Alertando con noticias...!

Mostrando las entradas con la etiqueta Vehículos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Vehículos. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de septiembre de 2023

MOPC anuncia programa de circulación vehicular en carretera Barahona-Enriquillo debido a trabajos por derrumbes

                                                  

SANTO DOMINGO, R. D.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones anunció la programación de cierre y apertura al tránsito vehicular en el tramo de la carretera Barahona-Enriquillo, que se aplica a partir de este jueves 28 de los corrientes, a fin de continuar con los trabajos para solucionar los deslizamientos que se han producido allí.

 

El viceministro de Coordinación Regional de MOPC, ingeniero Mélito Santana Rincón, explicó que los horarios a regir serán los siguientes: De 6:00 a 9:00 de la mañana se dará apertura del tránsito controlado; de 9:00 de la mañana a 12:00 del mediodía habrá cierre total del tránsito.

 

Entre 12:00 del mediodía y 2:00 de la tarde nuevamente será permitido el tránsito, mientras que en el espacio de 2:00 a 5:00 de la tarde se volverá a cerrar de manera total para reanudar los trabajos.

 

Desde las 5:00 de la tarde y hasta las 7:00 de la noche volverá a permitirse el tránsito. A partir de ahí y hasta el amanecer no se permitirá la circulación de vehículos por ese trayecto, ubicado entre los kilómetros 22 y 23 de la carretera Barahona-Enriquillo, en los alrededores de la comunidad de La Ciénaga.

 

Efectivos de la Digessett, la Comisión Militar y Policial (Comipol) tendrán a su cargo hacer cumplir el programa de cierre de apertura de la vía a la altura de ese tramo.

 

Los derrumbes en ese tramo de la carretera han provocado situaciones de incomunicación a distintas poblaciones, como Pedernales, Enriquillo, Juancho, Oviedo, Los Cocos, Paraíso, entre otros.

 

El MOPC pide excusas a la ciudadanía, en especial a los conductores y viajeros que se desplazan por esa vía, por los inconvenientes que les causan estos trabajos, pero que a fin de cuenta buscan llevar soluciones y mejoría en el libre flujo vehicular.  


miércoles, 21 de diciembre de 2022

Presidente Abinader entrega 40 vehículos al Ejército para reforzar seguridad fronteriza

Al anunciar que en los próximos días llegarán dos helicópteros preparados para vuelos nocturnos asegura que es el mejor equipamiento que se ha hecho en décadas.

 

SANTO DOMINGO, R. D.- El presidente Luis Abinader entregó este miércoles 40 vehículos al Ejército de República Dominicana, distribuidos en 20 camionetas y 20 motores, para reforzar la seguridad en la zona fronteriza.

 

El mandatario anunció, además, que en los próximos días llegarán dos helicópteros Bell 20623, que estarán preparados para vuelos nocturnos y fortalecer la vigilancia en la frontera.

 

De igual forma, dispuso la entrega de material militar para el sostenimiento de las operaciones y la puesta en ejecución de un plan de mejora de toda la infraestructura del Ejército y de la educación para tener una formación de alta calidad.


 

Abinader aseguró que el equipamiento realizado al Ejército de República Dominicana es el mejor que se ha hecho en décadas y con respecto a las instalaciones, dijo que en el caso de la Primera Brigada 16 de agosto, se está iniciando la construcción de un multiuso para prácticas deportivas por parte del Ministerio de Deportes.

 

La entrega de los vehículos fue realizada por el presidente Abinader durante un almuerzo con oficiales generales, superiores y subalternos en el Campamento Militar 16 de Agosto, sede de la Comandancia General del Ejército de República Dominicana y de la Primera Brigada de Infantería.

 

El jefe de Estado destacó que desde su llegada al Gobierno siempre ha visitado las diferentes instituciones militares para ver como mejorar y del mismo modo tener las instalaciones como merecen los miembros de todas las instituciones castrenses.

 

Dijo sentirse muy orgulloso del Ejército de República Dominicana por ser garante de la patria y de la seguridad externa, cuidando cada día y sacrificándose en la frontera y guardando la paz en todo el territorio.

 

Indicó que las Fuerzas Armadas de la República Dominicana están en mejores condiciones que años atrás y que en la medida de lo posible han ejecutado las acciones para la mejora de sus integrantes.

 

El gobernante informó que el próximo año se iniciará la construcción del batallón de transportación y los hangares en la zona fronteriza y que además está en planificación y diseño la construcción de un nuevo batallón de policía militar.

 

Comunicó también que, para el presupuesto del año próximo se estarán construyendo y mejorando los destacamentos de la línea fronteriza, para que los militares estén en forma digna y agregó que todos los comedores están en proceso de remozamiento con nuevos equipos.

 

El mandatario resaltó que el Ejército de la República Dominicana le ha dado una labor extraordinaria durante décadas al país.

 

"Nuestro país y mi Gobierno se sienten en deuda con ese trabajo que cada día ustedes realizan y vale la pena repetir, que mientras toda la población está con toda sus familias y especialmente en estos días de Navidad, compartiendo con sus amigos los días de fiestas 24 y 3, a ustedes les toca estar en guardia en la frontera, en las calles, en los barrios, en las diferentes regiones del país", apuntó.

 

Sostuvo que seguirán junto a la comandancia identificando las prioridades en el Ejército, tanto en un mejor ingreso en su personal, como en un mejor equipamiento.

 

Autoridad suprema con sensibilidad hacia sus subordinados

 

De su lado, el comandante general del Ejército, mayor general Carlos Antonio Fernández Onofre, describió la entrega de los nuevos vehículos como un gran apoyo del presidente Abinader para llevar a cabo la transformación institucional.

 

Además, dijo sentirse orgulloso de tener una autoridad suprema con sensibilidad hacia sus subordinados y que se ocupa de mejorar la calidad de vida de sus soldados y familiares.

 

De igual forma, resaltó la entrega de material militar para el sostenimiento de las operaciones y la puesta en ejecución de un plan de mejora de toda la infraestructura y de la educación para tener una formación de alta calidad.

 

Fernández Onofre expresó que ponen a disposición todos los medios para que a partir de enero, las unidades del Ejército de República Dominicana incrementen los niveles de entrenamiento.

 

"Nuestro comandante ha venido a almorzar con sus soldados en esta época de navidad, tiempo de amor y paz", destacó

 

Honores militares

 

El presidente Abinader fue recibido en el campamento militar con los honores militares de estilo, que comprenden la salva de 21 cañonazos y la entonación del Himno Nacional, a cargo de la banda de música del Ejército y las tropas de la primera brigada de infantería.

 

Concluidos los honores militares, el mandatario firmó el libro de “Visitas Distinguidas”, en la Comandancia General del Ejército de República Dominicana, mayor general Manuel Antonio Lachapel Suero.


 

Asimismo, el presidente Abinader recibió de manos del mayor general Carlos Antonio Fernández Onofre, comandante general del Ejército unos gemelos, una moneda y un pisa corbatas con los símbolos de la institución, así como un souvenir con todas las unidades del Ejército.

 

Durante su visita, el Presidente realizó un recorrido en buggy por el Campamento Militar 16 de Agosto, donde conoció sus diversas comandancias y departamentos, tales como; el 1er Batallón de Infantería, la Dirección Disciplinaria, la Unidad Humanitaria y de Rescate, el Centro de Atención Primaria y el departamento de Relaciones Públicas.

 

Estuvieron presentes el subcomandante general del Ejército, general de brigada Ángel Camacho Hubiera; el Inspector General del Ejército, general Edwin Santana Morillo; el oficial auxiliar de Inteligencia G-2, general de brigada Jorge Morel de Dios y el comandante de la Primera Brigada de Infantería, coronel José Rodríguez Coste.

 

Presidente Abinader reitera seguridad ciudadana es prioridad de su Gobierno

Entrega 130 motocicletas a la Policía Nacional para fortalecimiento de la lucha contra delincuencia.

 

SANTO DOMINGO, R. D.- Con el objetivo de continuar fortaleciendo la seguridad ciudadana en el país, el presidente Luis Abinader encabezó este miércoles la entrega de 130 motocicletas, de un total de 370, que realizó el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 a la Policía Nacional, en la sede de la institución.

 

Al finalizar la entrega, el mandatario aseguró que el fortalecimiento de la seguridad ciudadana es una prioridad de su gestión de Gobierno.

 

"Continuamos equipando no solamente con equipos de transporte, sino también, otros equipos modernos para fortalecer la seguridad ciudadana, que como ustedes saben es prioridad del Gobierno de la República Dominicana", enfatizó Abinader.

 

Posteriormente, el jefe de Estado encabezó una reunión con el Consejo Superior Policial, celebrada el Salón de Oficiales de la Policía Nacional.

 

Esta primera partida de motocicletas entregadas está equipada con el Sistema de Posicionamiento Global (GPS, por sus siglas en inglés).

 

Durante su visita a la sede de la institución del orden, el presidente Abinader, estuvo acompañado de los ministros de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez; de la Presidencia, Joel Santos; del director general de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then y del director ejecutivo del Sistema 9-1-1, coronel piloto, Randolfo Rijo Gómez.


 

Al finalizar el acto de entrega, el ministro de la Presidencia y presidente del Consejo Nacional del Sistema 9-1-1, Joel Santos Echavarría, destacó que el propósito de esta primera entrega que se hará en tres partidas, es la incorporación inmediata de estas motocicletas en el sistema de cuadrantes de la Policía Nacional para beneficio de todos los ciudadanos.

 

"Las motocicletas lo que vienen a traer es mucho mayor agilidad para reducir los tiempos de respuesta que es un tema importante en este proceso. En términos generales es un esfuerzo mancomunado para seguir fortaleciendo el servicio a la ciudadanía de un servicio tan importante como es el 9-1-1 y claramente un tema de importancia para este Gobierno como es el caso de la seguridad ciudadana", destacó Santos Echavarría

 

La Policía Nacional, en calidad de institución de respuesta del Sistema 9-1-1 fue resaltada por el director ejecutivo de la entidad, coronel piloto, Randolfo Rijo Gómez, como un aliado estratégico, en quien recae una función trascendental e indispensable para la asistencia a los eventos de seguridad y situaciones críticas reportadas por los usuarios.

 

"Con la entrega de estas motocicletas el 9-1-1 está apoyando a la Policía Nacional en el nuevo sistema de cuadrantes, se va a reforzar la zona del Gran Santo Domingo y Santiago en estas navidades, por eso se hizo un esfuerzo de entregar de estas unidades antes del feriado de Navidad, precisamente para reforzar esas zonas", indicó Rijo Gómez.

 

En el Sistema 9-1-1 la Policía Nacional contribuye en la resolución de hechos acaecidos en las 25 provincias donde opera este servicio público gratuito, evidenciado en las 468 mil 183 gestiones de emergencias asignadas a la entidad, desde el mes de enero hasta septiembre del corriente año.

 

Durante la entrega, encabezada por el primer mandatario de la nación, también estuvo presente el teniente coronel piloto, Harold Jiménez Polanco, ERD, subdirector del Sistema 9-1-1.

 

lunes, 12 de diciembre de 2022

Presidente Abinader llama al pueblo dominicano a disfrutar las navidades en familia y con prudencia

Entrega 35 camionetas y 30 motores a Politur, con inversión de 111 millones de pesos para fortalecer la seguridad turística.

 

SANTO DOMINGO, R. D.- El presidente Luis Abinader llamó hoy al pueblo dominicano a disfrutar las navidades, pero hacerlo con prudencia, junto a sus familias y seres queridos y de buena forma.

 

"Feliz Navidad, un año nuevo 2023 de salud, de esperanza y de éxitos para todos los dominicanos como estoy seguro que Dios nos va ayudar a tenerlo", expresó Abinader.

 

El presidente Abinader habló en estos términos al concluir el acto de entrega de 25 camionetas y 30 motores, con una inversión de 111 millones de pesos, que serán utilizados para labores de patrullaje y prevención de la policía de turismo.


 

El mandatario aseguró que el país está avanzando y que lo seguirá haciendo y agregó que todos los retos que hay los seguirá enfrentando para el próximo año.

 

En tanto, el ministro de Turismo, David Collado, precisó que el proceso de licitación se realizó coordinado con la red de universidades de la República Dominicana que encabeza el Instituto Tecnológico de Santo Domingo, con la iglesia católica y la adventista para tener siempre la transparencia en todos los procesos llevados a cabo en la institución.

 

Sostuvo que con esta inversión se lleva a cabo el plan de fortalecimiento y reforma de la policía turística, para garantizar la seguridad de los turistas en los diferentes destinos del país.

 

De igual forma, anunció que para el año 2023 se realizará una aumento salarial para los policías turisiticos. Además, se impartirán cursos de diferentes idiomas y entrenamientos técnicos.

 

Transformación y mejorara de la policía turística


 

De su lado, el director de la Policía de Turismo (POLITUR), general de Brigada Minoru Matsunaga, destacó que estas acciones están enmarcadas en el desarrollo de la reforma policial que lleva a cabo la Presidencia de la República y el compromiso asumido por el Ministerio de Turismo con la institución que dirige, para la transformación y mejorara de la dignidad del personal de la policía turística.

 

Matsunaga explicó que estos vehículos serán incorporados de inmediato a las labores de patrullaje y prevención de la policía de turismo en los diferentes destinos turísticos del país y que, en lo adelante se instalarán equipos de comunicación digital de última generación, GPS, centellas y altos parlantes.

 

Asimismo, el presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (Asonahores), David Llibre, catalogó el momento como histórico por contar con los vehículos y equipamientos en los polos turísticos el cual fortalece al país como un destino completo en la región.

 

Asistieron al acto, el director de la Policía Nacional, mayor general, Eduardo Alberto Then; el Contralor General de la República, Catalino Correa; el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), contralmirante José Manuel Cabrera Ulloa y la viceministra de Gestión de Destino, Patricia Mejía.

 

jueves, 11 de agosto de 2022

Hubieres pide someter a la justicia personas desmantelan vehículos en Canódromo

SANTO DOMINGO, R. D.- Juan Hubieres, quien dirige la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano), saludó la decisión tomada por el Gobierno de entregar los vehículos que han sido retenidos y depositados en los centros como el Canódromo.

 

El líder dirigente del transporte público de pasajeros aprovechó a su vez para solicitar que sean sometidos a la justicia todas aquellas personas que han desmantelado miles de motores, carros y guaguas en los Centros de retención de Vehículos (CRV), ya que por instrucciones del presidente de la República Luis Abinader, se conformó una Comisión para trabajar los protocolos de entrega en un plazo de 90 días.

 

Tal comisión será encabezada por el Ministerio de Interior y Policía, Dirección General de Impuestos Internos (DGII), Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant ), Dirección General de la Policía Nacional y Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett).

 

 “El presidente Luis Abinader debió comenzar sometiendo a la justicia a los que han desmantelado miles de vehículos en los canódromos porque eso han sido centro de robos, estafas, de perversidad y sus responsables deben estar en la cárcel, tanto los miembros de la DGII, así como los del Intrant y cualquier otro”, dijo Hubiere mediante su despacho de prensa.

 

El incumbente de la Fenatrano reitero saludar la iniciativa y condenó que sea excluyente.

 

“Las autoridades deben saber que se representa ellas, a las instituciones que han sido responsable de eso, por lo tanto, en esa comisión debe estar el motoconcho, por lo menos, Fenamotor, también debe estar Fenatrano, Conatra, entre otros”, refirió Juan Hubieres.

 

Dijo que el Gobierno no puede permitir que se empañe la decisión tomada por Abinader, por ende, los afectados deben tener una representación como sucede en todos los órganos del Estado. 

 

 

miércoles, 5 de enero de 2022

Presidente Abinader entrega más de 300 vehículos para modernizar parque móvil de las FFAA

Ministro de Defensa, teniente general Díaz Morfa, valora acción del mandatario.

 

SANTO DOMINGO, R. D.- El presidente Luis Abinader entregó este miércoles 305 vehículos para la adecuación y modernización del parque móvil de las Fuerzas Armadas de la República Dominicana, con nuevos equipamientos que permitan el buen desarrollo de sus funciones.

 

El mandatario aseguró que uno de los principales esfuerzos de su gobierno es atender adecuadamente a las Fuerzas Armadas, dotándolas de los mejores equipos y de las condiciones óptimas para el buen desempeño de sus labores.


 

El Jefe de Estado como autoridad suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, fue recibido con los honores militares de estilo, al compás de las notas del Himno Nacional interpretado por la banda de música del Ejército.

 

En el acto, realizado en el Campamento 16 de agosto del Ejército de República Dominicana, el presidente Abinader entregó las llaves de los vehículos al ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD.

 

El gobernante expresó que esta entrega de vehículos contribuye de manera importante a elevar la capacidad operativa de las diferentes instituciones castrenses, mejorando su movilidad, un elemento clave para el desarrollo efectivo de las operaciones militares.


 

Indicó que la dotación vehicular, entre los que se encuentran 17 autobuses, 70 minibuses, 49 camiones, 64 camionetas, 104 motocicletas y un buggy, servirán para que esas operaciones militares en todo el territorio nacional puedan desarrollarse en las condiciones que se merecen las Fuerzas Armadas.

 

"Estos nuevos medios serán destinados tanto al Ejército como a la Armada y a la Fuerza Aérea y se asignará una parte de ellos a los distintos Cuerpos Especializados, como los que se encuentran desempeñando funciones en la seguridad del Metro; en los puertos y aeropuertos; el control de combustible y la frontera", explicó Abinader.

 

Afirmó que esta entrega de nuevos medios se hace de forma consciente y bien estructurada, ya que responde al proceso iniciado por el Ministerio de Defensa, que se encargó de identificar qué hacía falta y dónde hacía falta.

 

"Como ciudadano y Presidente de la República es para mí un honor servir a mi país y una enorme dicha ser como ustedes un hijo de esta tierra", manifestó el gobernante.

 

Por eso, precisó, no conozco un acto más grande de amor a la Patria que el de consagrar toda una vida al servicio de los mejores valores democráticos, a la defensa de la soberanía, la integridad territorial y la protección de los conciudadanos como lo hacen los hombre y mujeres que integran las filas de las Fuerzas Armadas de la República Dominicana.

 

Dijo que lo hacen en un país en el que todos somos libres e iguales y que a pesar de las dificultades, avanza con paso firme hacia el futuro que merecen.

 

Agradeció a todas las personas e instituciones involucradas en este proceso.

 

"Gracias a todos por su visión, que es la de un país mejor, en el que las Fuerzas Armadas han jugado y siguen jugando un papel fundamental en la defensa de las libertades, la soberanía nacional y la democracia", significó Abinader.

 

El ministro de Defensa agradeció la entrega de los medios de transporte al presidente Abinader y expresó que lo hacen con júbilo y profundamente comprometidos con los valores que le dan razón de ser a las Fuerzas Armadas en sus roles institucionales.

 

Dijo que esta acción del mandatario da muestras de su permanente empeño y compromiso por la defensa y seguridad de la patria, así como su preocupación por el bienestar de los miembros de los cuerpos castrenses.

 

Consideró que este es un acontecimiento trascendental que marca un antes y un después y pone en relieve la cercanía del presidente con las vitales funciones de las Fuerzas Armadas en la preservación de los intereses permanentes de la nación.

 

Díaz Morfa destacó que la entrega de los vehículos cumple con la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones de Bienes  y Servicios, como parte del proceso de transparencia que lleva el gobierno dominicano.

 

El ministro expresó que los vehículos vienen a reforzar significativamente la operatividad terrestre, tanto para el transporte seguro y confortable del personal militar.

 

La bendición del actividad estuvo a cargo del reverendo padre capitán Alexis Devers, capellán mayor del Ejército.

 

En el acto acompañaron al presidente Abinader el viceministro de Defensa para Asuntos Navales y Costeros, vicealmirante Joaquín Augusto Peignand Ramírez; los comandantes generales del Ejército, mayor general Julio Ernesto Florián Pérez; de la Fuerza Aérea, mayor general piloto Leonel Amílcar Muñoz Noboa y de la Armada Dominicana, vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández.

 

También, el presidente de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas, mayor general Carlos Hernández Onofre y el director general del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), mayor general técnico en aviación civil Carlos Febrillet Rodríguez.

 

lunes, 18 de octubre de 2021

Exonerarán del pago de peaje a vehículos de categoría 3 en adelante que transiten por la Circunvalación Santo Domingo


 

La exención del pago de impuesto es por un periodo de 15 días, a partir del 24 de octubre.

 

SANTO DOMINGO, R. D.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y el "Fideicomiso para la Operación, Mantenimiento y la Expansión de la Red vial principal de la República Dominicana, RD VIAL informan de la puesta en marcha de un plan piloto tendiente liberar de manera provisional del pago de impuesto de circulación (Peaje).

 

De acuerdo con un comunicado emitido por el MOPC y el fideicomiso RD VIAL, la exención del pago por los distintos peajes de la circunvalación Santo Domingo sería por un periodo de 15 días.  a vehículos con categoría 3, 4 y 5 respectivamente y, que utilicen los diferentes tramos de la vía.

 

La avenida de Circunvalación Santo Domingo, nace en Haina en dirección hacia el Norte, atraviesa la periferia de Los Alcarrizos, atraviesa la Autopista Duarte y penetra por Santo Domingo Norte, separando a Villa Mella con las comunidades de Los Castillos, Hiugero, hasta hacer intersección con la Autopista del Norte.

 

La resolución emitida el pasado jueves 14, tendrá Vigencia a partir del domingo 24 de octubre hasta el domingo 07 de noviembre de 2021 y, exonera del pago de peajes a los vehículos pesados de las categorías ya mencionadas.

 

Los vehículos que estarán exento del pago de peaje serán los que posean 3 y 4 ejes, con una exoneración de RD $300.00, los de 5 y 6 ejes RD $400.00, y los vehículos con 7 ejes o más dejarán de pagar RD $600.00, en cada una de las estaciones de peajes existentes a lo largo y ancho de la citada vía.

 

Texto íntegro del comunicado del MOPC y RD Vial reza lo siguiente:

 

El fideicomiso para la operación, mantenimiento y la expansión de la red vial principal de la república dominicana (Fideicomiso RD Vial), de conformidad con los términos de la Reunión del Comité Técnico del Fideicomiso RD VIAL No. 4-2021, celebrada en fecha 17 de septiembre del 2021, aprobó en su Segunda Resolución, la exoneración del pago del peaje de los vehículos categoría III en adelante por quince (15) días, en la Circunvalación Juan Bosch, a partir del domingo 24 de octubre al domingo 07 de noviembre de 2021.

 

Esta decisión se adopta para la implementación de un plan piloto en coordinación con el Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN), el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) y la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), para controlar la circulación de vehículos pesados en el Distrito Nacional.

 

 

miércoles, 15 de septiembre de 2021

Asignan 250 nuevos soldados y 327 vehículos para ampliación y mejoría del Programa de Asistencia Vial

SANTO DOMINGO, R. D.- La Comisión Militar y Policial (COMIPOL) recibió el ingreso de 250 hombres y 327 unidades vehiculares que fueron reparadas por la presente gestión del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), como parte del plan de ampliación y mejoramiento del Programa Asistencia Vial.

 

El alistamiento de los nuevos miembros de la Comipol fue autorizado por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, en interés de aumentar la seguridad vial en las carreteras y autopista del país, a través del MOPC.

 

El programa de asistencia ha sido ampliado a varias provincias, a partir del inicio de la nueva gestión que encabeza el ministro Deligne Ascención, incluyendo servicios en carreteras secundarias, así como los municipios cabecera donde ha sido establecido el servicio 9-1-1.

 

Los nuevos soldados son entrenados en la Dirección General de Educación, Capacitación y Entrenamiento Militar, de los cuales 125 serán alistados en el Ejército de República Dominicana; 75 en la Fuerza Aérea Dominicana, y 50 en la Armada de República Dominicana.

 


Estos soldados tendrán un entrenamiento básico de seis meses, tiempo en el que serán capacitados en seguridad ciudadana, protección y asistencia vial a nivel nacional en las diferentes vías troncales.

 

“Agradecemos la sabia decisión del alto mando para la formación de 250 hombres que serán el futuro de la patria, el futuro de las Fuerzas Armadas y que brindarán seguridad, protección y asistencia vial, seguridad ciudadana en las autopistas y carreteras del país”, afirmó el general Rafael Vásquez Espínola, director de la Comipol.

 

Los nuevos miembros de la Comipol son entrenados por un grupo de oficiales superiores y subalternos debidamente capacitados de la Dirección General de Educación, Capacitación y Entrenamiento Militar del Ejército de República Dominicana, dirigidos por el coronel Manuel Carrasco Guerrero.

 

Vásquez Espínola agradeció el apoyo brindado por el ministro Ascención, para que nuevos jóvenes se interesen por formar parte de la entidad de servicios en las carreteras y autopistas.

 

Vásquez Espínola agradeció al ministro de Defensa la aprobación del ingreso de los nuevos soldados, así como al comandante general del Ejército, mayor general Julio Ernesto Florián Pérez; al comandante general de la Armada, vicealmirante Gustavo Betances Hernández, y al comandante general de la FARD, mayor general piloto Leonel Amílcar Muñoz Noboa “por el interés en este ingreso”.

 

“Mi exhortación para ustedes es que no se rindan; que cumplan fielmente la rutina, las exigencias de los instructores; que no tengan miedo de lograr los objetivos que se trazaron. Estos consisten en culminar exitosamente el entrenamiento básico para servir a la patria, para ayudar a su familia, para forjar un futuro basado en valores mediante el rigor de la disciplina y del entrenamiento”, sostuvo Vásquez Espínola.

 

lunes, 14 de junio de 2021

Buscan implementar marbete de seguro digital en vehículos


 

SANTO DOMINGO, R. D.- La Superintendencia de Seguros, la Cámara Dominicana de Aseguradores y Reaseguradores (CADOAR) y la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), sostuvieron una reunión para viabilizar la implementación del marbete de seguro digital en los vehículos del transporte.

 

Así lo dieron a conocer, Josefa Castillo Rodríguez, Superintendente de Seguros, Miguel Villamán, Presidente Ejecutivo de CADOAR y el General de Brigada, Ramón Antonio Guzmán Peralta, director de la DIGESETT, durante el encuentro celebrado en la sede de la Superintendencia de Seguros.

 

La Superintendente de Seguros valoró como un avance significativo y una demostración de que esa institución se está modernizando y cambiando. Aseguró que el marbete digital de seguro de vehículos es una medida pro positiva, no sólo para la mejora en la reorganización del transporte, sino para buena administración de las compañías de seguros.

 

Explicó que, con la implementación del moderno sistema, los asegurados podrán mostrar su marbete digital ante cualquier eventualidad, el cual tendrá un sistema de alta seguridad, modernidad, con código de barra que permitirá su pronta verificación ante los miembros de la DIGESETT.

 

De su parte, Miguel Villamán, Presidente Ejecutivo de CADOAR, reveló que el marbete digital ha sido un pedido y un anhelo de sus asociados para que los asegurados puedan disponer de la moderna herramienta que certifica que el vehículo posee su debido seguro, como lo establece la Ley 146-02 Sobre Seguros y Fianzas, la cual pueden fácilmente presentar en su celular o cualquier otro dispositivo digital. 

 

Mientras que el General de Brigada, Ramón Antonio Guzmán Peralta, garantizó que inmediatamente se ponga en ejecución el sistema del marbete digital de seguros, en los próximos días, sus agentes estarán verificando que los vehículos del transporte cuenten con el moderno sistema, lo que facilitará su identificación y vigencia.