SANTO DOMINGO, R. D.- El Museo Memorial de la Resistencia Dominicana dejó inaugurada la exposición temporal “La Policía”, un recorrido por la historia de la institución del orden desde la proclamación de la república en 1844.
Desmantelada dos veces, primero por la anexión a España en 1861 y luego
por la intervención militar norteamericana, la Policía fue instituida por ley
en 1936, en plena dictadura.
La exposición presenta de manera didáctica los hitos que marcaron el
cuerpo del orden y la forma en que el poder político lo manejó
históricamente, con una mirada que integra al agente
policial y su contexto, sus condiciones de vida y la forma en que el Estado
retribuye su labor.
La muestra forma parte de los esfuerzos que realiza la institución para
llevar al público un contenido variado y de calidad, apegado a los roles que
como entidad museística desempeña, principalmente orientado al ámbito
educativo.
“La Policía” presenta fotografías de las primeras décadas del siglo XX,
documentos, un resumen del informe Dawes, que en 1929 señaló y cuantificó la
corrupción que por vía de las compras públicas tenía lugar en la
institución. Hace un recuento de la función que desempeña durante los
regímenes dictatoriales a través de fotografías, recortes de periódicos y
videos.
“Inauguramos una exposición sin precedentes en la historia del Museo
para educar en valores democráticos y derechos ciudadanos sobre la base de la
experiencia vivida en los últimos 60 años”, dijo la directora-fundadora del
MMRD, Luisa De Peña Díaz.
El recorrido llega hasta la Policía de hoy, e incluye la mirada de la
población y de los medios de comunicación con respecto a los casos de abuso
policial. En contraste, muestra también a las exiguas prestaciones
laborales con que cuenta el agente policial.
En la exposición se incluyen fragmentos de videos de canciones del
género urbano que expresan el miedo de la población a ser detenido, así como
las frases de uso público en redes sociales para denunciar abusos policiales.
La exposición estará abierta al público hasta noviembre en la sede del
Museo Memorial de la Resistencia, ubicado en la calle Arzobispo Nouel 210, en
la Zona Colonial.
A la actividad asistieron la directora de Persecución Contra la
Corrupción, Yeni Berenice Reynoso, el director de la Procuraduría Especializada
de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Juan Medina de los
Santos, Inspector del Ministerio Público, el expresidente de la Suprema Corte
de Justicia, Jorge Subero Isa, la presidenta de la Fundación Museo de la
Resistencia, Noris González, así como directivos de la institución, juristas y
otras personalidades.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario