SANTO DOMINGO,
R. D.- El diputado y ex presidente-Administrador del IDECOOP, licenciado Rafael
Méndez, aseguró que el rechazo a la
propuesta contenida en la Ley Contra el Lavado
de Activos y Financiamiento al Terrorismo en el sentido de que las
cooperativas sean fiscalizadas por la Superintendencia de Bancos constituye una
“contundente victoria” para el Movimiento Cooperativo de la República
Dominicana.
“Y constituye una contundente derrota para los
sectores que desde dentro y fuera del movimiento buscaban desde décadas que las
cooperativas sean fiscalizadas por la Superintendencia de Bancos, y no por el
organismo rector del sector, el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo
(IDECOOP)”, destacó.
El legislador y
ex presidente-Administrador del IDECOOP fue tajante en su planteamiento al
intervenir en la reunión del Bloque del PLD en la Cámara de Diputados, junto a
funcionarios de la Superintendencia de Bancos y del Banco Central, y en la que
se buscaba una salida al impasse surgido por las posiciones contrarias a que
las cooperativas sean tratadas como entidades bancarias tradicionales.
Méndez recordó
que las prevenciones de que las cooperativas caigan bajo el régimen de supervisión
bancaria es una vieja conspiración, y que siendo el titular del IDECOOP se vio
en la obligación de enfrentar a la Superintendencia de Bancos que de manera
inconsulta y unilateral pretendió asumir supervisión de las cooperativas.
“Esperamos que con esta derrota los
conspiradores interno y externo entiendan que las cooperativas son entidades de
naturaleza distintas a los bancos, y que por tanto, el régimen de supervisión
tiene que ser especial, y no el tradicional bancario-financiero”, apuntó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario