SANTO DOMINGO, R. D.- Desde septiembre de 2016, la
Contraloría General de la República (CGR) logró implementar 15 iniciativas
relevantes. Todas en consonancia con lo estipulado en el avance de
transparencia del gobierno del presidente Danilo Medina.
También, cumplen con lo dispuesto en la Estrategia
Nacional de Desarrollo para el fortalecimiento institucional del Estado.
Uso de nuevas tecnologías y capacitación
Durante el periodo citado, el órgano del control interno
centró sus esfuerzos en la inclusión de nuevas tecnologías para eficientizar
los procesos.
La Contraloría estuvo inmersa en un programa intensivo de
capacitación de cientos de servidores públicos que se encargan de dar uso a las
nuevas herramientas para el logro de los objetivos deseados.
Diagnóstico de las NOBACI
Como eje principal, la Contraloría diseñó la herramienta
tecnológica denominada “Sistema para el Diagnóstico de las NOBACI”. Esta les
permite a las entidades y organismos públicos, bajo su alcance, realizar en
línea su proceso de autodiagnóstico para los 5 componentes del control interno,
así como un video tutorial que sirve de guía para su implementación.
En ese mismo sentido, se emitió la resolución 001-17, que en
su primer artículo, establece que las instituciones bajo el ámbito de la Ley
10-07, que instituye el Sistema Nacional de Control Interno deben implantar y
poner en funcionamiento las cinco normas básicas de control interno.
Hasta el momento, un total de 145 instituciones se encuentran
en proceso de implementación de las NOBACI.
Otro avance significativo
Otro avance significativo lo constituye la aplicación de
un nuevo sistema de trámites de pagos, denominado SUAI TRE CHEQUES para la
autorización de las órdenes de pagos a través de cheques.
Este sistema simplifica y agiliza el proceso de autorización
de los trámites que debe agotar este tipo de pagos, debido a que permite a las
instituciones del Estado tramitar vía digital a la CGR todas las
solicitudes de aprobaciones y los anexos correspondientes que sustentan el
expediente.
Asimismo, fue diseñado el Manual de Auditoría Interna
Gubernamental (MAIG), la Guía de Auditoría del Control Interno (ACI), la Guía
de Auditoría Financiera (AFI) y se elaboró el Proyecto de Reglamento para
el Registro de Contratos de Compras y Adquisiciones de Bienes, Servicios, Obras
y Concesiones.
Más control
Durante este año, la CGR logró abrir tres nuevas Unidades
de Auditoría Interna Gubernamental que fueron instaladas en el Hospital Hugo
Mendoza, Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) y la
Comisión Nacional de Energía (CNE).
Estas iniciativas permitirán mantener un mayor control del
manejo de los recursos en las entidades donde han sido implementadas.
Además, fueron registrados un total de 59,811 contratos al 30
de noviembre.
Como parte del Control Interno y de velar por los recursos
del Estado, la CGR realizó las siguientes operaciones: fueron revisadas y
validadas 359,318 órdenes de pago, compuestas por: 102,268 libramientos, 59,811
contratos procesados, 124,908 cheques, 51,024 transferencias, 2,836 anticipos y
19,346 nóminas procesadas.
Estas instituciones están tramitando las operaciones de
Registro de Contratos para ser autorizadas por la Contraloría, garantizando así
obtener mayor transparencia y aseguramiento del cumplimiento de las normativas
vigentes. Con estas 56 suman un total de 77 las instituciones del SNS bajo el
citado control.
Durante el 2017 la Contraloría elaboró ocho informes que
permitieron solicitar a la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones del
Estado la exclusión de un total de 887 pensionados y jubilados fallecidos,
equivalentes a un monto de RD$6,180,882.08.
Capacitación permanente
La CGR, que encabeza Daniel Omar Caamaño, ha asesorado y
brindado acompañamiento técnico en la implementación y medición de la
efectividad del control interno a través de talleres impartidos a 282 entidades
del Estado, para un total de 1,292 asistentes.
Fueron realizadas 413 visitas a las instituciones para dar
asesorías sobre el cumplimiento de las normas y requisitos de los procesos de
Órdenes de Pago y Registro de Contratos.
De igual forma, 347 colaboradores públicos fueron capacitados
en el proceso SUAI TRE CHEQUES, entre ellos, 277 originadores y revisores
designados por el Servicio Nacional de Salud y 70 Auditores Internos y
Encargados de la CGR.
Buenas calificaciones
En los resultados del Sistema de Monitoreo de la
Administración Pública SISMAP, la institución cumplió satisfactoriamente
con 30 de los 34 indicadores, logrando de esta manera un 97% de cumplimiento.
En esta medición se evaluaron aspectos de: Planificación,
gestión del empleo y rendimiento, gestión de las relaciones humanas y sociales,
organización de las funciones de recursos humanos y gestión de la calidad.
Campaña Contraloría Te Escucha
A través de la campaña “Contraloría Te Escucha”, esa
entidad abrió una vía de comunicación ciudadana para recibir denuncias sobre
hechos o conductas de un posible curso irregular en el ofrecimiento de sus
servicios.
Sirvió para informar que todos los servicios que ofrece,
tanto a los ciudadanos como a las entidades, son sin costos y no requieren de
intermediarios para realizar cualquier tipo de trámites.
La Contraloría elaboró diversas piezas audiovisuales que
difunde en todas sus plataformas de redes sociales y su portal web. Cuenta con
el apoyo de varias entidades gubernamentales que se sumaron a difundir dicho
mensaje.
A través del correo contacto@contraloria.gob.do los ciudadanos pueden canalizar la denuncia o queja
sobre una situación irregular en el funcionamiento de los servicios a cargo de
la Contraloría General de la República o de las funciones propias de un
servidor público de la entidad.