
Por Andrés Matos (Licho)
SANTO DOMINGO, R. D.- Los diputados
del Partido Revolucionario Moderno (PRM) eligieron la mañana de este
martes a su compañero Alfredo Pacheco como su vocero para el periodo
agosto 2016-17, en una asamblea realizada en la Casa Nacional de la
organización y presidida por Andrés Bautista y Jesús Vásquez, presidente y
secretario general respectivamente.
Pacheco, ex presidente de la cámara
de diputados, representante por la circunscripción 2 del Distrito Nacional,
obtuvo 27 de los 45 votos depositados en la urna, mientras que su contendor,
Wellington Arnadí, representante de la Circunscripción #1 del Distrito Nacional
obtuvo 18.
También fueron electo en la plancha
junto a Pacheco, la joven diputada Gloria Reyes, de la circunscripción # 5 (Los
Alcarrizos) de la Provincia Santo Domingo como vice vocera y Julito Fulcar de
la provincia Peravia será el secretario del Bloque por el mismo periodo.
Un ambiente de hermandad y unidad reinó
durante todo el proceso, previo a cuyo inicio todos los diputados juraron
cumplir las directrices de la organización en la cámara de diputados, las
cuales estarán marcadas por la ética, la eficiencia legislativa, la defensa de
los intereses de la nación y el fortalecimiento de la democracia.
Al iniciar la asamblea, tanto
el presidente Andrés Bautista como el secretario general, Jesús Vásquez,
informaron a los legisladores de los planes de la organización frente a la
nueva agenda legislativa del partido, así como de la nación, resaltando la
necesidad de la reforma al sistema electoral y de las Altas Cortes como
prioridad para la institucionalización del país.
En la asamblea participaron además,
Orlando Jorge Mera y Roberto Fulcar, presidentes en Funciones del PRM, Rafael
Montilla, Director Ejecutivo, Luis Delgado, director electoral, Luis
Croussette, Subsecretario nacional.
Para la elección fue habilitada una
urna, en la cual cada diputado depositó su voto correspondiente, marcando el
número de la plancha de su preferencia. Los votos fueron presentados uno a uno
a la asamblea por la comisión directiva a fin de comprobar la valides de cada
uno, luego procedió al conteo, presentando y cantando por quien se había
ejercido cada voto.
Al término de la votación y el
conteo, definido el ganador, se dieron un abrazo ambos competidores, como
demostración de la unidad prevaleciente post electoral interno.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario