Santo Domingo, R. D. EL Frente Barrial y Comunal del Partido Revolucionario
Moderno (PRM acogió este domingo la decisión de los altos organismos de la
organización de lanzarse a las calles a acompañar al pueblo, a las comunidades
en sus justos reclamos nacionales y locales de una gobernanza fundamentada en
las prioridades de los problemas que les afectan, por eliminar la impunidad y
enfrentar la corrupción de los recursos públicos.
La Dirección nacional del Frente Barrial y Comunal, con representantes de
las 32 provincias, encabezada por Fausto Herrara, reunida este domingo 22 de
julio, en el local del Comité del Distrito del PRM, acogió varias resoluciones
entre las que están: Respaldar la petición de que en la Cámara de Diputados se
designe una comisión que investigue los pagos realizados al publicista Joao
Santana y su esposa Maura.
También acudir a todas las instancias disponibles legales y políticas,
nacionales e internacionales, para tales fines de transparencia en la
administración de los recursos públicos. Expresar nuestro firme apoyo y
solidaridad a los diputados Faride Raful, quién con responsabilidad asumió de
la indicada denuncia con el respaldo de los diputados perremeistas: Francisco
Javier Paulino, Agustín Burgos y Robinson Díaz.
Aprobó un programa de acciones de protestas y demandas sociales y políticas
en apoyo a las organizaciones barriales y comunitarias que luchan por la
solución de los problemas que el Gobierno, el Congreso, el Poder Judicial y los
Ayuntamientos no atienden en violación de los derechos
fundamentales y detrimento de la calidad de vida de los ciudadanos dominicanos.
Además, exigir al Congreso Nacional para que se aprueben, en un tiempo
útil, la Ley Electoral y la Ley de partidos políticos en estricto apego a la
institucionalidad democrática que demanda la sociedad civil y política del
país. Rechazamos, a ese respecto, las manipulaciones de hegemonía del Partido
de la Liberación Dominicana y del gobierno a través de la presidencia de la
República.
Una resolución expresa “Rechazamos, asimismo, la escalada de préstamos que
realiza la administración peledeístas llevando al extremo de que cada
dominicano al nacer ya debe 400 mil pesos. En repudio de esa lesiva práctica
desarrollaremos una campaña nacional ¡NO MÁS PRÉSTAMOS”!
Prometieron desarrollar una gran ofensiva nacional con movilizaciones
contra la inseguridad ciudadana y la delincuencia fuera de control por la
ineficacia de las instituciones encargadas de garantizar la convivencia cívica
y ejercer un plan de seguimiento permanente a las políticas públicas que
ejecutan todas las instituciones del Estado, con petición de rendición de
cuentas y transparencia absoluta; denunciando las irregularidades detectadas
tal como lo hizo el compañero ingeniero Leonardo Faña, presidente nacional del
Frente Agropecuario del PRM.
RESOLUCIONES INSTITUCIONALES
El encuentro fue dedicado las memorias de José Francisco Peña Gómez,
Claudio Caamaño Grullón, Ernesto Zabala y Jesús Adón.
En cuanto a lo institucional aprobaron celebrar los Plenos del Frente
Barrial y Comunal, en un plazo prioritario, según la ruta crítica, el
cronograma y el presupuesto correspondiente.
También el acatamiento a los Estatutos del PRM y al Reglamento de los
Frentes sectoriales demandamos el estricto respeto a los mandatos en el Párrafo
II, Artículos 46 y 47 referidos al Padrón de Electores de cada Frente Sectorial
realizará su respectivo Pleno Nacional a todos los niveles orgánicos del
Partido, individuales y escalonados, de acuerdo con un calendario o Programa de
celebración de los Plenos Nacionales.
Aprobaron trabajar para la constitución de la Coordinadora Nacional Acción
Comunitaria que estará integrada por representantes de organizaciones sociales
de todo tipo y diversidad de propósitos barriales, comunitarios, religiosos,
ambientales, culturales, deportivos, etc.
Una resolución aprobada solicita a la Dirección Ejecutiva y Comisión
Política del PRM la convocatoria urgente del Congreso del partido, a los fines
de adecuar sus Estatutos, línea doctrinaria, programática, opositora y
electoral con miras a fortalecer la unidad interna y la adopción de la
planificación estratégica hacia el cambio del Gobierno en las elecciones del
2020.
Solidaridad.
Apoyar la lucha de los trabajadores dominicanos por el mantenimiento de las
conquistas laborales y por la aprobación de un nuevo código más progresista. E,
igualmente, exigimos el cumplimiento de la Ley 97-01 de la Seguridad Social en
tanto se discute su mejora y actualización. ¡NO A LA ESTAFA DE LA ARS!
Respaldar la lucha de las mujeres por las tres causales del aborto y por
políticas públicas que procuren el fin de la violencia de género.
Apoyo con nuestra participación militante en la Marcha del Millón que se
celebrará el 12 de agosto próximo contra la corrupción e impunidad; por la
devolución de lo robado al pueblo y la condena de todos los implicados en los
sobornos, sobrevaluación y financiamientos ilícitos.
Solidaridad con el padre Rogelio Cruz en su reclamo justo “A NADIE SE LE
JUZGA Y CONDENA, SIN HABER SIDO ESCUCHADO”. Solicitamos a la Congregación de
los Salesianos de la Iglesia Católica el restablecimiento de sus hábitos
sacerdotales, en virtud de su abnegada dedicación de servicio por su vocación
cristiana a favor de los humildes y condenados en la tierra.
En la reunión estuvieron presentes los destacados dirigentes perremesitas
Isidro Torres, Asesor, Leonardo Faña, además de Fausto Herrera Catalino,
Presidente Nacional; RAFAEL MÉNDEZ ALEJO, Sec. Nac. Organización, Efre
Rodríguez Almanzor, Presidente Distrito Nacional; Pablo De Jesús Estévez,
Presidente Santiago Félix Fco. de la Cruz, Presidente Prov. Santo Domingo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario