SANTO DOMINGO- Ante las declaraciones públicas hechas por
la Falconbridge de invertir e intervenir Loma Miranda con el fin de explotación
minera, La Academia de Ciencias de la República Dominicana (ACRD), hace de
público conocimiento que reafirma la importancia ecológica y de biodiversidad
que tiene Loma Miranda, además de la relevancia en el aprovisionamiento de ese
servicio ambiental, que es el agua para el consumo humano, agrícola y la
cotidianidad de la gente.
La Academia apela nuevamente a las más altas instancias
del Estado Dominicano para que asuman su función de favorecer el interés de la
nación de que Loma Miranda sea declarada Área Protegida de la República
Dominicana, en la categoría II de la Unión Mundial para la Naturaleza. De esta
manera se preservan valores y recursos de trascendencia nacional que pueden ser
puestos al servicio de la sociedad dominicana, su verdadera propietaria y quien
tiene todo el derecho a disfrutar de sus riquezas y potencialidades naturales.
“Loma Miranda tiene una riqueza biológica indiscutible,
un papel hídrico fundamental, unos valores paisajísticos inigualables y una
trascendencia social y ecológica que no pueden ser conculcados por la minería;
pues no hay forma de compensar ni mitigar, ni aún en los términos más simples”, expresa un documento enviado a este medio.
Alentamos a la sociedad vegana, a los moradores del
entorno de esta montaña y a todos los pueblos del nordeste que se benefician de
los acueductos y de la presa de Rincón para el suministro de agua potable y la
producción agropecuaria; a continuar firmes en la lucha por salvar este pequeño
pulmón verde de la Cordillera Central.
Los fundamentos técnicos como lo hemos expresado, se
encuentran en el boletín No. 16 del año 2012, preparado por la Comisión de
Ciencias Naturales y Medio Ambiente de esta Academia de Ciencias.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario