Santo Domingo, R. D.- La ex candidata presidencial por el Partido de Unidad
Nacional (PUN), Soraya Aquino, dijo que las pasadas elecciones presidenciales,
congresuales y municipales del 15 de mayo fueron un circo donde los candidatos
de oposición figuraron como los payasos.
Soraya
Aquino señaló que las organizaciones políticas contrarias al gobierno del
presidente Danilo Medina solo fungieron como “títeres” de la Junta Central
Electoral (JCE) para que esta realizara sus artimañas y así poder otorgarle un
62% de los votos emitidos al Ejecutivo y su reelección.
Aquino
catalogó los comicios como un proceso mediocre y fraudulento, por la falta de
transparencia y credibilidad en los resultados de los sufragios generales, ya
que aseguró que su candidatura quisieron dejarla como la peor de todas.
Entrevistada
por el periodista Salvador Holguín en el programa Hilando Fino que se transmite
por Teleradio América canal 45 de 8 a 9 AM, Soraya indicó que a pesar del
“tollo electoral” ocurrido seguirá trabajando por los mejores beneficios del
país y estará de forma activa en el acontecer nacional para desde su estructura
partidaria seguir aportando a la nación.
“Como
abogada yo sé muy bien votar y mi voto no apareció, es increíble eliminaron mi
mesa la 0272 completa de la Junta” expresó la dirigente política.
Ley de Partidos
La
dirigente del PUN señaló que en República Dominicana se hace necesaria la aprobación
de la Ley de Partidos Políticos, una nueva Ley Electoral, así como también un
cambio de la JCE.
“Los
ciudadanos ya no creen en la Junta Central y su presidente, Roberto Rosario
Márquez, por lo que hay que cambiarlo y darle oportunidad a nuevas personas y
que sean honestas”, subrayó la abogada Aquino.
“La
mujer dominicana debe empantalonarse en la política”
Aquino
manifestó que la mujer dominicana debe
“empantalonarse y ponerse bien ajustada la falda” para que pueda desempeñar su
rol en la política, a pesar de que aseguró que hay féminas con condiciones para
ocupar puestos donde se tomen decisiones importantes.
La
ex candidata presidencial afirmó que en el país existe una cultura de machismo
que hay que romper, para que así la población pueda desarrollarse a cabalidad.
En
otro orden, anunció el lanzamiento de su Instituto de Formación Política para
la Mujer a partir de septiembre, el cual servirá como plataforma para la
incursión y desenvolvimiento de las damas en el escenario político, sin importar
bandería partidista.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario