Alertando con noticias...!

Mostrando las entradas con la etiqueta ASDE. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ASDE. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de agosto de 2024

INFOTEP y ASDE certifican a 967 munícipes y colaboradores en 41 acciones formativas

Las capacitaciones mejoran la productividad y eficiencia de los colaboradores en sus puestos de trabajo

 

Santo Domingo Este.- El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y el Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE), certificaron a 967 munícipes y colaboradores en 41 acciones formativas, que les garantiza un avance en su desarrollo socioeconómico.

 

El acto de graduación fue encabezado por Rafael Santos Badía, director general del INFOTEP y Dio Astacio, alcalde del municipio de Santo Domingo Este.


 

El director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, afirmó que con estos nuevos técnicos el municipio Santo Domingo Este continúa su vigoroso crecimiento social, comercial, urbano e institucional.

 

“El INFOTEP, cónsono con su desarrollo, en alianza con su alcaldía, sigue preparando los talentos humanos, de sus colaboradores y munícipes para mejor desempeño edilicio, así como para los nuevos empleos, y emprendimientos de esta pujante y más grande comunidad de la provincia Santo Domingo” expresó.

 

Santos Badía destacó que con estas capacitaciones a los empleados de la Alcaldía Santo Domingo Este y munícipes, el INFOTEP sigue apoyando su desarrollo personal e institucional, proporcionando herramientas para mejorar la productividad en sus puestos de trabajo y convertirlos en colaboradores más eficientes.

 


Mientras que el alcalde Dio Astacio dijo que la formación de los graduandos contribuirá al crecimiento y desarrollo del municipio.

 

“Hoy celebramos a una nueva generación de profesionales, capacitados y listos para enfrentar los desafíos que demanda el municipio. En este trayecto ustedes han adquirido las herramientas necesarias para construir un futuro próspero para sí mismos y para nuestra comunidad”, afirmó Astacio.

 

El alcalde exhortó a los graduandos a seguir capacitándose, a seguir creciendo y a poner en práctica todo lo que han aprendido. “Santo Domingo Este los necesita, juntos, haremos de nuestro municipio un lugar aún mejor para vivir”, manifestó.

 

La capacitación

 

Las capacitaciones se llevaron a cabo durante el período 2023-2024 y se enmarcan en los resultados de un acuerdo interinstitucional rubricado en el año 2021, INFOTEP y ASDE, con la finalidad de aunar esfuerzos a favor de los colaboradores y munícipes de la provincia Santo Domingo Este y zonas aledañas.


 

Las capacitaciones fueron ejecutadas en 473 horas instrucción a través de la Dirección Regional Oriental, en áreas relevantes para el desarrollo económico y social del país.

 

Entre esas áreas están: Relaciones Humanas, Desarrollo Organizacional, Gestión Talento Humano, Cobros Compulsivos, Servicio al Cliente, Ley 63-17, de Movilidad Transporte Terrestre Tránsito y Seguridad Vial de República Dominicana, Ética Profesional, y Comunicación en la Cultura Sorda y Lenguaje de Señas.

 

También fueron capacitados en Ortografía, Inteligencia Emocional, Supervisión Efectiva, Redacción de Informes Técnicos, Cortesía Telefónica, Manejo Efectivo del Tiempo, Promoción de Productos Farmacéuticos de Venta Libre, e Introducción al Marketing Digital.

 

Para el período agosto-diciembre 2024, el INFOTEP tiene previsto ejecutar más de quince diferentes acciones formativas con las cuales impactará a 500 jóvenes de Santo Domingo Este y circunvecinos.

 

domingo, 2 de abril de 2023

Más de 1,160 Juntas de Vecinos y organizaciones comunitarias se integran a los trabajos de mejoras de Santo Domingo Este

El ayuntamiento ha conformado unos 70 patronatos en todo el municipio

 

SANTO DOMINGO, R. D.- Más de 1,160 Juntas de Vecinos y Organizaciones Comunitarias de Base (OCBs) se han integrado a los trabajos de mejoras que realiza el Ayuntamiento de Santo Domingo Este en los distintos sectores que integran el municipio.

 

Así lo informó el encargado de Juntas de Vecinos del Ayuntamiento, Manolo Dotel, durante un acto realizado al conmemorarse este viernes el Día Nacional de Juntas de Vecinos, encabezado por el alcalde Manuel Jiménez, donde se anunciaron los trabajos que realiza la institución para formar estos entes, los cuales se han convertido en un aliado para la ejecución de los trabajos de mejoras del municipio.

 

Jiménez informó que sin el apoyo de las Juntas de Vecinos no es posible realizar las acciones que demanda la comunidad, porque estas son las aliadas y protagonistas para que se produzcan los cambios que exige la gente de su entorno.

 

En total, el municipio cuenta con 880 Juntas de Vecinos activas y 130 en proceso de conformación, así como 80 Organizaciones Comunitarias de Base (OCBs) actualizadas y otras 145 en proceso de regularización.

 

La institución se encamina, además, a la estructuración de las Asociaciones de Juntas de Vecinos, de las cuales ya se han conformado 37, y próximamente se anunciará la conformación de cuatro federaciones de Juntas de Vecinos. “Trabajamos para conformar la Confederación de Juntas de Vecinos de Santo Domingo Este, esa es la meta”, dijo Dotel, al detallar que las federaciones estarán distribuidas una en la Circunscripción 1, otra en la Circunscripción 2 y otras dos en la Circunscripción 3, por ser esta última la más grande, tanto en territorio como en densidad poblacional.

 

Patronatos

 

El Ayuntamiento también está inmerso en la conformación de patronatos, con el objetivo de garantizar un mejor cuidado de los espacios que construye la institución para la recreación familiar. Estos entes están integrados por una comisión de nueve personas que se encarga de velar por el cuidado y mantenimiento de las estructuras que tienen bajo su responsabilidad, como parques, canchas, clubes, multiusos y otros espacios. Hasta el momento se han conformado unos 70 patronatos en todo el municipio.

 

Al dar los detalles de su funcionamiento, la directora de Desarrollo Comunitario, Angelita Tejeda de Rodríguez, indicó que tienen que trabajar siempre de la mano con las Juntas de Vecinos, porque son espacios en común de su comunidad a la que ellos pertenecen.

 

Destacó el impacto que tienen, tanto las Juntas de Vecinos como los Patronatos en los distintos entornos donde operan, reflejando una considerable disminución en los hechos delictivos en las comunidades, “porque los integrantes se convierten en cuidadores de sus espacios”.

 

“Después de la organización de las Juntas de Vecinos el impacto se puede medir en la comunidad con la tranquilidad, ha bajado la criminalidad en todos los sentidos, robos, crímenes”, dijo la directora de Desarrollo Comunitario del Ayuntamiento, a través de la cual se le da seguimiento al funcionamiento de estos organismos.

 

jueves, 1 de diciembre de 2022

Ayuntamiento Santo Domingo Este inaugura moderno Centro de Servicios Municipales

El alcalde Manuel Jiménez dijo que el centro tiene como objetivo garantizar alta eficiencia en los servicios municipales 

 

SANTO DOMINGO ESTE, R. D.- En el marco de su plan de recuperación y modernización de las áreas administrativas, el Ayuntamiento de este municipio dejó en funcionamiento su nuevo Centro de Servicios Municipales,  donde los ciudadanos podrán recibir atención acorde a los más altos estándares de calidad.  

 

Al dejar en funcionamiento el espacio, el alcalde Manuel Jiménez dijo que su gestión está enfocada en modernizar los servicios, teniendo como ingrediente principal la búsqueda de la excelencia administrativa y operativa.  


 

En el Centro de Servicios municipales los munícipes podrán acceder a  33 tipos de servicios en las áreas de Planeamiento Urbano, Registro Civil, Espacio Público, Aseo Urbano, Servicio Social y Comunitario, entre otros, los cuales podrán ser solicitados a través de un turno electrónico. La instalación cuenta con un área de espera, estaciones de servicio personalizado y digitalizado, sistema digital de turnos, área de trabajo y salón de reuniones, entre otras facilidades para el público.  

 

“Este centro nos asegura agilidad en los procesos, que la gente no tenga que hacer largas esperas; hacer un trabajo más eficiente, que es nuestra meta, que la eficiencia sea la mejor marca de nuestra gestión", dijo Jiménez en un breve discurso ofrecido por la vía virtual.  

 

De su lado, Miguelina de Castro, encargada de Gestión Comercial y Recaudaciones de la institución, indicó que la creación del espacio tuvo como objetivo principal transformar la gestión municipal para lograr centralizar los servicios en un mismo espacio físico facilitando la accesibilidad al ciudadano. 

 

“Con este centro de servicios no solo perseguimos transformar, sino que apostamos en su extensión logrando ofrecer todos los servicios en un solo lugar, sin mayores trámites, y sobre todo sin procesos traumáticos”, señaló. 

 

De Castro indicó que el centro contempla la integración de los servicios municipales en un solo punto de atención, donde cada munícipe será atendido de forma personalizada, permitiendo realizar los trámites de forma paralela para reducir el tiempo de respuesta a personas físicas y jurídicas. 

 

Dijo que los municipios deben ser los principales proveedores de servicios sociales y conductores del desarrollo económico local, aumentando su autonomía de gestión y financiamiento de un modo significativo, para lo cual es necesario establecer nuevos modelos de gestión municipal, que fijen pautas de calidad y eficiencia en los programas y servicios que entreguen. 

 

 

 

domingo, 27 de noviembre de 2022

Ayuntamiento de Santo Domingo Este remoza 41 parques para disfrute de miles de familias


El alcalde Manuel Jiménez desde que asumió la gestión se propuso devolverles la ciudad a los munícipes para su sano esparcimiento

 

SANTO DOMINGO, R. D.- Con el objetivo de procurar el sano esparcimiento de las familias, el Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE), a través de su Dirección de Ornato, Plazas y Parques, ha entregado más de 41 parques remozados en las diferentes circunscripciones del municipio, impactando positivamente a decenas de miles de habitantes.

 

Luego de los trabajos realizados, las instalaciones ahora cuentan con juegos infantiles, bustos conmemorativos,  kioscos, glorietas, y obras artísticas que sirven de deleite para los visitantes.

 

Los parques más recientes inaugurados por el cabildo son la Plazoleta Hilda Gautreaux, Boulevard Guarino Cruz, y las plazas Francisco Alberto Caamaño Deñó, Francisco del Rosario Sánchez, Ramón Matías Mella y Juan Pablo Duarte, en los sectores de Maquiteria, Los Mina, Presidente Caamaño, avenidas Venezuela, Sabana Larga y 25 de Febrero.

 

El ingeniero José Benítez, director de Plazas y Parques, resaltó que el Ayuntamiento cuenta con 200 obreros para las labores de remozamiento, y que las obras se han levantado con recursos propios de la institución.

 

“Esto lo estamos haciendo con el presupuesto de ejecución y con la mano de obra de todo el personal con el que contamos, no se ha hecho ningún contrato de colaboradores para saneamiento, reparación, pintura, siembra y remozamiento de parques en estos dos años”, afirmó.

 

Benítez expresó que cuando el alcalde Manuel Jiménez asumió la gestión muchos de los parques del municipio se encontraban “totalmente deteriorados y  en total abandono”, por lo que decidió de inmediato implementar un plan para su rescate y devolvérselos a las comunidades.

 

Añadió, además que: “Muchos de estos parque tienen más de 10 años de construido, pero desde su construcción no se le volvió a poner la mano, y en eso hemos estado laborando; la gestión está al servicio de los munícipes y en seguir recuperando estos espacios”.

 

Indicó que actualmente se trabaja en los parques de los sectores El Perla, Villa Liberación y El Almirante. Al tiempo de destacar que desde la Alcaldía se seguirá fomentando el sano esparcimiento en cada espacio de Santo Domingo Este.

 

Otros parques habilitados

Otros parques que se han entregado a diferentes comunidades totalmente remozados están ubicados en los sectores ensanche Ozama, Alma Rosa, Calero, Villa Duarte, Mandinga, Cancino y Villa Faro.  

 

También, Villa Tropicalia, Residencial Amalia, Invivienda, Los Corales, autopistas de San Isidro, Don Oscar, Bello Ocampo y Las Américas, entre otros.

 

 

viernes, 25 de noviembre de 2022

Aspirantes a la Alcaldía de Santo Domingo Este por el PRM suscriben acuerdo

SANTO DOMINGO ESTE. - Los aspirantes a la alcaldía por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), en el municipio Santo Domingo Este, Adán Peguero, Anthony Brito y Robert Arias, suscribieron un acuerdo de unidad con el propósito de garantizar el triunfo de esa organización política en esa demarcación.

 

Jorge Frías, quien fue el artífice de ese acuerdo explicó que este pacto tiene como propósito fundamental que la alcaldía del municipio sea gobernada por un auténtico dirigente del PRM, que tenga un compromiso con las bases y que le duela el partido.

 

“Nosotros concebimos que los auténticos perremeístas debíamos ir pensando cómo rescatar y llevar a la alcaldía municipal a manos de un perremeísta que le duela las bases del PRM” citó.

 

Dijo que es necesario que el alcalde municipal esté en consonancia con la dirigencia del PRM, para que así los miembros de esa organización política puedan formar parte de la empleomanía del cabildo y no ser excluidos y cancelados como en la actualidad.

 

Frías explicó que desde hace un tiempo ha buscado la unidad entre los perremeístas, por lo que inició visitando a Adán Peguero, luego a Anthony Brito, posterior a Robert Arias y finalmente donde Mérido Torres, quienes estuvieron de acuerdo con firmar un pacto de unidad entre ellos.

 

Adán Peguero, uno de los aspirantes a alcalde firmantes del pacto, explicó que el compromiso hecho por ellos es garantizar que el nuevo alcalde de Santo Domingo Este, sea un compañero legítimo del PRM.

 

“Al firmar este pacto con la responsabilidad que me caracteriza, voy a respetar al que salga electo como candidato (Claro que quisiera que fuera yo), pero si es cualquiera de ello tengan la confianza y la garantía de que soy un hombre honorable y respetuoso y apoyaré al ganador”.

 

Peguero, refirió a lo que establece el acuerdo de que un 80 por ciento de la empleomanía del cabildo para la dirigencia y miembros del PRM y un 20 % para los partidos aliados y la sociedad civil, “Les digo a todos los compañeros del PRM, de que Jorge dejó un 80 por ciento, a mí déjenme un 90 para mis perremeístas” lo que concitó un aplauso entre los presentes.

 

Por su lado el aspirante a la alcaldía, Anthony Brito, manifestó que este acuerdo contribuirá con el fortalecimiento del partido debido a que “todos nosotros vamos a promover de manera individual hasta que la ley y los estatutos del partido lo permitan y el que este mejor posicionado, entonces nosotros pasamos a respaldarlo, para que sea el alcalde de este municipio”.

 

Brito, aseguró que es importante mantener la unidad del partido, “no sólo para seguir dirigiendo el ayuntamiento de este municipio, si no para garantizar la reelección del presidente Luis Abinader para el 2024 y que el país continúe el progreso y desarrollo, que ha generado estos últimos dos años”.

 

“Nosotros lo que debemos acabar es, y este acto lo demuestra, con la cultura del odio que ha existido entre nosotros. Donde nos hemos matado entre nosotros mismos, años tras años que si no soy yo no es nadie y que entre el mar. Cuando hemos hecho esa práctica, nos imponen un candidato de afuera y luego pagamos la consecuencia” narró Brito.

 

De igual manera, Robert Arias, refirió que la idea propuesta por el exdiputado Jorge Frías, es la más sensata para el fortalecimiento de la organización política que ellos representan.

 

“Qué bueno que estemos firmando un pacto de unidad para la historia. Un ejemplo que Santo Domingo Este, ha sido maltratado con los empleos, hoy se da un ejemplo de unidad partidaria. Todos los compañeros deben tener respuesta, a todos aquellos que durante 16 años en la oposición”.

 

Arias añadió que esta es una respuesta clara y contundente “en manos de los perremeísta está quien va a ser el alcalde que mereceremos. En manos nuestra está de que nos gobierne un perremeísta, o que lo haga un extra partido. No nos devuelve nadie, solo Dios, o una decisión de nuestro presidente Luis Abinader”.

 

Así mismo, Jorge Frías, presentó la excusa del también aspirante a la alcaldía de Santo Domingo Este por el PRM, Mérido Torres quien según dijo se encontraba en la provincia de Azua, entregando unos títulos de propiedad a ciudadanos de esa demarcación, pero que también está de acuerdo con el pacto, suscrito por los demás aspirantes.

 

 

martes, 22 de noviembre de 2022

Ayuntamiento Santo Domingo Este inicia colaboración cultural con Santiago de Cuba

El alcalde Manuel Jiménez firmó una carta de intención con el gobierno local de la ciudad cubana

 

SANTIAGO, CUBA.- El Ayuntamiento de Santo Domingo Este y la ciudad de Santiago de Cuba  trabajarán de manera mancomunada en el desarrollo de programas de capacitación artística, promoción cultural y otras áreas de interés común.

 

El acuerdo quedó establecido en una carta de intención firmada por el alcalde del municipio dominicano, Manuel Jiménez, y la presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular Santiago de Cuba, Yaneydis Hechavarría Batista, quienes acordaron ampliar las relaciones de cooperación entre ambas ciudades.

 

Santiago de Cuba y Santo Domingo Este son reconocidas como Ciudades Creativas de la Música por la UNESCO.

 

Los programas de capacitación estarán enfocados en las áreas de salud, el comercio, la ciencia, la cultura, el turismo, medio ambiente y otras que ayudarán a fortalecer las competencias formativas entre los beneficiados.

 

“Deseosos en contribuir al desarrollo de las relaciones de afecto que unen a la ciudad de Santiago de Cuba y la ciudad de Santo Domingo Este, ambas partes desean establecer relaciones de cooperación en diversas formas”, indica uno de los acápites de la carta de intención.

 

El alcalde de Santo Domingo Este viajó a Cuba a una jornada de trabajo en la que concretó proyectos de colaboración en materia cultural entre el municipio dominicano y las ciudades cubanas de La Habana y Santiago.

 

Le acompañaron la secretaria general del cabildo, Jehimy Núñez; el asistente general Yancarlos Simanca Ferreras, el regidor Wander García, y el director de Comunicaciones, Jhonatan Liriano.

 

 

lunes, 21 de noviembre de 2022

Ayuntamiento Santo Domingo Este rinde homenaje al poeta Mateo Morrison

Alcalde Manuel Jimenez dio inicio a la Semana de la Cultura y la Literatura

 

SANTO DOMINGO ESTE, R. D.- Con un homenaje al poeta y Premio Nacional de Literatura, Mateo Morrison, el Ayuntamiento de este inició este lunes la Semana de la Cultura y la Literatura, en la que agotará una agenda de eventos artísticos y culturales para el disfrute de diferentes sectores del municipio.

 

La Semana de la Cultura y la Literatura se desarrollará del 21 al 25 de este mes e incluye giras por centros educativos, talleres y un concierto final de poesía musical a cargo de la destacada cantante y compositora Alicia Baroni y José Peguero.

 

El acto de apertura de la Semana de la Cultura fue encabezado por el alcalde Manuel Jiménez, el poeta Mateo Morrison, la directora del Libro y la Lectura del Ministerio de Cultura, Ángela Hernández Núñez, el director de Cultura del Ayuntamiento, Guillermo Martínez, María Ortiz, coordinadora de la División Literaria.

 

Jiménez expresó que la poesía de Morrison es una línea recta ascendente que nunca se ha detenido por su gran calidad.

 

“Convocamos a los jóvenes a disfrutar y conocer lo mejor que tenemos y disfrutar de estos manjares y de estos corazones amorosos de nuestra patria que tomaron la decisión de mantenernos vivos y presentes, eso significa que somos lo que somos a través de la poesía”, indicó el alcalde, al tiempo de invitar a los estudiantes a que participen de esos eventos de la Semana Literaria.

 

“Nosotros tomamos una decisión muy seria con la poesía y es asegurarnos de que se reproduzca en los jóvenes, y para que la poesía crezca tiene que ser el corazón de nuestra juventud”, puntualizó.

 

De su lado, el poeta Mateo Morrison agradeció a sus padres el haberle inculcado la escritura y la lectura hasta el punto de llevarlo para siempre.

 

Recordó que él y un grupo de poetas fundaron en 1967 el grupo literario La Antorcha para proyectar la poesía en la margen oriental del río Ozama.

 

El Premio Nacional de Literatura de 2010 sostuvo que a través de los libros impulsaron los ideales patrios, los cuales conquistaron con amor.

 

“De nuevo la Patria fue arrinconándose en nuestros corazones, y en libros que resultaban clandestinos tuvimos la Nueva Patria”, sostuvo.

 

Mientras que la escritora y Premio Nacional de Literatura, Ángela Hernández Núñez, al hacer una semblanza del poeta Morrison, lo definió como una gloria de República Dominicana, destacando que es una defensora de su poesía social y amorosa.

 

En la actividad participaron estudiantes de los centros educativos Pedro Mir y Ramón Emilio Jiménez.

 

 

jueves, 17 de noviembre de 2022

Ayuntamiento Santo Domingo Este y Gobierno de La Habana firman acuerdo para educación musical de niños dominicanos

Especialistas cubanos darían apoyo a clases de música para niños de Santo Domingo Este 

 

LA HABANA, CUBA.-El Ayuntamiento de Santo Domingo Este y el Gobierno Provincial de La Habana firmaron un acuerdo para capacitar en la Escuela Nacional de Música de Cuba a estudiantes del municipio dominicano e impartir cursos, talleres, conferencias y otros proyectos entre estudiantes,  maestros y especialistas en artes. 

 

El documento, firmado por el alcalde Manuel Jiménez y la vicegobernadora del Gobierno de La Habana, Yanet Hernández Pérez, también plantea que ambas instituciones presenten juntos proyectos para desarrollar la enseñanza artística con el apoyo financiero de la Organización de las Naciones Unidas para Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). 

 

Tanto La Habana como Santo Domingo Este son ciudades creativas de la música. Ambas ciudades mostraron su interés en trabajar de manera conjunta en el ámbito de la enseñanza artística sobre la base de la plena igualdad de derechos “en el espíritu de beneficios mutuos en el marco de la Red de Ciudades Creativas de la Unesco”. 

 

"El mejor aporte que podemos hacer a la construcción de una identidad y una cultura local es educar y capacitar a nuestros niños y jóvenes en los valores y las experiencias artistas que representan lo mejor de la humanidad", dijo Jiménez luego de firmar el acuerdo. 

 

En la firma del acuerdo también participó como testigo el embajador dominicano en Cuba, Flavio Amaury Rondón de Jesús, y la comisión de República Dominicana que acompaña al alcalde Manuel Jiménez, integrada por la secretaria general del cabildo, Jehimy Núñez; el asistente general Yancarlos Simanca Ferreras, el regidor Wander García, y el director de Comunicaciones, Jhonatan Liriano.

 

 

 

 

martes, 15 de noviembre de 2022

Ayuntamiento Santo Domingo Este anuncia II Premio Municipal de la Juventud


La premiación se efectuará el próximo sábado 19 

 

SANTO DOMINGO ESTE, R. D.- El Ayuntamiento de este municipio, a través de la Dirección de la Juventud, anunció la segunda entrega del Premio Municipal de la Juventud, la cual se desarrollará este próximo sábado 19 de noviembre. 

 

Al dar a conocer la información, el director de la Juventud de la institución, Junior Santana, informó que  ya fueron seleccionados los finalistas para la premiación, que incluye once categorías. 

 

Los renglones a reconocer están enfocados en las áreas de Liderazgo Político y Comunitario, Deportes, ámbito cultural, Medio Ambiente, Superación Personal, Mérito Estudiantil Universitario y Preuniversitario, Liderazgo Religioso, desempeño estudiantil, joven destacado a nivel nacional e iniciativa empresarial. 

 

Santana indicó que el premio tiene como objetivo impulsar a los jóvenes del municipio a desarrollar actividades que aporten a sus comunidades, que sigan avanzando en sus estudios y se integren a labores sociales en beneficio del medioambiente y las buenas prácticas.

 

“Es un reconocimiento a jóvenes destacados del municipio, quienes son referente para que otros se estimulen y sigan avanzando, cambiando de manera positiva el entorno en el que se desarrollan”, indicó Santana, al destacar que Santo Domingo Este cuenta con jóvenes con gran deseo de superación que solo necesitan un empuje que los ayude a avanzar.  

 

El premio tiene como objetivo, además, impulsar el crecimiento de los jóvenes en las áreas académicas, así como su participación en los distintos temas que ayudan al desarrollo de su comunidad. 

 

Finalistas 

 

Los finalistas fueron identificados como Adam Serket Mueses Tejada, Prisila de los Santos Echavarría y Valerie Marie Carrero Ramírez, en la categoría Merito Estudiantil Universitario; Pablo Julio Otaño Rivas, Sheily Francheska Valerio Sapeg y Stevely Medina Núñez, en Mérito Estudiantil Preuniversitario.  

 

También Lemuel Familia Rodríguez, Juan Carlos Azcona Reyes y Rosanna Taveras Alejandro, en Fomento y Preservación de Recursos Naturales; Helpys  Raymundo Feliz Cuevas, Franklin Sleiter Montero, Mario Alexander García Vélez, como destacados en Deporte; José Alberto Payán, Margareth Tapia y Juan Alberto Alcántara, como destacado en Emprendimiento.  

 

En Liderazgo Comunitario fueron seleccionados Alejandra Montero Luis, Nelio Moquete Valdez y Edwing del Carmen Figueroa Delienne; en Liderazgo Político están Katherine Claret Rodríguez Mercedes, Richard Chayanne Noble y Yokasta Contreras.  

 

Como Destacado en Cultura resultaron finalistas Oscar Manuel Feliz Guzmán y Luis Arturo Gerónimo Vásquez; en Liderazgo Religioso están Cándido Bierd Burgos, Hanner Pérez Genao y Alejandra Montero Luis; en el aspecto de superación personal se destaca Carlos Manuel Almonte Alcántara, Diana Carolina Mazara De Soto y Emily Diandry Feliz Santana y como destacado a nivel nacional resultaron seleccionados Nirso Esmith Díaz Pérez, Otoniel Carela Martínez y Stayci Nicolle Toribio Henríquez. 

 

En cada categoría han sido seleccionados tres finalistas, cuyo ganador será anunciado en la fecha antes señalada, quienes recibirán premios en metálico.  

 

 

domingo, 23 de octubre de 2022

Ayuntamiento inaugura letrero y fuente de bienvenida a Santo Domingo Este

SANTO DOMINGO ESTE, R. D.- El Ayuntamiento de este municipio dejó inaugurada la entrada y la fuente de agua iluminada que da la bienvenida al municipio a través del Puente Flotante.

 

En el espacio, que antes era una ruina y depósito de desperdicios, fue colocado un amplio letrero, luces de múltiples colores y una atractiva fuente para el deleite de turistas y visitantes locales.

 

Al encabezar el acto, el alcalde Manuel Jiménez, dijo que obras de esta naturaleza son las que aportan a elevar la calidad de vida de la gente, sin invertir cuantiosos recursos.

 

“Hay que decir que esta obra no se le adjudicó a nadie. La hicieron nuestros obreros y nuestros ingenieros. Es decir, que nuestros ayuntamientos pueden hacer cosas importantes sin hacer un gran sacrificio económico”, dijo Jiménez, mientras compartía con los transeúntes que se detenían al pasar por el lugar recién inaugurado.

 

Es una entrada abierta para todos los que visiten en municipio, la cual queda de frente al Río Ozama, construidas en un espacio rocoso que encierra parte de la historia de los orígenes de la ciudad.

“Así que en Santo Domingo Este también estamos asegurándonos de que nuestro personal capacitado haga cosas hermosas con gastos muy mínimo, porque aquí el gasto más importante es la creatividad”, indicó el alcalde.

 

Además de la fuente y el letrero de entrada, también fue acondicionado todo el entorno, incluyendo pintura de contenes y señalización del área.

 

En el acto participaron funcionarios del Ayuntamiento, obreros, turistas y ciudadanos que comenzaron a visitar de inmediato el parador y la fuente.

 

 

 

miércoles, 12 de octubre de 2022

Ayuntamiento inicia intervención de 22 solares baldíos en Santo Domingo Este

La medida busca evitar que esos espacios se conviertan en nichos para cometer actividades delictivas y garantizar la seguridad de los residentes en sus entornos 

 

SANTO DOMINGO ESTE, R. D.- El Ayuntamiento de este municipio, a través de la Dirección de Medio Ambiente y Riegos, dio inicio a los operativos de limpieza de 22 solares que tiene intervenidos en diferentes sectores del municipio, los cuales significan un peligro para los residentes que viven en sus alrededores, por la inseguridad que representan. 

 

Los trabajos se iniciaron en un solar localizado en la Urbanización Corales Sur, cuyos propietarios han sido debidamente notificados sobre la situación, sin que hayan obtemperado al llamado de la institución, para que se pongan al día con la limpieza de sus espacios. 

 

El Ayuntamiento informó que los solares que están siendo intervenidos, y cuyos propietarios no se presenten a regularizar su situación, serán utilizados para la construcción de huertos urbanos, como una forma de sacarle provecho, cuyas cosechas serían comercializadas a precios económicos en la misma comunidad donde se encuentren. 

 

Ramón Céspedes, representante jurídico de la Dirección de Medio Ambiente, sostuvo que la medida cumple con la Ordenanza 03-21, sobre Podas y limpieza de escombros, luego de vencido el plazo de 10 días otorgado por el Ayuntamiento para que los propietarios de espacios abandonados procedieran a limpiarlos.  

 

Céspedes informó que los solares intervenidos están abandonados y se convierten en nichos de delincuentes, llenándolos de escombros y basuras. 

 

“La función de estos operativos de limpiezas es que los dueños hagan actos de presencia, pues ellos tienen de 10 a 15 días para limpiar el solar. De ellos no acudir en ese tiempo, la alcaldía limpia el solar, donde implementaremos huertos”, sostuvo el abogado. 

 

El Ayuntamiento Santo Domingo Este tiene solares intervenidos en Prado Oriental, Brisas del Este, Los Tres Brazos y otros lugares con el objetivo de garantizar la seguridad de los munícipes que residen en el entorno de esos espacios. 

 

 

viernes, 7 de octubre de 2022

Ayuntamiento de Santo Domingo Este ingresa a la Seguridad Social a 712 obreros

 

La gestión del alcalde Manuel Jiménez elimina vieja práctica de pagar servicios prestados a obreros sin protección social

 

SANTO DOMINGO ESTE, R. D.- El Ayuntamiento de este municipio puso fin a la vieja práctica de pagar a obreros de manera temporal y sin acceso a los beneficios del sistema de Seguridad Social, impactando de inmediato a 712 hombres y mujeres mayores de 40 años que llevaban más de una década desprotegidos.

 

Según informó este jueves la directora de Recursos Humanos del cabildo, la doctora Esther Marte, el desmonte de esta práctica tradicional busca garantizar los derechos fundamentales de los hombres y mujeres que se dedican a las labores más duras de la limpieza y el mantenimiento de la ciudad.

 

Esther Marte explicó que de inmediato estos obreros y obreras pasarán a la nómina oficial, y tendrán acceso a seguro médico, cotización en el sistema de pensiones, seguro de vida, protección de riesgos laborales, beneficio de planes funerarios, entre otros.

 

“Le hacemos saber esto porque habían empleados de servicios prestados, sin ninguna protección desde hace cinco o seis años, y en nuestro Ayuntamiento, a partir de la fecha esta realidad ya pasó, todos los empleados son fijos”, añadió Marte.

 

La medida, dijo Marte, se suma a los aumentos salariales de hasta un 150% que el alcalde Manuel Jiménez aplicó hace más de un año a los obreros, en procura de dignificar el servicio municipal y mejorar las capacidades laborales del Ayuntamiento.

 

"Estos obreros a partir de ahora tendrán lo que nunca habían tenido: acceso a la Seguridad Social para ellos y para sus familias (…) la humanidad de nuestro señor alcalde es esto, que todos tengamos aquí un ambiente factible, que las personas se sientan seguras en su ambiente de trabajo y sobre todo que en situaciones difíciles nuestros colaboradores cuenten con múltiples beneficios", declaró Marte en una rueda de prensa ofrecida en el Palacio Municipal, junto a Rosa Gonell, encargada de Aseo Urbano.

 

A partir de esta medida, indica la directora de Recursos Humanos, la nómina general del Ayuntamiento presentará cambios importantes porque la realidad laboral de la institución se reflejará de manera transparente, con el objetivo de garantizar que ningún trabajador de la ciudad se quede sin las condiciones de protección que merece.

 

Por su parte, Estanislao Polanco, uno de los colabores beneficiados, catalogó como un “paso del cielo a la tierra”, la nueva medida impuesta en el cabildo.

 

“Yo ahora puedo tener todos los beneficios de los empleados del Ayuntamiento, entré como obrero, pasé a capataz y ahora soy supervisor”, dijo.

 

Los obreros y obreras que estarán formalmente nombrados corresponden a las direcciones de Aseo Urbano y Limpieza, con 439, Ingeniería y Obras, 78, Seguridad, 30, Ornato, Plazas y Parques, 87, Equipo y Transporte, 65, y Recaudaciones, 13.

 


lunes, 26 de septiembre de 2022

Alcalde Manuel Jiménez y los regidores de Santo Domingo Este reciben visita oficial del alcalde y los concejales de Allentown

SANTO DOMINGO ESTE, R. D.- Los alcaldes de este municipio, Manuel Jiménez, y de la ciudad estadounidense de Allentown, Pensilvania,  Matthew Tuerk, dieron inicio al proceso para producir un acuerdo de hermanamiento e intercambio cultural entre ambas ciudades.  

 

Durante una visita oficial encabezada por Matthew Tuerk y la presidenta de los concejales de Allentown, la dominicana procedente de Los Mina, Cynthia Mota, las autoridades locales de Estados Unidos intercambiaron impresiones con sus homólogos dominicanos,  conocieron y disfrutaron varios de los principales atractivos  culturales de Santo Domingo Este,  incluyendo al parque Los Tres Ojos, la plaza Juan Pablo Duarte, el Faro a Colón, manifestaciones folklóricas,  entre otros.  

 

Según explicó el alcalde Tuerk, el acercamiento oficial busca conocer de cerca la cultura y las tradiciones que definen el perfil de los dominicanos, cuya población tiene un alto nivel de incidencia en Allentown y en todo Estados Unidos. 

 


“Para nosotros ha sido una visita muy distinguida. Esperemos que este sea uno de los tantos encuentros de ambas ciudades, para que las dos ciudades sean hermanas y mejoren su funcionamiento y sus respectivas ciudadanías”, expresó Manuel Jiménez durante el recorrido que incluyó desayuno criollo, baile de merengue típico y disfrute de los atractivos naturales de Santo Domingo Este, como los lagos de la cueva de Los Tres Ojos.  

 

Concejo de Regidores 

 

En la visita oficial el Concejo de Regidores de Santo Domingo Este, presidido por el regidor José Ramón Jiménez, declaró al alcalde estadounidense Matthew Tuerk  “Visitante Distinguido”, mientras que la concejal Cynthia Mota fue declarada “Hija Meritoria de Santo Domingo Este”, por representar dignamente a República Dominicana y al municipio en tierra de Estados Unidos.  

 

Ambos reconocimientos fueron aprobados por el Concejo de Regidores a través de las resoluciones 25-2022 y 24-2022.  

 

“Yo soy el primer alcalde latino de Allentown. Es un hecho importante conocer la República Dominicana, conocer un poco mejor sus ciudades, la vida diaria de estas personas para entenderlo. Esto es parte de las funciones de un líder”, apuntó Matthew Tuerk.  

 

Por su parte, Cynthia Mota, oriunda de Los Mina, calificó como “una bendición el volver a casa y sentirse en casa”. Añadió  que para ella “es un honor ser reconocida como hija del municipio y esto a su vez significa una gran responsabilidad, con el compromiso de seguir representando con orgullo mi tierra”.  

 

La comitiva estaba compuesta, además,  por Ian Holmes, integrante del Grupo Camila; Perla López Baray, presentadora y productora ejecutiva del canal WFMZ-TV 69; Miguel Acosta, miembro de la Cámara de Comercio Hispana; familiares de la concejal Cinthia Mota, entre otros.  

 

Matthew Tuerk y Cynthia Mota 

 

Matthew Tuerk es un político estadounidense y funcionario del desarrollo económico que se desempeña como alcalde de Allentown, Pensilvania desde enero de 2022.  

 

Anteriormente, ocupó cargos en la Corporación de Desarrollo Económico de Allentown (AEDC) y la Corporación de Desarrollo Económico de Lehigh Valley (LVEDC). 

 

Mientras que Cynthia Mota es una destacada líder comunitaria de origen dominicano y presidenta del Consejo Municipal de la ciudad de Allentown, al norte de Pennsylvania. 

 

Fue la primera dominicana en llegar a la Alcaldía como Concejal, posición en la cual ha logrado ser reelecta en tres ocasiones. 

 

Recibió su licenciatura en la Universidad de East Stroudsburg, su maestría de la Pacific Oaks College y su doctorado en Psicología Clínica en Logo University.