Tres
veces más que la gestión que anterior
Santo Domingo, R.
D. La administración de Collado, en sus primeros dos años, ha invertido 85
millones en el Drenaje pluvial del Distrito Nacional, triplicando la suma
invertida en los últimos dos años presupuestados de la gestión que sucedió.
Así lo
establecen los comparativos de los fondos presupuestados y ejecutados para el
drenaje pluvial del Distrito Nacional, elaborado por el experto Waldys Taveras,
tomado de los respectivos informes presentados a la Comisión de Hacienda del
Concejo de Regidores, en los últimos dos años de la gestión anterior y de los
dos de la presente gestión.
Según los
informes citados, en el año 2014, fueron presupuestados 73.1 y ejecutados RD$22.4MM, para un 30.6 por ciento; en el año
2015, la gestión anterior presupuesto RD$23.7MM y solo ejecutó RD$12.5MM, para
un 52.7 por ciento.
Mientras que la
actual gestión en el 2017, su primer año presupuestario completo, presupuesto RD$39.2MM,
ejecutando 31.4 millones para un 81.1 por ciento. En el primer trimestre del
presente año, fueron presupuestados RD$68MM y ya se han ejecutado RD$29.2 para
un 42.9 por ciento.
La gestión que
encabeza Collado ha invertido 25 millones de pesos en los trabajos para
resolver los problemas del drenaje en los llamados Kilómetros de la carretera Sánchez
y en el Malecón de la capital, sumando a 85 millones de pesos la suma ejecutada
por el cabildo del Distrito Nacional.
A continuación, el
cuadro comparativo precitado
Año presupuesto/millones Ejecutados/millones % ejecutado
2014 73.1 22.4 30.6
2015 23.7 12.5 52.7
2017 39.2 31.4 81.1
2018 68.0
1er. Trimestre 29.2 42.9
El análisis
realizado por el destacado municipalista, Waldys Taveras, resalta que en el año
2011 fueron presupuestados para el drenaje pluvial, la suma de 116.1 millones
de pesos y apenas fueron ejecutados 36.2 representando el 31.1 %. En el 2012 se
presupuestaron 285.1 y fueron ejecutados 31.4 millones para un 11% y, para el
2013 fueron presupuestados 113.2 millones y se ejecutaron 28.7 millones para
una ejecución de 25.5%, por lo que evidencia que el presupuesto y ejecución en
el drenaje pluvial en la presente gestión iniciada en el 2016 presenta una
media por encima de lo invertido en la anterior.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario