Alertando con noticias...!

Mostrando las entradas con la etiqueta Consulado Dominicano en Nueva York. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Consulado Dominicano en Nueva York. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de junio de 2023

Consulado dominicano en NY imparte taller “Ética y Liderazgo” a su empleomanía


 

NUEVA YORK.- Un taller de Ética y Liderazgo fue impartido a toda la empleomanía del Consulado General de la República Dominicana en esta urbe, en los salones principales de su sede central en Manhattan.

 

En el taller de capacitación que fue impartido por la profesora y líder Marie Rodríguez, quien forma parte de la firma internacional Maxwell, que encabeza el conferencista internacional John Maxwell, autor de más de 90 obras, esencialmente desarrollada sobre el liderazgo, y al que asistieron cerca de un centenar de los servidores consulares.

 

El cónsul general, Ing. Eligio Jáquez,, quien se contó entre los participantes al curso-taller, pidió a toda la empleomanía de la sede consular a sacar el máximo provecho de lo aprendido, y a quienes exhortó a que lo pongan en práctica para beneficio de toda la ciudadanía que requiera los servicios de esa legación consular.

 

El Curso-Taller de capacitación en ética y liderazgo personal, está destinado a generar mayor confianza en sí mismo, lograr más, ya que ofrece pasos constantes hacia los objetivos de superación, producir cambios en la conducta humana y generar cambios importantes en la sociedad general.

jueves, 8 de junio de 2023

Consulado Dominicano en NY anuncia orientación académica y referimientos a estudiantes para insertarse en el mercado laboral

NUEVA YORK.- El Departamento de Educación del Consulado General de la República Dominicana en NY anunció hoy estar ofreciendo una amplia gama de orientación académica y el referimiento a diversas universidades, carreras académicas, técnicas para dotarlos de los recursos necesarios para logren insertarse de manera rápida y eficientemente al mercado laboral

 

Además, el Departamento de Educativo de la entidad consular, manifestó, al través de una nota de prensa hecha llegar a este medio informativo, que también están ofreciendo orientación y asistencia para acceder a becas universitarias que el gobierno que preside el Presidente Luís Abinader tiene disponibles para todos los jóvenes que puedan estar interesados en ellas.

 

La misma nota informativa de la entidad consular da cuenta de que su Departamento Educativo está en capacidad de ayudar a las personas interesadas y prepararlos para que puedan convalidar sus carreras universitarias, siempre movido por el interés de que logren insertarse en el mercado laboral estadounidense.

 

Para toda información relacionada con estos servicios el Departamento de Educación del Consulado General de NY, invita a ponerse en contacto al través de los teléfonos 347-629-1203 y al 212-768-2480 ext 1054 y/o al correo electrónico: educacion@consuladord-ny.org

 

lunes, 22 de mayo de 2023

Consulado dominicano en Nueva York reconoce al presidente de Senado RD

NUEVA YORK.- Una placa de honor en reconocimiento a su trayectoria personal, profesional y política, le fue entregada al presidente del Senado, ingeniero Eduardo Estrella, por el cónsul general de República Dominicana en esta urbe, Ing. Eligio Jáquez, quien exaltó los méritos acumulados a lo largo de su fructífera existencia.

 

La placa otorgada el senador Estrella Virella le fue entregada durante un desayuno en su honor, ofrecido por el cónsul Eligio Jáquez, en un salón especial de la sede consular, el que fue habilitado para esa especial ocasión.

 

El presidente de Senado de la República Dominicana, quien se encuentra en esta ciudad, junto a otros ocho senadores de la nación dominicana, realizando una visita de trabajo, la que incluyó un encuentro con los congresistas, en el Magno Salón de la Asamblea Estatal en Albany, capital del Estado de Nueva York.

 

El presidente del Senado dominicano, Eduardo Estrella, al recibir el galardón de mano del cónsul Jáquez, dijo agradecer enormemente la alta distinción con la que se le honró, más aún porque proviene de las manos de un gran amigo y quien al mismo tiempo es cónsul general en Nueva York, la ciudad norteamericana que reúne el mayor número de dominicanos, fuera de su país.

 

jueves, 18 de agosto de 2022

Servicios ofrecen en Consulado confirma Abinader cumple promesas a dominicanos en el exterior

NUEVA YORK, R. D.- El Cónsul General de la República Dominicana  en esta ciudad, Eligio Jáquez, destacó las principales conquistas que los dominicanos han obtenido  por vía del Consulado y bajo la orientaciones del presidente Luis Abinader.

 

El funcionario se pronunció en esos términos durante su intervención en el seminario “Constitución y Diáspora Dominicana: Avances y Retos” que organizaron la sede consular y el Tribunal Constitucional que se efectuó en esta ciudad con la participación de cuatro jueces de ese organismo y representantes de partidos políticos y organizaciones sociales de la comunidad criolla en el exterior.

 

El ingeniero Eligio Jáquez Cruz, mientras pronuncia el discurso de apertura ante los jueces del Tribunal Constitucional en el seminario "Constitución y Diáspora Dominicana: Avances y Retos, realizado los días 12 y 13 de agosto en la Universidad de Columbia, en New York.

 

Entre las conquistas   que los dominicanos han obtenido, el funcionario consular señaló que ya los residentes en el exterior pueden disponer de los servicios del Seguro Nacional de Salud, (SENASA) cuando ellos regresen a su país.

 

Destacó la instalación de varias oficinas estratégicas para fomentar el desarrollo de la educación, las artes, el deporte y  planes sociales que se han estado realizando    con instituciones norteamericanas que brindan facilidades   para el intercambio de experiencias de tecnologías y aprendizajes.

 

Durante su intervención informó   que la sede consular se llena de orgullo al informar que desde el inicio de su gestión   hasta la fecha, ha aumentado considerablemente el proceso de la obtención de la nacionalidad dominicana, de los hijos e hijas de dominicanos y dominicanas que han nacidos en el exterior.

 

Dijo que para los dominicanos en el triestatal ha sido de gran satisfacción el poder recibir títulos de propiedades que habían adquirido en territorio nacional, pero que estaban en un limbo jurídico.

 

Los dominicanos en el exterior    durante esta gestión gubernamental del presidente Luis Abinader pueden disfrutar de los servicios en la sede consular de la Dirección General de Aduanas, Senasa, el Intrant, el Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz, de la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones, el Instituto del Dominicano en el Exterior (Index), la oficina del Correo Dominicano (INPOSDOM), la oficina de Registro de Terrenos del Estado y la instalación de la extensión en Nueva York de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), además de los múltiples servicios que ofrece el Consulado dominicano.

 

Jáquez señaló que el presidente Luis Abinader desde el inicio de su gestión se ha preocupado por los problemas que aquejan a los dominicanos en el exterior, y en ese sentido se han instalado   varias oficinas gubernamentales y descentralizadas para dar servicios a los criollos residentes en el exterior, eliminando la obligación de que tengan que viajar a República Dominicana a resolverlos.

 

El Cónsul Jáquez, dijo que la Misión Consular se sintió muy honrada al recibir la visita de los honorables jueces del Tribunal Constitucional de República Dominicana, a quienes   les deseó   que tuvieran una buena estadía en esta ciudad de Nueva York como en efecto ocurrió.

 

“Es propicia la ocasión para resaltar la gran labor que los miembros de este Tribunal Supremo hacen cada día para garantizar la defensa de nuestra constitución y la protección de los derechos fundamentales de todos los dominicanos.

 

Dijo que cada día crece el interés del dominicano residente en el exterior en participar aquí en la política nacional y que para nadie es un secreto que eso ha sido fundamental al momento de elegir las autoridades que tendrán bajo su responsabilidad dirigir los destinos de nuestro país, ya que el voto en el exterior ha sido fundamental en determinados segmentos de decisión electoral.

 

Estos informes fueron extraídos del discurso de bienvenida que pronunció el Cónsul Jáquez, según un comunicado del departamento de prensa y comunicaciones de la sede consular que dirige el periodista Erasmo Chalas Tejeda.

 

En el seminario, además de la exposición del Cónsul dominicano Eligio Jáquez, participaron los jueces doctor Milton Ray Guevara, presidente del Tribunal Constitucional, quién lo hizo de forma virtual, licenciado Rafael Díaz Filpo, primer sustituto del presidente, la doctora María del Carmen Santana y el licenciado Justo Pedro Castellanos Koury.

 

sábado, 3 de octubre de 2020

Consulado dominicano en NY amplía horario


 

Procura mayor facilidad de servicios ante pandemia Covid-19

 

NUEVA YORK.- El Consulado General de la República Dominicana en esta ciudad informó que debido a la pandemia Covid-19 que afecta a la población, ampliará temporalmente su horario de labores para dar más facilidades a los dominicanos en los diferentes servicios que ofrece.

 

El cónsul general Eligio Jáquez dirigió una circular a vicecónsules, auxiliares consulares y personal administrativo, instruyéndolos en el sentido de que en la Sede Consular el horario laboral queda establecido de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. a partir del lunes 5 de octubre.

 

Jáquez exhortó al personal del consulado, localizado en el 1501 de la avenida Broadway en Manhattan, a esmerarse en ofrecer servicios de calidad, con prontitud y eficacia a los dominicanos que procuran la renovación o emisión de su pasaporte, poderes, legalizaciones y traducciones de documento, entre otros.

 

Desde que asumió sus funciones tras ser designado por el presidente Luis Abinader, ha implementado una serie de medidas que incluyen el nuevo horario temporal de labores que regirá con efectividad a partir del 5 de octubre, con el propósito de que se mantenga una actitud de excelencia en los servicios que se ofrecen a los dominicanos que acuden al consulado en procura de los mismos.

 

Recientemente, el funcionario consular dejó inaugurada la ampliación de la central telefónica como parte de las innovaciones para dar respuesta de manera más efectiva a las llamadas de dominicanos residentes en los estados bajo su jurisdicción de Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut y Pennsylvania, pidiendo informaciones o citas para la tramitación de documentos.

 

Jáquez instruyó al personal para que ofrezca los servicios solicitados por los contribuyentes con la mayor prontitud posible, pero cumpliendo con el protocolo de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y de esa manera evitar la propagación del Covid-19.

 

“Con el reajuste de horario para iniciar las labores a las 8:00 de mañana en vez de las 9:00 y concluir a las 4:00 en lugar de las 3:30 p.m., queremos ofrecer un servicio al alcance de todos los dominicanos”, expresó.

 

Para más información sobre la extensión del horario y los servicios que se ofrecen, los contribuyentes pueden comunicarse con nuestra central telefónica llamando al número 212-768-2480. También en la página web: www.consuladord-ny,net  

viernes, 25 de septiembre de 2020

Cónsul Eligio Jáquez busca impulsar acciones con estrellas del deporte en NY para beneficio de la nación dominicana


Por Adalberto Domínguez

 

NUEVA YORK.-El cónsul general de la República Dominicana en esta ciudad, Eligio Jáquez, se reunió con varias figuras estelares del deporte mundial, de origen dominicano, a fin de buscar alternativas que permitan aprovechar el impacto logrado por estos en diferentes prácticas deportivas para incentivar a los más jóvenes a las prácticas deportivas y estímulo a la inversión de extranjeros en su país.

 

“Nos hemos reunido con glorias de varias disciplinas deportivas en esta urbe y de la NBA, como Luis Felipe López y Manolo Prince, así también nos reunimos con Jeffrey Ramírez, lanzador estelar de los Mets de Nueva York, con quienes hemos iniciado esta propuesta que sirva para estimular las iniciativas de la población con deportistas y la comunidad que sea en beneficio de todos," dijo Jáquez al recibir en su despacho al grupo de deportistas.

 

Jáquez escuchó impresiones de los deportistas sobre sus hazañas y logros en las disciplinas que han practicado y aprovechó para exhortar a los jóvenes a emularlos, ya que los deportes mantienen alejados de los vicios y contribuyen con la salud mental y desarrollo físico de los seres humanos.

 

Aseguró que tiene instrucciones del presidente Luis Abinader para que se le ofrezca apoyo a la comunidad dominicana, se mejoren los servicios y se impulsen varias iniciativas con los dominicanos residentes en los estados bajo su jurisdicción consular de Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut y Pennsylvania, en el área deportiva, ya que el consulado no sólo debe ser para tramitar documentos.

 

"Imagínese tener en nuestro país una escuela donde puedan asistir estas estrellas de los deportes a impartir talleres, charlas o a hacer presentaciones para estimular a la juventud dominicana para dedicar sus energías al deporte, pues todos saldríamos ganando como nación", puntualizó.

 

El cónsul Jáquez se mostró entusiasmado con la respuesta que ha empezado a recibir de parte de las destacadas figuras a las cuales ha tocado la puerta, para iniciar este proyecto con miras a fortalecer la imagen del país y la inversión de empresarios criollos o extranjeros, estimulados por estas glorias deportivas y poder estimular también a las futuras generaciones.

 

"Es de más largo alcance lo que pretendemos, pero empezando con este primer paso. Queremos reunirnos con los clubes culturales y deportivos dominicanos en la ciudad de Nueva York para estimular a los descendientes de dominicanos a practicar deportes, a fijar sus ojos en su país así como lo llevan siempre en el corazón, cuyo proyecto propondremos también a figuras de otras áreas y actividades, porque asumir un cargo es recibir el mandato de hacer más grande nuestra Patria donde quiera que nos corresponda servirle", enfatizó.

  

martes, 22 de septiembre de 2020

Consulado Dominicano en NY inaugura “Call Center” para aumentar facilidades a usuarios


NUEVA YORK.-  El cónsul general dominicano en este Estado, Eligio Jáquez, dejó inaugurado este lunes el remodelado centro de llamadas de esa delegación diplomática con el que se procura aumentar las facilidades y brindar un mejor servicio a los usuarios.

 

Durante la inauguración de dicho centro de llamadas, el cónsul general Jaquez ponderó su importancia por entender que este viabiliza el contacto con los usuarios sobre los diferentes servicios que ofrece el Consulado Dominicano aquí y resaltó, tanto la preparación del personal, como los recursos tecnológicos, con que cuenta el mencionado centro.

 

“Paulatinamente realizaremos adecuaciones operativas que permitan cada día más acercarnos a la población dominicana y de otras nacionalidades que requieran de nosotros para que sientan la satisfacción de recibir los servicios consulares con la prontitud y calidad requeridas”, apuntó el cónsul dominicano en Nueva York. 

 

La referida unidad de Consulado Dominicano en Nueva York fue definida como un importante punto de apoyo a los dominicanos en esta demarcación norteamericana porque, además de los servicios que ofrecen, darán respuestas a interrogantes que se formulan los ciudadanos, sin tener que trasladarse a las oficinas consulares.

 

El número de referido centro de llamada es el 1-212-768-2480 y cuenta con siete operadores que laboran de lunes a viernes en horario de 9 de la mañana a 3:30 de la tarde de forma ininterrumpida, con la capacidad de dar respuestas a las diversas solicitudes de los usuarios.   

 

Durante la actividad el cónsul general Eligio Jáquez se hizo acompañar de Alejandro Rodríguez (Tontón), Antonio Jáquez, el ingeniero John Sánchez, Ramona Almonte (Monín), entre otros.

jueves, 27 de agosto de 2020

Seccional PRM Long Island manifiesta su respaldo a Eligio Jáquez como cónsul dominicano en Nueva York


Por Luis Aníbal Medrano S.

 

NUEVA YORK.- El presidente de la seccional de Long Island del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Julio Paulino, encabezó una comisión de alto nivel que visitó la mañana de este jueves al cónsul general dominicano en este Estado, ingeniero agrónomo Eligio Jáquez, a quien le manifestó el decidido respaldo a su gestión de parte de la dirigencia y militancia de esa seccional.

 

Paulino, quien se hizo acompañar de los dirigentes de la seccional de Long Island: María Consuelo Sánchez, secretaria general; Eduardo Echavarría, director de organización; Jinsel Abreu, coordinadora de Colegios Electorales y Magdalena Estévez, coordinadora de la mujeres en la pasada campaña, aseguró que el presidente de la República Dominicana, licenciado Luis Abinader Corona, tomó una excelente decisión al nombrar a Jáquez como cónsul general en este Estado por que a su juicio este es conocedor de las necesidades de la diáspora dominicana y ha mantenido un permanente contacto con esta.

 

Llamó a las bases perremeistas a tomar conciencia de la necesidad de respaldar en toda la extensión de la palabra, las decisiones emanadas del presidente Abinader ya que todas van encaminadas a enderezar el entuerto dejado por el gobierno de Danilo Medina y comparte.

 

“Sabemos que el presidente Abinader sentará las bases de un nuevo estilo de gobernar, las medidas que viene tomando así lo indica, por lo que debemos ser paciente en el aspecto de los nombramientos que de seguro llegará hasta donde todos aquellos que de una manera decidida contribuyeron a su triunfo”, señaló Paulino.

 

De igual modo abrigó las esperanzas de que el cónsul Eligio Jáquez beneficie de una manera u otra a la militancia y dirigencia en los Estados bajo su jurisdicción ya que están habido de servir al gobierno que ayudaron a construir.

sábado, 22 de agosto de 2020

Eligio Jáquez toma posesión en el Consulado General Dominicano en NY



 

Aseguró realizará gestión de puertas abiertas.

 

Por Luis Aníbal Medrano S.

 

NUEVA YORK.- En un concurrido acto guardando la distancia social por el coronavirus, el ingeniero agrónomo Eligio Jáquez, tomó posesión como el nuevo cónsul general dominicano en este Estado.

 

El ingeniero Jáquez, nombrado por el decreto 354-20 en su artículo 10 por el presidente Luis Abinader Corona, relató que en sus reiteradas visitas a los Estados Unidos de Norteamérica se ha dado cuenta que a los dominicanos que residen aquí coinciden todos en el deseo de que la política del Estado dominicano los tomen en cuenta a estos que han tenido la oportunidad de servir al país, no solamente con los aportes económicos con las remesas, si no por el hecho de no estar allá en el país reclamando con derecho toda clase de servicios públicos por lo que entiende que  de esa manera también contribuyen a la buena marcha del país.

 

Dice el experimentado político ligado a la diáspora dominicana que son más de dos millones de dominicanos en el exterior que le han venido quitando presión a los sucesivos gobiernos dominicanos por lo que no entiende que no sean tomados en cuenta como primera opción para muchas posiciones en el exterior, como por ejemplo la de cónsul.

 

“Es verdad que los norteamericanos tienen algunas restricciones con el tema de la residencia o la ciudadanía, pero se puede buscar alguna vuelta de que la gente que hace el trabajo político aquí, sea importantizado”, aseveró Jáquez.

 

“Yo me di cuenta que el discurso de nosotros le agradaba mucho a los dominicanos en el exterior y nunca vacilé, consolidé y hasta escribí sobre el tema, pero debí tomar la dirección a seguir, mi juicio, convencimiento de apoyo moral y material (si se puede), a los dominicanos en el exterior o obtemperar al pedimento que me hiciera el presidente Luis Abinader Corona” continúo diciendo.

 

Explicó el nuevo cónsul general en Nueva York  que el presidente Luis Abinader le indicó que había una razón fundamental para su venida aquí y es la ampliación de las exportaciones al mercado norteamericano por la existencia de estadísticas que no tienen explicación por lo que se necesitan acciones tendentes a lograr dicha ampliación, entre otros objeticos.

 

Dijo esperar contar con la ayuda de los dominicanos para poder implementar esos planes, además de extender los servicios que ofrece el Consulado Dominicano con la obligación de de servir a los conciudadanos y otros que visitan el país y fue enfático al señalar que las puertas de esa delegación consular estarán abiertas para todos los dominicanos que quieran ir a buscar una atención o recibir algun tipo de información.

 

El cónsul Eligio Jáquez tiene la firme convicción de poder contar con el apoyo y la comprensión de cada uno de los dominicanos en Nueva York y otros territorios bajo su jurisdicción, del apoyo solidario de su partido PRM y de los diputados de esta circunscripción no. 1 de exterior, Norberto Rodríguez y Kenia Bidó.,  

 

     

CARLOS CASTILLO

 

El cónsul saliente, Carlos Castillo dijo que el encuentro de traspaso de mando consular dominicano en Nueva York, era una clara evidencia de que lo más importante que tienen los seres humanos es la familia.

 

Castillo agradeció el desbordado apoyo y la continua colaboración recibida durante su gestión y expresó que trabajó para velar por los mejores intereses  de los casi 1.2 millones de dominicanos residente en esta urbe.

 

Aseguró al cónsul entrante que contará con una comunidad de hombres y mujeres laboriosos que cada día se empeñan en poner en alto el nombre de la República Dominicana.

 

SERVIA IRIS FAMILIA

 

Por su lado, la diputada del exterior, Servia Iris Familia, al pronunciar su primeras palabras en un acto público luego de ser juramentada, prometió colaborar con el nuevo cónsul general en Nueva York, Eligio Jázquez, así como también aseguró que no defraudará a la población dominicana en esta demarcación  y anunció que traerá propuestas y leyes  que beneficien a la comunidad ya que a su juicio es una comunidad laboriosa que aporta significativamente a la economía dominicana.

 

Servia Iris dijo estar segura que sus colegas en la República Dominicana le respaldarán en sus iniciativas legislativas por el hecho de que los dominicanos en el exterior son muchos y merecen más.

sábado, 23 de mayo de 2020

Candidata a diputada se siente defraudada por el Consulado dominicano en NY y CIELORD



NUEVA YORK.- Servia Iris Familia, candidata a Diputada del Exterior por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la circunscripción No. 1, dijo hoy que sentirse defraudada por el Consulado Dominicano en este Estado, por el mal manejo del seguro funerario que este vende a través del CIELORD, una empresa paralela del Ministerio de Relaciones Exteriores que extrañamente tiene su uno de sus principales centro de operación en Panamá.

La empresaria y dirigente política informó que realizó a este organismo consular el pago de renovación de su póliza familiar en tiempo hábil pero no fue aplicado y por consiguiente, la mencionada póliza fue cancelada dejando sin cobertura del seguro funerario a ella y sus familiares inscritos.

Familia dijo no explicarse que aun realizando el pago de la renovación de su póliza familiar, el desembolso efectuado mediante un cheque de una reconocida prestigiosa institución bancaria no fue aplicado, a pesar de habérsele acreditado a la cuenta del Consulado dominicano neoyorquino.

Dijo que la negación a la cobertura por vencimiento, fruto del desorden administrativo imperante en esa dependencia estatal es un acto de irresponsabilidad mayúscula pues no se corresponde que habiéndose realizado el pago con anterioridad al vencimiento, este no se aplicara, lo que puede catalogarse como un tipo de engaño. .

“En el caso de mi padrastro que falleció por muerte natural, no se pudimos usar el seguro aun estando amparado por la que oferta el consulado en la venta de póliza de seguro funerario CIELO RD, pero sería saber cuántos dominicanos sin recursos económicos para cubrir el sepelio de sus familiares fallecidos no recibieron los beneficios estipulados”, se lamentó Servia Iris Familia.

Exigió del Consulado Dominicano en Nueva York y al seguro funerario CIELO RD, resarcirle con el pago de los gastos funerarios en que incurrió en el sepelio de su padrastro por el incumplimiento de contrato y describió lo acontecido como un acto inhumano y antitético que no se corresponde con la credibilidad con que deben operar los funcionarios gubernamentales apostado en el Estado neoyorquino y mantener la buena imagen de la República Dominicana.

Aseguró que el consulado dominicano prácticamente fue abandonado por su titular principal Carlos Castillo quien duró un buen tiempo en Santo Domingo en labores proselitistas en favor del candidato del oficialismo, descuidando sus responsabilidades y organizando viajes de retorno de dominicanos varados en Nueva York, cuyos asientos aéreos fueron pagados por los usuarios y no por la entidad consular como se quiere pretender hacer creer.




viernes, 15 de mayo de 2020

Cónsul dominicano en Nueva York rebaja la mitad del sueldo a empleados de su delegación



Por Víctor Gómez

NUEVA YORK.- El comunicador dominicano residente aquí, Charlie Taveras, calificó como violatoria e inhumana la acción del Cónsul General dominicano en esta urbe, Carlos Castillo, quien ordenó la mitad del pago a los empleados de esa delegación consular, entrando en contradicción con lo ordenado por el presidente Danilo Medina.

Entiende que es inhumana esa actitud ya que el tiempo normal, los sueldos que paga el consulado dominicano en Nueva York no le permiten a su empleomanía cubrir sus necesidades básicas de alojamiento, alimentación y transporte, por lo que reducirle a la mitad el sueldo en tiempo de crisis sanitaria donde no puede funcionar el pluriempleo, “llora ante la presencia de Dios”.

Taveras hizo un llamado al presidente Danilo Medina para que observe la actitud de funcionarios gubernamentales y específicamente consulares, que piensan que el PLD y él se van y están actuando de forma antojadiza, violando las leyes dominicanas, desobedeciendo las líneas partidarias.   

El también miembro del equipo de prensa del Partido de la Liberacion Dominicana (PLD) en Nueva York, aprovecho para denunciar que a la fecha del 14 de mayo del 2020 los sueldos de los integrantes del Departamento Legal del consulado en cuestión, correspondiente al mes de abril pasado, no lo han pagado, colocando a estos en situación precaria para el manejo del día a día en el distanciamiento social imperante.

“Ese tipo de actitud es la que me lleva a no creer en muchos de los dirigentes del partido, funcionarios consulares y vicecónsules que acuden a las actividades en homenaje a Juan Bosch y hablan muy bonito; van a las iglesias y se persignan, para luego seguir haciendo una serie de vagabundería como la que están haciendo en el consulado dominicano en Nueva York”, aseveró Charlie Taveras.  

Se pregunto el activista político y comunicador que dónde van a parar los más de 200 mil dólares semanales que genera dicho consulado, que dónde está la justicia y la consideración con la que deben actuar con los empleados afectados.

Dijo que aplaude la intermediación del cónsul Castillo para viabilizar el regreso a la República Dominicana de nacionales que estaban varados aquí, pero que esa “buena acción” la desluce una inconcebible y reprochable actitud de rebajar a la mitad los sueldos de los empleados a su cargo y dejar de pagar a más de una veintena de los mismos.  

Llamó Eduardo Hernández Inchaustegui, encargado del consulado en ausencia notoria del incumbente Carlos Castillo, a que pague correctamente a los empleados como lo ordena el decreto presidencial y se preguntó si castillo piensa que cuando muera el dinero se lo depositaran en la caja y se lo llevará a su destino final.

 

“En estos momentos de pandemia lo que vale la pena es la vida y no pagarle a los empleados del consulado dominicano en Nueva York, Señor Presidente, Danilo Medina, usted emitió una orden por medio de un Decreto, o ¿es que no son dominicanos lo que trabajan en esa delegación?, ¿es que Carlos Castillo, Eduardo Hernández y Elías Barreras Corporán están por encima de usted y las leyes?, se lamentó en conocido dirigente peledeista y comunicador.  


  

miércoles, 4 de diciembre de 2019

Cónsul Carlos Castillo firma acuerdo con Instituto LIBI



Procura beneficiar dominicanos interesados en capacitarse académicamente con carreras asociadas en EU

NUEVA YORK.-El Consulado General de la República Dominicana en esta ciudad y el Instituto de Negocios de Long Island (LIBI, por sus siglas en inglés), firmaron un acuerdo de cooperación mutua con el objetivo de promover, fortalecer y ejecutar acciones encaminadas a coadyuvar con una mayor capacitación intelectual de los dominicanos residentes aquí.

El convenio fue firmado por el cónsul general Carlos Castillo, en representación del Consulado, y Mónica  W. Foote, presidente del LIBI, institución privada miembro de la Asociación de Universidades de Educación Profesional, acreditada por la Junta de Regentes y el Comisionado de Educación del Estado de Nueva York.

La firma del acuerdo se realizó en el despacho del cónsul Castillo, quien ha dado seguimiento a los lineamientos del presidente de la República Dominicana, licenciado Danilo Medina Sánchez, haciendo realidad como parte de su agenda, la consumación de una serie de acuerdos con instituciones educativas estadounidenses con el propósito de promover la educación para mejorar la calidad de vida de sus connacionales.

De su lado, la presidente del Instituto de Negocios de Long Island, Mónica  W. Foote, expresó su satisfacción por la firma del acuerdo con el cónsul Castillo,  ya que a través del Consulado se les ofrecerán mayores oportunidades a dominicanos residentes en los estados bajo su jurisdicción consular de Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut y Pennsylvania.

Ambas instituciones se comprometen a ofrecer, fortalecer y promover los programas y talleres que imparte LIBI en sus locaciones ubicadas en Long Island, Manhattan y Queens, específicamente clases gratuitas de inglés, talleres a dominicanos residentes en Nueva York, bajo su programa educativo de servicio comunitario, becas de hasta 2,000 dólares para los empleados de la Sede Consular, extensivo para aquellas personas de la comunidad que califiquen, y apoyo interinstitucional entre las dos entidades a nivel comunitario.

Los dominicanos interesados en obtener más información sobre las oportunidades que les ofrece el acuerdo entre el Consulado General de la República Dominicana y el Instituto de Negocios de Long Island, pueden visitar la página web: www.consuladord-ny.net  o llamar al teléfono 212-768-2480.

Pie de foto:
NUEVA YORK.- El cónsul general Carlos Castillo, en representación del Consulado, y Mónica  W. Foote, presidente del Instituto de Negocios de Long Island, firman el convenio.

miércoles, 10 de abril de 2019

Consulado de RD en Nueva York y MJ firman convenio



Facilita dominicanos de la diáspora obtengan becas para estudios superiores

NUEVA YORK.- El Consulado General de la República Dominicana en esta ciudad y el Ministerio de la Juventud (MJ) firmaron un Acuerdo Interinstitucional de Colaboración Mutua que beneficiará a los dominicanos e hijos de dominicanos nacidos en Estados Unidos y Europa con becas para cursar estudios en universidades.

El convenio fue firmado por el cónsul general Carlos Castillo y la ministra de la Juventud, Robiamny Balcácer Vásquez, durante una breve ceremonia que contó con la presencia de periodistas de varios medios de comunicación, efectuada en el despacho del cónsul Castillo, en el 1501 de la avenida Broadway en Manhattan.

En uno de los considerandos del acuerdo se indica que las políticas públicas de juventud sobre empleo establecen que todos los y las jóvenes dominicanos/as, tienen derechos a incorporarse en las distintas actividades y ramas productivas, así como tener acceso a empleos justos y estables que permitan su sustento y desarrollo, para lo cual el Estado velará, a fin de que no sean objeto de ninguna discriminación por su condición de jóvenes.

“Este convenio responde a las directrices del presidente Danilo Medina para que los jóvenes dominicanos residentes en los Estados Unidos y Europa e hijos de dominicanos nacidos aquí, reciban los beneficios de los proyectos que desarrolla el Ministerio de la Juventud, en iguales proporciones que los jóvenes que viven en el país”, dijo Castillo.

Para el otorgamiento de las becas se evaluarán los esfuerzos, méritos y calificaciones educativas de los beneficiarios, así como a los estudiantes que son reconocidos por el Consulado Dominicano por sus notas sobresalientes en escuelas de la zona cuatriestatal de Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut y Pennsylvania, bajo la jurisdicción consular de Castillo.

“Con una real educación de nuestros jóvenes en el presente es que se logra un verdadero desarrollo de las naciones del mundo por lo que hay que resaltar el empeño del presidente Danilo Medina para que se hagan las mayores inversiones en el área educativa en el país y los jóvenes dominicanos hijos de padres dominicanos nacidos en el extranjero reciban los beneficios de los programas de becas y otros que realiza el Ministerio de la Juventud”, dijo Castillo.

De su lado, la ministra Balcácer Vásquez destacó que es función del MJ establecer políticas necesarias para lograr la satisfacción de las necesidades y expectativas de la población joven, por tanto, es un compromiso de la institución, suscribir convenios con instituciones jurídicamente reconocidas que trabajan por el desarrollo integral de la juventud.

La señora Balcácer Vásquez firmó el acuerdo en el marco de la visita oficial que realiza para participar en el foro de Juventud del Consejo Económico y Social de la Organización de las Naciones Unidas, en el cual República Dominicana tuvo dos reuniones bilaterales y de alto nivel, como el diálogo sobre la participación de los jóvenes en el mantenimiento de la paz, el cual ella encabezó.

El acuerdo entre el Consulado Dominicano y el MJ se suma a la reciente convocatoria que hizo el cónsul Castillo a jóvenes dominicanos de la diáspora para que apliquen antes del 15 de abril para becas para posgrado del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) para maestrías, especialidades y doctorados en universidades de varias naciones de Europa, Reino Unido y en EE. UU.


Pie de foto:
NUEVA YORK.-El cónsul Carlos Castillo y la ministra de la Juventud, de la República Dominicana, Robiamny Balcácer Vásquez, firman el Acuerdo Interinstitucional de Colaboración Mutua que beneficiara a estudiantes dominicanos de la diáspora.

martes, 31 de octubre de 2017

Consulado Dominicano en NY apertura Ventanilla Inmobiliaria


Procura informar y asistir a sus connacionales en la seguridad de sus inversiones en el país  

NUEVA YORK.-Una Ventanilla Inmobiliaria fue creada en el Consulado General de la República Dominicana con la finalidad de generar confianza y ofrecerles informaciones  a los dominicanos residentes en los estados de Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut y Pennsylvania, bajo su jurisdicción, para una inversión asegurada en propiedades inmobiliarias  en el país.

La misma cuenta con dos servicios esenciales a través de una Cartera de proyectos inmobiliarios  netamente informativa  y otra de Educación legal y financiera sobre el proceso de compra de bienes para la protección de la inversión, como parte de los esfuerzos del cónsul general Carlos A. Castillo, para ampliar los servicios de asistencia y protección a la comunidad dominicana.

Todos los proyectos inmobiliarios tendrán que pasar por una rigurosa depuración y demostrar que cumplen con los requisitos que les exige la Ley antes de ser incluidos en la carpeta de la Ventanilla Inmobiliaria del Consulado Dominicano, localizado en el 1501  de la avenida Broadway, en Manhattan.

Asimismo cada promotor o desarrollador de los proyectos deberá pasar por un una investigación minuciosa y general de los mismos que permitirá verificar y confirmar su seguridad ante los compradores de proyectos inmobiliarios.

Toda constructora que forme parte de la Cartera de proyectos inmobiliarios deberá suministrarle a la Ventanilla Inmobiliaria el modelo de Poder de Representación utilizada por la misma, con la finalidad de los trámites de separación y cierre de contrato en República Dominicana.

Además, debe comprometerse a separar los inmuebles y a cerrar contratos de compra-venta única y exclusivamente por la vía de personas apoderadas en la nación dominicana por parte del comprador residente en Nueva York u otro estado circunvecino.

El Estado de Nueva York prohíbe la venta y cierre de cualquier bien inmobiliario en su jurisdicción sin que ésta esté previamente registrada por ante la Oficina de la Fiscalía General de la Ciudad de Nueva York y que la empresa esté habilitada para hacer negocios en NY. El Consulado no notarizará en la sede consular contratos de compra-venta de proyectos que formen parte de la Cartera Inmobiliaria.

En la creación de la Ventanilla Inmobiliaria, el cónsul Castillo tomó en cuenta también la Ley 189-11 para el desarrollo hipotecario y el Fideicomiso que garantiza la inversión inmobiliaria en la República Dominicana y en la cual se basan desarrolladores del Proyecto Habitacional Ciudad Juan Bosch que construye el Gobierno del presidente Danilo Medina con el concurso de empresas constructoras privadas, para beneficiar a familias de escasos y medianos recursos económicos en Santo Domingo, Santiago y La Vega, entre otras provincias.

La Ventanilla Inmobiliaria tiene una colección de recursos informativos y educativos relacionados a la compra de bienes inmobiliarios en la República Dominicana, incluyendo guías informativas para que el comprador esté debidamente informado del proceso y los pasos a seguir en la compra e investigación que se debe realizar antes de su inversión.

Igualmente se cuenta con un listado de las entidades bancarias para que los ciudadanos puedan evaluar las diferentes entidades de financiamiento en el país, y el Consulado les asistirá en las Declaraciones Juradas de Ingresos requeridas para tramitar los mismos.

Existen herramientas para la protección de la inversión inmobiliaria, con la finalidad de ayudar al comprador a prever la existencia de intereses encubiertos, que perjudiquen al inmueble en el momento de cerrar la compraventa y así mitigar cualquier riesgo o problema que pudiera tener o surgir en el futuro con el certificado de titulo del inmueble que se adquiere, fruto de actuaciones u omisiones pasadas no conocidas por El Comprador al momento de adquirir el inmueble.

El cónsul general Carlos A. Castillo designó como encargado de la Ventanilla Inmobiliaria al vicecónsul David Cordero y como su asistente a la señora Fátima O’Mara.  Más información se puede obtener llamando al teléfono 212-768-2480 Ext. 1044Emails: inmobiliaria@consuladord-ny.org y  fomara@consuladord-ny.org