Alertando con noticias...!

Mostrando las entradas con la etiqueta UASD Santiago. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta UASD Santiago. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de mayo de 2021

Doctor Luis Balboa se presenta a la dirección de la UASD en Santiago


 

Propone una gestión humana, transparente e institucional. 

 

SANTIAGO, R. D.- Empoderado en el propósito de guiar los destinos de la institución académica, el maestro Balboa se postula anunciando el apoyo de un considerable número de maestros, servidores universitarios, el aval estudiantil, corrientes profesorales como la Generatio Nova, entre otras. Asegura que con las fuerzas que ha venido concitando será el vencedor en la contienda que se avecina, para la gestión del cuatrienio 2022-2026. 

 

El evento organizado por el equipo de campaña de Luis Balboa director, se llevó a cabo en el edificio de la facultad de ciencias de la salud, el cual contó con la presencia de un gran número de dirigentes académicos. El perfil del candidato estuvo a cargo del maestro Manacés Peña, quien describió lo que será una gestión humana, transparente e institucional encabezada por el docente. 

 

En su alocución el candidato dijo que en su gestión habrá rendición de cuentas, para hacer efectiva la transparencia que se debe a pegar a lo institucional, el Plan Estratégico será aprobado por la asamblea del Recinto, donde se rendirá cuentas cada seis meses como lo señala el estatuto orgánico. Otras ejecutorias será la actualización del portal de acceso a la información pública de la institución, la publicación a tiempo de la agenda del consejo directivo y dar a conocer los procesos de compras, transparentar los concursos y procesos de contratación de personal. 

 

Se propone además eficientizar el servicio de la aplicación de categoría al docente y actualización profesional. También la apertura de ejecutorias que modernizarán las aulas y los procesos que requieran ser actualizados. 

 

Balboa es considerado como un hombre proactivo. Su hoja de vida como médico, catedrático universitario, gremialista, como gerente de distintas instituciones, como la Asociación de Profesores de la UASD en Santiago avalan sus aspiraciones en esa academia educativa y lo vislumbran como el próximo Director General de la UASD en Santiago. 

 

 

martes, 4 de febrero de 2020

Ulises Rodríguez presenta en la UASD su programa de gestión



Por Ana Bertha Pérez

El candidato a la alcaldía de Santiago ingeniero Ulises Rodríguez, presentó en la  Universidad Autónoma de Santo Domingo Recinto Santiago, el programa de gestión 2020-2024 que pretende desarrollar en el cabildo.

En un acto formal representado por la máxima autoridad académica local maestro José Tavárez, tres ex directores del Recinto que apoyan su candidatura, Doctor Genaro Rodríguez Martínez, el economistas Radhamés García González y el arquitecto Humberto Peralta Germán, quienes compartieron la mesa representativa con los maestros doctor Luis Balboa  representantes de los docentes, Adriano Silverio también representante de la Asociación de Profesores, el ex síndico de Santiago Doctor Héctor Grullón Moronta, Eddy Álvarez de la comisión técnica de la campaña del candidato y el veterano gestor de campañas, maestro José María Díaz, fue expuesto el plan a ejecutar por el postulante alcalde Rodríguez.

El maestro Santiago Portes condujo el encuentro. En las palabras de apertura el docente Adriano Silverio saludó el acto en nombre del Bloque Universitario Moderno, la Escuela de Formación Política Antonio Guzmán Fernández y de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, valorando el evento como una iniciativa positiva que representa el interés de esta candidatura hacia el desarrollo de Santiago.

El estudiante Audry Rodríguez en nombre de los alumnos de esta institución ofreció unas palabras, posteriormente el Director General del Recinto Santiago, maestro José Tavárez dio su valoración sobre la exposición de las propuestas en el Recinto, el cual cuenta con más de 14,000 estudiantes siendo la UASD un referente para plantear el programa de gestión. Dijo además conocer el buen deseo del candidato Ulises Rodríguez para hacer un buen trabajo en Santiago.

La presentación del postulante a la alcaldía de Santiago estuvo a cargo del maestro y ex director del Recinto Radhamés García González, quien destacó la honestidad y transparencia en el desempeño de Ulises. Aseguró al público que el aspirante que propone cambios hará la gestión más destacada en el Cabildo de Santiago.

Ulises Rodríguez al saludar las autoridades e iniciar su alocución dijo que pretende un Santiago de avance, seguro, prometedor. Expresó sentirse agradecido del respaldo que recibe de esta ciudad, la cual se siente insegura en estos momentos, al referirse a los jóvenes específicamente de esta localidad del país, dijo que estos esperan transitar las calles con seguridad, tener más oportunidades, un tránsito organizado, entre otras cosas que su programa de gestión contempla. Planteó implementar el sistema de cámaras de vigilancia eficiente, generación de empleos, becas, ruta universitaria segura con transporte e iluminación de las calles, mercados competitivos y promete hacer una gestión incluyente, participativa y al servicio de Santiago.

Los aplausos no se hicieron esperar al momento de prometer para la UASD en esta Ciudad para el beneficio de los estudiantes, maestros y empleados, el Comedor Universitario que tanto han demandado estos tres sectores, e iluminación del Recinto.

Ulises Rodríguez fue acompañado por candidatos a Regidores y recibido por un numeroso público estudiantil de la UASD, docente y empleados de esa casa de altos estudios.


viernes, 29 de noviembre de 2019

UASD titula en Santiago 604 nuevos profesionales de Grado y Postgrado





La Universidad Autónoma de Santo Domingo cumple 481 años de su fundación al servicio del país y el mundo, formando profesionales para el desarrollo intelectual, integral y sostenido, desde distintas áreas del conocimiento. Este jueves 28 de noviembre la UASD Recinto Santiago celebró su investidura XXXIII de Grado y XXVI de Postgrado.

El acto fue presidido por la Doctora Emma Polanco, rectora de la UASD acompañada del Consejo Universitario y el anfitrión local maestro José Tavárez, como principales autoridades que representan la Alta casa de estudios.

Los graduandos que recibieron sus Lauros académicos fueron 142, de los cuales 33 Magna Cum Laude y 109 Summa Cum Laude, alcanzando el más alto honor la bachiller Heidi María Gómez Muñoz, con un índice académico de 94.5 Magna Cum Laude, de la Facultad de Ciencias de la Educación. En el nivel de Postgrado el mayor grado académico lo obtuvo el maestrante Gerson Antonio Minier Minier, de la maestría en Gestión de Educación Física y Deporte con una puntuación de 95.7. Además fue entregado el reconocimiento Amín Abel Hasbún a la estudiante, también miembro del Consejo Directivo del Recinto Virgen Chávez.

De los 604 graduandos de grado 17 son de la Facultad de Humanidades, 34 de la Facultad de Ciencias, de Ciencias Económicas y Sociales 83, de Ciencias Jurídicas y Políticas 34, de Ingeniería y Arquitectura recibieron 36, mientras que 110 fueron de la Facultad de Ciencias de la Salud, 11 de Artes y 139 de la Facultad de Ciencias de la Educación. El 73% de los graduandos pertenece al género femenino, con un total de 341 y 123 hombres para un 27%.

El Director General, Maestro José Tavárez en su discurso resaltó los aspectos fundamentales de la institución y el importante desarrollo que se ha experimentado en las distintas áreas. Instó a los graduandos “ir más allá de obtener un título de grado o postgrado, eso es maravilloso, les felicito, pero no basta, apuesten siempre a la felicidad plena”.

Al pronunciar el discurso central la Rectora magnífica de la UASD destacó los logros que ha tenido la Universidad en su gestión y dijo sentirse satisfecha de que el Recinto Santiago continúe cumpliendo su misión primordial de formar recursos humanos calificados. Sostuvo que con relación al tema  transparencia y rendición de cuentas, la UASD está dando cumplimiento a la Resolución 1/2018 de la DIGEI, que dispone la estandarización del sub-portal de transparencia y la colocación de los informes más relevantes referentes al manejo de los fondos, en cumplimiento de la Ley de Libre Acceso a la Información Pública.

La graduanda de grado Heidi Gómez Muñoz al expresarse en nombre de los egresados de su nivel solicitó a los profesionales a ser competentes, críticos, con valores y decididos a marcar un cambio, una diferencia en forma positiva.

En el cuarto nivel, en nombre de los graduandos de Postgrado el maestrante Gerson Antonio Minier Minier agradeció a la institución los conocimientos recibidos y exhortó a los graduando dejar un legado para mejorar la sociedad.

Los profesionales fueron juramentados por la Rectora, motivándolos a hacer honor a la institución que los formó.

martes, 22 de octubre de 2019

Veras pone a circular su obra Análisis FODA en UASD Santiago



Por Ana Bertha Pérez

El catedrático, administrador de empresas y ex subdirector de la UASD Santiago, maestro Rafael Veras Granados puso a circular su obra Análisis FODA desde los salones de la Universidad Autónoma de Santo Domingo Recinto Santiago. Una obra que de una manera efectiva muestra como evolucionar las empresas.

El acogido encuentro con el autor tuvo las palabras de bienvenida del Director General del Recinto Santiago de la UASD, maestro José Tavárez, la presentación de la hoja de vida por la catedrática Josefina Disla y la lectura del prólogo escrito por el Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UASD, maestro Alexi Martínez, estuvo a cargo de la subdirectora Académica del Recinto, maestra Ana Rojas.

El libro está dirigido a personas ligadas al mundo empresarial, pero además a todo directivo, supervisor o colaborador involucrado en la gestión organizacional y a todo interesado en el Análisis FODA. De manera peculiar esta obra logra, fruto de las investigaciones rigurosas para su contenido, llevar al lector a escenarios reales y combinarlos de manera magistral con escenarios imaginarios, que pueden a la vez servir de ensayo o entrenamiento que permitan a cualquier líder organizacional, enfrentar los desafíos de un mundo cada vez más cambiante, según sustenta el magíster Alexi Martínez en el escrito del prólogo que conduce a la lectura del libro.

El autor, maestro Rafael Verás Granados detalló las razones que lo motivaron a escribir su obra y en el recorrido por sus escritos hizo parte al público de sus vivencias, sentimientos y enfoques a una pieza única en el mundo de la literatura.


lunes, 21 de octubre de 2019

Michael Miguel Holguín y Julissa Núñez ofrecen conferencia en la UASD Santiago en celebración AECS



Por Ana Bertha Pérez

El destacado comunicador, animador y soberano Michael Miguel Holguín y la prominente entrenadora en línea de Branding para Líderes que persiguen contar su historia, Julissa Núñez dictaron este viernes la Conferencia titulada "Comunicación Moderna" la cual es parte del calendario de actividades de la Asociación de Estudiantes de Comunicación Social de la UASD Santiago (AECS), que cumple 12 años de su fundación.

Con las palabras de salutación el Presidente de la Asociación de Estudiantes de Comunicación de la UASD en Santiago, Moisés Vega dio apertura al encuentro ofreciendo detalles sobre el movimiento que han creado como asociación.

Moisés Vega explicó qué es "Confluencias" un Espacio Educativo para enriquecer conocimientos, el cual surge con el propósito de poner a la vanguardia al estudiante de Comunicación, movimiento que va más allá de lo que ofrece el pensum, persigue reforzar en cada entrega con talleres, conferencias seminarios, cursos y otros eventos, el desarrollo de los estudiantes en su área de estudio.

La primera panelista del encuentro fue la destacada estratega de marca personal, Julisa Núñez, la cual contó al público cómo inició su carrera. Sostuvo que crear contenido con calidad, conocer la audiencia, cuidar la imagen, estar donde los clientes ideales te encuentren, crear una marca personal bajo un concepto perfilado a nuestros propósitos, es clave para el crecimiento profesional. Indicó tres errores que comete el comunicador social, el primero es esperar tener la gran oportunidad para empezar a trabajar en vez de hacer una pasantía, aprovechar espacios, prepararse, un segundo error es querer hacer el trabajo fácil, el divertido, jocoso y no querer dedicarse por ejemplo a redactar, hacer cosas a largo plazo para la perfección y por último confiar en el talento sin tener base de preparación, sin notar que no es lo mismo el comunicador que se prepara, del que sólo confía en el talento que tiene.

Michael Miguel Holguín dio inicio a su disertación haciendo mención de los cambios producidos en el Modelo Comunicacional, tratando sobre la Comunicación Postmoderna y el Sistema Capitalista Neoliberal Global, el cual está enfocado y dirigiendo la sociedad de hoy. El comunicador sostuvo que aún vivimos el Modelo Post Moderno que parte de 1989; y que se hace necesario otro Modelo, puesto que éste ya fracasó. La Comunicación antes de 1989 era otra cosa y es el momento de revolucionarla.

Se refirió a la Justicia Social y su problemática en la República Dominicana citando el caso del sueldo de miseria que recibe la mayoría de empleados, mientras el tigueraje se lleva todo el dinero. Otro ejemplo es la desigualdad que se vive. También crítico el papel de los Medios de Comunicación, los cuales son un aliado del Sistema Capitalista Global, donde se le llama "Don" a un Narco, donde se promueven las cosas malas y los Medios trabajan en base al circo, al morbo, donde se promociona lo que daña la sociedad en general, básicamente la población más vulnerable a los contenidos agresivos.

El veterano culminó su disertación resaltando la necesidad de otro Modelo Comunicacional y refiriéndose a la construcción de su Estilo como comunicador y las herramientas de comunicación que utilizó para lograrlo e instando a la vez a crear el estilo propio basado en la ética y la moral para lograr ser buen comunicador, el cual debe tener compromiso social.


miércoles, 7 de agosto de 2019

Mescyt evalúa los avances de Medicina en la UASD Santiago



SANTIAGO, R. D.- El Ministerio de Educación  Superior, Ciencias y Tecnología, visitó este martes 6 de agosto las instalaciones del Recinto UASD de esta provincia para evaluar la Carrera de Medicina en la dependencia de la UASD en esta Ciudad.

La doctora Rosa Céspedes, encargada de la Dirección académica del área de Salud del Ministerio de Educación  Superior, Ciencias y Tecnología, en representación de la Ministra Alejandrina Germán, visitó en compañía de su asistente Jennifer Ramírez las instalaciones del Recinto para dar seguimiento a los procesos concernientes a la acreditación de la carrera de Medicina.

Su visita en representación de la Ministra doña Alejandrina Germán y del Ministerio tuvo como objetivo principal, verificar los elementos por los que el Recinto fue señalado en la resolución No. 68-2017, como una Escuela de Medicina Completa, acreditado dentro del Sistema de Educación  Superior Ciencia y Tecnología.

Céspedes felicitó el equipo de trabajo por los avances presentados y los grandes esfuerzos que se han hecho para posicionar en el lugar donde se encuentra Ciencias de la Salud, básicamente Medicina, vista por el Ministerio, pero además vista por ojos extranjeros que avalaron esta acreditación, enfocados siempre en un plan de mejora.

La doctora dijo que continuarán dando seguimiento al cumplimiento de detalles pendientes para la verificación y fue desglosando punto por punto, las evidencias de lo que se ha trabajado en esta área.

Esta evaluación se produjo luego de la UASD Santiago realizar cuatro encuentros, uno de ellos con la Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, doctora Rosel Fernández, representantes de la Facultad en esta ciudad, el Director General, Maestro José Tavárez, los Subdirectores maestros Ana Rojas y José De Luna, la doctora Alicia Rivas, coordinadora en Santiago de la FCS  y los distintos Coordinadores de Área. Los Uasdianos en el encuentro ofrecieron los más mínimos detalles con relación a los avances de la Facultad de Ciencias de la Salud, básicamente en la Carrera de Medicina en Santiago.


UASD Santiago cumple 34 años formando con calidad



Por Ana Bertha Pérez

La Universidad Autónoma de Santo Domingo en la Ciudad de Santiago cumple 34 años de labor, años que parten de la Resolución 211 del Consejo Universitario de la UASD del 7 de agosto 1985, luego en resolución No. 226 el 14 de ese mismo mes, el Consejo decide trasladar al Director del Centro de Estudios de la Realidad Social Dominicana (CERESD) a la Ciudad de Santiago para que dirija el Centro, aperturando sus labores académicas el 30 de enero de 1986 (4 meses después) en la Escuela México de la calle 16 de agosto, esquina Sánchez. En ese momento salió a la luz el éxito de aquellos hombres y mujeres del Comité PRO-UASD que batallaron desde 1979 para ver marchar la Universidad del Pueblo en Santiago.

El organismo gestor estuvo integrado por: Máximo Ramos, Radhamés García González, Ramón Cabrera, Rafael Núñez, Rafael P. Rodríguez, Marcos Martínez, Rafael Durán, Francisco Bencosme, Alfredo de Armas, Norberto Céspedes, entre otros.

Los períodos de gestión de la Dirección General del Recinto, anteriormente Centro están comprendidos en: 1986 bajo la dirección del Dr. Luís Gómez Pérez, combatiente de izquierda que militó en el Movimiento 14 de Junio, era el Rector de la UASD Dr. Fernando Sánchez Martínez. En 1987 dirigió el Lic. William Galván, en 1988, el Ing. Orlando Espinal, en los períodos 1990-1993 el Lic. Carlos Sosa. De 1993 a 1999 el Lic. Darío Genao (dos períodos consecutivos) a Genao le sucedió en la Dirección el Dr. Genaro Rodríguez Martínez, quien ocupó el puesto por 4 períodos (1999-2002/2002-2005 y retornó 2011-2014 y 2014-2018.

En el año 2005 hasta el 2008 asume la Dirección el Lic. Radhamés García González quien además fue uno de los principales miembros del Comité Gestor para la consecución de la Universidad en Santiago, la cual ya operaba en la Barranquita en su gestión. A García González le sucedió el Arq. Humberto Peralta en los años 2008-2011. En el 2011-2014  regresa el Dr. Genaro Rodríguez hasta el 2018. Hoy dirige hasta el año 2022 el maestro José Tavárez Henríquez, quien insta que cada Uasdiano asuma su responsabilidad institucional de cara a la comunidad.         

En el año 1993, el Ayuntamiento de Santiago, dirigido por el Lic. Víctor Méndez dona los terrenos en Jacagua donde se pensaba construir los Edificios del CURSA, en ese año también es aprobado en el Congreso Nacional la Ley 147, propuesta sometida por el congresista Marcos Martínez, ley que consignaba un 3% de los recursos recaudados a la construcción de los Edificios de la UASD.  

La UASD en Santiago inicia docencia el 30 de enero de 1986 en el área de grado y de postgrado en Educación Superior en 1987, sin embargo no se hicieron esperar las luchas por la consecución de espacios para la docencia por el gran crecimiento que tuvo desde su apertura, en 1997 el presidente de turno, Dr. Leonel Fernández decidió a solicitud de los Uasdianos realizar el préstamo del local del antiguo Palacio de Justicia, hoy Edificio de Ciencias de la Salud del Recinto UASD Santiago. Durante 19 años la UASD esta Ciudad estuvo operando en espacios prestados.

En el Gobierno del Presidente Hipólito Mejía que se dio apertura a la primera fase de la construcción de los Edificios de la Barranquita luego de las grandes luchas del Movimiento Estudiantil, Maestros y de la Sociedad Civil. Construcción que luego de iniciada levantó y concluyó el Dr. Leonel Fernández en su segundo mandato presidencial.

A principios del año 2005 se inauguran los Edificios de la Barranquita y es en el año 2012 que pasa a ser de Centro Universitario a Recinto con la resolución del Consejo de la Universidad CM-2012-04 del 28 de octubre de ese año.

Desde sus inicios esta academia lleva a cabo proyectos académicos institucionales a favor de los tres sectores que allí habitan y más que esto a favor de la sociedad. Una de las características de ésta gestión, es precisamente la conexión con las comunidades y sectores educativos


viernes, 19 de julio de 2019

José Tavárez consuma su primer año de gestión en la UASD Recinto Santiago



SANTIAGO, R. D.- El Director de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) Recinto Santiago, maestro José Tavárez cumplió su primer año de gestión y con el cumplimiento de este período, mostró las Memorias correspondientes a este Centro Universitario.

Al pronunciar el discurso central Tavárez Henríquez manifestó que al mostrar las Memorias no las presenta como Director, sino como un equipo que ha venido trabajando la obra colectiva que persigue alcanzar metas y que hasta el momento se han cumplido las expectativas proyectadas.  

El representante de la UASD en esta Ciudad, reconoce que la Sociedad Dominicana está pidiendo a los Funcionarios Públicos la transparencia y la UASD en sentido general es lo que persigue para cristianizarse como una mejor Universidad.

"Si algún mérito o alguna cosa yo quisiera que se me reconociera (que nunca busco reconocimientos personales) Si algo bueno yo quisiera dejar a mi paso por la Universidad, es que le devolvamos ese sentido de ver el rol que nosotros tenemos y la responsabilidad institucional, de cara a nuestra comunidad”.  

Al finalizar sus palabras, dio paso al video de Memoria de su Primer año de Gestión, culminando el evento con un almuerzo para todos los presentes.


martes, 14 de mayo de 2019

UASD Santiago impartió taller en Planificación Educativa



Por Ana Bertha Pérez

El tema Planificación Educativa con un experto en el área fue motivo de que el auditorio, pasillos y hasta el parqueo del edificio de biblioteca de la UASD en Santiago estuvieran abarrotados de personas que convocó la unidad de Coordinación Docente, con el apoyo de Bienestar Estudiantil, la unidad de Extensión, y la bachiller Migue Paredes, con el líder de masas y ex encargado de extensión de la UASD en esta ciudad, maestro Agustín Navarro.

El taller que tuvo que ser dividido en dos grupos por la gran cantidad de personas que acudieron al lugar, contó con un público que demanda conocer sobre los fines, objetivos y metas de la educación, los recursos y estrategias que deben emplear los docentes para realizar su práctica educativa.

Agustín Navarro en su ponencia expreso que moldearse a dar cumplimiento a un protocolo no es la clave o atormentarse en creer que la Planificación es algo complicado que nadie le entiende, dice que es mucho más sencillo es planificar su vida primero, luego planificar para los demás. El maestro de maestros recalcó que quien no es buena madre o padre no puede ser buen docente, no puede planificar bien la labor educativa. Conocer al estudiante es clave para la Planificación.

Navarro centró su ponencia sobre la “Planificación Educativa” en que es necesario aprender a vivir bien, mejorar la calidad de vida experimentando bienestar.

El experto como en cada entrega de sus ponencias mostró el liderazgo y animación que le caracteriza como docente experimentado. En esta ocasión vivió el escenario como si quisiera enseñar de una manera clave para el maestro estas dos condiciones.

Agustín Navarro facilitó a través de Coordinación Docente y la Federación de Estudiantes 66 textos útiles para cada componente de la Planificación Educativa para las prácticas de los estudiantes que han hecho este curso.



lunes, 29 de abril de 2019

Mentes Creativas se apoderan de Semana de Arte UASD Santiago



Por Ana Bertha Pérez

SANTIAGO, R. D.- En la nueva  exposición bajo el slogan “Mentes Creativas” la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, realiza nueva vez en este municipio, la máxima expresión del arte que se desarrolla en esta ciudad en un solo escenario, el Recinto de Santiago de la UASD, en la  presentación Semana de Arte 2019-1.    

Cerca de 20 años y alrededor de 40 entregas, Semana de Arte exhibe el talento joven de los estudiantes de la Facultad de Artes en esta ciudad. En la primera promoción correspondiente a este año, los estudiantes de la asignatura Diseño 5 que imparte el maestro Juan Tiburcio, tienen la responsabilidad dirigidos por Sofía Güichardo, Argenis Peralta, y el equipo profesoral que les apoya, de las presentaciones que se mostrarán en el edificio de biblioteca del recinto, del 26 de abril al 4 de mayo.

“Mentes Creativas”… siente el llamado del arte! ha preparado una jornada de actividades, charlas y conferencias que cada día serán ofrecidas sin ningún costo a todo público que asista a Semana de Arte, entre ellas “Publicidad radial” por Vicente Hernández; “Como emprender en la Era Digital” por Claribel Torres; “Fotografía, retoque digital y fotografía para Social Media” por Dreomar; “Importancia de la tipografía en el diseño” a cargo de María Isabel Tejada;“Maquillaje Profesional” por Aless Grullón, “Marca personal” por Dayanara Reyes; “Conversatorio sobre Fotografía” a cargo de Luis Gómez, entre otros.

En la apertura, las autoridades de la UASD encabezadas por el Director General del Recinto, maestro José Tavárez Henríquez, el Decano de la Facultad de Artes, maestro Dioris Rufino, el pasado Decano de esa Facultad, maestro Juan Tiburcio, la Directora de la Escuela de Diseño Industrial y Modas, Rosmery Paulino, estuvieron en la apertura del encuentro junto al presidente de los estudiantes en Santiago, Héctor Collado, maestros de la Facultad, familiares de los artistas y demás invitados especiales.

El Director General del Recinto, José Tavárez abrió el evento y dijo que el arte tiene que estar presente en la vida del ser humano alimentando el espíritu, el cual vive precisamente de eso, del arte. Aseguró que esta semana habrá diversas expresiones de este arte en la exposición que se llevará a cabo hasta el 4 de mayo.

El Decano de la Facultad de Artes Dioris Rufino dijo que Semana de Arte es una tradición en Santiago y agradeció a los responsables del evento, destacando su ideólogo Juan Tiburcio, pasado decano de la Facultad y responsable de Diseño 5. Al saludar el encuentro Juan Tiburcio manifestó que en República Dominicana hace falta nueva inversión en Ciencia y Arte. Sostuvo que es contradictorio que el país sea tan bueno en Arte, en Deporte por citar dos casos; y no se invierta lo necesario en éstas áreas.

En representación de los estudiantes de Diseño, Sofía Güichardo expresó que cada ponente de Semana de Arte 2019-1 está motivado por la gente que le rodea, inspiradores a estar en este tramo de expresión del arte, a su vez instó a los estudiantes del área a motivarse a expresar su talento.

En el encuentro de apertura hubo reconocimientos a los estudiantes, destacándose la bachiller Sofía Güichardo y en especial reconocimiento al maestro Frank Cepeda.          


jueves, 25 de abril de 2019

Realizan conversatorio sobre Programa SOL



SANTIAGO, R. D.- A una semana del relanzamiento del Programa Silencio, Orden y Limpieza en el Recinto UASD de esta provincia, se realizó este martes 23 en esa extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo -UASD, un conversatorio de animación y explicación temática de SOL.

José Espinal Marcelo, coordinador general operativo de SOL, expuso sobre los orígenes, los objetivos, el plan operativo, los beneficios, así como los organismos responsables que intervienen en el novedoso Programa.

Espinal Marcelo destacó que el Programa Sol tiene sus orígenes en el Recinto UASD Santiago el cual surgió como una campaña, propuesto por el maestro José De Luna, para transformar el entorno universitario en espacios libres de ruidos, seguros y limpios.

La actividad organizada por los estudiantes de administración de la maestra Ana Rojas acudieron con entusiasmo para ampliar su conocimiento y darle apoyo al establecimiento de los tres ejes temáticos del Programa: Silencio, Orden y Limpieza.

En su intervención José Espinal Marcelo, habló del interés de la actual Rectora Magnifica, maestra Emma Polanco con preservar la ecología en los campus universitarios, con la creación de ambiente laboral propicio a un clima adecuado para las labores académicas, el estudio y la convivencia segura y saludable.

En el acto estuvieron presentes los subdirectores Ana Rojas y José De Luna, Académico y Administrativo respectivamente. También docentes y el bachiller Héctor Collado, presidente de la filial de la Federación de Estudiantes Dominicanos FED.

En el acto quedó abierta la convocatoria para el martes 30 de este mes a las 4:00 pm para el acto de relanzamiento del Programa SOL en el Recinto UASD Santiago, el cual estará precedido de acciones educativas vinculantes con el Silencio, el Orden y la Limpieza.


viernes, 15 de marzo de 2019

UASD Santiago ofrece conferencia con la doctora Luz Rosa



Por Ana Bertha Pérez

SANTIAGO, R. D.- La Universidad Autónoma de Santo Domingo Recinto Santiago, junto al Instituto Psicoeducativo Familiar ofreció la conferencia “Estrategias de Aprendizaje para Estudiantes Universitarios” dictada por la Doctora Luz Rosa Estrella. Una actividad que motivó a la asistencia de un gran público que abarrotó el espacio.

El Director General de la UASD Santiago, maestro José Tavárez, en nombre de la universidad dio la bienvenida al encuentro y la maestra Josefina Disla presentó la hoja de vida de la conferencista.

La conferencista explicó los Estilos de aprendizaje por sistemas, estilos en base a lo que ocurre con la cognición, como el estilo activo, el estilo reflexivo, donde el estudiante analítico y observador forman parte del mismo, el estilo pragmático en el que los estudiantes basan su aprendizaje complementando ideas entre el maestro y el alumno. La ponente definió estrategia como el conjunto de acciones articuladas para alcanzar propósitos. Estos comprenden una serie de acciones que son medidas oportunas para lograr uno o varios objetivos.

Expuso lo pertinente para realizar un trabajo determinado, haciendo mención de lo importante que son las características de la tarea o asignación, conocer la capacidad que tenemos en torno a la tarea asignada y conocer las estrategias para alcanzar el objetivo.

Sugirió algunas herramientas para lograr el aprendizaje. Alimentarse de una manera sana, dormir bien, tomar suficiente agua, es clave para un mejor aprendizaje y soltar un poco las redes sociales, son tips para alcanzar las metas propuestas.

Resaltó que la lectura es la primera estrategia para el aprendizaje, es mantener un cerebro activo, (atender para poder comprender y memorizar). Mostró además algunas estrategias de neurociencia (caminos neuronales y neurolingüística).

Mediante la interacción con el público en esta conferencia trato sobre los tipos de estudiantes universitarios, por ejemplo los que estudian sólo cuando hay exámenes, los que no le gusta estudiar, los que dejan todo para última hora, los estudiantes responsables y aplicados y luego se refirió a cómo se logra el éxito. Dijo que paso a paso siendo aplicados es posible trillar el camino, la motivación es sumamente importante manteniendo la actitud de no dejarse llevar por monotonías diarias. Organizar el tiempo con la planificación y crear conciencia ante lo que queremos en la vida, fueron parte del desarrollo de tan interesante conferencia.

La Doctora Luz Rosa, es experta en educación e investigación, en psicopedagogía, en orientación educativa, entre otras competencias. Cabe destacar que con una energía contagiosa logró cautivar al público desde el inicio de su ponencia hasta el momento en que culminó.


domingo, 25 de noviembre de 2018

UASD Recinto Santiago reconoce estudiantes Meritorios



Por Ana Bertha Pérez

El Recinto de Santiago de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, entregó el Premio al Mérito Estudiantil a 1,284 estudiantes en un acto de celebración dedicado a los alumnos destacados de la UASD en Santiago.

El encuentro organizado por las autoridades tuvo lugar en el auditorio del Recinto, en medio de cantos y reconocimientos, siendo testigos familiares y maestros de los homenajeados. Recibieron las palabras del Director General, maestro José Tavárez quien acogió las frases “Sin el Esfuerzo de la búsqueda, es imposible la alegría del encuentro” una frase de Confucio “Elige un trabajo que te guste y así no tendrás que trabajar ni un solo día de tu vida” y citó además un texto bíblico: Lucas 11:10 Porque “el que pide recibe, el que busca encuentra y el que llama se le abrirá” estas frases para resaltar el esfuerzo humano de los meritorios, los que dijo deben continuar alcanzando metas.
   

En la apertura se destacó el espacio que ha conquistado el Recinto Santiago en cuanto a los reconocimientos de sus estudiantes en diversos sectores, se hizo mención en este orden a la estudiante Laura Paulino Cerda, Meritoria del Programa de Inglés de Inmersión y estudiante de Contabilidad del Recinto, la cual ofreció el discurso en la graduación de este programa el pasado 21 de este mes ante el presidente de la República, lo cual pone una vez más por lo alto la casa de altos estudios y los estudiantes que en ella se esfuerzan por dar lo mejor desde sus aulas.  

La maestra Ana Rojas, Subdirectora Académica ofreció detalles del reconocimiento  acentuando que para ser un buen profesional es importante ser un buen ser humano. Rojas estuvo acompañando al Director General en la mesa de honor, junto al Subdirector Administrativo, maestro José De Luna, los maestros Pedro Collado, representante de la Asociación de Profesores, Sandy Portorreal, encargado de Extensión, José Arroyo, de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Dania Torres encargada de Bienestar Estudiantil, Henry Santiago, representante de los Empleados y Héctor Collado, representante de los Estudiantes.

Los estudiantes que han logrado mantener su índice académico por encima de 85 puntos fueron reconocidos y entre ellos, destacado con el máximo índice el estudiantes Miqueas Almonte Gómez, de la carrera de Contabilidad, quien se encuentra en España beneficiado por una beca otorgada también por sus méritos. Miqueas en un video que envió para proyectar en el acto, agradeció a las autoridades en la persona del Director General, Maestro José Tavárez, a los subdirectores Docente y Administrativo, maestros Ana Rojas y José De Luna Sánchez, por darle valor a la excelencia de los estudiantes y a los servidores administrativos por el esfuerzo de contribuir con los educandos. En sus palabras exhortó a los que forman parte de la Educación Dominicana a pensar que no hay imposibles para el éxito. El reconocimiento fue recibido por la estudiante, miembro del Consejo Directivo del Recinto y miembro de la Federación de Estudiantes, Virgen Chávez.   

De igual modo le fue otorgado a través del Presidente de la Federación de Estudiantes, Héctor Collado, una Tablet en nombre de los estudiantes del Recinto.  

Con mención especial fueron distinguidos por su índice Académico los estudiantes Jonathan Lazala Silva, Emilio Tejada Herrera y Rasiel Salcedo Alcántara. Los Meritorios recibieron sus distinciones de manos de los representantes de la mesa de honor, celebrando con la voz de Leidy Pichardo y el grupo de Poesía Coreada, que dirige el Lic. Martín Almengot. 


domingo, 18 de noviembre de 2018

La máxima expresión del Arte del Recinto UASD Santiago



Por Ana Bertha Pérez.

SANTIAGO, R. D.- La Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo en el Recinto Santiago, nueva vez se viste de gala en la mejor fiesta de la creatividad, “Semana del Arte” una verdadera expresión del talento joven que vive en las aulas de esta casa de altos estudios.

Semana del Arte exhibe cada semestre la competitividad que poseen los estudiantes de la Carrera de Artes Publicitaria, mención Diseño Gráfico, en propuestas creativas. En esta jornada que inició el pasado Viernes 16 y que culmina el 24 de noviembre bajo el Slogans “EmpoderArte “ como en cada entrega abrió el evento con una extraordinaria actividad, que dio paso al calendario de acciones que se desarrollarán en la semana.

“Workshop Fotografía Corporativa”  evento producido y conducido por Tiziano De Stefano, famoso Italiano amante del lente y productor fotográfico, se llevó a cabo en el auditorio del Recinto Santiago, el cual inició en la formalidad de la academia con las autoridades nacionales y locales de la UASD, presidiendo el evento el Decano de la Facultad de Artes, Dionis Rufino junto al Director General del Recinto, maestro José Tavárez, quienes se dirigieron a los presentes llenos de emoción, al igual que el creador de este evento, “Semana del Arte” el pasado Decano de la Facultad de Artes, Maestro Juan Tiburcio. El Decano Rufino y Tavárez estuvieron acompañados además por la vice Decana, maestra Arelis Subero, la subdirectora Académica del Recinto, Maestra Ana Rojas, las maestra Ana Mirabal, Ángela Jacquez y otros docentes de esta dependencia de la UASD.   

De lo formal a lo espontáneo pasó el evento en la ponencia creativa de Tiziano De Stefano, en el taller que inició en horas de la mañana y culminó pasado las 4:00 de la tarde, con el auditorio repleto, entre exposiciones, interrogantes, exhibiciones y muestras de cómo hacer buena fotografía. Como invitados especiales estuvo Francisco Sanchis, actor, productor, maestro de Ceremonias, el Chef ejecutivo de Pat`e Palo y participante de la serie gastronómica “Master Chef” Saverio Stassi y en representación de la marca Nikon, Alfredo Aybar. Este último representó la marca con la rifa de una cámara profesional Nikon D3400 y lente 18-55, de igual manera hubo rifas otorgadas por Jumbo y la Asociación Cibao.

Francisco Sanchis contó su historia en el mundo de la fotografía, la cual la toma muy en serio al momento de trabajar, instó al respeto al público al momento de hacer y proyectar imagen. En la experiencia contada por Saverio Stassi dijo amar la cocina, pero a la vez la Fotografía.

Es verdaderamente una semana con un contenido interesante de los trabajos realizados en este semestre 2018-2 de los estudiantes de la Facultad de Artes, entre ellos “Arte y Responsabilidad Social”, “Diseño y Postmodernidad”, “Exhibición de Diseño Gráfico y Diseño de Modas”, “Cortometrajes”, “Novedades de las Reses Sociales”, Desfile de Moda”, entre otros trabajos de igual importancia.