Alertando con noticias...!

Mostrando las entradas con la etiqueta Inmobiliaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Inmobiliaria. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de marzo de 2021

El Waldorf Astoria Residences Miami será el edificio más alto e icónico de esta ciudad


 

Una torre de 319 metros y 100 pisos que está siendo vendido en el país por Paez Luxury Real Estate.

 

SANTO DOMINGO, R. D.- El Waldorf Astoria Residences Miami, diseñado por el arquitecto uruguayo Carlos Ott, será la edificación líder en el cielo de la ciudad del sol y está a la venta a través de la reconocida inmobiliaria dominicana de venta de propiedades de lujo, Paez Luxury Real Estate.

 

La torre, una estructura icónica para el skyline de la ciudad, estará situada en el 300 de Biscayne Boulevard, contará con un diseño único: fachadas transparentes, nueve cubos de cristal en espiral, apilados de manera desigual y reconocible desde cualquier ángulo, con espectaculares vistas sobre la bahía.

 

El arquitecto uruguayo Carlos Ott, quien junto al estudio Sieger Suarez, ha sido el autor de numerosos y grandes proyectos en todo el mundo como el Burj Al Arab de Dubái, el Echo Brickell, Muse Sunny Isles y Echo Aventura, ha ganado concursos internacionales como el recibido para construir la Ópera de la Bastilla de París.

 

El mercado Inmobiliario de Miami y el Sur de Florida comienza un nuevo ciclo en medio de un auge sin precedentes, marcado por el crecimiento del sector de lujo, la migración masiva de grandes compañías y ejecutivos de otros estados, especialmente New York y California, además de los beneficios fiscales que la Florida ofrece con respecto al resto” afirmó Francisco Páez Nin, presidente de Paez Luxury Real Estate.

 

El interiorismo del Waldorf Astoria Residences Miami correrá por cuenta de de la compañía de diseño de interiores BAMO, con sede en California, caracterizada por crear entornos lujosos pero funcionales y cautivadores.

 

Los apartamentos se han puesto a la venta a partir de setecientos cincuenta y cuatro mil dólares y desde la apertura dentro de las primeras 24 horas se vendieron 50 unidades de apartamentos a nivel mundial.

 

 

PAEZ LUXURY REAL ESTATE

Es la prestigiosa empresa dominicana de venta de propiedades de lujo más destacada del país. Maneja propiedades a nivel nacional como internacional, y posee una amplia cartera de clientes captados desde el año 2005, mediante un servicio personalizado, exclusivo y basado en la confianza y altos estándares en el servicio que ofrecen.

jueves, 18 de febrero de 2021

Empresario inmobiliario denuncia extorsión de fiscales SDE


 

SANTO DOMINGO.- Un empresario inmobiliario de esta provincia denunció que la estructura supuestamente mafiosa atribuida al exprocurador Jean Alian Rodríguez sigue operando en la actualidad en el Ministerio Público en Santo Domingo Este.

 

Esteban Frías, presidente del proyecto de construcción El Dorado, responsabilizó de esa presunta estructura mafiosa, al exinspector general de la procuraduría, Bolívar Sánchez, al fiscal de la provincia Milcíades Guzmán y Andrés Marte, quienes operaban bajo el supuesto amparo de Jean Alain.  

 

El hombre del negocio de la construcción fue entrevistado en el programa “Debates de Ideas” transmitido por el Canal Hilando fino TV, por los  comunicadores Alex Aquino, Víctor Peña y Rodolfo Santos, donde expresó que desde la presidencia impidieron que él iniciara su proyecto privado El Dorado en terrenos contiguos a la Ciudad Juan Bosch.

 


El empresario inmobiliario Esteban Frías, alertó al Presidente Luis Abinader y la Procuradora Miriam Germán para que desmonte esa estructura, que lo extorsiona con 200 millones de pesos sino quería podrirse en la cárcel.

 

Esa misma estructura, prosiguió, le inventó un expediente por trata de personas y fue apresado en el aeropuerto de Punta Cana, cuando salía del país a compromisos personales.

 

Agregó que por su libertad tuvo que paga y desde entonces ha sido secuestrado prácticamente, extorsionado y presionado por ellos por el interés de quedarse con su propiedad porque a Bolívar Sánchez, supuestamente le interesan los terrenos.

 

Explicó que por las presiones a que está siendo sometido por ello, se ha visto a punto de abandonar el país con toda su familia, por lo que pidió a la procuradora Germán que investigue su denuncia y se llegue hasta las últimas consecuencia, apuntó el empresario Esteban Frías.

 

El inversionista de la construcción dijo que todos sus papeles están al día en los pagos de impuestos y que sola falta que lo liberen de esa presión de extorsión de la fiscalía de Santo Domingo Este, de quien expreso, se maneja como un mercado y sigue operando igual hasta el momento.

lunes, 12 de febrero de 2018

Realizan Open House del proyecto Residencial San Miguel Gardens


Santo Domingo, R. D.- Las empresas LC Asesores Inmobiliarios y Remax Metropolitana, realizaron un open house para dar a conocer los detalles del proyecto Residencial  San Miguel Gardens ubicado en  la Carretera La Isabela.

Las  palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la señora Lina Caro Broker Owner, de LC Asesores Inmobiliarios,  quien agradeció a los amigos, invitados especiales, inversionistas  y miembros de la prensa  respaldar la convocatoria de presentación del proyecto.

De igual modo uno de los  responsable de la construcción del residencial, ingeniero Rodrigo Cameratti, ofreció los detalles y características del mismo, cuya terminación y entrega está prevista para mayo del 2019.

En representación de  Remax Metropolitana, como empresa asociada, la señora María  Teresa Gómez,  compartió las estrategias de ventas a utilizarse en el proyecto y el regalo  que recibirían  todos aquellos que compren durante el open house.

A la presentación del proyecto asistieron  el ingeniero  José Luis Canales, el empresario y Arquitecto Carlos Aguilo,  el ing. Ernesto Venegas, el arquitecto Armando Hache Varela y el Ingeniero Luis Rodríguez, la sra. Juliana Narváez gerente regional de Longport Aviation, entre otras personalidades.  

 El Proyecto 

El Residencial San Miguel Gardens está ubicado en la Carretera La Isabela, próximo a la  Avenida Jacobo Majluta y a solo metros de la Embajada Americana y la Avenida República de Colombia.

El proyecto, que será financiado por la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos, consta de 6 edificios de 4 niveles, totalizando 48 apartamentos de  94 y 100 m2 en un solar de más de 5,400 m2.

Todos los apartamentos tienen 3 habitaciones, 2 baños, sala, comedor, desayunador cocina, área de lavado, habitación de servicio con baño, clóset de ropa blanca, 2 parqueos, patios privados y terrazas.   

El Residencial San Miguel Gardens además implica en su espacio  áreas verdes de más de 25 m que separa los edificios para mayor  privacidad y área social  de uso común, entre otras facilidades únicas en el mercado.

De izquierda a Derecha ​

​1- ​Ing. Rodrigo Cameratti , Sra. Lina Caro , Sra. Maria Teresa Gomez y el Sr. Luis Rodríguez.

2- María Teresa Gómez , Ing. Rodrigo Cameratti, Sra . Lina Caro, Sr. Luis Rodríguez 

3- Sra.  Evelin Crime Jiménez, Sra. Maria Concepción Rodríguez y la Sra. Janet Soto.


lunes, 27 de noviembre de 2017

Schneiderman anuncia declaracion de culpabilidad propietario de Brooklyn, Daniel Melamed


El acusado creó falas corporaciones, falsificó cartas para defraudar a HUD e instituciones financieras de 2011 a 2014

Ya que enfrentaba un juicio, Daniel Melamed se declara culpable de 13 cargos de la acusación 

Melamed, anteriormente declarado culpable de desalojo ilegal de inquilinos de renta estabilizada después de un sometimiento separado por el Fiscal General Schneiderman

BROOKLYN - El Fiscal General Eric T. Schneiderman anunció que el empresario de bienes raíces de Brooklyn Daniel Melamed se declaró culpable hoy en la Corte Suprema de ese condado de una acusación de 13 cargos, incluido Fraude Hipotecario Residencial en Segundo Grado y dos cargos de Gran Robo en Segundo Grado, delitos clase C; así como cuatro cargos de Falsificación en el Segundo Grado, cuatro cargos de Posesión Criminal de un Instrumento Falsificado en Segundo Grado, y dos cargos de Intento de Gran Robo en Segundo Grado, todos los delitos clase D. Melamed admitió bajo juramento participar en varios esquemas inmobiliarios que estafaron a los bancos y al Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos ("HUD") al crear corporaciones ficticias y falsificar cartas para comprar y / o vender múltiples propiedades de Brooklyn entre 2011 y 2014. La declaración de culpabilidad de hoy sigue a los cargos presentados por el Fiscal General Schneiderman en noviembre de 2016.

"Daniel Melamed robó dinero a los contribuyentes y engañó al público para aumentar sus ganancias", dijo el Fiscal General Schneiderman. "Tenemos tolerancia cero para los propietarios que intentan jugar con el sistema para llenar sus propios bolsillos, y usaremos todas las herramientas a nuestra disposición para llevarlos ante la justicia".

Específicamente, en un esquema, Melamed, junto con los ex coacusados Carmen Morales y Abraham Pérez, crearon y presentaron documentos falsos que pretendían reforzar los ingresos de Pérez y crear la apariencia de que tenía la intención de ocupar 185 Hale Avenue en Brooklyn, que era un requisito de HUD para recibir un préstamo de la agencia federal. Pérez fue aprobado para su préstamo sobre la base de esas representaciones falsas y, en menos de dos años, incumplió. HUD, que está financiado por los contribuyentes, pagó más de $480,000 para cubrir la pérdida.

En un segundo esquema, Melamed y el otro codemandado David Soufeh reclutaron a personas que estaban en ejecución hipotecaria con la promesa de alivio de la deuda hipotecaria y dinero en efectivo debajo de la mesa. Para facilitar esta transacción ilegal, Melamed y Soufeh, junto con Curt Joseph y Denise Morales, otro co-acusada, crearon y presentaron numerosos documentos falsos. Melamed admitió que él y Denise Morales crearon falsificaciones múltiples cortando y pegando las firmas de los empleados del banco y el membrete de ciertos bancos en cartas de prueba falsas de fondos. Melamed, a través de una corporación fraudulenta, supuestamente propiedad de Denise Morales, compró ilegalmente una de estas propiedades por $250,000 en 2013 y la vendió un año después por $1,250,000.

Finalmente, en un tercer esquema, Daniel Melamed, junto con otros codemandados Denise Morales y Christopher Magliocca, intentaron engañar a JP Morgan Chase para que aprobara una venta corta de una propiedad de la madre de Melamed a una corporación controlada por Melamed.   Melamed presentó su declaración de culpabilidad ante el juez de la Corte Suprema del Estado, Danny Chun. Está previsto que el juez Chun lo condene el 25 de enero de 2018.

Melamed fue declarado culpable anteriormente en junio de 2017 de tres cargos de desalojo ilegal de inquilinos con renta estabilizada luego de un juicio ante el juez Chun. El arresto de Melamed en junio de 2015 en ese caso fue el primero que resultó de la Fuerza de Tarea para la Prevención del Acoso al Inquilino. La sentencia en ese caso también está programada para el 25 de enero de 2018.

El caso fue investigado por el Agente Especial del Inspector General de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos, William Martínez, y por la Investigadora de la Fiscalía General Anna Ospanova, bajo la supervisión de la Investigadora Supervisora Sylvia Rivera y del Investigador Jefe Adjunto John McManus. La Oficina de Investigaciones del Fiscal General está dirigida por el Jefe Dominick Zarrella. Asistiendo en la investigación y proporcionando análisis de auditoría forense estuvo la ex auditora forense Kristina Kojamanian, bajo la supervisión del Jefe de la Sección de Auditoría Forense Edward J. Keegan Jr.

El caso está siendo procesado por los Fiscales Adjuntos Brian McDonald y Lana Schlesinger, bajo la supervisión del Jefe de la Unidad de Cumplimiento de Bienes Raíces, Travis Hill, el Jefe de la Oficina de Integridad Pública, Daniel G. Cort, y la Jefa Adjunta, Stacy Aronowitz. La División Criminal está dirigida por la Fiscal Ejecutiva Adjunta Margaret Garnett.


martes, 31 de octubre de 2017

Consulado Dominicano en NY apertura Ventanilla Inmobiliaria


Procura informar y asistir a sus connacionales en la seguridad de sus inversiones en el país  

NUEVA YORK.-Una Ventanilla Inmobiliaria fue creada en el Consulado General de la República Dominicana con la finalidad de generar confianza y ofrecerles informaciones  a los dominicanos residentes en los estados de Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut y Pennsylvania, bajo su jurisdicción, para una inversión asegurada en propiedades inmobiliarias  en el país.

La misma cuenta con dos servicios esenciales a través de una Cartera de proyectos inmobiliarios  netamente informativa  y otra de Educación legal y financiera sobre el proceso de compra de bienes para la protección de la inversión, como parte de los esfuerzos del cónsul general Carlos A. Castillo, para ampliar los servicios de asistencia y protección a la comunidad dominicana.

Todos los proyectos inmobiliarios tendrán que pasar por una rigurosa depuración y demostrar que cumplen con los requisitos que les exige la Ley antes de ser incluidos en la carpeta de la Ventanilla Inmobiliaria del Consulado Dominicano, localizado en el 1501  de la avenida Broadway, en Manhattan.

Asimismo cada promotor o desarrollador de los proyectos deberá pasar por un una investigación minuciosa y general de los mismos que permitirá verificar y confirmar su seguridad ante los compradores de proyectos inmobiliarios.

Toda constructora que forme parte de la Cartera de proyectos inmobiliarios deberá suministrarle a la Ventanilla Inmobiliaria el modelo de Poder de Representación utilizada por la misma, con la finalidad de los trámites de separación y cierre de contrato en República Dominicana.

Además, debe comprometerse a separar los inmuebles y a cerrar contratos de compra-venta única y exclusivamente por la vía de personas apoderadas en la nación dominicana por parte del comprador residente en Nueva York u otro estado circunvecino.

El Estado de Nueva York prohíbe la venta y cierre de cualquier bien inmobiliario en su jurisdicción sin que ésta esté previamente registrada por ante la Oficina de la Fiscalía General de la Ciudad de Nueva York y que la empresa esté habilitada para hacer negocios en NY. El Consulado no notarizará en la sede consular contratos de compra-venta de proyectos que formen parte de la Cartera Inmobiliaria.

En la creación de la Ventanilla Inmobiliaria, el cónsul Castillo tomó en cuenta también la Ley 189-11 para el desarrollo hipotecario y el Fideicomiso que garantiza la inversión inmobiliaria en la República Dominicana y en la cual se basan desarrolladores del Proyecto Habitacional Ciudad Juan Bosch que construye el Gobierno del presidente Danilo Medina con el concurso de empresas constructoras privadas, para beneficiar a familias de escasos y medianos recursos económicos en Santo Domingo, Santiago y La Vega, entre otras provincias.

La Ventanilla Inmobiliaria tiene una colección de recursos informativos y educativos relacionados a la compra de bienes inmobiliarios en la República Dominicana, incluyendo guías informativas para que el comprador esté debidamente informado del proceso y los pasos a seguir en la compra e investigación que se debe realizar antes de su inversión.

Igualmente se cuenta con un listado de las entidades bancarias para que los ciudadanos puedan evaluar las diferentes entidades de financiamiento en el país, y el Consulado les asistirá en las Declaraciones Juradas de Ingresos requeridas para tramitar los mismos.

Existen herramientas para la protección de la inversión inmobiliaria, con la finalidad de ayudar al comprador a prever la existencia de intereses encubiertos, que perjudiquen al inmueble en el momento de cerrar la compraventa y así mitigar cualquier riesgo o problema que pudiera tener o surgir en el futuro con el certificado de titulo del inmueble que se adquiere, fruto de actuaciones u omisiones pasadas no conocidas por El Comprador al momento de adquirir el inmueble.

El cónsul general Carlos A. Castillo designó como encargado de la Ventanilla Inmobiliaria al vicecónsul David Cordero y como su asistente a la señora Fátima O’Mara.  Más información se puede obtener llamando al teléfono 212-768-2480 Ext. 1044Emails: inmobiliaria@consuladord-ny.org y  fomara@consuladord-ny.org 



martes, 3 de octubre de 2017

Schneiderman envia a la cárcel a propietario de edificios de la ciudad de Nueva York Steven Croman


Steven Croman fue arrestado y transferido a Rikers Island donde tiene que cumplir un año de cárcel; Croman también pagará $5 millones como parte de acuerdo judicial

Raramente, si es que ha ocurrido alguna vez, un propietario ha sido condenado a prisión por estas prácticas

La demanda civil del Fiscal General Schneiderman contra Croman por el acoso a inquilinos permanece en curso

NUEVA YORK - El Fiscal General Eric T. Schneiderman anunció hoy la sentencia de Steven Croman, un importante propietario de Nueva York que posee más de 140 edificios de apartamentos en Manhattan, por refinanciar fraudulentamente préstamos y cometer fraude fiscal. Croman fue detenido hoy y servirá un año de cárcel en la isla Rikers. Como parte de su declaración de culpabilidad, también pagará un impuesto de $5 millones al Estado.

Una investigación de un año de duración realizada por la Fiscalía General encontró que Croman compró edificios con unidades de alquiler estabilizado e, inmediatamente después de la compra, comenzó el proceso de desplazamiento de inquilinos con rentas estabilizadas al tiempo que intentaba refinanciar la hipoteca inicial.

Rara vez, si alguna vez, un propietario ha sido condenado a cumplir tiempo en la cárcel por participar en estas prácticas. El tiempo de la cárcel y el acuerdo de varios millones de dólares envían un fuerte mensaje a los propietarios de que el Fiscal General perseguirá y aplicará el máximo alcance de la ley a cualquiera que se dedique a este tipo de prácticas.

"Steven Croman pensó que estaba por encima de la ley. Pero hoy comienza una sentencia en la Isla Rikers por perpetrar un esquema elaborado que tenía la intención de expulsar a los inquilinos de renta estabilizada", dijo el Fiscal General Schneiderman. "Las medidas que el Sr. Croman tomó para aumentar sus ganancias, mientras descaradamente ignoraba el bienestar de sus inquilinos - son alarmantes.

Un mercado inmobiliario en auge no es excusa para actividades criminales encaminadas a desplazar a los neoyorquinos que ya sufren con altos alquileres. Mi oficina continuará asegurando que todos los propietarios cumplen con las reglas - y perseguiremos a cualquiera que no lo haga en toda la extensión de la ley".

En junio, Croman se declaró culpable de Gran Robo en el Tercer Grado (un delito de clase D), Falsificación de Registro de Negocios en el Primer Grado y Fraude Fiscal en el Cuarto Grado (ambos delitos de clase E). Croman obtuvo fraudulentamente varios préstamos de refinanciamiento de varios millones de dólares entre 2012 y 2014, y cometió fraude fiscal en 2011 al no retener el impuesto sobre la nómina apropiado del Estado de Nueva York de ciertos cheques de empleados de Croman Real Estate.

La referencia en la investigación criminal de Croman de la Fiscalía General fue proporcionada por la Unidad de Protección de Inquilinos (TPU) del Departamento de Vivienda y Renovación Comunitaria del Estado de Nueva York.

En base al acuerdo de culpabilidad y la alocución del acusado, Croman presentó documentos falsos a los bancos, incluyendo listados de alquiler que reflejaban falsamente rentas a la tasa de mercado para las unidades que estaban realmente ocupadas por inquilinos con alquiler estabilizado. Croman también infló la cantidad de alquiler cobrada por ciertos espacios comerciales en sus edificios en un esfuerzo por mostrar mayores ingresos de alquiler. Croman falsificó estos listados de alquiler con el fin de inflar los ingresos anuales de alquiler de sus edificios, sobre los cuales sus términos de refinanciación se basan parcialmente. En total, durante un período de tres años, Croman recibió más de $45 millones en préstamos bajo estos falsos pretextos.

Croman también intencionalmente no retuvo los impuestos de nómina del Estado de Nueva York de los pagos de bonos hechos a un ex administrador de bienes raíces de Croman, a quien se le pagaron bonificaciones para sacar a inquilinos de renta estabilizada y renta controlada de apartamentos de Croman.

El Fiscal General también tiene una demanda civil separada contra Croman por presuntamente involucrarse en hostigamiento de inquilinos de alquiler regulado y otras conductas ilegales, fraudulentas y engañosas en relación con su negocio de bienes raíces. Ese caso sigue en curso.

A principios de este año, el Fiscal General Schneiderman formalmente presentó una nueva legislación dirigida a hacer rendir cuentas criminalmente a los propietarios más inescrupulosos de la ciudad que acosan a los inquilinos de alquiler regulado. La ley estatal actual exige que los fiscales cumplan con unos estándares inexplicablemente altos para acusar criminalmente a los propietarios de ese crimen, razón por la cual en los últimos veinte años ningún propietario ha sido condenado por el crimen de hostigamiento de un arrendatario de alquiler regulado.

La legislación del Fiscal General establecería un estándar más razonable que elimine la necesidad de probar lesiones físicas a un inquilino, y abre la puerta al acoso de un arrendatario regulado por las acciones que surgen de tácticas más comunes e insidiosas, como apagar la calefacción y el agua caliente, o exponer a los niños pequeños al polvo del plomo, y hacer los edificios de alquiler estabilizado deliberadamente inhabitables para los inquilinos actuales y sus familias.

El Fiscal General ha tomado una serie de otras medidas para combatir el hostigamiento de los inquilinos y las prácticas ilegales de los propietarios en toda la ciudad de Nueva York, incluyendo:

Lanzar un nuevo equipo para mejorar y racionalizar los recursos de la oficina para combatir el acoso de los inquilinos, las prácticas de préstamo engañosas, el robo de títulos, el fraude bancario y otros problemas de vivienda que enfrentan los constituyentes.

Presentar cargos adicionales de felonía contra un propietario por cometer fraude hipotecario.

Formó la Fuerza de Tarea de Prevención de Acoso de Inquilinos con funcionarios de la ciudad y del estado.

El procesamiento de este caso fue manejado por el Jefe de la Oficina de Ejecución de Bienes Raíces, Travis Hill, y el ex Asesor Especial de la División Criminal John Spagna, bajo la supervisión del Jefe de la Oficina de Integridad Pública Daniel Cort y la Subjefe Stacy Aronowitz. El Fiscal Ejecutivo Adjunto Jason Brown dirige la División de Justicia Criminal. La investigación del Procurador General fue realizada por los investigadores Luis Carter, Angel Laporte, Brian Metz, Edward Ortiz, Anna Ospanova y Elsa Rojas bajo la supervisión del investigador Jefe Adjunto John McManus y el Investigador Jefe Dominick Zarrella. La ex analista de apoyo legal Mollie Krent también ayudó en la investigación.

El personal de TPU que trabajó en este caso incluye a los abogados superiores de TPU, Jordan Fried y Karis Rasmussen, al Director Legal de TPU, Vernitta N. Chambers, al Director de Análisis Forense Harvey Akerman, al Jefe de la Oficina, Gregory C. Menor, y al Subcomisionado Richard R. White.

La Fiscalía General agradece a nuestros aliados del Departamento de Edificios, el Departamento de Preservación y Desarrollo de la Vivienda y el Departamento de Impuestos y Finanzas por su asistencia en la investigación y procesamiento de este caso.


miércoles, 23 de agosto de 2017

Ponen en marcha programa para ayudar a desarrollar propiedades sin fines de lucro


LISC ciudad de Nueva York, NYC HPD, la oficina del alcalde primero de su clase, poner en marcha la oficina programa para ayudar a desarrollar propiedades SIN FINES DE LUCRO infrautilizado por la Vivienda Y ESPACIO DE LA COMUNIDAD

- Cinco iglesias seleccionados recibirán ayuda gratuita elegir socios desarrolladores cualificados para evitar el fraude y errores costosos –

NUEVA YORK (23 de agosto, 2017) - La Corporación de Apoyo a Iniciativas Locales (LISC) de Nueva York, Departamento de Preservación de la Vivienda y Desarrollo (HPD) de la ciudad, y la Unidad de Asuntos Comunitarios del Alcalde ha anunciado hoy las primeras cinco organizaciones no lucrativas para participar en el New York Tierra Programa de oportunidad (NYLOP). Todos los grupos seleccionados para participar en la primera ronda del programa son instituciones basadas en la fe con experiencia en bienes raíces limitada con sede en Manhattan, el Bronx y Queens.

NYLOP es un ambicioso programa (el primero de su clase) diseñado para ayudar a las organizaciones impulsadas por una misión de encontrar socios para el desarrollo de vivienda asequible o de apoyo en tierra subutilizada. Este programa es generosamente apoyado por la Fundación Stand Ferris, con apoyo adicional de BankUnited, Deutsche Bank, M & T Bank y Banco Santander.

“Trabajar con organizaciones basadas en la comunidad de la Ciudad de Nueva York, y en especial los líderes de base de fe, estamos encontrando nuevas formas de convertir un montón infrautilizados en modernos espacios de vivienda asequible y de la comunidad que beneficiarán a los neoyorquinos necesitados. Felicito a estas cinco iglesias, sus comunidades y los socios que nos llevaron a este punto. Su trabajo es tan importante “, dijo el alcalde Bill de Blasio.

“Las comunidades a menudo buscan orientación y apoyo de sus líderes espirituales. Es justo que capacitar y educar a estos líderes para que puedan fortalecer aún más sus barrios a través de la creación de viviendas asequibles y ampliar la programación comunidad. Estoy deseando ver el trabajo realizado por el Programa de Oportunidades de Nueva York Tierra y celebrando el éxito de esta colaboración significativa con LISC y todos nuestros socios de la vecindad“, dijo el comisionado de HPD María Torres-Springer.

“NYLOP se alinea con la misión de apoyar a los defensores locales para hacer frente a las necesidades críticas de la comunidad de LISC Nueva York. Iglesias y otras organizaciones impulsadas por una misión son la sangre vital de los barrios de Nueva York y pueden desempeñar un papel vital en el reto de la crisis de la vivienda asequible de nuestra ciudad “, dijo Sam Marks, Director Ejecutivo de LISC Nueva York.

El programa fortalecerá la capacidad de las iglesias para seguir siendo instituciones de base en sus barrios, así como un cambio significativo está ocurriendo a su alrededor. Además de la construcción de viviendas, las iglesias esperan continuar ofreciendo programas de la comunidad que aborden las necesidades de los jóvenes, las personas mayores y los que luchan contra el hambre, la pobreza y la falta de vivienda en sus barrios.

LISC ciudad de Nueva York, conocido por su capacidad para producir rápidamente soluciones a los difíciles retos vivienda y desarrollo comunitario asequibles, creado NYLOP a fortalecer las organizaciones comunitarias impulsadas por una misión y ayudarles a explorar la posibilidad de convertir sus propiedades vacantes o subutilizados en proyectos viables durante muchos años por venir.

A partir de otoño de 2016, LISC ciudad de Nueva York llevó a cabo cuatro talleres de asistencia técnica NYLOP en Brooklyn, Queens, Bronx y Manhattan, a las que asistieron cerca de 300 participantes. Un riguroso proceso de aplicación condujo a la selección de los primeros cinco organizaciones participantes.

NYLOP proporcionará asistencia gratuita, incluyendo el acceso a abogados y arquitectos y ayudar con la emisión de solicitudes de propuestas para que los cinco grupos se pueden identificar y seleccionar a los desarrolladores experimentados como socios de empresas conjuntas. Estas asociaciones puedan desarrollar cientos de unidades de vivienda asequible y el espacio de la comunidad, mientras que el mantenimiento de sus programas existentes y espacios de culto que son clave para el tejido social de sus barrios.

Los cinco iglesias sin fines de lucro que serán los primeros en beneficiarse de este programa son:
La iglesia de la comunidad de Nueva York Unitaria Universalista que fue fundada en 1825, tiene la propiedad en Murray Hill, Manhattan. Rev. Bruce Southworth, Tercera INISTRO M dice: “A través de los años, hemos tenido muchas consultas acerca de nuestra propiedad [de los desarrolladores] que tenía interés en viviendas de lujo y poca preocupación por la vivienda asequible. Más recientemente comenzamos a pensar en cómo se puede utilizar mejor nuestra propiedad para servir a nuestra misión, pero no tienen la experiencia interna. Estamos muy agradecidos por LISC y su asistencia técnica que nos ayudará a avanzar en la exploración de esta nueva oportunidad para nuestro Iglesia." 

Iglesia Episcopal de San Lucas, fundada hace más de 100 años en el Bronx. Fr. Pierre-Andrew Duvert dice:“Después de asistir a un taller NYLOP a principios de este año, nos dimos cuenta de que la asistencia técnica de LISC es exactamente lo que necesitamos para desarrollar nuestra tierra vacante. Hemos cometido errores la primera vez que hemos tratado de desarrollar nuestra propiedad y LISC nos puede ayudar a asegurarse de que no repetirlos “.

Shiloh Iglesia de Cristo, fundada en Harlem en 1932. El Dr. Elder Sheila Gillams dice: “Hemos tenido esta tierra durante 40 años, pero no tienen la experiencia necesaria para desarrollar esta sin pareja. Necesitamos LISC para que nos ayuden para que podamos pasar este proyecto de una visión a una realidad “.

Wakefield Gracia IMU que ha estado en Wakefield, Bronx durante más de 100 años. Pastor Dr. T. Anne Daniel, dice:“Nuestra congregación y los líderes del distrito metropolitano han aprobado el desarrollo de la propiedad de la iglesia para un nuevo lugar de culto con una mezcla de viviendas para personas mayores y otros. No creemos que podemos hacer esto por nosotros mismos, por lo que necesitamos la guía de LISC para ayudarnos a través de estas primeras etapas del proyecto “.

Ministerios Globales de San Juan cerca del centro de Jamaica, Queens, que recientemente celebró su aniversario número 92. Fiduciario Iglesia Minnie Dorsey dice que algunos de los miembros de la congregación más altos recuerdo haber sido estafado por un desarrollador que trataron de trabajar con en el pasado, y “están muy preocupados acerca de tratar de construir de nuevo sin ayuda ... No tenemos ninguna experiencia de bienes raíces y necesitamos el tipo LISC de ayuda puede proporcionar tan pronto como sea posible “.

Apoyo a Iniciativas Locales Corporación de Nueva York (NYC LISC) dota a las comunidades que luchan con la capital, la estrategia del programa y know-how para convertirse en lugares donde la gente puede prosperar. Durante los últimos 37 años, LISC ciudad de Nueva York ha invertido más de $ 2.7 mil millones, aprovechando un adicional de $ 6 mil millones en comunidades de bajos ingresos. Esto ha resultado en más de 38.000 viviendas asequibles construidas y conservadas, así como 1,8 millones de pies cuadrados de espacio comercial y crean una comunidad. Además, LISC NYC construye la capacidad de CDC a cabo actividades en las siguientes áreas: desarrollo de la vivienda y la conservación; integración de las medidas ecológicas y de eficiencia energética en la vivienda asequible; y el desarrollo económico. LISC NYC construye la capacidad de CDC, proporcionando asistencia técnica directa, la concesión de subvenciones, y el fomento de asociaciones con organismos municipales y otras organizaciones no lucrativas. Nuestros socios de CDC, a su vez continúan sirviendo como valiosos administradores de viviendas asequibles y servicios sociales para las familias de bajos y moderados ingresos en la ciudad de Nueva York. Para más información visite www.lisc.org/nyc .

El Departamento de la ciudad de Nueva York de la Preservación de la Vivienda y Desarrollo (HPD) es la preservación y el desarrollo mayor agencia municipal de la vivienda de la nación. Su misión es promover la calidad de la vivienda y diversos, que prosperan los barrios para los neoyorquinos a través de programas de préstamos y desarrollo de nuevas viviendas asequibles, la preservación de la asequibilidad de las viviendas existentes, la aplicación de las normas de calidad de vivienda y programas educativos para los inquilinos y propietarios de edificios. HPD se encarga de cumplir con el alcalde de Blasio Vivienda Nueva York: Un Plan Decenal de los Cinco Condados de crear y preservar 200,000 unidades asequibles para los neoyorquinos en los ingresos muy bajos a los de la clase media. El compromiso de HPD a NYLOP es una parte de su estrategia para colaborar con las organizaciones impulsadas por una misión y basados ​​en la fe para promover los objetivos planteados en el Plan de Vivienda de Nueva York del Alcalde de Blasio. Para obtener más información sobre las asociaciones impulsadas por una misión de la policía de Houston , visite el sitio web de la agencia.


martes, 1 de agosto de 2017

Histórica casa en Nueva Jersey construida en 1906 se vende por 10 dólares y tiene 3.912 pies cuadrados


Por Miguel Cruz Tejada

NUEVA YORK._ Una histórica casa que está en un pueblo de Nueva Jersey que lleva el nombre del arquitecto que la diseñó, se ha puesto a la venta por $10 dólares, según decidió la Junta Municipal de Montclair, durante una reunión el 10 de junio.

La atractiva vivienda, ubicada en un suburbio paradisiaco, tranquilo y envidiable, fue construida en 1906 y tiene 3.912 pies cuadrados de superficie.

Fue diseñada por el arquitecto Motclair Dudley  S. Van Antwerp y podría ser vendida hasta por menos de $10 dólares, dependiendo del acuerdo entre potenciales compradores y el municipio.

El sitio Montclair Pach, dijo ayer lunes que sin embargo, como en todo en la vida, el increíble precio, tiene la condición de que el nuevo dueño tendrá que reubicar la vivienda a un cuarto de distancia desde donde está ahora.

Ese es el trato que los funcionarios municipales están proponiendo para la propiedad situada en el número 44 de la avenida Pleasant en Montclair.

En palabras exactas de los funcionarios de la ciudad "el comprador debe trasladar la casa de su ubicación actual a un sitio dentro de aproximadamente un cuarto de milla".

A cambio, usted puede tener una casa histórica con más de un siglo de antigüedad, por menos que el precio de una comida rápida.

Así es como los funcionarios de la ciudad de Montclair explicaron la propuesta:

"Durante su reunión del 12 de junio, la Junta de Planificación de Montclair aprobó una solicitud de subdivisión para el número 44 de la avenida Pleasant. Una condición de la aprobación de la venta de la propiedad, requiere que la vivienda existente en la sea ofrecida para la venta y la reubicación en un esfuerzo para salvar la casa histórica de Dudley Van Antwerp”.

La estructura debe ser removida de su ubicación actual a un lugar dentro de aproximadamente ¼ de milla.

El comprador deberá firmar un contrato con el vendedor en el cual (a) el precio de compra no exceda $ 10, (B) el comprador deberá realizar todas las reparaciones necesarias antes de la mudanza y los costos de la mudanza correrán por cuenta del comprador, (C) el vendedor aportará un máximo de $10.000 para el costo del traslado, D) todos los demás gastos incidentales, en su caso, serán sufragados íntegramente por el comprador, (E) el comprador también indemnizará al vendedor de toda responsabilidad, incluyendo honorarios de abogados y costos y (F) el comprador proporcionará garantías de seguro apropiadas.

Se establece el precio de compra a  la mejor oferta recibida. El contrato debe ser ejecutado  antes del 31 de agosto, 2017 y el movimiento de la estructura se negociará de buena fe, añade la resolución de la junta.

Las ofertas deben ser enviadas a 44pleasantave@gmail.com.

Según el sitio web municipal de Montclair, la propiedad residencial tiene un valor de tierra evaluado en $212.800 dólares y un valor de mejora de $435.600 dólares. Su factura de impuestos locales para 2017 llegó a $24.211 dólares.

Los registros de impuestos del Condado Essex indican que la casa fue construida en 1906 y tiene 3.912 pies cuadrados de superficie.

En ella, vivió el primer agente afroamericano del FBI, señor Aubrey Lewis, cuando esa agencia se conocía como Negociado Federal de Investigaciones (hoy Buró Federal de Investigaciones).

PIE DE FOTO
NUEVA YORK._ La histórica casa en Montclair (Nueva Jersey) que se vende por $10 dólares. (Fotos NJMLS / Montclair Pach).