o tipos, el definitivo y el temporal.

 

Especificó que, de acuerdo a esa normativa, la figura del contrato se rige, exclusivamente, por las disposiciones de la Ley núm. 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas, y no supone una relación de empleo público.

 

En días pasados, el MAP, en su calidad de órgano rector del empleo público y de los sistemas de carrera administrativa general y especiales, recomendó al MINERD, acogerse a las disposiciones de la Ley 41-08 de Función Pública, y del Decreto 639-03 que establece el Estatuto del Docente,  para realizar nombramientos temporales a maestros, ante la necesidad de suplir el déficit de profesores para el recién iniciado año escolar, y la dificultad de seleccionar este personal, oportunamente, a través del Concurso Docente 2021.

 

Al respecto, el ministro Castillo Lugo precisó que la Ley núm. 41-08, de Función Pública, en su artículo 25 dispone que “podrán nombrarse empleados temporales en aquellos cargos de carrera administrativa de naturaleza permanente que se encuentren vacantes y no puedan proveerse de forma inmediata por personal de carrera…”

 

Asimismo, que el párrafo 1 de dicho artículo, agrega que “el personal temporal deberá reunir los requisitos legales y reglamentarios para desempeñar el puesto y se regirá por los preceptos de la presente ley que le sean aplicables. No obstante, su nombramiento, sea cual fuere el tiempo que se prolongue, no le otorgará derecho alguno para su ingreso en la carrera administrativa.”

 

De la misma forma, el Decreto núm. 639-03, que establece el Estatuto del Docente, dispone en su artículo 29 que “el personal docente activo podrá estar como permanente o interino.”

 

En lo que respecta al personal interino, la letra b) del citado artículo reza: “El personal interino, será el docente que ingresa al Sistema por una designación temporal, de la Secretaría de Estado de Educación (hoy Ministerio) para desarrollar o prestar servicios eventuales o a término determinado, menor o igual a un año de acuerdo con las características de sus servicios. La selección de este tipo de profesionales no exigirá la realización de un concurso en los términos definidos en este Reglamento.”

 

“Por estas razones y en cumplimiento de las atribuciones que le otorgan las leyes 66-97 de Educación, 41-08 de Función Pública y 247-12 Orgánica de la Administración Pública, el ministro de Educación tiene facultad para designar de manera temporal, a todos los docentes que requiera el Sistema Nacional de Educación Pre-Universitaria”, manifestó el titular del MAP.

 

Con relación al estado del Concurso Público Docente 2021, explicó que, corregidas las deficiencias que provocaron la suspensión de la primera etapa del proceso, una Comisión del MINERD, acompañada por técnicos del MAP, recalendarizará el reinicio de dicho Concurso, el cual deberá continuar dirigiendo la Comisión Nacional de Educación, con la permanente vigilancia de la Comisión de Observadores integrada por organismos de la Sociedad Civil.

 

En ese tenor, el Ministro de Administración Pública aseguró que el MAP no certificará la incorporación a la Carrera Especial Docente, de maestros que no sean seleccionados por medio de concursos públicos.

 

“Reiteramos que la vía de ingreso a la Carrera Docente, de acuerdo a los artículos 37 de la Ley de Función Pública y 16 del estatuto docente, es el concurso público de oposición, tal cual lo han manifestado el ministro de Educación, Roberto Fulcar, y la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), y el MAP no va a avalar la incorporación a la Carrera, de ningún profesor que no haya aprobado el concurso público para docentes”, concluyó Castillo Lugo.

 

 

miércoles, 29 de septiembre de 2021

MESCYT e ISEECSH-LHB firman convenio para capacitar a 100 maestros

Las áreas serán tecnología y en licitación docente en inglés

 

SANTO DOMINGO, R. D.- El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) y el Instituto Superior de Estudios Especializado en Ciencias Sociales y Humanidades Luis Heredia Bonetti (ISEECSH-LHB), firmaron un convenio de cooperación interinstitucional con el objetivo de capacitar a 100 jóvenes, para que contribuyan con la competitividad económica y el desarrollo sostenible del país.

 

El convenio fue suscrito por el titular del MESCYT, doctor Franklin García Fermín y el rector del SEECSH-LHB, Eduardo Antonio Tejeda Walsh, quienes destacaron que tienen como misión la formación de profesionales en el área de ciencias sociales y humanidades, con un espíritu innovador y vanguardista, tendente a dar respuesta a las necesidades de la sociedad con un enfoque global.

 


García Fermín, expresó que el Ministerio de Educación Superior, firma el acuerdo con el instituto superior, porque ha garantizado en este año de gestión que está preocupado, no solo por darle permanencia al recinto educativo superior ya que por razones ajenas entró en receso y de nuevo le da un impulso para demostrar interés de contribuir con la formación universitaria al más alto nivel.

 

“Yo tuve la oportunidad de conocer sus instalaciones no solo en una ocasión sino en dos ocasiones y evidentemente que tienen las mejores, porque allí funciona uno de los colegios más prestigioso del país, sé que tengo la plena seguridad y confianza de que este acuerdo va a contribuir e impactar en las áreas del conocimiento que vamos a formar a 100 técnicos tecnólogos educativos” subrayó, García Fermín.

 

De su lado, el rector del el Instituto Superior de Estudios Especializado en Ciencias Sociales y Humanidades Luis Heredia Bonetti, Eduardo Antonio Tejeda Walsh, explicó que están enfocados en la educación superior, en formar maestros especializados en el área de la tecnología y en la licitación docente en inglés, con apoyo del Mescyt para ofrecer 100 becas a maestros dominicanos.

 

“Para nosotros es de mucho agrado y muy importante que los estudiantes que quisieran participar en estas especialidades de un año no estén limitados por aspectos económicos, creo que todos sabemos las necesidades imperantes que hay en la República Dominicana de formación de buenos maestros para el sector público y esa es parte de la visión estratégica del ISEECSH-LHB” agregó, Tejeda Walsh.

 

Ambas partes, se comprometieron con el desarrollo sostenible del país, mediante la formación de técnicos y profesionales en el área del saber con énfasis en desarrollar y fomentar las competencias de tecnología moderna del siglo XXI, respondiendo a las necesidades de diversos entornos.

 

Estuvieron presentes, el titular del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín; vicerrector del Ministerio José A. Cancel, rector del el Instituto Superior de Estudios Especializado en Ciencias Sociales y Humanidades Luis Heredia Bonetti, Eduardo Antonio Tejeda Walsh y Christopher Tejeda.

 

 

jueves, 2 de septiembre de 2021

ISFODOSU propone al MESCYT promover una campaña masiva para la captación de buenos maestros para la carrera de Educación


 

SANTO DOMINGO, R. D.- La rectora del Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña, (ISFODOSU), doctora Nurys del Carmen González, propuso al Ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, doctor Franklin García Fermín, desarrollar una campaña masiva para promover la captación de los mejores prospectos de las escuelas y colegios del país, para entrar a la carrera de Educación.

 

La propuesta fue realizada en el marco de un encuentro sostenido con el ministro García Fermín, a invitación de la Junta de Directores de ISFODOSU, donde se ofrecieron detalles sobre los esfuerzos que realiza esa entidad académica para garantizar la formación de calidad de los docentes del siglo XXI.

 

La Rectora indicó, que, como única entidad pública dedicada exclusivamente a la formación docentes, ISFODOSU propone al MESCYT realizar una promoción nacional en busca de motivar a los mejores estudiantes de bachillerato del país a escoger la carrera docente. 

 


“El momento actual es muy oportuno para llevar a cabo una campaña que transmita todas las bondades que como profesionales pueden obtener los maestros por la gran satisfacción que produce el saber que se contribuye a la transformación de la sociedad, además de los importantes beneficios económicos de que disfrutan los docentes en la actualidad, en términos salariales y sociales”, destacó González.

 

De su lado, García Fermín se mostró de acuerdo con la iniciativa de llevar a cabo una campaña que promueva el ingreso a la carrera de Educación, a jóvenes con vocación que puedan ser buenos profesores, “docentes de calidad”, destacó el ministro.

 

Asimismo, durante el encuentro, el Ministro García Fermín destacó la calidad que ha sido tradición en ISFODOSU, desde su origen en las Escuelas Normales del país.

 

“Quiero felicitarle a usted como rectora, a esta Junta de Directores, y a todos los integrantes de esta institución, porque evidentemente ustedes son un referente en lo que tiene que ver con formación docente de calidad”, manifestó.

 

Durante el encuentro, la Junta de Directores presentó al Ministro los esfuerzos académicos que realiza ISFODOSU para garantizar el cumplimiento de la Normativa 09-15. La presentación fue realizada por la vicerrectora Académica de esa entidad, doctora Rosa Kranwinkel, quien mencionó aspectos como los cursos de nivelación que ha desarrollado la institución, para aumentar las posibilidades de ingreso de los bachilleres.

 

La reunión fue presidida por el viceministro de Educación Rafael Alcántara, representante del presidente de ese órgano, ministro de Educación, doctor Roberto Fulcar; así como por la rectora de ISFODOSU, doctora Nurys del Carmen González, y los miembros, Juan Tomás Tavares, Laura Peña Izquierdo, Laura Lehoux, José Alejandro Aybar, Pedro Agüero, Ángela Español y Leonidas Germán.

 

Al término de la reunión, el Ministro realizó un recorrido por las instalaciones de la rectoría de la entidad, donde también funciona uno de sus dos recintos en Santo Domingo, el Félix Evaristo Mejía.