Alertando con noticias...!

Mostrando las entradas con la etiqueta Reformas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Reformas. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de julio de 2024

Presidente Abinader reafirma su compromiso para continuar impulsando las reformas necesarias que requiere el país

Busca dejar un legado de fortalecimiento democrático

 

Dice que mayoría obtenida por el PRM, no servirá para defender ningún otro interés que no sea el del pueblo dominicano.

 

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader se comprometió ante todos los ciudadanos que continuará impulsando las reformas necesarias que requiere el país y dejar un legado de fortalecimiento democrático.

 

Durante el acto en que el jefe de Estado recibió por parte Junta Central Electoral (JCE) el certificado que lo acredita como ganador de la candidatura presidencial en los pasados comicios del 19 de mayo apuntó que el país se encuentra en un momento crucial de la historia.

 

"Mi compromiso ante ustedes es firme. Vamos a continuar impulsando las reformas necesarias para abrir un nuevo tiempo en la historia de nuestra nación y dejar un legado de fortalecimiento democrático, consolidación de nuestras instituciones y un desarrollo sostenible que alcance al conjunto de los dominicanos”, expresó el mandatario.


 

En el acto, el organismo de comicios también certificó como ganadora a Raquel Peña, quien fue reelecta como vicepresidenta. Al igual los 264 nuevos legisladores que incluye senadores, diputados y diputados al Parlamento Centroamericano (Parlacen).

 

El gobernante dijo que la mayoría obtenida por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), no servirá para defender ningún otro interés que no sea el del pueblo dominicano.

 

El mandatario aseveró que el país tiene por delante 4 años decisivos y pidió afrontarlos unidos, sin renunciar cada uno a sus ideas, pero con un solo objetivo: mejorar el país, el bienestar y progreso de los dominicanos.

 

El gobernante aseguró que es y seguirá siendo el presidente de todos, sin distinciones, y que ningún dominicano debe sentirse al margen del proceso de cambios en el que nos encontramos.

 

Pidió a todos trabajar arduamente y de forma transparente, donde representar a los ciudadanos es un honor que hay que aceptar de la forma más recta y honesta.

 

Del mismo modo expuso, que la transparencia y el buen uso de los recursos públicos ha sido y es una piedra angular de su administración.

 

“Y hoy aquí quiero reafirmar mi compromiso de asegurar que los recursos del Estado se utilicen de manera eficiente y en beneficio de todos los dominicanos. La escrupulosa honradez de los representantes públicos es esencial para que exista confianza y credibilidad en nuestras instituciones”, dijo Abinader.

 

También el gobernante expresó que el camino que tiene por delante no es fácil, pero está convencido de que, trabajando juntos, seguirán superando los obstáculos que se presenten.

 

El mandatario quien estuvo acompañado por la primera dama Raquel Arbaje, expresó su agradecimiento al pueblo dominicano por la confianza depositada en todos los candidatos electos el pasado 19 de mayo a través de su voto: el instrumento más poderoso y eficaz que existe en la democracia.

 

Asimismo, hizo el reconocimiento y gratitud a la Junta Central Electoral (JCE) por haber llevado a cabo unas elecciones ejemplares.

 

“Su trabajo y su dedicación han garantizado que el proceso electoral fuera transparente, justo y eficiente, demostrando, una vez más, que, en la República Dominicana, la democracia es sólida y se desarrolla con plenas garantías. Gracias por su integridad y por su compromiso con nuestra nación”, afirmó Abinader.

 

De mismo modo, también reconoció y agradeció a todos los partidos políticos su participación en las pasadas elecciones.

 

“La diversidad de opiniones y propuestas enriquece a la sociedad y la fortalece, y las organizaciones políticas son una pieza imprescindible para canalizar la voluntad de los ciudadanos y representarles en las instituciones. Gracias por su contribución a este proceso electoral y por el respeto con el que se ha desarrollado en todo momento”, dijo el presidente electo para el periodo 2024 – 2028.

 

El pasado 25 de mayo la JCE declaró de manera oficial al presidente Luis Abinader y a la vicepresidenta Raquel Peña, como ganadores de las elecciones generales del 19 de mayo, con 2,507,297 votos, un 57.44%.

 

Acompañaron al presidente Abinader, su madre doña Sula Corona, su hermana Rita Abinader y su suegra Margarita Soneh.

 

También en el acto estuvieron presentes el presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo, los miembros titulares Rafael Armando Vallejo Santelises, Dolores Fernández Sánchez, Patricia Lorenzo Paniagua y el secretario general Sonne Beltré. También estuvieron presentes los suplentes Dolores Vanahí Bello, Freddy Ángel Castro, Anibelca Rosario, Prado López e Hirayda Fernández.

 

Además, asistieron el presidente del PRM, José Ignacio Paliza; la Secretaria General, Carolina Mejía; la primera vicepresidenta del PRM, Milagros Ortiz Bosch; el segundo vicepresidente del PRM, Eddy Olivares; el tercer vicepresidente, Nelson Arroz; el primer subsecretario General, Kelvin Cruz; el segundo subsecretaria general y senadora electa de la provincia de Azua, Lía Santana.

 

También, el expresidente de la República, Hipólito Mejía; Jesús Vásquez; Antoliano Peralta; Igor Rodríguez; Yadira Henríquez, Wellington Arnaud; Ulises Rodríguez, Rafael Santos Badía, Limbert Cruz, Fernando Durán, Josefa Castillo, Margarito Carlos De León, entre otros.

 

lunes, 6 de mayo de 2024

Abinader: Los próximos cuatro años serán los de mayores reformas para consolidar el avance del país

Firma un acuerdo programático con 25 organizaciones políticas y llama a llenar las urnas de votos patrióticos de esperanza y optimismo

 

SANTO DOMINGO. Como los cuatro años de las más grandes reformas que profundizarán el cambio de la sociedad dominicana, definió el candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y aliados, Luis Abinader, el próximo periodo de gobierno, al presidir la firma del más amplio acuerdo programático con 25 organizaciones políticas que integran la coalición RD Avanza.

 

“Van a ser los mayores cuatro años de reformas y de cambios en beneficio de la sociedad dominicana, no hay un solo sector de la administración pública que no hayamos tocado y mejorado”, puntualizó el mandatario.

 

Abinader anunció que desde que pasen las elecciones llamará otros sectores a firmar un gran pacto nacional que permita desarrollar el país que necesitamos más allá de los próximos cuatro años cuando concluya su nuevo mandato.

 

Destacó que dentro de los 20 puntos programáticos firmados en la coalición RD Avanza está el de fortalecer la frontera y el sistema migratorio dominicano para que sea cada vez más fuerte y respetuoso de los derechos humanos.


 

“Estoy optimista, no porque no van a surgir problemas, sino porque estamos convencidos que los problemas que van a surgir lo vamos a superar juntos”, enfatizó.

 

El mandatario expresó que menor nombre no podía tener la coalición RD Avanza, porque el país ha logrado superar las más profundas dificultades mundiales “imagínense ustedes ahora con una economía que está saliendo de esa crisis, y también con un país que unido podemos llevarlo en la dirección que nos conviene”.

 

“Los próximos cuatro años son la consolidación, la profundización de esos cambios, y junto a ustedes nos va a ser más fácil”, indicó.

 

El candidato presidencial de RD Avanza vaticinó que esa coalición logrará una votación histórica, y exhortó a todos los dirigentes a llevar a sus electores a votar para asegurar un triunfo contundente a favor de continuar consolidando el desarrollo institucional y social del país.

 

“En dos semanas estará el pueblo dominicano ejerciendo su sagrado derecho a votar, y para eso yo les digo que no se quede un solo dominicano que ame su país en su casa”, tras afirmar que se necesita que las votaciones sean un mandato para profundizar estas reformas.

 

“En quince días tenemos que estar llevando a todos los dominicanos a votar”, dijo.

 

Manifestó que es necesario tener un Congreso mayoritario “con sus propias ideas, pero que no van a entorpecer los proyectos a favor de la República Dominicana”.

 

“Llenemos el próximo 19 de mayo las urnas de votos de esperanza, de votos de optimismo, de votos patrióticos, que lleven un mensaje también de fortaleza de una Nación que está unida en favor de sus menores intereses”, señaló.


 

En el acto estuvieron los presidentes de las 25 organizaciones, la candidata vicepresidencial, Raquel Peña, la primera dama Raquel Arbaje, el presidente del PRM, José Ignacio Paliza y la secretaria general, Carolina Mejía.

 

También los miembros de la comisión de alianzas Eduardo Estrella, Andrés Lugo, Eddy Olivares, Ricardo de Los Santos, Andrés Bautista y Juan Garrigó Mejía.

 

El acuerdo fue firmado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Dominicanos por el Cambio (DxC), Partido Cívico Renovador (PCR), Alianza por la Democracia (APD), Partido Popular Cristiano (PPC), Fuerza Nacional Progresista (FNP), Partido Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC),  Partido Justicia Social (JS), Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Partido de Unidad Nacional (PUN), Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD), País Posible (PP), Partido Unión Demócrata Cristiana (UDC), Partido Revolucionario Independiente (PRI), Partido Verde Dominicano (PVD), Movimiento Nacional Balaguerista Auténtico (MNBA), Alianza País (ALPAÍS).

 

También el Partido Humanista Dominicano (PHD), Partido Democrático Alternativo (MODA), Partido Liberal Reformista (PLR), Partido de Acción Liberal (PAL), Partido Demócrata Popular (PDP), Partido Primero la Gente (PPG), y el Movimiento Misión de Amplia Alianza Socio-Política (MA).

 

ACUERDO PROGRAMÁTICO DE LA GRAN COALICIÓN “RD-AVANZA”

 

Los suscritos, con pleno respeto de nuestros respectivos postulados ideológicos, líneas de pensamiento y trayectoria política, hacemos del conocimiento del pueblo dominicano este histórico acuerdo de respaldo político a Luis Abinader como candidato presidencial de esta gran coalición RD-AVANZA, la más grande en la historia electoral de nuestro país, con miras a las Elecciones Generales Ordinarias del 19 del presente mes, por los motivos siguientes:

 

1. Nuestragrancoalición,comosepodráapreciarenlosucesivo,estámotivada,más allá de lo exclusivamente electoral, por la irrenunciable voluntad de continuar trabajando sin descanso por: a) la consolidación de la institucionalidad democrática y el estado de derecho, b) llevar a nuestro pueblo a disfrutar del más satisfactorio bienestar y c) la inquebrantable decisión de proteger, celosamente y con firmeza, nuestros intereses nacionales. Esta es una conformación sobre una base fundamentalmente programática y de políticas públicas definidas.

2. ApesardelasdificultadesqueenfrentóelpresidenteAbinaderdesdeeliniciodesu mandato, logró vencer su primer gran desafío, que era la protección de la vida de cada ciudadano, ante el peligro del letal y contagioso coronavirus, situando a nuestro país como uno de los más exitosos en el manejo de la más grave crisis sanitaria de los últimos cien años.

 

 

3. Conigual,elactualcandidatopresidencialdeestagrancoaliciónRD-AVANZA, afrontó el desafió de la crisis económica generada por la pandemia y llevó a la economía dominicana a ser la primera en recuperarse en el continente, con un crecimiento sostenido, como han certificado las más acreditadas instituciones, organizaciones y especialistas internacionales.

4. Para el próximo mandato constitucional asumimos el compromiso de continuar concentrando las políticas públicas en la gente, en seguir mejorando su calidad de vida con mejor alimentación, educación, salud, vivienda, seguridad y trabajo digno.

5. Se reforzarán las políticas y acciones que ha venido ejecutando el gobierno del presidente Abinader dirigidas a las personas, según sus carencias, tomando en cuenta sus necesidades, condiciones de vulnerabilidad, niveles socio-económicos, muy especialmente, los de mayor pobreza.

6. Seguir con el proceso de reformas para que el Estado continúe aumentando la seguridad ciudadana en beneficio de toda la población, con un enfoque en el rescate de la juventud, para que tenga las suficientes oportunidades para alejarse del delito y de las acciones de violencia.

7. Continuar propiciando la formación del talento de calidad para todos, de manera que la población, principalmente la juventud y las mujeres, cuenten con las condiciones para insertarse competitivamente en los diversos sectores productivos.

8. La igualdad de oportunidades para las mujeres es un compromiso de esta gran coalición, para lo cual se profundizará la implementación de políticas sociales que permitan su participación integral como sujetas del desarrollo social, político, económico y cultural del país, con acceso a la plena titularidad de sus derechos.

9. Para enfrentar los retos propios de las deudas sociales acumuladas se necesita seguir cambiando en la implementación de un nuevo modelo económico, social y político cuya sostenibilidad dependa del fortalecimiento de la cultura democrática, la integridad ciudadana, la identidad nacional, la solidaridad colectiva, la defensa de la dignidad de la persona, la tolerancia y otros valores humanos que forman parte indispensable de una convivencia armónica.

 

 

10.Somos compromisarios de la transparencia y la rendición de cuentas, bajo el criterio de que es un deber de las instituciones públicas tener adecuadamente informada a la sociedad de todo lo concerniente al uso de los recursos del Estado.

11. Para continuar generando empleos de calidad y oportunidades a las personas y a las familias, el país debe seguir el fortalecimiento de la capacidad productiva y la promoción de la innovación tecnológica y organizacional, promoviendo diversos incentivos para el crecimiento de los distintos sectores productivos, generadores de empleos y de divisas. Esto contribuirá a continuar con un clima saludable para las inversiones nacionales y extranjeras que mejoren nuestra competitividad.

12.En ese orden, nuestras organizaciones políticas asumen el compromiso de profundizar la transparencia y eficiencia del Estado, mejorando continuamente el funcionamiento de las instituciones, a través de mecanismos que garanticen el servicio ético de los funcionarios y empleados de la Administración Pública.

13. Es propósito esencial de esta coalición impulsar la continuación del proceso de institucionalización del ministerio público y la judicatura, con el fin de garantizar que su funcionamiento sea independiente, libre, imparcial, justo y eficiente, para de esa manera erradicar integralmente la corrupción y la impunidad.

14.Una de las principales aspiraciones de la familia dominicana es obtener una vivienda. En este sentido, las políticas públicas deben continuar la construcción de unidades habitacionales asequibles y sostenibles, así como el acceso equitativo a préstamos y subsidios que faciliten la adquisición de sus viviendas propias.

15.De igual modo, apoyamos todas las medidas tendentes a lograr un desarrollo armónico con el medio ambiente y nuestros recursos naturales, mediante la promoción de una cultura de valorización y protección de los grandes parques y ecosistemas nacionales, la investigación científica sobre la fauna, la flora, así como el cuidado efectivo de nuestros ríos, manglares y especies marinas. Además, fortalecer una cultura democrática que refleje el amor a nuestra patria. También el uso responsable del agua disminuyendo su contaminación.

 

16.En el ámbito municipal, valoramos el extraordinario apoyo brindado a los municipios y distritos municipales por la administración del presidente Luis Abinader, a quien apoyamos plenamente en su propósito de descentralizar los cabildos de todas las competencias de carácter y naturaleza local, transfiriendo recursos a los ayuntamientos y las juntas distritales. También en la capacitación de su personal. Con esto y un adecuado presupuesto participativo, los munícipes serán protagonistas responsables y directos de su propio desarrollo social y económico.

 

17. El transporte es también parte de la mejora de la calidad de vida de la gente. Se necesita seguir ampliando el uso de transporte masivo en sus diferentes modalidades (metro, tren ligero, teleférico, corredores de autobuses). Esto no solo eleva la calidad de vida de la población, reduciendo los tiempos de viaje y descongestionando las ciudades, sino que también, tendrá impacto positivo en la reducción de costos, eficientizando la logística y operatividad de las empresas, haciéndolas más competitivas para una economía global.

 

18. Continuar con las acciones gubernamentales de mitigación del cambio climático, que es un tema de suma trascendencia que requiere mayor atención y concienciación.

 

19.En cuanto a la migración y la frontera, apoyamos la firme defensa del interés nacional asumida por el presidente Abinader, al tiempo de respaldar el Pacto Nacional para la Formulación y Ejecución de Políticas de Estado frente a la Crisis de Haití, conscientes de que la República Dominicana enfrenta en la actualidad una situación que dejó de ser solamente un problema migratorio para convertirse en una amenaza a la seguridad nacional y regional. Esto implica un gran compromiso con la soberanía nacional por parte de todos nosotros para salvaguardar la integridad de nuestro territorio.

 

20. Finalmente, en lo referente a la diáspora dominicana, seguir respaldando a nuestra esforzada, laboriosa y ejemplar comunidad en el exterior, aumentando los programas de incentivos y facilidades que impulsen su incesante avance, así como su invariable voluntad de continuar invirtiendo y creyendo en su amada patria.

 

En la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, capital de la República Dominicana, a los cinco (5) días del mes de mayo del año dos mil veinticuatro (2024).

 

jueves, 16 de diciembre de 2021

MESCYT impulsa reformas curriculares que adopten el enfoque basado en competencias

SANTO DOMINGO, R. D.- El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) inauguró, mediante la realización de seminario, los procesos curriculares en el Marco Nacional de Cualificaciones de la República Dominicana, con el objetivo de seguir impulsando reformas curriculares mediante el enfoque basado en competencias.

 

Las capacitaciones dirigidas específicamente a los rectores, vicerrectores y docentes de las Instituciones de Educación Superior (IES), presentan un plan piloto de implementación del Catálogo Nacional de Cualificaciones en las familias profesionales de Salud y Bienestar (SABI) y de Hostelería y Turismo (HOYT), con la finalidad de establecer los perfiles profesionales que cubren los puestos de trabajo en esos sectores, impulsando adaptaciones al diseño curricular.


 

La utilidad correcta de esos perfiles profesionales es de suma importancia en la actualización o elaboración de las ofertas formativas, para lograr las cualificaciones que requiere el país, contribuyendo con  el desarrollo social y económico de los ciudadanos, dando respuesta a las demandas de los sectores productivos, según se establece en el Pacto Nacional de Educación y en la Estrategia Nacional de Desarrollo.

 

“Este seminario tendrá un impacto altamente positivo en la educación superior de nuestro país, buscando la ubicación de los servicios educativos en el punto exacto en el que deben estar situados”, resaltó la viceministra de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Carmen Evarista Matías. 

 

Matías explicó que las  IES tienen el deber de adoptar una metodología de diseño de perfiles profesionales en concordancia con los avances del Catálogo Nacional de Cualificaciones, contribuyendo con  el desarrollo deseado en materia de calidad y excelencia.

 

La funcionaria y coordinadora del seminario, habló sobre la posibilidad de realizar otras versiones, que permitan una sintonía entre la educación superior y el Anteproyecto de Ley de Cualificaciones de la República Dominicana.

 

“Les exhorto a esforzarse al máximo para que este seminario sea la causa de los más grandes y trascendentes resultados en beneficio de nuestro país”, concluyó.

 

El evento forma parte un plan piloto, estipulado para efectuarse en dos días. Contó con las ponencias: “Implicaciones Curriculares de los Perfiles Profesionales en la Educación Superior”, a cargo del José Luis Medina, doctor de la Universidad de Barcelona y Sistema Nacional de Cualificaciones de RD, dictada por José Ramón Holguín, viceministro de Monitoreo y Coordinación gubernamental, así como las presentaciones del Catálogo Nacional de Cualificaciones.

 

Participaron en la modalidad semipresencial, la exministra y miembro del Consejo Nacional de Educación, Ligia Amada Melo; representantes de la Unión Europea en República Dominicana, rectores, vicerrectores y docentes de las IES.

 

 

domingo, 22 de agosto de 2021

Paliza anuncia mañana iniciará invitación al liderazgo nacional para impulsar reformas planteadas por presidente Abinader


 

Las reformas abarcan los sectores agua, Policía Nacional, electricidad, calidad educativa y laboral, hidrocarburos, fiscal, salud, y transporte.  

 

SANTO DOMINGO, R. D.- El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza anunció hoy que a partir de mañana comenzará a convocar mediante misiva al gran liderazgo nacional para impulsar las reformas anunciadas el pasado miércoles por el presidente Luis Abinader. 

 

La información la dio el funcionario palaciego a través de su cuenta de twitter, indicando que las  invitaciones serán realizadas por instrucciones del mandatario. 

 

"Por instrucciones del señor presidente comunicaremos a partir de mañana, mediante misiva, al gran liderazgo nacional, invitación a unir esfuerzos para impulsar las reformas a las que se refirió el pasado miércoles en su discurso a la nación", cita Paliza en su tuit. 

 

En su alocución del pasado miércoles, el presidente Luis Abinader hizo un llamado a todo el liderazgo político, social y empresarial para  darle la vuelta a la República Dominicana, "con la aprobación del conjunto de reformas que se necesitan para la institucionalidad y el progreso".  

 

Anuncio que invitará  a los líderes de los principales partidos y organizaciones sociales y empresariales para que lo acompañen en esta tarea. 

 

“Las diferencias políticas son buenas y sanas en una democracia, pero les pido que en este ámbito las aparquemos para abordar estas reformas todos juntos”, sugirió el gobernante en su discurso desde el PalacioNacional. 

 

Abinader se mostró confiado de que entre todos los sectores del país se puede conseguir dar un paso gigante para que la República Dominicana esté  entre los mejores en el siglo XXI. 

 

Entre las reformas que mencionó como necesarias están la de los  sectores agua, Policía Nacional, electricidad, calidad educativa y laboral, hidrocarburos, fiscal, salud, y transporte.  

 

“Con todas estas reformas pretendemos potenciar al máximo las enormes posibilidades de futuro que tenemos como país”, confió el jefe de Estado.

 

viernes, 8 de enero de 2021

Gobierno anuncia profunda reforma a la Contraloría General de la República


 

Ortiz Bosch: “Nuestro país necesitaba un shock de institucionalidad y modernidad

 

SANTO DOMINGO, R. D.- La directora de Ética e Integridad Gubernamental anunció este jueves la formación de una comisión integrada por expertos para que en un plazo no mayor de 90 días,  realice un riguroso estudio técnico del desempeño de la Contraloría General de la República, el que conduzca a una profunda reforma de ese órgano del Estado.

 

La doctora Milagros Ortiz Bosch significó que la comisión creada por el presidente Luis Abinader, también debe revisar y actualizar todo el marco legal de la contraloría. 

 

Expresó que “Entendiendo que el país no puede esperar que se apruebe una nueva normativa para impulsar los cambios que se requieren en la Contraloría General de la República, he instruido al Contralor, para designar dos funcionarios de alto nivel para el desarrollo de la División de investigación y Antifraude de la Contraloría y el fortalecimiento de la función de auditorías internas especiales”.

 

La funcionaria explicó, en rueda de prensa en el Palacio Nacional, que las dos nuevas instancias de la Contraloría de la República iniciarán, de inmediato,  Auditorías Especiales y de Investigación Antifraude en todas las instituciones del Estado, con énfasis en las nóminas públicas y en las contrataciones públicas.

Ortiz Bosch, acompañada del Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta Romero y el director de Compras y Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, anunció una serie de iniciativas tomadas por el presidente Abinader en favor de la transparencia y en contra de la corrupción en el las instituciones del Estado. 

 

Sostuvo que el país avanza en un profundo proceso de auditoría interna de todas las instituciones del Estado dispuesto por el presidente Abinader.

 

“Nuestro país necesitaba un shock de institucionalidad y modernidad sin precedentes, afirmó”.  

 

Recordó el compromiso hecho al país por el mandatario de trabajar por el fortalecimiento del Sistema Nacional de Control Interno y de la contraloría, así como la  creación de una subdirección antifraude para inspeccionar de forma permanente todas las áreas del gobierno.  

 

"Así como las acciones anunciadas el pasado nueve de diciembre para reforzar la democracia y luchar contra el mal endémico de la corrupción, hoy, más que nunca, sabemos que estas acciones son la piedra angular de una convivencia pacífica y de una sociedad sana", indicó.  

 

Entre las acciones tomadas por el presidente, citó la creación de una comisión de revisión y reestructuración de las políticas y de los programas sociales, creada por el Decreto 687-20. 

Agregó que el gobernante se comprometió a la formulación de un reglamento para la aplicación de la Ley de Salarios Públicos, el que ya fue consensuado entre los órganos afines y que será firmado en los próximos días.  

 

Recordó la creación del Gabinete de Transparencia, Prevención y Control del Gasto Público, creado por el Decreto 695-20. 

 

“Esto demuestra la intención del gobierno de hacer realidad los principios rectores de nuestra actividad; avanzar en la institucionalidad y el fortalecimiento de la trasparencia”, manifestó. 

 

Precisó que entre los compromisos adoptados por el gabinete, están acelerar los procesos de contratación; asegurar el pago a los proveedores del Estado y, sobre todo, llegar oportunamente, a quien es el objetivo fundamental de esta política, la gente.  

 

Explicó que a través de la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo, se han conformado comisiones de juristas especializados en los diferentes temas para presentar propuestas legislativas sobre los temas de la Ley General de Publicidad Estatal y la Ley General de Libre Acceso a la Información Pública. 

 

Ortiz Bosch informó que para la redacción de la modificación de ley de publicidad, fue formada una comisión integrada por  José Luis Taveras, Noel Sued y Carlos Pimentel, y para la de Libre Acceso a la Información la conforman los juristas Berenice Barinas, Carolina Santana, Mayra Cabral y Fabricio Collado. 

 

“En torno a la importante propuesta de modificación y adecuación de las leyes de Cámara de Cuentas y Contraloría General de la República, se ha dispuesto la integración de un equipo conformado por Patricia Santana Nina, Eric Rafúl, Julio García y Jorge Luis Polanco”, significó.

 

Indicó que en relación a la modernización y adecuación del Código Penal, en el Congreso ya cursa un proyecto que es estudiado de forma detallada.

Dijo que para darle el acompañamiento prometido al proceso, "se ha conformado una comisión con especialistas en el área, como Pedro Balbuena, Félix Tena y Jorge López”. 

 

En cuanto a la reforma de la Ley de Compras y Contrataciones Públicas, dijo que trabajan ya en la propuesta los abogados Carlos Pimentel, Cristian Martínez y Mercedes Eusebio. 

 

Comunicó que respecto a la ley electoral y normas afines, la Junta Central Electoral ha iniciado ya la conformación de los debidos equipos de trabajo para la preparación y estudio de propuestas de modificación. Anunciamos en el día de hoy nuestra disponibilidad y disposición de colaboración. 

 

La directora de Ética agregó que a esas modificaciones legislativas se suman acciones dirigidas al control interno y anunció la creación del Programa de Cumplimiento Regulatorio en las Contrataciones Públicas en la República Dominicana, bajo estándares legales nacionales e internacionales.  

 

Resaltó que el programa se implementará en las unidades de compras y contrataciones de cada entidad del gobierno para garantizar la gestión de riesgos de incumplimiento legal y prevención de irregularidades administrativas”.  

 

Precisó que la disposición instruye a la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), designar en cada entidad pública un Oficial de Cumplimiento Normativo, teniendo como fin procurar la excelencia y transparencia en las contrataciones y garantizar  el cumplimiento de los principios establecidos en la Ley 340-06 y su Reglamento de Aplicación.

 

martes, 22 de diciembre de 2020

El 87 por ciento de la población haitiana está a favor de la reforma constitucional de su país

PUERTO PRÍNCIPE, Haití.- Una encuesta realizada por la firma Brides reveló que más del 87 por ciento de la población haitiana favorece que se reforme la Constitución, como propone el presidente Jovenel Moïse.

 

El estudio señala que el pueblo haitiano apoya el derecho que tiene a pronunciarse a favor de un nuevo modelo de organización gubernamental.

 

La información fue ofrecida hoy por el embajador de Haití en la República Dominicana, doctor  Smith Augustin, durante un mensaje a la comunidad haitiana en el país. “Informo a la comunidad haitiana en República Dominicana sobre algunos resultados de una encuesta de opinión pública sobre la constitución haitiana publicada el 16 de diciembre de 2020 y realizada por la prestigiosa institución que es la Oficina de Investigaciones en Informática y Desarrollo Económico y Social (BRIDES), autora de las encuestas más importantes realizadas en el país que indican que la mayoría de la población apoya la reforma constitucional”.

 

La encuesta utilizó una muestra representativa de la población haitiana de 14.000 personas de 18 años o más que se pronunciaron sobre la reforma constitucional actualmente en curso en Haití. La mayoría de los encuestados son hombres, es decir, el 64,9% frente al 35,1% de mujeres.

 

Los resultados de la encuesta revelan que el 87,4% de la población haitiana está de acuerdo con la idea de una nueva constitución, el 72,3% está a favor de la abolición del cargo de primer ministro, el 74,2% está a favor de crear la figura  del Vicepresidente, el 75,1% opta por una cámara única y el 82,5% de los encuestados está a favor de reducir el número de diputados, expresó el embajador Augustin.

 

Así mismo, el 71,9% está de acuerdo con el reconocimiento oficial de la doble nacionalidad. Esto coincide con los deseos de la comunidad haitiana en República Dominicana que, durante la visita del canciller haitiano Claude Joseph  a Santo Domingo  del 29 de noviembre al 6 de diciembre, había pedido una mayor integración de la diáspora haitiana en la vida política de Haití, sostuvo el diplomático en un comunicado de prensa.

 

Los hallazgos de esta encuesta también arrojan que el 58,3% está a favor de dos mandatos presidenciales consecutivos, pero solo el 45,5% coincide en que las funciones de diputado y la de alcalde de la comuna sean asumidas por una sola persona.

 

Cabe recordar que las reflexiones sobre la reforma constitucional no datan de ahora. El tema ha estado presente durante años, particularmente a nivel del parlamento y la sociedad civil haitiana. Ya han surgido no menos de 30 propuestas de enmienda constitucional de diferentes sectores de la vida nacional.

Citó que varios exjefes de Estado, incluido el presidente René Préval, han reconocido que la actual constitución de 1987 es una fuente de inestabilidad política y por lo tanto merece ser modificada. Sin embargo, el presidente Jovenel Moïse es el jefe de estado que muestra mayor determinación para efectuar este cambio constitucional tan deseado por el pueblo haitiano, tomando en cuenta los resultados de la encuesta y las preocupaciones expresadas por los actores del país, manifestó finalmente el embajador de Haití en la República Dominicana, doctor Smith Augustin.