NUEVA YORK.-En una alianza estratégica con la Cámara de
Comercio de Mujeres de Nueva York (NYWCC, por sus siglas en inglés), el
Consulado General de la República Dominicana en esta ciudad impartirá tallares,
conferencias y cursos de capacitación sobre conceptos básicos del negocio,
dirigidos a dominicanas emprendedoras, anunció el cónsul Carlos A. Castillo.
En tanto, la
líder comunitaria y presidenta de la NYWCC, Quenia Abreu, aprovechó la
presentación que hizo de Castillo como orador invitado ante el auditorio de un
encuentro dedicado a madres dominicanas, para solicitarle públicamente al
Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), inaugurar una extensión u
oficina en Nueva York, con el objetivo de capacitar a las féminas como entes
productivos y emprendedores en el exterior.
Asimismo,
junto a la Cámara de Comercio de Mujeres de Nueva York, el Consulado capacitará
y asistirá a dominicanas profesionales de la belleza, contribuyendo con ellas
para que viabilicen sus licencias para laborar en los estados de Nueva York,
Nueva Jersey, Connecticut y Pennsylvania, bajo la jurisdicción consular,
potenciar y fomentar el desarrollo económico de las féminas a través de la
propiedad empresarial, la microempresa y el autoempleo.
Durante el
evento organizado por la NYWCC y el Consulado Dominicano y coauspiciado por
otras entidades, Castillo resaltó el avance que han logrado las mujeres de su
país establecidas en esta metrópoli, en los sectores empresariales y
comerciales así como en el sistema educativo.
Sostuvo que
como parte de las ejecutorias del Gobierno que preside el licenciado Danilo
Medina Sánchez en beneficio de las mujeres que residen en la República
Dominicana y en el exterior, “el Consulado Dominicano trabaja de mano con
nuestros aliados como la New York Women’s Chamber (NYWCC), para asistirles en
el camino a la equidad, a la independencia y a la prosperidad”.
Precisó que
además de que en la dependencia consular “las mujeres son las que mandan,
ocupando las posiciones de liderazgo más importantes del tren
administrativo”, en lo que
va de su gestión, se ofreció un curso de Liderazgo Empresarial dirigido a
mujeres emprendedoras, de la mano con la organización WENYC.
Añadió que
también el Consulado ha organizado diversas capacitaciones tales como los
cursos de OSHA y de Andamios, de las cuales hay mujeres que han sido
beneficiarias.
“Y ya tenemos
programados, gracias a nuestra alianza estratégica de trabajo con la New York
Women’s Chamber of Commerce, una capacitación de ‘Business Basics’ (Conceptos
básicos del negocio), orientado a mujeres emprendedoras”, dijo Castillo durante
el discurso que pronunció en la actividad en la que fue presentado por la
señora Quenia Abreu, presidenta y directora ejecutiva de NYWCC.
“Esos
proyectos se ejecutan siguiendo el ejemplo y los lineamientos de nuestro
Presidente, Lic. Danilo Medina Sánchez, donde bajo su gobierno, el 70% de los
beneficiados de la Banca Solidaria son mujeres, la formación femenina ha
aumentado un 69% dentro de
los cursos impartidos por INFOTEP, y se ha logrado que más del 50% de las
Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) sean dirigidas por mujeres,
gracias a las Visitas Sorpresa”, puntualizó.
“Pero ahí no
nos detenemos, ya que en nuestro país se está construyendo el Primer Proyecto
de Atención Integral a la Mujer, llamado ‘Ciudad Mujer’, donde las mujeres
podrán acceder a múltiples servicios dentro de un sólo lugar, tomando como
modelo la Ciudad Mujer desarrollada en El Salvador, que ha sido elogiado por
organizaciones internacionales como la ONU y el BID. Sin lugar a dudas, en la
República Dominicana y en el Consulado Dominicano en Nueva York, en lo que a la
mujer se refiere, estamos haciendo lo que nunca se ha hecho”, dijo.
Subrayó que
además de celebrarse recientemente el Día de las Madres Dominicanas, “hoy
celebramos también las conquistas de los últimos años en la lucha por la
equidad de género, de la cual ustedes, mujeres soldadas, están en la primera
línea de batalla. Luchadoras, determinadas y tenaces, se sobreponen a las
barreras, y con la ayuda de organizaciones como nuestra anfitriona, han sido
capaces de salir adelante”.
Refirió datos
estadísticos que indican la desventaja de las mujeres en los salarios que
perciben con relación a los devengados por los hombres, mientras la mujer
promedio se pasa un 15% de su vida fuera del mercado laboral, cuidando a seres
queridos como niños y personas de la tercera edad, comparado con un 1.6% para
los hombres en Estados Unidos.
“Sin embargo,
también hay estadísticas más alentadoras y que dan esperanza. Hoy, más que
nunca, las mujeres están penetrando en áreas que históricamente han sido
dominadas por los hombres, como en la ciencia, las matemáticas y la
medicina. Ya hay más mujeres con licenciaturas que hombres con
licenciaturas. Y en el 2028, se espera que la mujer americana gane más
que el hombre americano. Todo esto apunta a una mejoría y a un futuro más
promisorio para la mujer en este país”, expresó Castillo.
La presidenta
de la Cámara Comercio de Mujeres de Nueva York, Quenia Abreu, agradeció que el
cónsul Castillo atendiera a la invitación como orador principal del evento
dedicado a mujeres emprendedoras, realizado en el local de la entidad Alianza
Dominicana, ubicado en el 530 oeste de la calle 166 en Manhattan.
Significó que
el trabajo que ha venido realizando Castillo está haciéndose sentir en la
comunidad dominicana y aseguró que la NYWCC “continuará colaborando con el
Consulado con mayor dedicación y entrega, ya que “tenemos un cónsul que ha
querido no sólo compartir con las dominicanas emprendedoras, sino también
escucharlas y mirar las propuestas que tenemos para trabajar en beneficio de
nuestra comunidad”.
Pies de fotos:
NUEVA YORK.-El
cónsul Carlos A. Castillo junto a mujeres emprendedoras que participaron en el
encuentro organizado por la Cámara Comercio de Mujeres de Nueva York (NYWCC,
por sus siglas en inglés) y el Consulado Dominicano.
NUEVA YORK.-El
cónsul Carlos A. Castillo mientras se dirigía a las mujeres emprendedoras
durante el encuentro.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario